Libertarismo

La función del liberalismo en el pasado era poner un límite a los poderes de los reyes. La función del verdadero liberalismo en el futuro será la de poner un límite al poder de los parlamentos.

1 me gusta

[quote=“CALAMIDAD, post:3260, topic:117165”]

he tenido la suerte de viajar un poco. Lo lindo que debe ser no tener que levantarte todos los dias a leer el diario para ver que se prendio fuego hoy. O saber que va a pasar el año que viene…cosas simples que en el 99 % del mundo pasa.

Mi viejo se fundio por que se encariño (como le pasa a cualquiera como te dije yo). Se fundio en el 2001 pidio un prestamo para aguantar tenia un transporte de fletes (BS-SJ) (10 camiones). Despues tiro un tiempo pero ya estaba enfermo y le dio un infarto. Eso lo mato para mi. No quedo nada…nos quedamos literalmente en pelotas. Al punto que me puse a laburar para ayudar a mi vieja por que no llegaba a fin de mes.

Cuando lo escucho decir a Espert que este pais destruye gente es real. Mi viejo fue uno. Mi abuelo por parte de mi vieja fue otro (tenia campos) Ese se lo llevo Alfonsin.
Es algo que tengo muy presente a eso. Por eso trato de tener varias cosas y no solo una muy buena. Como para siempre tener para donde correr y tratar de no encariñarme. Si veo que algo no va se que lo tengo que quemar. Pero es dificil por que uno se encariña con las cosas.
A mi me gusta vivir aca. Tengo mi familia, mis amigos, el asado… Disfruto mucho de esas cosas. De todos modos vivo bien. Soy consciente que vivo mejor que mucha gente. Pero la sensación de que un dia para otro podes perderlo todo es una mierda
[/QUOTE]Ponete en el lugar del pobre también, nosotros extrañamos comer asado el domingo y poder irnos de vacaciones en verano, como corresponde.

1 me gusta

Si. No nos dan los números para pagar la deuda artificial…

---------- Mensaje unificado a las 09:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:44 ----------

Es un concepto que viene de hace muchísimo. No es “falso”, es una analogía que instalaron los liberales de Estados Unidos en momentos electorales hace mas de 100 años y se siguió usando.

no pueden ni quieren entender
pobresitos

y asi con todas las cosas logicas

Yo sinceramente, el mejor panorama que veo para la Argentina y para los argentinos de acá a 20 años, es un éxodo masivo como el que pasó en Italia o Irlanda.

Si existe

---------- Mensaje unificado a las 11:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:07 ----------

---------- Mensaje unificado a las 11:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:12 ----------

:lol:

1 me gusta

Con gobiernos asi, si. Pero porque tenemos que resignarnos a tener gobiernos asi? Muchas veces se dice que los gobernantes argentinos salen de la sociedad, pero en cierto sentido los dejamos. Porque el argentino es como una oveja, extremadamente blandito e incapaz de hacer quilombo cuando la cosa va torcida. No tenes que esperar a un 2001 para salir a la calle, en cualquier país normal muchísimo antes que eso tenes un despelote grande.
Yo atribuyo ese problema a una falta absoluta de nacionalismo, es uno de los grandes dramas de este país comparado con el 90% de las naciones que lograron desarrollarse.

3 Me gusta

Italia se desarrolló en parte, porque “exportó” gente y así no tuvo que cubrir las necesidades de un porcentaje enorme de su población, que fue a parar a distintos destinos y se convirtieron en “problema” de Australia, Argentina, Brasil, Uruguay, Canadá, Estados Unidos.


(el mapa muestra los emigrantes por región que fueron solo a Brasil)
Todo esto fue parte de un proyecto que vino de varios gobiernos

Después vino el Fascismo que estableció un proyecto que dio frutos, pero la cagó tremendamente con sus decisiones entorno a la guerra. Luego de la guerra, se llevaron políticas del tipo de reforma agraria (algo que se debió hacer en este país hace 100 años y todavía no se hizo) y de vuelta, emigración planificada.

Yo lo digo siempre que mi modelo es el de Salazar o Francisco Franco. No se negocia con el peronismo; se lo disuelve. No se negocia con los oligarcas; se los expropia. O estas conmigo y me haces caso o te pongo en una cárcel o una tumba. Y eso es algo que falta en Argentina, país donde es imposible que entre todos tiremos para un mismo lado.

