Los responsables de siempre

Es llamativo el hecho de que luego de la eliminación en la Sudamericana y el pobre presente del equipo en Apertura, un técnico abandone el cargo y la gente se divida entre el reconocimiento y la reprobación de manera casi equivalente. Lo digo porque últimamente los técnicos de River se han ido con mas reproches que elogios (salvo Merlo), por no decir con la absoluta y total reprobación de la abrumadora mayoría. Que habrá pasado?

Seguramente habrá contribuído el hecho de que el DT saliente mas allá de sus errores, horrores y/o aciertos en todo momento dio muestras de profesionalismo a la hora de desarrollar la tarea para la que fue contratado. Jamás apeló a la excusa, ni a la altura, ni al calor, ni a los ovnis como hasta hace poco se hacía para explicar las derrotas. Se hizo cargo de las responsabilidades que otros prefirieron no asumir en un momento crítico de la historia institucional y con el peor presidente posible. Se mantuvo lejos de la política club, salvo “cuando se nubló Aruba”, lo que le valió la antipatía de muchos personajes del oficialismo mas allá que le ofrecieran renovaciones para sentarse en la silla eléctrica. Sufrió y se calentó como cualquiera de nosotros y al momento de dar un paso al costado lo hizo sin chicanas. Fue Simeone, pudo ser Borghi, Pumpido o Gorosito da lo mismo, la ecuación no cambia si el personaje en cuestión aporta su laburo y dedicación.

Pero insisto, no es por defender a tal o cual personaje, lo que me mueve al comentario es que quizás no esté todo perdido. Que se piensa y se razona, que ahora se buscan otros culpables mas allá de lo evidente. Que cada vez son mas los que comprenden que esta realidad institucional desborda y condiciona de manera terminal cualquier proyecto que se ponga en marcha. Que cada vez son mas los que se preguntan porque nada cambia mas allá que van pasando los técnicos ofrecidos en sacrificio mientras nosotros aplaudimos como focas, según nuestras preferencias, cuando le cortan la cabeza al que no nos cae en gracia. El River de Aguilar e Israel es una multiprocesadora que bate, muele, pica y tritura a cualquier proyecto por mas bueno que pinte y en menos de 4 meses transforma la obtención de un campeonato local en la peor campaña de la historia. En que otro club puede darse tal vuelco sino en uno total y absolutamente desquisiado como el que pergeniaron estos dos engendros y la corte de indeseables que los rodea? Es saludable que cada vez sean mas los que no creen en los mesías ni en soluciones mágicas y que entienden que de esto se sale con laburo y seriedad, justamente lo que esta dirigencia no ofrece.

En fin, creo que mas allá de gustos o preferencias, de a poco todos vamos aterrizando y dándonos cuenta a donde nos han llevado estos 7 años de Aguilar y su banda. River institucionalmente debería estar descendido hace rato. La posición en la tabla es un reflejo de nuestro presente institucional y deportivo. El técnico circunstancialmente fue Simeone, pero pudo ser Merlo, Borghi, Pumpido o el canillita de la esquina. Da igual. Como pocas veces ese último lugar es un fiel reflejo del lugar al que nos condujo este proceso nefasto que gobierna el club hace varios años. Lo mas preocupante es que aún no hemos tocado fondo. Comprender donde estamos puede servirnos para establecer objetivos mas realistas y saber que demandar del próximo que se anime a encarrilar este tren. Ojo, comprender no significa conformarse, pero si es indispensable para empezar a construir sobre posibles y no sobre fantasías.

El problema de River es mucho mas serio y excede a un mero cambio de técnico. River se encuentra en un estado crítico y casi terminal. Los responsables ya sabemos quienes son, los mismos de siempre.

Es llamativo el hecho de que luego de la eliminación en la Sudamericana y el pobre presente del equipo en Apertura, un técnico abandone el cargo y la gente se divida entre el reconocimiento y la reprobación de manera casi equivalente. Lo digo porque últimamente los técnicos de River se han ido con mas reproches que elogios (salvo Merlo), por no decir con la absoluta y total reprobación de la abrumadora mayoría. Que habrá pasado?

Seguramente habrá contribuído el hecho de que el DT saliente mas allá de sus errores, horrores y/o aciertos en todo momento dio muestras de profesionalismo a la hora de desarrollar la tarea para la que fue contratado. Jamás apeló a la excusa, ni a la altura, ni al calor, ni a los ovnis como hasta hace poco se hacía para explicar las derrotas. Se hizo cargo de las responsabilidades que otros prefirieron no asumir en un momento crítico de la historia institucional y con el peor presidente posible. Se mantuvo lejos de la política club, salvo “cuando se nubló Aruba”, lo que le valió la antipatía de muchos personajes del oficialismo mas allá que le ofrecieran renovaciones para sentarse en la silla eléctrica. Sufrió y se calentó como cualquiera de nosotros y al momento de dar un paso al costado lo hizo sin chicanas. Fue Simeone, pudo ser Borghi, Pumpido o Gorosito da lo mismo, la ecuación no cambia si el personaje en cuestión aporta su laburo y dedicación.

