Liga BBVA 14/15 - Barcelona campion

Que buen arquero es Tytoń se atajó todo, aprendé Irureta, no te pueden hacer ese gol boludo

Que quilombo va a ser ver La Liga en España el año que viene, van a tener que contratar un cableoperador por equipo masomenos, por suerte en Sudamérica tenemos a DirecTV (?)

Muerte.

Igual eso de que Barcelona le vendió los derechos televisivos a Telefónica también lo hace la Real Sociedad y no se que equipo más. Me parece que no influye nada en que canal televisa los partidos.

1 me gusta

Como va a ser la cosa aca? yo encima no tengo directv, me voy a querer morir si ESPN no pasa los partidos

La verdad no se, en el acuerdo figura la exclusividad de explotación de la Marca para Telefonica, pero Movistar TV en Argentina no existe, y lo de la televisación de los partidos es a parte creo

1 me gusta

El Barcelona planta a Mediapro y se va con Movistar

[i]La guerra por los derechos televisivos en España no ha hecho más que comenzar, aún cuando faltan más de una temporada y media para que entre en vigor el nuevo periodo de contratación para la adjudicación y gestión de tales derechos. Sin embargo, la temporada puente que hay entre la finalización de la presente, último año con el actual contrato en vigor en la mayoría de los clubes, y la temporada 2006/2017, la primera en la que entraría en vigor el nuevo reparto de los ingresos procedentes de los derechos televisivos como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley del Deporte, que exige una venta conjunta de tales derechos, ha provocado que la guerra entre las operadoras por hacerse con tales derechos a nivel individual en su último año se haya adelantado un año, al presente, antes de desencadenarse la madre de todas las batallas.

El Barça planta a Mediapro y se va con Movistar

El FC Barcelona, a através de su junta directiva reunida en la tarde de ayer, acordó la cesión de los derechos televisivos para la próxima temporada 2015/2016, temporada de transición hasta la entrada en vigor de la nueva Ley del Deporte y, por ende, del que será el nuevo contrato de reparto de derechos televisivos, que se negociarán a nivel global, a la compañía Movistar, una de las grandes rivales por hacerse con tales derechos de la firma que hasta ahora, y desde el año 2008, venía gestionando los mismos en el cuadro azulgrana: la compañía Mediapro.

El acuerdo alcanzará los 140 millones de euros por la cesión de tales derechos por una sóla temporada además de llevar asociado un contrato paralelo de patrocinio de tres años de duración a razón de 13,3 millones de euros, hecho que ha levantado las suspicacias acerca de la validez y legalidad del acuerdo alcanzado con Movistar.

Primer varapalo para Mediapro

El acuerdo alcanzado sin embargo no está exento de polémica, toda vez que se han comenzado a alzar las primeras voces que ven claras irregularidades en la adjudicación del mismo. Así, ningún club puede obtener en la actualidad unos ingresos superiores a los 140 millones de euros por derechos televisivos. El Barcelona, en cambio, percibirá por el acuerdo con Movistar un montante final global de alrededor de 180 millones de euros, si bien desde el club se afanan en presentarlo como dos contratos completamente diferentes: uno de un único año de duración por la cesión de los derechos televisivos que rondaría los 140 millones de euros y otro que implicaría un importante acuerdo de patrocinio con Movistar pero totalmente desvinculado (en teoría) del anterior.

Sea como fuere, la pérdida del FC Barcelona supone el primer gran varapalo de Mediapro en el fútbol español, donde recientemente se ha hecho con los derechos de Real Sociedad y Athletic de Bilbao, aunque su plato fuerte es la obtención de los derechos del Real Madrid.[/i]

http://www.marketingdeportivomd.com/2015/02/el-barcelona-planta-mediapro-y-se-va.html

El Barça de Bartomeu ingresa 78 millones más que el de Laporta por marketing

[i]El FC Barcelona es una entidad mucho más global hoy que hace cuatro años y medio. El club que preside Josep Maria Bartomeu ingresará 199 millones de euros por marketing en esta temporada, 78 millones más de los que recaudó el expresidente Joan Laporta en el ejercicio 2009-10, el último de su mandato.

