Liga BBVA 14/15 - Barcelona campion

El Barcelona vuelve a depender de sí mismo, lo cual es malo.

Bochornoso el penal que no le cobrar a Chicharito en el final.
Este Gonzalez Gonzalez es como Delfino.
Bueno, hicieron pareja la Liga para el derbi que era lo que querian.

1 me gusta

:lol:

No vi el penal del Madrid, fue?

No falta nunca el penalcito y gol de CR7 :lol:

Fue de penal el gol de Cronaldo? Que raro

Como queda la tabla?

Tano cagón, encima se hace el vivo

http://www.marca.com/2015/03/02/futbol/equipos/real_madrid/1425250815.html

Así son los negocios de los futbolistas del Barça

[SPOILER][i]El argentino Leo Messi ha apostado decididamente por el mercado inmobiliario desde que debutó en el mundo de los negocios. Al margen de la empresa Jendil Di, que se ocupa de la explotación de sus innumerables contratos publicitarios y de sus derechos de imagen, el crack blaugrana ha invertido mucho dinero en la construcción, tanto en España como en su Rosario natal.

Su empresa Limecu 2010 SA se dedica a la compra, arrendamiento y venta de terrenos y viviendas. Empezó fogueándose en el tema con un capital social de sólo 3.000 euros, aunque poco a poco ha ido creciendo y la experiencia adquirida le ha permitido dar el salto a Argentina. En su día invirtió en la exclusiva torre Aqualina, un impresionante edificio de 125 metros de altura y 40 plantas de apartamentos –varios son de su propiedad– situado en el centro de Rosario y que fue inaugurado en el año 2009.

Messi también ha invertido en un complejo residencial Azahares del Paraná, en Fighiera, a orillas del río Paraná. Se trata de una exclusiva urbanización de 80 hectáreas que actualmente está en construcción, aunque se prevé que las primeras viviendas se empiecen a entregar a lo largo del presente año.

Los exclusivos chalets, ubicados en parcelas de 650 a 1.200 metros cuadrados, cuentan con un entorno privilegiado, en plena naturaleza. Está previsto que el complejo cuente también con un puerto deportivo con amarres para sesenta embarcaciones, pistas de tenis, pistas polideportivas, piscina, spa, diversos campos de fútbol grandes y pequeños. La urbanización está valorada en 20 millones de euros en total.

La mayor parte de sus ingresos al margen del fútbol proceden de los acuerdos que tiene firmados con diversos patrocinadores, que le garantizan casi veinte millones de euros anuales. Sus principales sponsors son la multinacional alemana Adidas, de la que es su principal estandarte en el mundo del fútbol, así como Pepsi, Gillette, Electronic Arts, Turkish Airlines, Scalp-D y Samsung. También es la imagen de una marca de vino, Leo, que produce una bodega argentina tras llegar a un acuerdo con su Fundación.

Neymar, un crack en la gestión empresarial

Desde que tenía 18 años, el brasileño Neymar es la punta de lanza de un potente grupo empresarial, NR Sports, que liderado por su padre se dedica sobre todo a gestionar sus innumerables contratos publicitarios. La empresa se ha diversificado y pretende aprovechar la experiencia acumulada en la gesión del blaugrana para ponerla al servicio de otros deportistas o artistas.

NN Administraciones y NN Consultoria, las dos ramas de NR Sports, facturan cada año alrededor de 30 millones de euros y están gestionadas por una veintena de profesionales que se dedican a tiempo completo, además de una cifra similar de colaboradores. Su prioridad hasta ahora era cuidar la imagen del delantero y gestionar las innumerables ofertas comerciales que recibe, aunque a través de NN Consultoria, ahora también asesora a deportistas como la surfista Marina Werneck, la joven promesa del Santos Arthur Gomes, el popular cantante brasileño Alexandre Pires, la DJ Thascya y Raffaela, la hermana del jugador, toda una estrella en su país en las redes sociales.

Neymar es el deportista más solicitado a en un mercado emergente como el brasileño, lo que ha permitido que su empresa creciese de forma rápida y continuada en pocos años.

