Las vuvuzelas
Cuánto se habló de estas cornetas durante toda la Copa. Al principio nadie sabía de qué se trataba “¿vu-vu-qué?”. Con el correr de los partidos, las vuvuzelas se convirtieron en una de las vedettes entre los tapones para oídos, los rumores de prohibición y las quejas casi obligadas de todos los enviados especiales.
El Pulpo Paul
Gloria al más respetado de los futurólogos mediáticos. El molusco alemán acertó en los siete resultados de su equipo y también en la coronación de España en la gran final. Se convirtió en el oráculo de Sudáfrica 2010 y ya hay varias (y exorbitantes) ofertas para el acuario donde vive. Además, su cuenta en Twitter es todo un éxito.
Mick Jagger
El líder de los Rolling Stone sacó a relucir su estirpe pedregoso. Llegó para las instancias finales y cada equipo que recibió su aliento armó las valijas ese mismo día. Jagger despidió consecutivamente a Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y la Argentina y consiguió opacar la trayectoria de Roberto Giordano.
Nelson Mandela
El emblema de la liberación y la democracia en Sudáfrica también pudo disfrutar de este Mundial. A poco de cumplir 92 años, “Madiba”, que el día de la inauguración sufrió la trágica muerte de una bisnieta, se acercó al Soccer City a despedir este torneo, que de alguna manera rememora el de Rugby, en 1995, en medio de la muerte del apartheid.
Larissa Riquelme
Una de las mayores favorecidas en este Mundial fue, sin dudas, esta modelo paraguaya que hizo historia con la funda de su celular. Había prometido que si su equipo ganaba la copa se desnudaría para las cámaras. Los de Martino no lo lograron, pero ella igual cumplió. Sus fotos inundaron los diarios y portales del mundo durante todo el torneo.
La Jabulani
La pelota del Mundial fue polémica y estuvo en boca de todos. Lanzada por la FIFA con la intención de perjudicar a los arqueros, termino perjudicando el juego mismo, con un balón muy difícil de controlar.
Sara Carbonero
La movilera de Tele 5 de España y novia del capitán y arquero de La Furia, Iker Casillas, fue injustamente criticada después de la derrota ante Suiza en el debut. Aparentemente distraía a su pareja. El resultado final demostró lo contrario y hasta hubo festejos en cámara.
Diego Armando Maradona
Una personalidad que siempre mueve sentimientos y despierta debates. Una figura fuerte, que paso por miles de situaciones. Antes, como uno de los mejores jugadores de la historia, logró alzar la Copa. Ahora se ponía en juego su capacidad como técnico para llevar a un equipo argentino lleno de grandes individualidades, incluido el mejor jugador del Mundo, supuesto sucesor de Diego. Una clasificación escandalosa y las constantes comparaciones con el Mundial 86.
Los Barras
Antes del arranque del fútbol, eran prácticamente la única noticia desde Sudáfrica . Cuando la pelota empezó a rodar, también se escuchó de ellos. Entre las entradas, el tráfico de influencias, los sindicalistas, las detenciones, los deportados y hasta una muerte, las barras bravas formaron parte tristemente del Mundial de la Argentina.
La tecnología en el fútbol
La polémica sobre la utilización de la tecnología en el fútbol se reavivo, potenciado con los pésimos arbitrajes del Mundial. La FIFA tiene tecnología a su alcance para perfeccionar los fallos arbitrales, como sucede en otros deportes, pero muchos se niegan a estas medidas. El debate continua.