Lo que les espera a River y a Boca con Macri de presidente

Enzo Francescoli, sobre la aministía a Boca: “Se aferran a los 100 años y mañana será porque el sol salió antes, siempre va algo justifica las acciones”

“Me da a pensar que sigue todo igual en la Conmebol. Un llamado de alguien importante cambia decisiones”, disparó Francescoli, Manager de River, sobre la reducción de la pena a Boca por el gas pimienta.

La polémica en este inicio de la actividad oficial puso a Boca en el foco de la tormenta, a raíz de la amnistía que llevó a cabo la Conmebol con argumentos discutibles que le permitirán al Xeneize reducir el duro castigo que había sufrido luego del ataque con gas pimienta a los jugadores de River en el Superclásico de la Libertadores pasada.

Quien mostró su disconformidad con la decisión tomada por el ente que regula el fútbol en esta parte del mundo fue Enzo Francescoli, Manager de la entidad de Núñez. “No sé si abre las puertas para que siga pasando, pero a mí me da a pensar que todo sigue igual en la Conmebol. Un llamado de alguien importante cambia decisiones. Se aferran a los 100 años y mañana va a ser porque el sol salió antes. Siempre hay algo que justifica las acciones”, disparó en Indirecto (TyC Sports) el ídolo y dirigente Millonario.

http://www.infobae.com/2016/02/02/1787242-enzo-francescoli-la-aministia-boca-se-aferran-los-100-anos-y-manana-sera-porque-el-sol-salio-antes-siempre-va-algo-justifica-las-acciones

Enzo, basta de ver fantasmas!!!

5 Me gusta

La frase “con los problemas que tiene el país te pensás que va a tener tiempo de ocuparse de boca?” me recuerda a otra: “No va a afanar porque es millonario, eso me deja tranquilo”. Las dos suelen venir del mismo tipo de personas con deficiencias neurológicas.

7 Me gusta

Acá falta otro comentario en la misma linea que hizo el Enzo, al ser preguntado xq roba juniors contrataba nombres más rutilantes que river dijo algo así como: “xq tendrá una mejor situación económica o anda a saber quién le vigila los numeros a boca”.

3 Me gusta

Enzo, nadie le vigila los números… pero lo peor es de dónde salen esos números. Hay tipos que son parte del negocio y están asociados a la bosta. Esto en otro país sería motivo de escándalo, si hay algún tipo de competencia en los medios masivos y el periodismo tiene voz. Acá todos laburan para el mimso jefe, o callan por una conveniencia económica/laboral/partidaria.

2 Me gusta

Me saca todo esto, me saca enormemente. Si el año pasado no los frenábamos nosotros, la ganaban caminando. Y ahora, no sólo la juegan otra vez de manera injusta sino que, descaradamente van por más, violando reglas, pasando por encima sanciones. No tienen techo. Desde la época de Macri como presidente de la bosta, se han movido por el fútbol de manera impune y creen que así será toda la vida. Lo peor es que no existe poder, dentro del fútbol, que los pare. Su amenaza más cercana fue Tinelli, por eso se mandaron la payasada por todos conocida y estoy segura que ex-bigote estaba detrás.
Lo voy a sostener hasta el cansancio: sin estos tipos el fútbol argentino sería lindo.

3 Me gusta

La que van a poner para inclinarle la cancha, estos años, va a ser que el fifagate parezca un capítulo de chespirito

y encima están orgullosos. Tienen mas amor por la pija de mauricio que por el club.

2 Me gusta

Lammens al gobierno, Angelici al poder

El presidente de Boca maneja la asociación de facto con su nuevo aliado, el titular de San Lorenzo. La deuda heredada y profundizada. Los clubes grandes contra el resto.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) empieza a reeditar una vieja fórmula electoral de los años 70. Lammens al gobierno (o quizás algún otro), Angelici al poder. Si este slogan quedara formalizado el próximo 29 de junio –cuando se vote otra vez para presidente– la alianza Cambiemos hacia la derecha habrá sumado un nuevo ministerio al gabinete nacional: el de la pelota. Tiene una excusa hecha a medida para intervenir, que es el estado de quebranto de la asociación. Su crisis colosal incluye, según quién lo diga, un pasivo estimado de 3 mil millones de pesos o de 500 millones. Endeudada a tasas altísimas, los dirigentes de los clubes grandes que hoy la manejan sueñan con una Liga paralela, venden el Fútbol para Todos de a pedacitos y avanzan hacia la devolución de los derechos televisivos al Grupo Clarín. Las demás instituciones no tardarán en rebelarse y ya extrañan la vieja caja de zapatos en que Julio Grondona guardaba los cheques en su ferretería de Sarandí. Hoy son voladores porque les vienen rechazados. Mañana tal vez no alcancen para pagar la cuenta de la luz ni los insumos que faltan. Un ejemplo: en la sede de la AFA falta dinero para reponer los cartuchos de impresoras o las cortadoras del césped en el predio de Ezeiza.

