La canción de “el que no salta es un inglés”, para mí, no es lo mismo. Asociamos “inglés” con las Malvinas, con “no ser argentino”, ser un traidor al país, por decirlo así.
No me sale decir que cantar eso es ser racista, viendo los motivos en particular por los que se canta. De todas maneras, me parece un canto pelotudísimo.
Claro, eso no era xenofobia, era lisa y llanamente enemistad. Y además, estábamos en guerra (se empezó a cantar en el Mundial 82, y cuando empezó el Mundial todavía seguía la guerra de Malvinas).
Me da por las pelotas que la hinchada sea tan idiota al punto de cantar cosas que puedan perjudicar el equipo, por otra parte esos cantos son totalmente despreciables, ojala no se cante mas!!!
Pablo Lunati paró el Superclásico en dos ocasiones por cantos racistas desde la parcialidad de River. Hoy, en Rock&Closs decidimos tratar el tema y hablamos con el interventro del INADI, Pedro Mouratian, quien comentó cómo se está trabajando en este tema con los distintos clubes.
Obvio que son insultos, Pedro Mouratian. ¿Para qué te creés que los cantamos? A ver… una cosa es que vengan con la discriminación, cosa archi entendible. Y otra cosa es que la siguiente sea prohibirnos que puteemos a los cochinos.
Se me ocurre que esos canticos pueden usarse para parar el partido cuando el otro equipo te esta cagando a pelotazos, como que se la da una herramienta a los hinchas, hay que aplicar otras cosas, si alguna hinchada realiza un canto de ese tipo se prohiba el ingreso del publico para el proximo partido, capaz que ahi paran de cantarlo. Que se yo!!!
Vos lo cantás, yo no. Hacete cargo. Yo me tengo que bancar quedar ‘pegada’ a estas actitudes sin tener nada que ver. Parecemos pelotudos, me da mucha lástima que haya gente que no cante ni por River y se ponga desaforada a cantar esto.
Hay otras canciones, y ni las cantan. Todo el partido de brazos cruzados y se ponen como locos de felicidad a cantar a la xenofobia…
Alienten a River y a los jugadores en vez de pararles el partido y cortarles las jugadas.
(solo la primera oración es hacia vos, el resto hacia todo el foro en gral)
Yo podría tener familiares/amigos ingleses que nada tienen que ver con Malvinas y sentirme ofendido. Esta mal cantar eso también. Sin ir más lejos, a Veron se lo cantaban y nadie paraba el partido.
Aparentemente es aceptable discriminar ingleses pero no bolivianos y paraguayos. Ojo, lo que remarco es la hipocresia de esta sociedad de mierda, solo eso.
Pongo más ejemplos:
Por qué no paran el partido cuando cantan “eso no es un arquero, es una puta de cabaret”? Acaso las putas de cabaret no son personas? Por que usar de insulto una profesion?
De todas formas, como veo que hay una movida con esto de la quita de puntos y no se cuantas pelotudeces mas, deberian dejar de cantarlas (o que las canten en el entretiempo:twisted:)
Yo coincido de que hay que alentar a River y dejar de lado a la barra de mierda que tenemos que incita a la violencia , pero no puedo negarte que yo y el 90 % del estadio canta estas canciones , no te vas a poner a decirle uno por uno “no la cantes mas” , eso si , si nos suspenden tenemos que cerrar el orto y bancarnos la suspensión.
Ja, me diste pie a un caso que acabo de recordar. Cuando TODAS LAS HINCHADAS cantan “a esos putos le tenemos que ganar!!”… no se refieren en forma ofensiva a la comunidad homosexual? Van a parar todos los partidos quiero creer… a menos que este bien discriminar homosexuales pero no gente de paises limitrofes, eso si que no :mrgreen:.
Eso es no entender lo que es la discriminación. Las canciones contra los ingleses pueden ser estupidez, nacionalismo extremo, odio, etc. pero no es discriminación. La discriminación tiene que ver con la exclusión. En este caso es al revés, los ingleses tienen usurpado un pedazo de tierra que es Argentino. En ese pedazo de tierra, no entran los argentinos. Eso es discriminación. Cuando se reproduce una situación de sometimiento, desplazamiento, marginalidad. Decir ‘el que no salta es un inglés’ (por más que yo no canto y no estoy de acuerdo) no es discriminación y menos un problema del INADI. La discriminación se hace carne cuando reproduce una situación de marginalidad. Que a una persona le parezca gracioso reírse de los bolivianos y que se vea naturalizado en la televisión, después se extiende a las vidas de esas personas. Argentina tiene un gran porcentaje de extranjeros paraguayos y bolivianos, viviendo en situaciones de marginalidad. Si decís, ‘el que no salta es un inglés’, al inglés le importa tres carajos porque son un país potencia con dominio a nivel mundial, cuyos habitantes no se sienten desplazados/discriminados en ningún lado.
Hay que matizar y entender cuando la discriminación es perjudicial o no, digo, si nos importa un segundo ponernos a pensar en la vida de las personas de las que nos reímos con esos cánticos.
---------- Mensaje unificado a las 22:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:04 ----------
Traten de hacerlo antes, por favor. Que ahora que levantamos un poco de cabeza, me daría mucha tristeza retroceder por culpa de esta estupidez.