Piqué invierte en videojuegos y hamburguesas

El catalán Gerard Piqué es sin duda el más atrevido a la hora de invertir su patrimonio, ya que apuesta tanto por las nuevas tecnologías como por la alimentación. El central fundó en noviembre del 2011 una compañía de videojuegos online, Kerad Games, en la que ya lleva invertidos casi dos millones de euros, lo que confirma su implicación.

Piqué adquirió también en su día una participación del 27 por ciento en una empresa cárnica catalana, Bas Alimentària, radicada en la Vall d’en Bas y que se dedica a la producción y comercialización de hamburguesas elaboradas con carne de ternera sin aditivos bajo la marca Natrus, que son vendidas a través de las redes de Caprabo y Carrefour.

Kerad Games, por su parte, emplea a una treintena de personas y ha desarrollado y comercializado su primer juego, Golden Manager, un simulador en el que el objetivo es crear y dirigir un club de fútbol. La empresa está ubicada en Sant Joan Despí y en sus dos primeros años de funcionamiento ha ingresado en torno a los 400.00 euros en total. Piqué es el socio mayoritario –tiene cerca del 80% del capital social– y también participan en la empresa algunos familiares y amigos. En su día, el blaugrana también creó una empresa inmobiliaria y una SICAV.

Rakitic abrió un bar en Sevilla

El croata Ivan Rakitic entró en contacto con el mundo de los negocios durante su etapa en el Sevilla. A principios del 2013 abrió un restaurante/cafetería en el barrio de Los Bermejales, junto a su mujer, Raquel Mauri, la hermana de ésta y su cuñado. El negocio no iba mal, pero su cercanía con el Benito Villamarín le creó más problemas de los previstos. El propio Rakitic lo explicó tiempo después: “He tenido que cerrar el bar porque estaba cerca del estadio del Betis y tuve problemas con sus hinchas, pero pronto voy a abrir otro en el centro de la ciudad”.

‘Dinain Tapas&Copas’ era el nombre del restaurante, que apostaba por las tapas y precios populares. Situado en la Avenida Finlandia, abría de martes a domingo, de doce del mediodía a medianoche. Estuvo abierto varios meses, pero finalmente se rindió ante el asedio que sufrió por parte de los ultras béticos. Su fichaje por el Barça impidió que pudiera sacarse la espina abriendo un nuevo local, como había planeado. Quizás más adelante tenga la oportunidad de hacerlo en Barcelona.

Dani Alves, en el mundo de la gastronomía

El brasileño Dani Alves es otro de los blaugrana que dedica gran parte de su tiempo libre al mundo de los negocios. En su caso, a lo largo de los últimos años ha invertido en el sector de la moda, en el de la restauración y en el mercado inmobiliario. Lo curioso de su caso es que ha dejado en manos de su ex mujer, Dinorah Santa Ana, la gestión de las cinco empresas que tiene domiciliadas en Barcelona, así como la dirección de su carrera futbolística, ya que desde el 2013 también ejerce como su representante.

Además de una tienda de moda, DM3, situada en la calle Pau Casals de Barcelona –enfrente está la tienda de moda infantil que dirige la mujer de su compatriota Adriano–, Alves se ha centrado ahora en el negocio que abrió el año pasado junto a la empresaria Teresa Martí y el chef brasileño Joao Alcántara. Se trata de Alquimia Fogo, cuya novedosa propuesta consiste en un servicio de restaurante a domicilio que incluye la presencia de un cocinero y menús que fusionan la cocina brasileña con la mediterránea, así como talleres de cocina. El lateral blaugrana conoció a Joao Alcántara a través de su ex compañero Maxwell. Otra de sus empresas es Cedro Esport SL, que se encarga de la gestión de sus derechos de imagen.