Franco en España asumió el mando del Bando Sublevado seis meses después del inicio de una guerra civil luego de 50-60 años de una “democracia” decadente y hambreadora con golpes de estado también hambreadores en el medio y con el zurdaje haciendo quilombo, como hacían acá el ERP y los Montoneros. Franco ganó la guerra y puso al país en orden. En cuestión de dos décadas. En Portugal, Salazar hizo lo mismo pero mejor, de forma mas efectiva y eficiente, siendo depuesto luego de 20 años de una sangrienta guerra (contra Estados Unidos/UK y la Unión Soviética, nada mas ni nada menos… como pasó con Hitler pero a menor estala) e instalándose un sistema similar al nuestro de “falsa” democracia (hoy Portugal tiene un idh menor a la Argentina…).

Nosotros desgraciadamente lo mas cerca a una guerra civil que tuvimos fue un golpe de estado y una represión de un sector cipayo, estatizador de deuda privada que terminó en una “falsa” guerra que llevó a una “rendición” humilladora que consolidó aún mas el sistema de “democracia” falseada en el que seguimos viviendo (y ahí te respondo el “porque tenemos que resignarnos a tener gobiernos asi?” ).

//youtu.be/GIemtoAfSpk

---------- Mensaje unificado a las 11:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:53 ----------

Gran aporte

---------- Mensaje unificado a las 12:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:59 ----------

Primero hay que hacer esto

---------- Mensaje unificado a las 12:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:05 ----------





Los datos son del Registro Nacional de Tierras Rurales, Ley 26.737

Muchos de los “pequeños productores” agropecuaros son arrendatarios y casi todos los pequeños productores se dedican al mercado interno. Hay 246.947 “Unidades Productivas Agropecuarias” (productores) y el 83% de esas abarca solamente al 13,3% del total de tierras lucrativas del país.

Dato interesante; el 37% de la población argentina carece de propiedad sobre inmuebles de algún tipo. Y el el 84% de las concesiones para cultivar soja se encuentran en territorios indígenas (es decir, son sobre tierras “robadas” ).

//youtu.be/JP-5VSFtJZM

PD: Ahí arriba habla de un “límite” de extranjerización. Macri lo eliminó por decreto.

2 Me gusta

no separas ni para poner imagenes o video sos un hdp

no te anda el enter? :lol:

cuantas personas leen lo que vos pones? 1?

1 me gusta

Criticas que el estado mantiene ñoquis y etc pero Francescoli le roba la plata a los socios con D’Onofrio y los negociados de Paco Casal y vos lo justificas :lol:

---------- Mensaje unificado a las 14:22 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:20 ----------

Si alguna ves leiste un libro te darás cuenta de que está separados en párrafos, casi que por temática. Así lo hago yo. Y lo bueno también es que así, como bien decis, la gente floja no lee y por ende, no contesta.
Por otro lado, si “lees lo que pongo” te vas a dar cuenta que casi todo lo que puse fueron imágenes.

---------- Mensaje unificado a las 14:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:22 ----------

PSR o Bandera Vecinal, no queda otra para conservar la dignidad. Si a BANdera Vecinal no lo “banean” de vuelta de las elecciones…

2 Me gusta

No puedo entender como la corriente adolescente liberal que surgio ahora banque el gatillo facil y pida mas proteccion policial. Es todo lo contrario a lo que aboga el liberalismo.
En algunas cosas mas que liberales parecen conservadores.

Correlación no implica causalidad.

A ese le cerraron el upite correctamente en los comentarios, hablando de la política británica post años '30 y mostrando como era la mano de obra australiana…

No se, a mi el liberalismo me parece una ideologia muy inocente, se basa en supuestos que no estan evidenciados o que son falsos, y que tiene cero rigor cientifico.
Es necesario un ente paternalista que regule la vida por el hecho de que somos seres no racionales que tienen miles de sesgos, muy faciles de manipular y engañar. Nos equivocamos continuamente y lejos estamos de tomar las decisiones mas cercanas a la razon. Todo esto avalado por experimentos cientificos, no es que se me ocurre a mi o me parece. Si vos dejas todo al “libre albedrio” de los hombres se va a armar quilombo, porque no existen las leyes que los liberales dicen que existen, no hay pruebas de eso. Lo que pasa, si no hay regulacion ni mediacion de un ente superior, son hombres aprovechandose de los sesgos de otros, y eso no es justo ni hace a la libertad verdadera. Despues la discusion de cómo, cuánto y qué debe ser el ente es otro tema, pero el sueño liberal es un extremo del cuánto, extremo opuesto del comunismo que plantea que el ente controle todo. Para mi ya debieran ser ideologias muertas, por lo menos esos modelos no mejorados por la critica que hoy son populares aca

3 Me gusta

Es que en Argentina hay un importante sector “liberal” que lo es solamente en el ámbito económico. Son los que siguen a tipos como Agustín Laje y compañía, y llaman “liberprogres” a los que son liberales en lo cultural también. No votan a Espert porque está a favor del aborto por ejemplo. En fin, son unos pelotudos.

