Para mi, el único Ronaldo es y será el gordinho brazuka que realmente la rompía. Cada vez que lo nombro al portugués como me cae muy mal lo escribo de cualquier manera o pongo Cristiana :mrgreen:. Pero principalmente en mi caso es para diferenciarlo del verdadero Ronaldo y como el nombre del portugues es cristiano a veces pongo “cronaldo”. Al menos esa es mi razón, no se la de los demás. (demasiada explicación para semejante boludez no? :lol:)
Para mi lo de Benzemá fue bastante flojo. Salvo el gol y un poco de movilidad con el partido favorable, cuando tuvo que hacerse cargo de algo siempre fue egoísmo, tiro al bulto y sacarsela de encima.
Es mas, si vemos los equipos y selecciones más ganadoras de la historia siempre se destacaron por respetar un principio que es el de jugar bien al futbol y tratar bien a la pelota. Brasil (a nivel selecciones), el Real (a pesar de vivir otra realidad en la actualidad), River en argentina, etc. Es decir que no tienen ni siquiera los números a su favor como para defender esa custión del “resultadismo”, que me parece patética.
No discuto la calidad “natural” de los jugadores del Barsa, pero vos crees que estos jugadores de haberse formado en equipos del futbol argentino serían tan buenos y tendrían ese gran concepto futbolístico? Para mi no, acá lo que hace falta es trabajo en serio y acabar con el “ganar como sea”.
A veces pienso en la posibilidad que perdió Lamela de haberse ido a las inferiores del Barcelona, creo que sería mucho más jugador hoy en día. Igual obviamente que estoy agradecido que se haya quedado, pero viendo lo poco que lo disfrutamos no puedo evitar pensar que hubiese sido de él si se iba de purrete cuando lo vinieron a buscar.
Otro que no jugó a nada fue el fantasma aleman, Ozil… es increíble ese tipo en los clásicos (y en los partidos importantes en general…acuérdense del mundial por ejemplo) no hace absolutamente NADA.
Sí, comparto. Acá se trabaja muy mal en las inferiores, podemos atestiguarlo con los pibes que vemos debutar; y estoy muy de acuerdo en el caso Lamela: el pibe acá se destacaba por ser un fenómeno técnicamente pero no tenía concepto.
Igual, la discusión en este sentido pasa por otro lado. Aún con una buena preparación, la situación económica de los clubes hace que los buenos jugadores duren un suspiro.
Es decir, por un cuestión u otra, siempre te quedás con los troncos.
El problema del fútbol argentino y sus inferiores, es que todos buscan ganar y moldean a los pibes de manera que contribuya a su causa y prescinden de un montón de cosas que los formarían muchísimo mejor. Por eso no hay laterales, cada vez quedan menos enganches, no hay volantes centrales, no hay tipos que se pudean adaptar a una línea de 3, etc. Siempre la misma mierda, tipos que creen que es mas fácil defender con 4 que con 3 solamente porque hay un tipo mas en defensa, pero que terminan siendo 2 menos porque los laterales en Argentina son horrendos, centrales que son incapaces de ser salida porque lo que tienen que hacer es revolearla para que el 9 la aguante, volantes que tienen que correr y morder y después sacarsela de encima rápido para que caiga toda la responsabilidad en los 2 o 3 jugadores que mas o menos entienden con la pelota, la falta de carrileros, tipos que si hacen la línea la hacen solamente con buen retroceso o con buen avance, pero no son equilibrados, etc, etc, etc, etc…
El problema del fútbol argentino es que se acabaron los formadores y que el periodismo contamina mucho la opinión pública, que tipos como Marcelo Palacios, Arévalo, Souto o incluso Diego Díaz formen opinión sobre fútbol, es muy tóxico.
No comparto, para mí fue de lo mejor del Madrid. Quedó aisladísimo en el segundo tiempo, aún así intentó bastante y tuvo alguna que otra.
La gran fantasma fue Cristiana…
Qué es intentar bastante? Patear al bulto, hacer la individual, sacarse la pelota de encima? Alguna que otra siempre va a tener, pero no porque se las genere solo o porque el Madrid asocie magistralmente, un descuido o un desequilibrio individual siempre va a haber. Yo la verdad lejos estuve de ver una actuación buena en Benzemá, mas allá de que me parece un jugador marketinero, incluso en el gol fue favorecido por un rebote y ni siquiera aseguró con la definición, estuvo bastante cerca de Valdéz la pelota.
Bueno, merió el gol. Lo dejó solo para definir a Cristiano, y luego tuvo otra en el 2° tiempo bastante clara. De los que empezaron, fue el mejor del Madrid.
Mmm… Pero del otro lado tenés todos los mundiales de Italia, los equipos multicampeones italianos, la Argentina campeona y subcampeona del mundo, el Boca de Bianchi, incluso River del 86’ si se quiere, hasta los equipos de Mourinho que son muy competitivos y en varios casos fueron justos campeones. Sin ir más lejos el Madrid de esta temporada se venía llevando puesto todo y sigue puntero. Todos estos equipos no se caracterizaron por su juego vistoso…
Jugar bien no singnifica necesariamente jugar lindo, con lo cual hay que distinguir entre resultadismo y estilo de juego. Sería aburrido si hubiese una sola manera de jugar a la pelota. Eso sí, la del Barsa es la más linda que ví en mi vida, eso está fuera de discusión.
3 buenas, cuántos tiros al bulto? Hay una jugada que engancha para adentro y le pega al arco desviado, que tranquilamente podía tocar para que la empuje Higuaín, fácil desperdició 5 jugadas en ataque por sacársela de encima, todo bien, pero si hago un balance, me pareció bastante flojo. Yo me quedo con el laburo de Di María, que si bien no fue una maravilla me pareció mas productivo que lo de Benzemá, incluso el laburo de Marcelo y Diarra me pareció mas potable.
No, la verdad, no comparto. Di María me pareció un desastre: corrió sin sentido todo el partido… No creo que Benzema la haya descosido pero de los de arriba fue el mejor.