Iniesta se ha volcado en su bodega

Andrés Iniesta es un hombre muy ocupado también en cuestión de negocios. La niña de sus ojos es la Bodega que instaló en su pueblo natal de Fuentealbilla, continuando la idea impulsada por su padre en los noventa tras adquirir un terreno de diez hectáreas y plantar viñas. El proyecto fue creciendo gracias al esfuerzo del blaugrana y ha acabado convirtiéndose en un negocio que emplea a unas veinte personas, ocupa 120 hectáreas y produce el vino Bodegas Iniesta desde el 2010.

Con variedades autóctonas e internacionales, Iniesta presume de ser un productor vinícola muy vinculado a su tierra. No contento con esta apuesta, en el 2013 amplió el negocio y apostó por producir aceite. Su marca es Corazón Loco Oleo, un aceite virgen extra de la variedad arbequina.

El centrocampista también es administrador de la empresa Maresyterey SL, ubicada en Sant Feliu de Llobregat y que se dedica a actividades tan dispares como la gestión de sus derechos de imagen y la explotación agrícola, forestal y ganadera de terrenos.
El último vértice de sus negocios es la empresa que tiene en Fuentealbilla que se dedica a la construcción, reforma, rehabilitación y promoción de terrenos e inmuebles de todo tipo.[/i]
[/SPOILER]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/asi-son-los-negocios-de-los-futbolistas-del-barca/

---------- Mensaje unificado a las 18:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:48 ----------

El camino del FC Barcelona hacia el liderazgo en las redes sociales

[SPOILER][i]En mayo de 2011 se proclama campeón de Europa en Wembley. Ese día se producen más de 6.000 tweets por segundo en Twitter durante los noventa minutos del partido.

Aficionados de todo el mundo celebran la victoria azulgrana con más de medio millón de menciones sobre el Barça en la principal red social de microblogging.
El Barça global llega a todo el mundo gracias al mundo digital y, en particular, a través de las redes sociales. En este ámbito, el Barça es la primera entidad deportiva del mundo. Pero, ¿cómo se ha gestado este liderazgo?

“Lo más visible son los números -afirma Dídac Lee, directivo del Área de Media y Comunicación y responsable de Nuevas Tecnologías-, pero detrás hay una estrategia de fondo que es buscar la fórmula para ser un club global y llegar a más gente. El mundo digital y las redes sociales son las herramientas para potenciar esta fórmula”. Durante las últimas cinco temporadas el Barça ha gestionado perfiles oficiales en Twitter, Facebook, Google+, Instragram, LINE, Pinterest, Daily Motion y las chinas Tencent Weibo y Sina Weibo.

El inicio

El largo camino de la estrategia digital del FC Barcelona comienza a finales de 2010 cuando se crea el Departamento Online. El Departamento nace con vocación de servicio y conectividad en toda la Entidad. Se trata de aprovechar las sinergias y liderar la estrategia digital. Esta estrategia pasa, según Lee, por tres grandes áreas: “Creación de contenidos adecuados a cada territorio a través de las webs internacionales; las redes sociales para distribuir este contenido y generar ‘engagement’ -compromiso- mediante las aplicaciones móviles, iniciativas promocionales y gestión de la comunidad de fans”.

En este sentido, en este primer período se intensifica el trabajo para poner a punto una nueva plataforma web del FC Barcelona y para potenciar las redes sociales. Los perfiles oficiales se habían creado a lo largo de 2009. Dos años después, en los primeros seis meses de 2011 se duplican los seguidores en la página oficial de Facebook. En aquellos momentos, Leo Messi protagoniza ‘Buscamos el 10’, la primera campaña enfocada para la principal red social del mundo cuando el Club alcanza los diez millones de fans en Facebook.

Daniel McLaren, experto en marketing digital deportivo, considera que esta cifra demuestra que el Barça “hacía récords a nivel de redes sociales cuando esto parecía simplemente un capricho innovador”. “Desde entonces -continúa McLaren- se nota que la estrategia del Barça pasa por tener la capacidad de entender los beneficios a largo plazo y confiar en sacar el máximo provecho de ello”.