Hoy, el Barça tiene 29 patrocinadores internacionales que aportan el 85% de los ingresos de marketing, según explica Javier Faus, vicepresidente económico, en la revista oficial del club. En 2010, el Barcelona sólo tenía cinco.

Las multinacionales Qatar Airways y Nike son los principales patrocinadores del Barça. Cada compañía aporta más de 30 millones anuales a un club que ha potenciado la figura del patrocinador regional. La web oficial del Barça, además, puede consultarse en nueve idiomas y desde 2010 el club ha concedido 300 entrevistas a medios extranjeros. La entidad azulgra tiene una oficina en Hong Kong y abrirá otra en Nueva York para captar más clientes extranjeros.

170 millones llegan del extranjeros

Laporta heredó en 2003 un Barça que sólo tenía seis patrocinadores oficiales. Entre ellos, Nike. Los otros eran TV3, Coca-Cola, Telefónica, Damm y la Caixa. En la categoría de proveedores oficiales había cuatro marcas: dos nacionales (RACC y Sanitas) y dos extranjeras (Fujifilm y Betfair).

El abogado barcelonés inició la expansión global del Barça, aunque a escala muy pequeña. En 2010 abandonó la presidencia con cinco patrocinadores oficiales: Nike, Audi, Turkish Airlines, Etisalat y Betfair. Hoy, la cifra se ha multiplicado por seis y el Barça ingresará 199 millones en esta temporada. Unos 170 millones los aportarán las compañías internacionales.

Damm y otras cervezas

El Barça obtuvo 121 millones por marketing en 2010; 149 millones en 2011; 167 millones en 2012; 172 millones en 2013; 169 millones en 2014; y 199 en 2015. En estos últimos años, el club ha creado patrocinadores por sectores y varias marcas conviven en una misma categoría. Damm, por ejemplo, es el proveedor oficial de cerveza, pero comparte dicha categoría con Tecate (México), Chang (sureste asiático) y Castle (13 países africanos).[/i]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/el-barca-de-bartomeu-ingresa-78-millones-mas-que-el-de-laporta-por-marketing/

El Real Madrid, la entidad con más seguidores en redes

[i]La importancia de las redes sociales dentro del mundo del deporte es algo que nadie, a estas alturas, pone en duda. Y aunque para muchas entidades deportivas hablarles, aún hoy en día, del tema, a la vista de sus estrategias de social media, pueda parecer una afirmación, la anterior, quizás demasiado presuntuosa, a nivel general las grandes entidades del mundo del deporte son conscientes de dicha importancia como lo demuestran sus planes de acción para el entorno 2.0. Quizás por tal motivo, el Daily Mail británico ha llevado a cabo un análisis de cuáles son las 30 entidades deportivas con más seguidores a nivel mundial, con resultados, cuanto menos, sorprendentes.

Las 30 entidades deportivas más seguidas en redes sociales

El Daily Mail ha elaborado un estudio en el que analiza cuáles son las 30 entidades deportivas que más seguidores tienen en las redes sociales, con independencia del deporte del que se trate. Y nuevamente, el deporte rey sigue siendo el fútbol, donde hasta 17 de esas 30 entidades pertenencen al mundo del balompie; 7 al deporte de la canasta; 3 son franquicias de football; 2 de baseball y tan sólo hay un representante de Fórmula 1.

El análisis está basado tomando como consideración la presencia de las entidades en tan sólo dos redes sociales: Facebook y Twitter, quizás las dos más mayoritarias a nivel mundial y en la que tienen presencia cada una de estas 30 entidades.

El Real Madrid se impone en la red 2.0

Pero, ¿quién es realmente la entidad que domina en las redes sociales? A la hora de determinar un vencedor absoluto deberíamos más bien compartir este galardón. Así, el Real Madrid es la entidad deportiva con mayor número de seguidores en estas dos redes sociales en su conjunto, con una cifra cercana a los 96,75 millones de seguidores (81,96 en Facebook y 14,78 en Twitter al momento de hacer el estudio), seguido muy de cerca por el FC Barcelona con 96,63 millones (82,50 millones en Facebook y 14,13 millones en Twitter). El club británico del Manchester United cierra el podium con 69,53 millones (65,12 en Facebook y 4,42 en Twitter) en lo que es un adelanto del resto de listado: el gran dominio del mundo del fútbol sobre los restantes deportes.

