Los BlackBerry podrían fabricarse en Tierra del Fuego

Los BlackBerry podrían fabricarse en Tierra del Fuego

		 			[IMG]http://static.redusers.com.ar/redusers/posts/2010/02/blackberry_515.jpg[/IMG] 			 			Luego que el impuestazo tecnológico exceptuara del aumento de impuestos a los productos fabricados en Tierra del Fuego y que Brightstar y Samsung invirtieran en la provincia, ahora llega una nueva noticia sobre la producción nacional de celulares, que involucra a Claro y a Research In Motion (RIM), fabricante de los conocidos BlackBerry.

Así, el director general de Claro, Carlos Zenteno, le informó al Gobierno que su empresa “planea la compra de celulares de producción nacional” y que le “pidió de manera formal, por intermedio de una carta, a la empresa RIM que contemple la conveniencia de comenzar a producir sus Blackberry en Tierra del Fuego”.
Según el portal fortunaweb.com.ar, tras el anuncio de esta noticia, Movistar también informó que planea adquirir teléfonos de producción nacional, pero al igual que Personal no participó del pedido a la fabricante canadiense RIM efectuado por Claro.
Por otra parte, la firma fabricante de los BlackBerry, que actualmente posee oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Mexico, señaló que “América Latina sigue siendo un mercado estratégico y se están analizando varias posibilidades para mantener el crecimiento en la región”.
RIM vendió 175.000 unidades de BlackBerry en el país durante 2009, 109% más que en 2008 y la marca, que comenzó a comercializarse en la Argentina en 2006, fue más exitosa que su competidora iPhone.

Los BlackBerry podrían fabricarse en Tierra del Fuego | RedUSERS

Los BlackBerry podrían fabricarse en Tierra del Fuego

		 			[IMG]http://static.redusers.com.ar/redusers/posts/2010/02/blackberry_515.jpg[/IMG] 			 			Luego que el impuestazo tecnológico exceptuara del aumento de impuestos a los productos fabricados en Tierra del Fuego y que Brightstar y Samsung invirtieran en la provincia, ahora llega una nueva noticia sobre la producción nacional de celulares, que involucra a Claro y a Research In Motion (RIM), fabricante de los conocidos BlackBerry.

Así, el director general de Claro, Carlos Zenteno, le informó al Gobierno que su empresa “planea la compra de celulares de producción nacional” y que le “pidió de manera formal, por intermedio de una carta, a la empresa RIM que contemple la conveniencia de comenzar a producir sus Blackberry en Tierra del Fuego”.
Según el portal fortunaweb.com.ar, tras el anuncio de esta noticia, Movistar también informó que planea adquirir teléfonos de producción nacional, pero al igual que Personal no participó del pedido a la fabricante canadiense RIM efectuado por Claro.
Por otra parte, la firma fabricante de los BlackBerry, que actualmente posee oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Mexico, señaló que “América Latina sigue siendo un mercado estratégico y se están analizando varias posibilidades para mantener el crecimiento en la región”.
RIM vendió 175.000 unidades de BlackBerry en el país durante 2009, 109% más que en 2008 y la marca, que comenzó a comercializarse en la Argentina en 2006, fue más exitosa que su competidora iPhone.

Los BlackBerry podrían fabricarse en Tierra del Fuego | RedUSERS

O sea que a partir de ahora vamos a tener Blackberries más caros…

Mucha pena dan los blackberry.
Antes de un blackberry prefiero esto:

“Si vamos a robar, robemos en nuestro país”. No? :expressionless:

Robemos y gastemos aquí :mrgreen::mrgreen:

De todas formas, los celulares ya tienen el 100% de su mercado. Sólo queda la renovación de equipos, osea, el que va a gastar en un teléfono, nuevo, no es porque lo necesite, sino que quiere innovar.
Y la diferencia con el nuevo impuesto (en realidad, generalización del IVA) es del 10,5%)


jaja
Yo creía que ibas a poner esta imagen

Por? No es ironía, eh. Comento: Un tipo que tiene su local y arma computadoras para la venta, me comentó que, en base a la nueva normativa, sus productos terminados van a aumentar considerablemente, ya que ellos utilizan insumos buenos, que son importados, y competir con lo que se va a hacer en el país (que él dice que será aceptable pero no excelente), por una cuestión de precio hará imposible la competencia y los terminará perjudicando. Por otro lado, el mismo tipo me dijo que, en el tema celulares, lo que se puede armar en Tierra del Fuego es de excelente calidad y llegará a la gente a un precio considerablemente más barato que el actual y que eso le parece perfecto.