Por otra parte, en Twitter, las cuentas en catalán, castellano e inglés registran unas cifras de incremento alrededor del 850%, y se consolidan campañas sobre etiquetas -convertidas en trending topic en catalán- como #Pep40, #animsabidal o #campionsFCB.
Nueva plataforma web

La estrategia digital iniciada por el Departamento Online se consolida con el estreno en noviembre de 2011 de la nueva plataforma web, cambiado el diseño y, sobre todo la estructura de una plataforma con más de 6.000 páginas. Así la web se convierte en una fuente de información y disfrute para los aficionados de todo el mundo.
Esta nueva web en catalán, castellano e inglés crecerá durante los meses siguientes incorporando nuevos idiomas: chino (junio 2012); francés y árabe (julio 2012); japonés (diciembre de 2012); indonesio (mayo 2013); portugués (octubre 2013), y se consolidará la plataforma web en nueve idiomas diferentes con contenidos propios para cada país o región. Cada nueva web ha supuesto el estreno de los perfiles sociales respectivos y la potenciación de mensajes a través de las redes sociales, sobre todo en Twitter, Facebook y YouTube.

Sunny Cadwallader, experta en marketing digital, valora la estrategia del Barça en cuanto a
medios sociales “porque como marca global debes hablar literalmente el mismo idioma que tus fans”. Cadwallader subraya la importancia de tener redes sociales en múltiples idiomas “para que los fans puedan acceder a información en una lengua que entienden”. Estos rasgos lingüísticos “demuestran que al Barça le importan sus fans y que intenta pensar de la misma manera que los fans”, afirma Cadwallader, reconocida consultora en Estados Unidos.

Además, la plataforma web se refuerza con la mejora de los servicios de compra de entradas y el ‘e-commerce’ oficial. Por otro lado, se potencia la venta y la distribución de contenidos en más de 40 países gracias a las alianzas con Binbit y Tencent (China), así como se reafirma el compromiso con el sector móvil gracias al acuerdo con la Mobile World Capital y el programa FCB Apps. “Hemos pasado de cinco a 30 millones de euros en las últimas temporadas respecto a los ingresos generados en el ámbito digital”, asegura Dídac Lee.

Modelo de éxito

Durante el 2012 y el 2013 el trabajo del Club en el ámbito de las redes sociales es reconocida.El FC Barcelona és nomenat millor club esportiu del món en la gestió de les xarxes socials en rebre el premi a The Social Star Awards 2012 i 2013, per davant del Reial Madrid, el Manchester United i el Chelsea. El FC Barcelona es nombrado mejor club deportivo del mundo en la gestión de las redes sociales en recibir el premio en The Social Star Awards 2012 y 2013, por delante del Real Madrid, el Manchester United y el Chelsea.

El febrer del 2014 el Barça es converteix en el primer club esportiu del món que assoleix els 100 milions de fans a les xarxes socials. En febrero de 2014 el Barça se convierte en el primer club deportivo del mundo que alcanza los 100 millones de fans en las redes sociales.Aquesta xifra referma el seu lideratge en l’àmbit 2.0 i mostra la potència del Club en aquest sector: i és que el Barça guanya cada dia de mitjana més de 100.000 seguidors entre els 30 canals oficials repartits a Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Google+, Sina Weibo i Tencent Weibo. Esta cifra reafirma su liderazgo en el ámbito 2.0 y muestra la potencia del Club en este sector: y es que el Barça gana cada día de media más de 100.000 seguidores entre los 30 canales oficiales repartidos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Google+, Sina Weibo y Tencent Weibo.“Aquests 100 milions són la demostració que no apostem per un canal, sinó que busquem els usuaris allà on són. “Estos 100 millones son la demostración de que no apostamos por un canal, sino que buscamos los usuarios allí donde están.El Barça no espera que la gent vingui, sinó que va a cercar els seus fans de forma proactiva”, afirma el directiu responsable. El Barça no espera que la gente venga, sino que va a buscar sus fans de forma proactiva”, afirma el directivo responsable.

