Generalmente no nos suele ir muy bien cuando apostamos a planteos mezquinos. Una cosa es ser equilibrado con un plantel que no ofrece muchas variantes ofensivas y otra muy distinta es línea de 5 y un delantero, sabiendo además que después del triunfo de Tigre ante CAI, el empate en Victoria no te sirve ni un poco…
Discrepo. Generalmente nos suele ir para el orto con los planteos lirico-ofensivos como los de Cappa y Gorosito o el “ataque x ataque” de Bostastarada.
A JJ no le ha ido mal hasta ahora siendo amarrete y especulativo. Con los planteos mezquinos hasta llegamos a ser campeones del mundo alguna vez
Una cosa es ser equilibrado con un plantel que no ofrece muchas variantes ofensivas y otra muy distinta es línea de 5 y un delantero, sabiendo además que después del triunfo de Tigre ante CAI, el empate en Victoria no te sirve ni un poco…
Te parece ? Yo no creo que un empate en Victoria sea tan mal resultado. Mas si el Gimnasia de Cappa pierde con el Casla del Mesias Riojano (algo que cualquier ramonista daria por descontado :twisted:)
Ademas, poner mas delanteros o menos defensores no te asegura que vas a ganar ni que vas a generar mas situaciones.
Recordar tambien que hace un año, el bastardeado Ferrari metio dos goles en la Paternal jugando en una posicion similar a la que tiene en este esquema.
Riversito, que el River del 86 jugo de contra no implica para nada mezquindad. Estaba, lejos, de ser un equipo mezquino. Sabia que de contra te liquidaba y pretendia jugar con espacios.
Pero no era un equipo abierto en ofensiva, y para la epoca, jugar con dos delanteros era algo bastante mezquino.
De todas formas, me referia mas particularmente al partido con el Steaua, en el que en el 2do tiempo no pasamos la mitad de cancha y no habia resquemor en reventar la pelota en forma grosera o hacer tiempo para conseguir el resultado
Esta disposición táctica y de posicionamiento de nombres propios plantea una mezquindad extrema, más alejada aún de lo que ya era la de JJ el torneo pasado (táctica que consideré totalmente correcta para nuestro contexto deportivo). Esta falsa línea de 5 más doble contención y un solo delantero no es lo mismo que se planteó en el Apertura, ni por asomo.
Y no te olvides que todos los títulos conseguidos por River en los últimos 20 años fueron con planteos más que audaces en un 95% de los casos. Desde el fantástico equipo del Mesías, pasando por aquellos semestres de vueltas olímpicas de Gallego, de Astrada en el 2004 o de Simeone, hasta con aquella muy buena segunda parte de campeonato del 2003 con el DT trasandino a quien prefiero olvidar antes que traer al recuerdo.
Cappa o Gorosito quisieron ser líricos y ofensivos pero nunca supiero como, y terminaron envueltos en una locura impensada…
En el Apertura jugamos mayormente con un solo delantero. Y tambien con doble cinco. Ademas, prefiero toda la vida tener un defensor mas a tener a Bordagaray, Caruso, Funes Mori (que de todas formas no esta ahora) o Buonanotte arriba, sobre todo si no vamos perdiendo.
Quizas la unica remienda posible para los que quieren una formacion un poco mas ofensiva seria sacar al mediatico azulense, jugar con un solo 5 y poner a Pereyra. Una especie de 5-1-3-1 medio raro pero individualmente seria jugar con lo mejor que tenemos
En cuanto al pasado, River tenia otras individualidades que estaban por encima de la mayoria de los equipos argentinos aunque cuando queriamos jugar de la misma forma internacionalmente nos iba para el orto.
Intentar jugar de esa manera hoy, seria caer en el mismo error de Cappa, Gorosito, Astrada y el 2do torneo de Simeone. No hay material tecnico para hacer la diferencia como en la epoca que eramos millonarios.
Hoy en día, más allá de los estilos históricos, son los planteos especulativos los que consiguen resultados por estas latitudes. Y la razón, me parece, es sencilla: hay pocos jugadores que marquen la diferencia de 3/4 de cancha hacia adelante, y hablo de verdadera diferencia. Son pocos los “distintos” por lo tanto un equipo ordenado, que maneje los tiempos, sea fuerte en defensa, sepa utilizar la pelota parada y tenga contundencia le alcanza para estar entre los mejores. Los ejemplos más claros, a distintos niveles, son Estudiantes, Banfield y los equipos de Carusso.
Al River del 97 podían jugarle con el “catenaccio y barricada” (DAP de Selección dixit) que de todas formas no había forma de pararlo porque a nivel individual marcaba enormes diferencias.
Tengamos en cuenta que hoy en día Ervitti es considerado EL creativo del fútbol local, ese es el tope del iceberg, imaginemos lo que hay abajo.
Pereyra es el tipico pibe que llega a primera con cositas que se mejoran justamente en la primera, ese ultimo golpe de horno digamos.
Para mi tienen que saber potenciarlo, tiene una velocidad de arranque impresionante y gambetea y hace muy bien el trabajo de win, tiene que jugar mas adelantado y casi sin obligacion de marca, que retroceda y colabore, pero que no llegue hasta el corner nuestro corriendo a un tipo porque despues no le da para hacer una jugada…
con este planteo lo unico que podemos rasquetear es el travesaño…
No podemos salir a jugar colgados del travesaño…La verdad, me duele y me desespera ver que river arma sus formaciones en funcion del rival…desde cuando!!!.
River es quien tiene que imponerle al rival, no podemos salir a especular…especulando nos ganan siempre, porque quieras o no, con 1 o con 10 defensores, siempre nos hacen un gol boludo…
Ya lo se que te rajas del laburo a las 16 por eso estoy preguntando si se puede entrar y saber a que hora termina para verlos a la salida del vestuario.
A mi no me gustan los equipos tan especulativos o con tantos jugadores para marcar. Pero si J.J siente que así puede darle más seguridad al equipo bienvenido sea. Dependeremos de alguna jugada de Lamela,Lanzini o Pavone,pero bueno es lo que hay y a esperar lo mejor.