Tal es así, que entre los diez primeros clasificados tan sólo se cuela una entidad deportiva ajena al fútbol: Los Angeles Lakers, en novena posición con un global de 26,48 millones de seguidores. La escudería Mercedes es la única representante del mundo de la Fórmula 1 ocupando el puesto número 18, siendo aupada a esta lista de 30 entidades deportivas con mayor número de seguidores en redes sociales por el doble campeonato obtenido la temporada pasada.[/i]

http://www.marketingdeportivomd.com/2015/02/el-madrid-encabeza-la-lista-de.html

Creo que en el mundo no hay alguien mejor que le pegue a colocar más que Alarcón

Barcelona de Latinoamérica

[i]El conjunto catalán firmó un contrato de patrocinador regional con la empresa Telefónica y deberá disputar por primera vez un amistoso en estas tierras.

Paralelo al contrato recién firmado entre Barcelona y Telefónica por la venta de los derechos televisivos para las temporada 2014-2016, las dos entidades llegaron a un nuevo acuerdo por el patrocinio regional del club en América Latina. Durante los próximos 3 años, la compañía telefónica explotará la imagen del conjunto catalán en América a cambio de 40 millones de euros pero con una clausula muy especial.

Por primera vez en un acuerdo de regional partner, Barcelona acepta disputar un partido amistoso en Latinoamérica durante la vigencia del contrato. El club cuenta entre sus filas a ocho futbolistas sudamericanos, que serán los principales protagonistas de la exposición del club a través de Telefónica. Javier Faus, vicepresidente del Barsa, admitió que la prioridad del club es la globalización: “Lo hicimos con Asia, abrimos una oficina en Hong Kong, y ahora vamos a América, donde inauguraremos un local en Nueva York desde donde reforzaremos la presencia en Latinoamérica”.[/i]

http://www.marcaenzona.com/detalle.php?id_news=3082

Si sos hincha del Betis y lo seguís en las redes sociales, te sale más barato ir a la cancha

[i]El Real Betis Balompié ha puesto en marcha una promoción especial para el partido contra el Girona FC, partido fundamental en la lucha por al ascenso ante un rival directo.

Una iniciativa en la que jugará un papel clave la participación de los seguidores verdiblancos en las redes sociales. Con el fin de que el Estadio Benito Villamarín se llene en la visita del conjunto catalán, así como acercar el Betis a los béticos, el Club lanza la promoción #Betis25ó10, con la cual las entradas en la zona de Fondo pueden rebajarse de 25 a 10 euros si la hinchada del Real Betis Balompié participa para cumplir diferentes retos en los perfiles oficiales de la entidad de las trece barras en las diferentes redes sociales.

Para conseguir que el precio de las localides sea reducido, el primer reto es alcanzar los 435.000 seguidores en la cuenta oficial del Real Betis Balompié en Facebook (Real Betis Balompié). En Twitter, la cifra a conseguir es de 251.907 seguidores (https://twitter.com/RealBetis), mientras que en Google+ el número de seguidores deberá ser de 1.907 (https://plus.google.com/+RealBetis). Cumpliendo dos de los tres retos expuestos, las entradas serán rebajadas a 10 euros. A partir del próximo miércoles, todo aficionado que se acerque a las taquillas del Estadio Benito Villamarín y acredite ser seguidor de las cuentas oficiales del Real Betis Balompié en las redes sociales, podrá adquirir dos entradas al precio de diez euros cada una.

El presidente Juan Carlos Ollero detallaba la promoción este mediodía en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Luis del Sol. “Esta promoción es una actividad para promover en todo lo posible el acercamiento de los béticos al Betis y del Betis a los béticos a través de las redes sociales. Aprovechamos para utilizar ese acercamiento y promover la asistencia al partido ante el Girona FC. Pretendemos llenar el campo para que la afición apoye al equipo en un partido tan importante ante un rival directo”, explicaba Ollero.