Pero insisto, no es por defender a tal o cual personaje, lo que me mueve al comentario es que quizás no esté todo perdido. Que se piensa y se razona, que ahora se buscan otros culpables mas allá de lo evidente. Que cada vez son mas los que comprenden que esta realidad institucional desborda y condiciona de manera terminal cualquier proyecto que se ponga en marcha. Que cada vez son mas los que se preguntan porque nada cambia mas allá que van pasando los técnicos ofrecidos en sacrificio mientras nosotros aplaudimos como focas, según nuestras preferencias, cuando le cortan la cabeza al que no nos cae en gracia. El River de Aguilar e Israel es una multiprocesadora que bate, muele, pica y tritura a cualquier proyecto por mas bueno que pinte y en menos de 4 meses transforma la obtención de un campeonato local en la peor campaña de la historia. En que otro club puede darse tal vuelco sino en uno total y absolutamente desquisiado como el que pergeniaron estos dos engendros y la corte de indeseables que los rodea? Es saludable que cada vez sean mas los que no creen en los mesías ni en soluciones mágicas y que entienden que de esto se sale con laburo y seriedad, justamente lo que esta dirigencia no ofrece.

En fin, creo que mas allá de gustos o preferencias, de a poco todos vamos aterrizando y dándonos cuenta a donde nos han llevado estos 7 años de Aguilar y su banda. River institucionalmente debería estar descendido hace rato. La posición en la tabla es un reflejo de nuestro presente institucional y deportivo. El técnico circunstancialmente fue Simeone, pero pudo ser Merlo, Borghi, Pumpido o el canillita de la esquina. Da igual. Como pocas veces ese último lugar es un fiel reflejo del lugar al que nos condujo este proceso nefasto que gobierna el club hace varios años. Lo mas preocupante es que aún no hemos tocado fondo. Comprender donde estamos puede servirnos para establecer objetivos mas realistas y saber que demandar del próximo que se anime a encarrilar este tren. Ojo, comprender no significa conformarse, pero si es indispensable para empezar a construir sobre posibles y no sobre fantasías.

El problema de River es mucho mas serio y excede a un mero cambio de técnico. River se encuentra en un estado crítico y casi terminal. Los responsables ya sabemos quienes son, los mismos de siempre.

Es mucho para leer. Mañana lo leo.

Saludos.

Entonces para que posteas?.

Totalmente de acuerdo con vos Ariel, esto se sabe hace rato, y me parece que el proximo en dejar el club no tiene que ser ningun tecnico, tienen que ser varios de esos que no solo llevan mal a River en cuanto a lo Futbolistico, sino tambien estan haciendo desastres a nivel institucional y le estan faltando el respeto al socio y al hincha.

Porque no tiene 2 dedos de frente Juampi, quien queria saber que no querias leer?.

Para Ariel esto…

Muy bueno Ariel, y totalmente de acuerdo en todo.

sisis tns razon,estamos en la debacle,tamos mueriendo institucionalmente de a poco,graxias a vos Aguilar i cia

El tiempo va a poner las cosas en su lugar. Los que hoy festejan la salida del tecnico es muy posible que esten lamentandose en poco tiempo. Espero equivocarme.

Bueno, ante todo gracias Ariel por tomarte un tiempo y redactar un pensamiento de los que sirven a un debate serio, crítico, y que además se sabe que no tiene segundas intenciones. Voy a tratar de hacer lo mismo desde la discrepancia, y de paso lo hacemos más entretenido.

Veamos. A mí me llama poderosamente la atención como el reciente ex-técnico es defendido por muchos Riverplatenses, o al menos se trata de preservarlo de responsabilidades mayores. El lector desprevenido podría incluso pensar que Simeone y la lacra directiva no tienen absolutamente nada que ver. Y guarda que ni siquiera estoy diciendo que el proyecto de uno sea funcional al del otro, sino que se trata de despegar a Diego Pablo como si fuese una islita en la hecatombe en la que está asumida el Club. Como si Simeone no tuviese contacto con esos malvados dirigentes que fueron, los que en definitiva, se lo llevaron puesto, y que el intachable nada pudo hacer en su cruzada redentora. Repito, hablar de funcionalidad, o de complicidad parecería delito, pero…es posible llegar a un Club traído por oscuros personajes y después parecer encarnando los valores diametralmente opuestos a los que representan estos señores?. Yo creo que no.