En este terreno fértil para embusteros (Dante Panzeri dixit) avanza el delegado del presidente Macri, empresario de bingos y radical PRO. Daniel Angelici se alió primero con Luis Segura, después le puso límites, enfrentó la candidatura de Marcelo Tinelli, ahora juega su juego con Matías Lammens –distanciado del conductor de TV–, pero siempre reporta a la Casa Rosada.

Este periodista ya definió su vocación de Pac-Man en una nota del 28 de enero. Tiene piezas colocadas en la Justicia y en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Opera con perfil bajo, aunque el ambiente del fútbol expone sus miserias, como le pasó con el video donde lo filmaron sin saberlo criticando a Daniel “Cata” Díaz. Segura elevó su capacidad política a los cielos cuando lo definió en una entrevista que le concedió a radio La Red: “Daniel Angelici puede ser el Messi del fútbol argentino, se tiene que poner la camiseta y jugar”.

El partido para saber quién maneja el poder en el fútbol se juega desde el 30 de julio de 2014. Ese día murió Grondona. Desde entonces, la AFA se fue llenando de opositores al gobierno de Cristina Kirchner. Lo escribimos a fines de diciembre de aquel año: “Los clubes más poderosos fueron colonizados por funcionarios, sindicalistas, militantes y simpatizantes con demasiado poder y presencia en el PRO, la CGT que conduce Hugo Moyano y el radicalismo. También hay referentes del Frente Renovador de Sergio Massa en otras instituciones. O dirigentes provinciales que acompañan a Mauricio Macri en el orden nacional y que comienzan a aparecer en cargos relevantes. El Estado, propietario de los derechos televisivos del Fútbol para Todos, deberá lidiar en un año electoral con este espacio de voces críticas que, aun no siendo uniformes, pueden convertir a la AFA en una asociación ingobernable, donde queda un puñado de directivos que integran el grondonismo residual”.

Así fue. La AFA se tornó ingobernable. Tinelli avanzó hasta quedar a un voto de la presidencia, pero ahora retrocedió varios casilleros. Cometió un error de los que se factura en la política mediatizada. Apostó por el candidato presidencial que perdió: Daniel Scioli. Cerró su ciclo televisivo en 2015 con el ex gobernador bonaerense como invitado o, lo que es lo mismo, el candidato cerró su campaña tres días antes de los comicios nacionales en la pantalla de Canal 13. Entre tantas habladurías, hoy se cuenta en la AFA que el empresario se distanció de Lammens por su acercamiento al gobierno de Macri y al propio Angelici. También se alejó de ganar las elecciones por esa razón.

El presidente de San Lorenzo es el tesorero y el de Boca el secretario general. Toda la documentación clave de la AFA es firmada por ellos. Segura se transformó en una figura casi decorativa, aunque trabaja por los dos en el día a día. También un grupo de viejos gerentes que, ya jubilados, resuelven los asuntos internos de la asociación.

Esta situación convive con otra que es funcional a los planes de Angelici y el presidente de la Nación. Dos presidentes de clubes que no comulgan con el gobierno reconocieron que hay decenas de ñoquis en la AFA. No lo dicen a cara descubierta, pero denuncian: “Cobran sueldos de entre 40 y 50 lucas por mes”. Desde adentro de la asociación responden con una pregunta: “¿Los campeones del 78 son ñoquis porque cobran un sueldo módico por ganar el Mundial?”. Jorge Olguín, en una entrevista del periodista Diego Borinsky publicada por El Gráfico el 11 de agosto de 2014, dijo que eran “tres mil pesos” en ese momento.

Hoy los árbitros percibieron sus honorarios de diciembre a principios de este mes, la deuda global de la AFA llegaría a 3 mil millones de pesos, para tomar créditos paga intereses siderales y el Gobierno –según los dirigentes de los clubes más chicos– les paga migajas por los derechos de televisión.

La última cifra pautada es de 761 millones de pesos a desembolsar en seis cuotas, más 120 de una deuda anterior que ya fue abonada en enero y lleva el monto hasta 881 millones. Los números fueron difundidos por Fernando Marín, el titular de Fútbol para Todos. Por el torneo de Transición que durará seis meses el Gobierno adelantó dos cuotas de aquella suma. También devolvió los derechos de la Copa Argentina, la B Nacional y los partidos de la Selección Nacional en el exterior. A futuro se trabaja en una licitación internacional para colocar los derechos. Pero en la página oficial del FPT no hay una sola mención a este acuerdo y sí secciones de estadísticas, el muro del hincha o lecciones de fútbol desactualizadas (son de 2013) de cómo patear un penal. La información económica del programa no la publicaba por este medio oficial y masivo el gobierno anterior ni tampoco lo hace el actual.