Igualmente, Ignacio Lasa, director del departamento de Marketing, explicaba los pasos a seguir en las redes sociales. “Lo primero que queremos conseguir es el crecimiento de las redes sociales del Real Betis. Queremos dar ambiente a un partido que es vital y estar permanentemente buscando nuevas fórmulas de ingreso. Con esta promoción pretendemos hacer partícipe al socio del cambio de precio de la localidad de la grada de Fondo. Además, en la zona exterior del Estadio Benito Villamarín vamos a tener distintas agrupaciones de carnaval que han participado en el Teatro Falla. Queremos que el partido tenga un ambiente festivo”, concluía Lasa.[/i]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/si-sos-hincha-del-betis-y-lo-seguis-en-las-redes-sociales-te-sale-mas-barato-ir-a-la-cancha/

Atlético de Madrid, cada vez más fuerte en China

[i]Tras el convenio con el Grupo Wanda, los colchoneros contarán con 200 tiendas en tierras asiáticas

A principios de año, el Grupo Wanda selló su vínculo con el Atlético de Madrid. Una de las empresas más grande de China y del mundo se quedó con el 20% de los colchoneros, dándolo a los españoles la posibilidad de mantener un equipo competitivo y para los asiáticos ingresar al mercado español y mundial.

Además uno de los puntos más importantes del acuerdo entre el Atlético de Madrid y Grupo Wanda es la presencia de los colchoneros en tierra asiática. El equipo español contará con 200 tiendas en cada uno de los centros comerciales que cuenta la compañía China.

Con este posicionamiento, los colchoneros ingresan dentro del mercado chino, el cual se ha convertido en la meca a llegar para todos los clubes del mundo. Logrando eso y una buena consolidación en tierras asiáticas, le permitirá al Atlético Madrid aumentar el monto en su arca financiera.[/i]

http://www.marcaenzona.com/detalle.php?id_news=3089

Se viene el derby gallego

Hay que matar a todos los del Celta (8)

1 me gusta

Los futbolistas de FC Barcelona y Real Madrid cobran un sueldo medio de 9 millones de euros

[i]El balance económico de la temporada 2013/14 del que dispone la LFP demuestra que FC Barcelona y Real Madrid son los equipos que pagan sueldos más altos a sus jugadores, con 9 millones de euros brutos de media.

Los dos grandes de la Liga BBVA, que se desmarcan del resto por su presupuesto, invirtieron así más de 200 millones de euros en los salarios de sus futbolistas.

El resto de clubes son computados aparte, para no desvirtuar los datos generales de la Primera División. El gasto por equipo en sueldos de los futbolistas, dejando de lado a Barça y Madrid, queda en 28,02 millones de euros de media, a razón de 1,1 millones por jugador.

El tercer lugar en la clasificación lo ocupa el Atlético de Madrid, que paga 4,1 millones de media a sus futbolistas, lo que eleva el gasto de la plantilla a los 100 millones de euros.

Aunque la media supera el millón de euros, apenas hay seis equipos más que pagan a sus futbolistas por encima de esa cifra: Sevilla y Valencia, con dos millones de euros; y Getafe, Athletic, Real Sociedad y Villarreal.

En el extremo opuesto se sitúan los jugadores del Rayo Vallecano, los más modestos en este sentido, ya que percibieron 370.000 euros de media.[/i]

http://www.marketingdelosdeportes.com/index.php/los-futbolistas-de-fc-barcelona-y-real-madrid-cobran-un-sueldo-medio-de-9-millones-de-euros/

Los emboca el Bati

Mañana el Barcelona puede pasar al Madrid (temporalmente) luego de ¿cuanto? Fecha 10/12 más o menos.

A qué hora juega el Barcemoda?

Creo que a las 11:45, bien tempranito

1 me gusta

A ver al Messias al mediodía entonces nomasss

alguien me pasa un link serio para ver a Barcelona??