Hablemos de lo estrictamente futbolísitico. Las increíbles, infantiles, y desubicadas excusas que ensayaba Daniel Alberto (uno que le venía al pelo a JMA, no como el cholo, claro…),a la hora de “explicar” derrotas inexplicables eran una dolor en corazón del Orgullo Riverplatense, y ahcés bien en recordarlas, porque eso no puede suceder nunca más. Es un paso adelante que el máximo responsable del funcionamiento del equipo sea autocrítico y se haga cargo de sus errores. Es un paso adelante, pero está lejos de la meta. Si la autocrítica no viene seguida de un cambio en el funcionamiento del equipo, entonces de poco nos sirve. Las autocríticas en el ciclo Simeone hacían a la vez de profecías, se disculpaba por el mal funcionamiento de River, que era exactamente lo que vendría al partido siguiente…Si viene un chorro, me afana y me explica que no tiene para comer, lo comprendo, pero que no vuelva a afanar la semana siguiente…

A lo que voy, es que Simeone tuvo SERIOS errores en sus conceptos futbolísiticos, acá no vale
llorar por los rincones, hay que hacerse cargo. Puede ser que haya cosas que no me banco, como su comportamiento en el campo de juego, algo que para mí es inevitable que repercuta en la tranquilidad de los jugadores. Seguramente me molestó su alta exposición, que lo lleva a salir en revistas de actualidad ( no deportiva, precisamente), en momentos en que el equipo andaba pésimo. Esto se olvidó, o simplemente no se habla?. Alguien me puede responder cuándo el River de Simeone jugó bien un par de partidos seguidos??. Salcedo cayó en paracaídas, nadie lo pidió??. Que se quede el jugador que insultó como nadie a la gente, pero más allá de eso, pedir que se quede Ahumada no es un serio error???. Ojo que no eramos pocos los que veíamos ya que ese mediocre no puede sacar una pelota sin cometer infracción, algo que se le pasó de largo al Cholo. Boca ganó todo tirando centros a Palermo, algo legítimo, pero no nuestro…Nosotros tenemos una tradición, hay que jugar por el piso, ganar gustar y golear, eso es River y podemos perder (claro que podemos perder!!), pero ver jugar al equipo a los pelotazos…mmhhhh, no loco, así no vá…

Quisiera ser claro en esto, la máxima responsabilidad del momento que vivimos es de la nefasta dirigencia, a la que en su momento propuse no tener que esperar hasta el fin del mandato e intentar “hacerlo renunciar” cuanto antes. A Aguilar y a toda la comisión. Ahora bien, Ariel, te pido en esto que me ayudes porque, antes de Aguilar, a River lo administraba la Madre Teresa??. Por favor, y esto quisiera decirlo con firmeza, NO OLVIDEMOS A LOS ANTERIORES DIRIGENTES!!!. O Pintado, Davicce, o Santilli (alguien no conoce los nexos de este hombre con el Menemismo?), no eran una lacra tan grande como JoseMa??. Sin embargo, en estos ciclos River fútbol logró jugar 10000 veces mejor que el paupérrimo presente.

Exhorto a todos los Riverplatenses de corazón, a que sepultemos a Aguilar, y con él, a toda una forma de hacer política en el Club. Es una lógica de funcionamiento que se tiene que terminar, no con determinados nombres. Eso es lo principal, que duda cabe, y después, un técnico que además de ser autocrítico, reconozca los errores (lo cual no es lo mismo, y Diego Pablo es el ejemplo perfecto). Abrazo Riverplatense

Coincido en todo, pero Simeone también fue deficitario en transparencia, como su antecesor. Igualmente, como te dije por mp, lo más importante es que el hincha aproveche un marco extenso como son estas 6 fechas para analizar y expresarse sin violencia contra los denominadores comunes de estos 7 años.

