Los socios del Barça llevan a Laporta a la justicia

http://www.marca.com/2010/10/16/futbol/equipos/barcelona/1287220897.html

POR LOS 48’7 MILLONES DE EUROS PERDIDOS DURANTE SU MANDATO
El Barça llevará a Laporta ante la Justicia
· Una aplastante mayoría aprueba las cuentas · “Saber la verdad es la única manera de establecer un camino sólido. Tenemos claro el libro de ruta” · “Esta entidad volverá a ser compradora” · “Pronto recuperaremos los números en positivo”

Los socios del Barcelona han decidido llevar a Laporta y a su antigua directiva ante la Justicia por los los 48’7 millones de euros perdidos durante su mandato. Con 468 votos a favor, 439 en contra y 113 en blanco, la masa social culé pedirá responsabilidades judiciales al presidente saliente del Barcelona. Hay que destacar la gran división de la actual directiva azulgrana en la votación. Nueve miembros votaron a favor y otros tantos en blanco, entre ellos Sandro Rosell.
Antes de la votación, Rosell advirtió a los compromisarios que estaban “ante la decisión social más importante de la historia del club”. “Este momento no es nada agradable, nos lo hemos encontramos porque la Ley así nos lo marca. Tenemos que cumplir la ley. Estamos pasando un muy mal trago con este asunto. Judicializar el club”, admitió el presidente.
Ahora, el conflicto económico entre la Junta entrante y saliente se decidirá en los tribunales una vez cumplido el trámite de llevar y votar en Asamblea una acción social de responsabilidad que nunca antes había tenido lugar. Por ello, Rosell ofreció un discurso en el que a título personal dio sus razones para votar a favor o en contra de tan magna decisión.
“Este momento no es agradable, no nos gusta, pero la ley dice que esto ha de suceder cuando hay cuentas negativas. Me encantaría pasar página, no es nada agradable lo que estamos haciendo, es horroroso y que nos haya tocado a nosotros encender este proceso que nunca antes se había dado en el club”, manifestó un serio Rosell.
Sandro Rosell abrió con un discurso que duró 34 minutos la asamblea de compromisarios del Barcelona, en la que los socios de la entidad catalana han de votar el balance del ejercicio anterior y la propuesta de presupuesto para la temporada que viene. “Hoy ser socio del Barcelona tiene más valor que hace una semana”, dijo el presidente barcelonista ante casi el millar de socios compromisarios que se han citado en la asamblea anual del club.
En su informe, Rosell pidió a los asistentes que no caigan en el “pesimismo”, después de anunciar que el ejercicio del año pasado se cerró con unas pérdidas de 79 millones de euros, y avanzó que el club tardará tres años en estabilizarse económicamente y que el objetivo de facturación lo cifra a corto plazo en 500 millones de euros.
“Miremos el futuro con optimismo. Se nos ha confirmado un crédito bancario de 155 millones de euros que nos garantiza solidez económica y estar al día de pagos. Pronto recuperaremos los números en positivo”, señaló. Además, avanzó que el Barça dará “un giro de 180 grados” en materia de patrimonio, pues entiende que en los últimos años el club “ha perdido patrimonio”, ante lo que aseguró que la entidad “volverá a ser compradora”.
El presidente barcelonista, en un discurso leído, emplazó a los asistentes a “decidir el futuro del Barça”, subrayando la importancia del punto tres del día, en el que los compromisarios deberán votar a favor o en contra del cierre del ejercicio de la temporada anterior, con pérdidas de 79 millones de euros, y con la posibilidad de solicitar responsabilidad a los anteriores gestores.
“Saber la verdad es la única manera de establecer un camino sólido. Tenemos claro el libro de ruta”, señaló Rosell, quien volvió a subrayar conceptos como “transparencia” y “austeridad” como valores del trabajo de su junta directiva. Por otra parte, Rosell garantizó que emprenderá una revisión de los estatutos del Barcelona y que a través del sitio en Internet del club solicitará la colaboración de los socios para emprender esta acción, junto a una comisión de juristas.