Nicolás Russo, el presidente de Lanús, emergió hasta ahora como el dirigente más dispuesto a enfrentar al binomio Angelici-Lammens. “A este paso vamos hacia las sociedades anónimas en los clubes”, le dice hoy a Página/12. Después de que Boca y San Lorenzo se quedaran con la secretaría general y la tesorería de la AFA respectivamente, ya había anticipado lo que piensa en una larga entrevista con el periodista Vito Amalfitano del diario La Capital de Mar del Plata: “Por un lado están los clubes grandes, que se han adueñado de todos los espacios de poder de la AFA, y eso es malísimo para el fútbol argentino. Y por otro lado, se está gestando un movimiento, de los clubes chicos, de clubes del interior, del ascenso, de las Ligas, que estamos apostando por otro fútbol. Que haya un reparto equitativo del dinero, que sea participativo para todos”. Russo fue candidato a intendente de Lanús en las últimas elecciones por el Peronismo Renovador. Y sugiere que Sergio Massa “apoya a los clubes chicos”. Su relación con Tigre es demasiado conocida.

Con Segura ya elegido como representante de la Conmebol en la FIFA. Con Tinelli en posición expectante pero desdibujado en el nuevo escenario. Con Angelici como el dirigente que conduce y ejecuta las políticas del gobierno nacional en la AFA, aunque niegue que pretenda ser su presidente. Con Russo como el motor de la oposición a los grandes. Y con una división que ya no es tal entre seguristas y tinellistas y sí entre los clubes más poderosos y la mayoría de Primera, el Ascenso, el interior y las Ligas, el fútbol se encamina otra vez a ser rehén del Grupo Clarín o a que el producto se comparta con otro poderoso grupo: Telefónica. Seis años de sociedad (2009-2015) entre el Estado y la AFA no sembraron la semilla de un cambio. Volvimos al punto de partida y alguien debería hacerse cargo.

Gustavo Veiga

TN - Todo Noticias
17 min ·
Macri cumplió 57 años y lo festejó con su familia en Córdoba

Luciano Lucho: Cuando todos se burlaban de el, yo fui el unicooo que lo queria como Presidente. Ademas ahora BOCA va a estar mejor, tinelli anti boca fuera de la afa, etc. vamos todavia.

Jaja, me encanta que vengan a poner comentarios y notas de NNs. Porque de resultados por ahora nada…

1 me gusta

Los defensores del garca bostero no opinaron de esto todavía: Noticias de Deportes - LA NACION

1 me gusta

Resultados dificil porque el campeonato lleva 1 fecha y la copa no empieza todavia. Peor es ser un mulo de Macri en un foro.

3 Me gusta

Y 2 clásicos de verano. Que por el primero vinieron acá a dejar un par de comentarios.

¿Mulo? :lol:. Hace un montón que no entraba en esta sección.

1 me gusta

Ceguera selectiva. Reclaman evidencias, les ponemos las evidencias. Ellos “no las ven” o desaparecen por semanas y luego vuelven a entrar a chuparle la pija a Macri.

1 me gusta

SE VIENE LA EPOCA DORADA DE BOCA

:cafe:

1 me gusta

Un visionario el muchacho.

Y ahora no aparecen los chochamus, el domingo le regalan un penal a boca contra los tucumanos y Macri compro el torneo, la libertadores, la sudamericana…ah no…para, para la ultima no alcanzo la plata :lol:

4 Me gusta

:lol: el thread más bizarro de la historia

1 me gusta

MACRI HIJO DE PUTA

LE REGALASTE EL TORNEO DE VERANO Y LA SUPERCOPA

LA CONCHA DE TU MADRE !!!

6 Me gusta

Canten victoria antes de tiempo nomas. El año pasado anunciamos que Boca tenía arreglados títulos ¿y que paso?, afanaron el Campeonatro y la Copa Argentina.

Ya lo hemos dichjo en varios threads, esto9 no esta guionado, no van a ser siempre tan alevosos como la final de la Copa Argentina. El equipo de Boca tiene que poner algo para poder ganar. Pero las facilidades se las estan dando. De hecho en esta Supercopa les perdonaron varias tarjetas amarillas y alguno/s se tendría que haber ido por doble.

3 Me gusta