Los 100 millones, sin embargo, no son el techo digital del Barça.Els darrers mesos han servit per consolidar l’estratègia. Los últimos meses han servido para consolidar la estrategia.Cada dia del darrer any, el Club ha incrementat la seva massa social en xarxes socials en més de 186.000 persones. Cada día del último año, el Club ha incrementado su masa social en redes sociales en más de 186.000 personas.
Las cifras de 2014

En 2014 el Barça ha abierto seis nuevos canales en sus perfiles sociales, reforzando su plataforma de vídeos y sus canales asiáticos: Ven, Dailymotion, Wechat, Sina Weibo, Tune in, así como el Instagram oficial de las secciones profesionales del Club. El Club ha tancat l’any amb més de 175 milions de fans en els diferents perfils socials, fent que l’estratègia no sigui només una qüestió del passat sinó una motivació futura per als pròxims anys. El Club ha cerrado el año con más de 175 millones de fans en los diferentes perfiles sociales, haciendo que la estrategia no sea sólo una cuestión del pasado sino una motivación futura para los próximos años.[/i][/SPOILER]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/el-camino-del-fc-barcelona-hacia-el-liderazgo-en-las-redes-sociales/

El otro día escuchaba a Manu Ginóbili, un tipo muy inteligente y centrado. Quiere volver a la Argentina y participar activamente en el deporte, pero además invertir en su desarrollo. Sueña con invertir en estadios, polideportivos y equipos profesionales. Es lo que deben hacer todos los grandes deportistas nacionales, y si quieren pueden poner guita en otros ámbitos también.

1 me gusta

Luis Suárez sorprende a unos jóvenes en la nueva tienda adidas en Barcelona

[i]Luis Suárez sorprendió a un grupo de chavales en la nueva tienda de adidas en Barcelona mientras realizaban un tour por el establecimiento, conociendo todas las novedades de este nuevo espacio. El charrúa apareció improvisadamente mientras los sorprendidos consumidores conocían las últimas tendencias en botas de fútbol.

Posteriormente, el delantero uruguayo les llevó a conocer Barcelona de una manera muy especial, y es que a bordo de una limusina recorrieron las calles de la ciudad condal. Con el delantero uruguayo respondiendo a todas las preguntas que le plantearon, los jóvenes pudieron conocer de primera mano las vivencias del delantero en su nuevo club.

Algunos de los temas tratados fueron: su situación en Barcelona, la presión que se vive en el equipo,sus dos goles al Manchester City, la distancia con el Real Madrid.[/i]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/luis-suarez-sorprende-a-unos-jovenes-en-la-nueva-tienda-adidas-en-barcelona/

//youtu.be/FyelGeyXdgI

Arafue Ancelotti

1 me gusta

Desagradecidos.

Que venga don bigoton del bosque.

A ese ya lo echaron por la puerta de atrás después de ganar la liga.

La deuda de los clubes de la LFP sobrepasa los 3.000 millones de euros

[SPOILER][i]El mayor espectáculo del mundo tiene sus agujeros en España. Un agujero cifrado exactamente en 3.218 millones de euros. Esa es la deuda total de los 20 equipos de fútbol que actualmente militan en Primera División, según recoge la revista Interviú en un reportaje publicado esta semana.

Las dudas sobre el gran negocio del fútbol en España quedan patentes cuando se ha sabido que la en su día llamada Liga de las Estrellas ha acumulado 1.383 millones de pérdidas en siete años, con clubes que destinan la mayor parte de sus ingresos anuales, si no todos, en abonar los altos salarios de sus empleados, principalmente de sus jugadores. Las nóminas siguen siendo elevadísimas a pesar de la recesión. Los equipos de elite, a pesar de recibir 1.792 millones de euros al año en concepto de televisiones, entradas y publicidad, siguen presentando un volumen de deuda altísimo.

Interviú revela en su reportaje que si el conjunto de los clubes de Primera División formasen un estado, la deuda de 3.218 millones de euros representaría el doble de la deuda pública de España y tendrían una situación mucho peor que Grecia.