4 Me gusta

El comunismo en realidad plantea también la disolución del estado. El socialismo surgió como una alternativa mas real, si se quiere.

1 me gusta

Ojala que voten a Espert así le sacan votos a Macri y termina ganando el peronismo. *Seguramente en las próximas elecciones si tenga chances de ganar

2 Me gusta

Yo no niego que haya extranjeros con grandes extensiones de campo. Lo que yo digo es que si salís a “matar a impuestos al campo” van a terminar más perjudicadas las familias argentinas que tienen campos chicos y viven de eso mientras que estos extranjeros van a seguir juntando millones. Si querés recaudar del campo meté impuestos a los que levantan fortunas; no los jodas a todos.

---------- Mensaje unificado a las 23:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:24 ----------

El liberalismo no propone un Estado inexistente (El que propone esto es el anarcocapitalismo, que es lo que defiende Milei). El liberalismo dice que tiene que existir un Estado que garantice la libertad.

Después decir que el liberalismo está basado en supuestos que no estan evidenciados cuando hay países que están aplicando estas políticas y les está yendo mucho mejor que nosotros… dale…

Agarrá cualquier informe sobre libertad económica en los países del mundo y fijate como les está yendo a los países más liberales y como le está yendo a los menos liberales.

1 me gusta

Da igual lo que entiednas en otro ambito, el punto es que entendiste mal lo que yo escribí.

Venezuela es otro pais incomparable con Argentina. Si queremos mejorar, hay que apuntar hacia otros horizontes. No los chotazos esos que los liberales conservadores quieren que seamos.

Falso eso de que si no hay demanda no se fabrica. El capitalismo actual genera la demanda mediante marketing. Genera “hype”. Con tu criterio no habría productos novedosos porque “no hay demanda”.

---------- Mensaje unificado a las 23:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:54 ----------

¿Decís que los empresarios que se quejan del costo laboral van adejar de quejarse si tienen que pagar el mismo exacto costo laboral, pero en vez de al Estado, se lo pagan al empleado?. Muy ingenuo de tu parte. Piden eliminar las cargas sociales para que los empleados sean mas baratos.

2 Me gusta

Yo no me enfoqué en los “extranjeros” sino en los latifundistas. O sea, Greenfield habla “del campo” refiriéndose a ese 1% propietario de 35% de los campos del país (y ponele que del 65% restante, hubiera un 30% del total correspondiente a un número reducido de personas también) porque son 5 gatos locos que producen para exportar y fugan capitales, son totalmente ajenos a la realidad económica argentina porque tienen hasta los costos dolarizados. Esta claro que ni el ni yo hablamos de los productores de las economías regionales (que a diferencia de los primeros, tienen una producción mas orientada al mercado interno, que es lo que necesitamos fortalecer).

---------- Mensaje unificado a las 08:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 08:36 ----------

Sobre lo último, Oso Pratto, vuelvo a dejar esto

Ya sé que no piden la disolución, pero se acercan a un extremo bastante peligroso (para mí), y es por lo que digo. Si dejás todo en manos del privado, no es una garantía el progreso, también puede pasar lo que pasó: la capa de ozono amenazando a toda la raza, destrucción del ecosistema, desigualdad extrema, presión de corporaciones para que avances tecnológicos que no les convienen no salgan… yo no digo que esté mal todo lo que el liberalismo propone, hay un montón de cosas con las que coincido, y sus valores son entendibles, pero hay cosas que me parecen que están mal de raíz. El liberalismo se basa en que el ser humano es racional, y eso es falso. Lo demás se desprende de eso, casi todo, por eso no cierra bien. Por eso esos paises que nombrás tuvieron que tomar cosas del socialismo (que mejoró el capitalismo: es la crítica necesaria que no mató la idea, pero que reforzó los puntos débiles).

1 me gusta