El informe de la auditoría preventiva, la ‘Due Diligence’, presentada por Ferran García Ferrer (KPMG) durante la asamblea de compromisarios del club, dejó al descubierto los excesos en el último año de la directiva de Joan Laporta y demostró la pérdida de 79,6 millones en la cuenta de resultados del último ejercicio contable.
Después de un “análisis en profundidad” de aspectos “financieros, contables y legales”, García Ferrer explicó que las pérdidas se deben a que los ingresos han crecido un 11 por ciento, mientras los gastos han superado el 20 por ciento. En comparación con las dos últimas temporadas, según KPMG, los ingresos han crecido un 8 por ciento y los gastos un 34 por ciento, en este apartado se incluyen salarios, amortizaciones de jugadores y gastos ordinarios del ejercicio con diferenciales “muy importantes”.
En este periodo, la deuda del club se ha duplicado en los dos últimos años (430 millones es la deuda neta). En los últimos siete años, desde la llegada de Joan Laporta a la presidencia, el Barça ha perdido 30 millones de euros y el coste del litigio con Sogecable ha supuesto nueve millones de euros por intereses de demora. A grandes rasgos, de los 11,1 millones de beneficio presentados por la directiva de Laporta a los 79,6 millones de pérdida, una vez reformuladas las cuentas, se pasa a través del litigio de Sogecable (37,8 millones), Mediapro (15,3) y de cuestiones patrimoniales inmobiliarias (26,5).
Según KPGM, en los dos últimos años, los ingresos se han incrementado en un 4,6 por ciento y los gastos han alcanzado el 20,8. Los gastos superan a los ingresos en 35 millones. Lo que más expectación creó en la intervención de Ferran García Ferrer fue el desglose de diferentes apartados sobre la actividad diaria de la junta directiva de Laporta.
Se cuantificó la pérdida por la compra de unos terrenos en Viladecans en 13 millones, en una operación en la que un intermediario percibió 3 millones de euros, y la operación fichaje y posterior salida de Zlatan Ibrahimovic le ha costado al club 37,2 millones de pérdidas. En este apartado, son significativos los honorarios del representante del jugador sueco, Mino Raiola, que percibirá un total de 8 millones de euros.
Barça TV presenta casi 6 millones de euros de pérdidas en la última temporada, mientras que en un proyecto de escuela futbolística en Argentina al club le ha supuesto 4,9 millones, con un compromiso de aportaciones que alcanza hasta los 7,5 millones de euros en el futuro. Después de reiterar que “algunos gastos de explotación no están documentados ni justificados adecuadamente”, el representante de KPGM insistió que el análisis de la situación ofrece la existencia de “un insuficiente control del gasto”.
Como colofón, García Ferrer desglosó diferentes gastos producidos últimamente. En entradas por la final de la Liga de Campeones (2008-09) en Roma, el Barça pagó 631.000 euros; 177.000 euros en localidades de la última ‘Final Four’ de baloncesto y 90.000 euros se pagaron por entradas para un concierto de U2 en el Camp Nou. En seguridad especial y detectives privados, sin que existan facturas ni informes, existen contratos por dos millones de euros (2005-06 a la 2008-09), así como diferentes contratos de seguridad de las instalaciones.
En gastos generales, se refleja un gasto en tarjetas Visa de 318.000 euros (53.000 euros procedentes de una tarjeta de crédito de un escolta del presidente Laporta en restaurantes, hoteles, cigarros, perfumes, locales nocturnos y otros en periodo vacacional).
También destaca el gasto de un vicepresidente (26.000 euros), en cargos en diferentes hoteles en Dubai (5.167 euros), Qatar (1.514) y Londres (4.397). Otros gastos reflejados, son los 362.000 euros invertidos en el alquiler de aviones privados, 262.00 euros en gastos de ‘catering’ y restauración, 576.000 euros en el ‘catering’ los días de partido en el Camp Nou y cinco millones en viajes no deportivos.