El fútbol de primer nivel español, que destina 1.021 millones de euros por temporada en salarios, no es rentable, tiene fugas de agua que amenazan con hundir el barco, o algunos barcos. Porque de los 1.383 millones de pérdidas registrados en los últimos siete años en Primera División, según el informe del profesor de Economía José María Gay de Liébana, unos han quedado más tocados que otros. Así, Real Madrid y Barcelona navegan por un río de ingresos y capacidad de negocio que nada tiene que ver con el resto de equipos de Primera División, que luchan por salvar los muebles financieros.

Según el reportaje de Interviú, el FC Barcelona tiene 503 millones en activos y 12,4 millones en patrimonio, con una deuda de 490,8 millones. No obstante, es el club que más ingresa en marketing y publicidad, con 203 millones. El Real Madrid, por su parte, atesora 852,2 millones de euros en activos y es el club con más patrimonio neto de toda la Liga: 311 millones. Además, es el equipo que más dinero obtiene por las entradas de sus partidos, con 194,6 millones al año.

Para el resto de clubes, la situación no es tan positiva, si bien los activos que suman todos los de Primera División es de 3.619 millones de euros a fecha de 2014, suficiente cantidad para hacer frente a esa deuda total de 3.218 en caso de que fuera necesario.
Números rojos

Sin embargo, la realidad más preocupante es la de la Real Sociedad, Málaga, Rayo Vallecano, Betis, Valladolid y Real Zaragoza (estos tres últimos ahora en Segunda División), clubes en números rojos. La Real Sociedad presupuesta 40 millones de euros por temporada, pero tiene un patrimonio negativo y gasta 26,8 millones de euros anuales en nóminas de jugadores y empleados de la entidad, según informa Interviú. Ejemplos de la poca viabilidad, de la soga al cuello que es el fútbol español, que encontramos también en el Rayo Vallecano, algo mejor que hace un tiempo, pero en números rojos, dependiendo mucho de la televisión (12,3 millones al año) e ingresando prácticamente lo mismo que presupuesta por temporada, esto es, unos 18,4 millones de euros.

Del dinero que hay que pagar tampoco se escapa el sector público, al que le deben cientos de millones de euros. A la cabeza de esa clasificación se encuentra el Atlético de Madrid, que tiene una deuda con las instituciones públicas de 150 millones de euros. Hacienda se lleva una buena parte de ese dinero impagado por parte de los clubes al erario público, aunque los Ayuntamientos también lo sufren, dentro de un sistema en el que a pesar del citado ingreso anual de 1.792 millones de euros por parte de los equipos, estos sólo pagaron 22,6 millones al impuesto de sociedades. Una descompensación, donde todos los implicados pierden dinero. Bueno, todos no. Real Madrid y Barcelona son ajenos a ello. No pierden. Es más, lo ganan, y con márgenes muy amplios, que les hace liderar el grupo de los siete equipos que en la Primera División, para la temporada 2012/13, no registraron pérdidas. El resto, se dejaron muchos billetes por el camino, como concluye el informe de Interviú.[/i][/SPOILER]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/la-deuda-de-los-clubes-de-la-lfp-sobrepasa-los-3-000-millones-de-euros/

Real Madrid es el primer club en tener más de 15 millones de seguidores en Twitter

[i]Nuevo récord para el Merengue. Esta vez fuera de lo exclusivamente deportivo. Con más de 15 millones de seguidores en Twitter, el Real Madrid es el primer club en pasar esta cifra.

La noticia fue celebrada, por supuesto, en esta red social. Real Madrid abrió su cuenta en 2008. La cuenta @RealMadrid es la del récord, aunque el club español cuenta también con cuentas específicas para los distintos idiomas donde tiene mayor cantidad de fanáticos. Así, tiene cuentas en inglés, árabe y japonés, entre otros.[/i]

cuando bax, realmente no me acuerdo de eso.

El Tito Floren no le renovó contrato después de ganar la liga con los Galácticos (2003 creo)

ah tenes razon, le hicieron lo mismo que al gran ramon luego del river campeon 2002.