Ojalá que la desesperación por saber el nuevo DT -a la que contribuyo cuasi involuntariamente- deje paso a recapacitar sobre el “nada podemos hacer” para darse cuenta que SI se puede hacer, mucho o poco, con hall, cartelitos o permaneciendo en la tribuna o platea después de los partidos, pero de una buena vez por todas.

el problema de river es aguilar y nadie mas

No, seguro que no te podés despegar de estos personajes. Lejos está en mi hacer de Simeone un paradigma de la ética. Solo remarco su pasión y dedicación al trabajo para el que fue contratado y punto. Como bien decís vos unos párrafos mas abajo esto no es culpa pura y exclusiva de estos 7 años de gestión. Es mas, cuanto hace que está el tio Mario en el club? Esto viene de mucho mas atrás cuando los éxitos deportivos tapaban los negocios reñidos con la ética, de los que participaron todos, dirigentes y técnicos que pasaron por el club. Por eso desde ese punto de vista no pongo en el fugo las manos ni por Simeone, ni por Ramón Díaz, ni por Gallego ni por el que venga. Por el único tipo que pondría las manos en el fuego es por el SR Marcelo Bielsa.

Desde lo futbolístico remarqué que para mi el error de Simeone fue intentar que estos jugadores hablaran inglés antes de enseñarles a hablar español. Quizás como pocas veces un esquema ambicioso como el de Simeone dejó al desnudo el analfabetismo táctico y la falta de técnica individual de nuestros jugadores. Lo que en Estudiantes fue un violín en River nunca funcionó. Por eso repito, el error fue no haber tenido un plan B mas aun durante el Apertura donde el barco se hundía sin remedio. A veces esas son cosas que va dando la experiencia (ejemplo Marcelo Bielsa). Y seguramente Simeone habrá aprendido de esta experiencia en River y estos 4 meses que significaron su primer paso en falso como DT.

Con respecto al Como se juega hoy me parece poco relevante. En esta situación institucional y deportiva de River no hay tiempo para respeto de estilos históricos ni priorizar el juego vistoso. No tenemos los jugadores para ello. Hay que ganar como sea antes que sea demasiado tarde (no me refiero solo al apertura). Bienvenido sea el esquema que logre resultados recurra a los métodos que
recurra. Renegar del campeonato 33 por la forma que se logró es como un muerto de sed que en pleno desierto desista del agua porque quiere un whisky. Insisto, dudo que por varios años volvamos a ver un River campeón.

Son jugadores sin la jerarquía necesaria para ponerse el manto sagrado. River necesita de hombres y nombres, con estos cuatro de copas no hay respeto al estilo histórico posible. Este plantel es de los peores de la historia ( creo que junto con el que Astrada le armó a Merlo :twisted: ) por tanto la comparación histórica con otros momentos donde River tampoco gozaba de dirigencias probas y honestas, no creo que sea del todo prudente.

De todas formas remarqué que poco importaba el nombre. Pudo ser Simeone, Borghi o Gorosito. El que venga, que ponga en práctica sus ideas si resulta bien y sino seguirá su camino. Yo creo que mas allá de las tácticas y los esquemas la situación institucional es tan crítica y terminal que todavía no vimos lo peor de este engendro que lleva años de evolución y que hoy encuentra en el poder al hombre de la Gran Papada y al Tío Cosa que manejas los piolines desde las sombras.

Coincido plenamente en todo lo q decís, pero eso ya lo dijimos demasiadas veces en el foro. Todos sabemos q los responsables son los de la dirigencia delictiva; y no jodamos, hace 3 años cuando merlo se estaba yendo por la puerta de atrás yo no lo podía creer y me preguntaba si ibamos a aguantar 4 años así. Los hinchas de River somos tan masoquistas q al parecer si, aguilar va a cumplir su mandato y nos va a dejar (si en realidad se va) en el subsuelo de todo, con la dignidad pisoteada y nosotros le seguimos echando la culpa a Simeone, un técnico serio y laburador.
Sir Alex Ferguson en River dura 2 meses.

Coincido con vos Ariel. Tambien hay que recordar que el violin de Estudiantes, contaba con un magnifico ejecutor que era Veron. Un tipo que, aun sin ser el mejor amigo de Simeone, quiere a su equipo, se juega por la camiseta y es la voz de mando. En River, eso no paso. Simeone. a mi gusto,
se sobrelimito con cambios y tacticas. No dejo madurar a un plantel y todo condujo a un desastre.
Ultimamente lo veia demasiado sacado, nervioso. Tal vez, la exposicion mediatica de su vida privada
lo haya alterado y junto con el mal andar de River, lo hicieron explotar.
Simeone debe madurar como tecnico. Particularmente no fue de mi predileccion, pèro reconozco
su dedicacion, esfuerzo y valor.
El tema raiz de River es la conduccion del club. Una manga de atorrantes con envoltorio dialectico
que nos quieren contar el cuentito de las buenas noches. No saben manejar el club (solo sus bolsi
llos), no saben contratar, no saben mandar. Habra que aguantar un año mas hasta que asuma otra
direccion menos inescrupulosa. No hay vuelta. El futuro tambien me inquieta.