Una aplastante mayoría aprueba las cuentas
En la votación posterior a los discursos y al turno de preguntas, una aplastante mayoría de socios compromisarios aprobó las cuentas del Barcelona en su pasado ejercicio económico, que representan unas pérdidas que ascienden a 79,6 millones.
En total, hubo 964 votos a a favor de la aprobación de las cuentas del pasado ejercicio económico blaugrana, con lo que el secretario y portavoz de la Junta Directiva, Toni Freixa, así lo certificó. Solamente hubo 47 votos en contra y 98 en blanco, cifras significativas.

http://www.marca.com/2010/10/16/futbol/equipos/barcelona/1287220897.html

POR LOS 48’7 MILLONES DE EUROS PERDIDOS DURANTE SU MANDATO
El Barça llevará a Laporta ante la Justicia
· Una aplastante mayoría aprueba las cuentas · “Saber la verdad es la única manera de establecer un camino sólido. Tenemos claro el libro de ruta” · “Esta entidad volverá a ser compradora” · “Pronto recuperaremos los números en positivo”

Los socios del Barcelona han decidido llevar a Laporta y a su antigua directiva ante la Justicia por los los 48’7 millones de euros perdidos durante su mandato. Con 468 votos a favor, 439 en contra y 113 en blanco, la masa social culé pedirá responsabilidades judiciales al presidente saliente del Barcelona. Hay que destacar la gran división de la actual directiva azulgrana en la votación. Nueve miembros votaron a favor y otros tantos en blanco, entre ellos Sandro Rosell.
Antes de la votación, Rosell advirtió a los compromisarios que estaban “ante la decisión social más importante de la historia del club”. “Este momento no es nada agradable, nos lo hemos encontramos porque la Ley así nos lo marca. Tenemos que cumplir la ley. Estamos pasando un muy mal trago con este asunto. Judicializar el club”, admitió el presidente.
Ahora, el conflicto económico entre la Junta entrante y saliente se decidirá en los tribunales una vez cumplido el trámite de llevar y votar en Asamblea una acción social de responsabilidad que nunca antes había tenido lugar. Por ello, Rosell ofreció un discurso en el que a título personal dio sus razones para votar a favor o en contra de tan magna decisión.
“Este momento no es agradable, no nos gusta, pero la ley dice que esto ha de suceder cuando hay cuentas negativas. Me encantaría pasar página, no es nada agradable lo que estamos haciendo, es horroroso y que nos haya tocado a nosotros encender este proceso que nunca antes se había dado en el club”, manifestó un serio Rosell.
Sandro Rosell abrió con un discurso que duró 34 minutos la asamblea de compromisarios del Barcelona, en la que los socios de la entidad catalana han de votar el balance del ejercicio anterior y la propuesta de presupuesto para la temporada que viene. “Hoy ser socio del Barcelona tiene más valor que hace una semana”, dijo el presidente barcelonista ante casi el millar de socios compromisarios que se han citado en la asamblea anual del club.
En su informe, Rosell pidió a los asistentes que no caigan en el “pesimismo”, después de anunciar que el ejercicio del año pasado se cerró con unas pérdidas de 79 millones de euros, y avanzó que el club tardará tres años en estabilizarse económicamente y que el objetivo de facturación lo cifra a corto plazo en 500 millones de euros.
“Miremos el futuro con optimismo. Se nos ha confirmado un crédito bancario de 155 millones de euros que nos garantiza solidez económica y estar al día de pagos. Pronto recuperaremos los números en positivo”, señaló. Además, avanzó que el Barça dará “un giro de 180 grados” en materia de patrimonio, pues entiende que en los últimos años el club “ha perdido patrimonio”, ante lo que aseguró que la entidad “volverá a ser compradora”.
El presidente barcelonista, en un discurso leído, emplazó a los asistentes a “decidir el futuro del Barça”, subrayando la importancia del punto tres del día, en el que los compromisarios deberán votar a favor o en contra del cierre del ejercicio de la temporada anterior, con pérdidas de 79 millones de euros, y con la posibilidad de solicitar responsabilidad a los anteriores gestores.
“Saber la verdad es la única manera de establecer un camino sólido. Tenemos claro el libro de ruta”, señaló Rosell, quien volvió a subrayar conceptos como “transparencia” y “austeridad” como valores del trabajo de su junta directiva. Por otra parte, Rosell garantizó que emprenderá una revisión de los estatutos del Barcelona y que a través del sitio en Internet del club solicitará la colaboración de los socios para emprender esta acción, junto a una comisión de juristas.
El informe de la auditoría preventiva, la ‘Due Diligence’, presentada por Ferran García Ferrer (KPMG) durante la asamblea de compromisarios del club, dejó al descubierto los excesos en el último año de la directiva de Joan Laporta y demostró la pérdida de 79,6 millones en la cuenta de resultados del último ejercicio contable.
Después de un “análisis en profundidad” de aspectos “financieros, contables y legales”, García Ferrer explicó que las pérdidas se deben a que los ingresos han crecido un 11 por ciento, mientras los gastos han superado el 20 por ciento. En comparación con las dos últimas temporadas, según KPMG, los ingresos han crecido un 8 por ciento y los gastos un 34 por ciento, en este apartado se incluyen salarios, amortizaciones de jugadores y gastos ordinarios del ejercicio con diferenciales “muy importantes”.
En este periodo, la deuda del club se ha duplicado en los dos últimos años (430 millones es la deuda neta). En los últimos siete años, desde la llegada de Joan Laporta a la presidencia, el Barça ha perdido 30 millones de euros y el coste del litigio con Sogecable ha supuesto nueve millones de euros por intereses de demora. A grandes rasgos, de los 11,1 millones de beneficio presentados por la directiva de Laporta a los 79,6 millones de pérdida, una vez reformuladas las cuentas, se pasa a través del litigio de Sogecable (37,8 millones), Mediapro (15,3) y de cuestiones patrimoniales inmobiliarias (26,5).
Según KPGM, en los dos últimos años, los ingresos se han incrementado en un 4,6 por ciento y los gastos han alcanzado el 20,8. Los gastos superan a los ingresos en 35 millones. Lo que más expectación creó en la intervención de Ferran García Ferrer fue el desglose de diferentes apartados sobre la actividad diaria de la junta directiva de Laporta.
Se cuantificó la pérdida por la compra de unos terrenos en Viladecans en 13 millones, en una operación en la que un intermediario percibió 3 millones de euros, y la operación fichaje y posterior salida de Zlatan Ibrahimovic le ha costado al club 37,2 millones de pérdidas. En este apartado, son significativos los honorarios del representante del jugador sueco, Mino Raiola, que percibirá un total de 8 millones de euros.
Barça TV presenta casi 6 millones de euros de pérdidas en la última temporada, mientras que en un proyecto de escuela futbolística en Argentina al club le ha supuesto 4,9 millones, con un compromiso de aportaciones que alcanza hasta los 7,5 millones de euros en el futuro. Después de reiterar que “algunos gastos de explotación no están documentados ni justificados adecuadamente”, el representante de KPGM insistió que el análisis de la situación ofrece la existencia de “un insuficiente control del gasto”.
Como colofón, García Ferrer desglosó diferentes gastos producidos últimamente. En entradas por la final de la Liga de Campeones (2008-09) en Roma, el Barça pagó 631.000 euros; 177.000 euros en localidades de la última ‘Final Four’ de baloncesto y 90.000 euros se pagaron por entradas para un concierto de U2 en el Camp Nou. En seguridad especial y detectives privados, sin que existan facturas ni informes, existen contratos por dos millones de euros (2005-06 a la 2008-09), así como diferentes contratos de seguridad de las instalaciones.
En gastos generales, se refleja un gasto en tarjetas Visa de 318.000 euros (53.000 euros procedentes de una tarjeta de crédito de un escolta del presidente Laporta en restaurantes, hoteles, cigarros, perfumes, locales nocturnos y otros en periodo vacacional).
También destaca el gasto de un vicepresidente (26.000 euros), en cargos en diferentes hoteles en Dubai (5.167 euros), Qatar (1.514) y Londres (4.397). Otros gastos reflejados, son los 362.000 euros invertidos en el alquiler de aviones privados, 262.00 euros en gastos de ‘catering’ y restauración, 576.000 euros en el ‘catering’ los días de partido en el Camp Nou y cinco millones en viajes no deportivos.

Una aplastante mayoría aprueba las cuentas
En la votación posterior a los discursos y al turno de preguntas, una aplastante mayoría de socios compromisarios aprobó las cuentas del Barcelona en su pasado ejercicio económico, que representan unas pérdidas que ascienden a 79,6 millones.
En total, hubo 964 votos a a favor de la aprobación de las cuentas del pasado ejercicio económico blaugrana, con lo que el secretario y portavoz de la Junta Directiva, Toni Freixa, así lo certificó. Solamente hubo 47 votos en contra y 98 en blanco, cifras significativas.

Se ve que allá la auditoría fue en serio… Lo increible es que empezó hace 2 o 3 meses y ya tienen varios resultados por más que sea preventiva.

Que contraste… y ahora de que nos disfrazamos por aca?
Kaiser y la Auditoria?

son cuestiones de voluntades… aca las comisiones arreglan no investigar lo que pasa con las anteriores… para que despues a ellos no los investiguen y asi sucesivamente nos vamos metiendo en un circulo de corrupcion que nos lleva a situaciones como la que vivimos en river…

Y eso que están ganando todo…no es que tuvieron una herencia penosa como la nuestra.
Un ejemplo.

Lo que pasa es que el Barcelona es un equipo chico, y River es el mas grande.:roll:

vieron que era la misma empresa auditora que supuestamente está investigando en River?

Pasa es que acá, lo manejan argentinos, y entre argentinos, seguimos siendo todos argentinos, me explico? :confused:

los socios de river no pueden hacer eso?

Terrible, y es increible, porque Laporta al Barcelona futbolisticamente lo llevo a lo mas alto del mundo.

Ya lo llevan a la justicia igual, cosa de locos!!! que EJEMPLO!

Passarella la concha de tu madre, aprende!

Que vendan a Messi y listo

pero aguilar tambien fue a la justicia

Una palabra: ejemplo.

Este tema va a dar mucho de que hablar, porque lamentablemente parece que no se trata de un acto de responsabilidad sino de revanchismo político… hay muchísimas cosas que no quedan claras y que dejan un mal sabor de boca. No investigar genera males, pero hacerlo por intereses también lo hace.

Acá se ve la respuesta de Laporta en una rueda de prensa:

Laporta tilda a Rosell de “envidioso, resentido y celoso” | SPORT | Bara

Esto dice Sala i Martin, que fue tesorero de Laporta y es una autoridad mundial en temas económicos (es profesor de Columbia, y lo fue de Yale y Harvard):

Sala i Martn carga contra el resumen de la ‘due diligence’ | SPORT | Bara

Acá se ve el minuto a minuto de la rueda de prensa de Laporta… vale la pena leerlo para entender el asunto, y la verdad, después de hacerlo, yo le creo mucho más a Laporta que a Rosell:

As vivimos la rueda de prensa de Laporta | SPORT | Bara

La conclusión que yo saco es que Rosell actuó movido por el resentimiento, y para deshacerse de la sombra de su antecesor, que dejó el listón muy alto… además hay muchos intereses en contra de Laporta porque tiene aspiraciones políticas con su partido que busca la independencia de Cataluña.

Además, esto le sirvió a Rosell para evadir un tema en el que hubiera tenido que dar explicaciones: la venta de Ibrahimovic por debajo de su valor de mercado. Quedaban por amortizar aproximadamente 50 millones de la compra del sueco, y Rosell lo vendió por menos de la mitad… a Henry le quedaban 8 millones por amortizar y le dió la carta de libertad… por el ucraniano pagaron 25 millones hace un año y lo vendieron (en contra de los deseos de Guardiola) por 15. El presupuesto de Rosell para la temporada 2010-2011 va con pérdidas de 20 millones de euros… en medio del escándalo por las pérdidas de Laporta (pérdidas que dependen del punto de vista contable) el presupuesto fue aprobado sin mayores preguntas.

La masa social del Barcelona quedó completamente dividida en solo 100 dias del mandato de Rosell (hace dos años, en la moción de censura, el 60% votó en contra de Laporta… en la votación de la asamblea lo de llevar a juicio a la junta saliente fue aprobado por una diferencia de 29 votos, y no alcanzó al 50% de los asistentes), y mucho me temo que con la guerra que queda cantada entre presidente y expresidente va a llegar el final del ciclo de este equipo de Guardiola, porque lo que pase en los juzgados va a repercutir en la plantilla.

Si hay alguien que siempre la tiene clara y aporta buena info del Barcelona, es Jeannis.

Lo que hizo el barsa con Ibrahimovic y Chygrinsky (o cómo se escriba je), económicamente, fue PÉSIMO, bien aguilaresco.