LCD para todos, la nueva apuesta del Gobierno Nacional

El ejecutivo prepara un proyecto para comercializar equipos de Alta Definición a bajo precio y financiamiento a largo plazo. Se pondrán en el mercado más de 150 mil dispositivos, de los cuales 90 mil serán producidos en Tierra del Fuego.


El Gobierno Nacional está ultimando los detalles para el lanzamiento del plan LCD para todos, una estrategia similar a la realizada con el fútbol, la carne y el pescado. En esta ocasión, los funcionarios utilizarán la Copa América, que se realizará en el país a partir del 1 de julio, como gancho para realizar el anuncio

Esta era la última pata que faltaba para completar el plan de televisión digital, que ya cuenta con señales, transmisiones en HD. Y con esta iniciativa se pondrán a disposición 150 mil equipos que saldrán a la venta a un precio más barato y financiamiento a largo plazo.

La prioridad para acceder a LCD la tendrán los jubilados, beneficiarios de la asignación universal por hijo y titulares de planes sociales. El proyecto está siendo definido por el Poder Ejecutivo y se lanzará a través de las Secretaría de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno.

Según adelantaron algunas fuentes del proyecto, el objetivo es comercializar 150 mil aparatos a un precio que rondará los 2.700 pesos. Los televisores podrán ser abonados hasta en 60 cuotas, que correrán por cuenta del Banco Nación.

En cuanto a los equipos se trataría de LCD de 32 pulgadas, en Alta Definición, que incluirán los conversores que hoy se comercializan por separado para visualizar la TV digital.

El coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital, Osvaldo Nemirovsci, confirmó que los dispositivos “contarán con chips incorporados como los que, en muchos casos, ya se ofrecen en el mercado”. Y agregó que “la apuesta es consolidar a Tierra del Fuego como área de producción”.

El Gobierno está definiendo qué marcas participarán de la iniciativa y se espera que cerca de 90 mil unidades procederán del territorio fueguino, mientras que el resto será importado.

LCD para todos, la nueva apuesta del Gobierno Nacional - CanalAR

El Gobierno planea “LCD para todos” a 2.700 pesos en 60 cuotas | La Voz del Interior

El ejecutivo prepara un proyecto para comercializar equipos de Alta Definición a bajo precio y financiamiento a largo plazo. Se pondrán en el mercado más de 150 mil dispositivos, de los cuales 90 mil serán producidos en Tierra del Fuego.


El Gobierno Nacional está ultimando los detalles para el lanzamiento del plan LCD para todos, una estrategia similar a la realizada con el fútbol, la carne y el pescado. En esta ocasión, los funcionarios utilizarán la Copa América, que se realizará en el país a partir del 1 de julio, como gancho para realizar el anuncio

Esta era la última pata que faltaba para completar el plan de televisión digital, que ya cuenta con señales, transmisiones en HD. Y con esta iniciativa se pondrán a disposición 150 mil equipos que saldrán a la venta a un precio más barato y financiamiento a largo plazo.

La prioridad para acceder a LCD la tendrán los jubilados, beneficiarios de la asignación universal por hijo y titulares de planes sociales. El proyecto está siendo definido por el Poder Ejecutivo y se lanzará a través de las Secretaría de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno.

Según adelantaron algunas fuentes del proyecto, el objetivo es comercializar 150 mil aparatos a un precio que rondará los 2.700 pesos. Los televisores podrán ser abonados hasta en 60 cuotas, que correrán por cuenta del Banco Nación.

En cuanto a los equipos se trataría de LCD de 32 pulgadas, en Alta Definición, que incluirán los conversores que hoy se comercializan por separado para visualizar la TV digital.

El coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital, Osvaldo Nemirovsci, confirmó que los dispositivos “contarán con chips incorporados como los que, en muchos casos, ya se ofrecen en el mercado”. Y agregó que “la apuesta es consolidar a Tierra del Fuego como área de producción”.

El Gobierno está definiendo qué marcas participarán de la iniciativa y se espera que cerca de 90 mil unidades procederán del territorio fueguino, mientras que el resto será importado.

LCD para todos, la nueva apuesta del Gobierno Nacional - CanalAR

El Gobierno planea “LCD para todos” a 2.700 pesos en 60 cuotas | La Voz del Interior

150 mil equipos tiene poco de “para todos”.

Igual, me parece algo superfluo, me tiene sin cuidado. En realidad, me parece una estupidez.

lo compro SOLO SI, es de primera marca y al contado, ni en pedo estoy 4 años pagando una tv

Coincido. Si bien repunta la industria local, no tiene la utilidad del plan de heladeras, por ejemplo, que es algo de primera necesidad, y que el cambio significaba ahorro de electricidad

pero me parece que precisamente está destinado a la gente que no puede comprar estos aparatos de contado…

Play 3 para todos cuando viejo CUANDO?

$2700/60 = $45

Ah capaz que voy a estar 5 años pagando un televisor en cuotas de $45… Y eso si no te cobran interés…

para cuando Seguridad Para Todos!!! ?? Alguien puede pensar en los niños??

Iba a poner lo mismo, primero heladeras para todos, hay prioridades. Igualmente, tal cual, está bueno fomentar la industria tecnológica nacional.

Ese es otro tema. Yo me referia al impacto social de la medida. Lo de la industria, concido.

Abrazo.

Flashée LSD para todos. Ya estaba contento.

Cuando pirateen los blu ray sale Moreno a dar la buena nueva.:slight_smile:


Yo tengo para mí solo.:surprised:

No hace falta, Jailbreak y nnv.


Compartí con el foro :mrgreen:

El argentino común quiere comprar blu ray pirata en el subte, si la hacemó bien la hacemó bien.:mrgreen:

y pensar que Rafa lo había dicho hace un tiempo. Un visionario :mrgreen: :

PD: Hablando de eso, hoy me trajeron un Panasonic de 32" y no lo puedo hacer andar con el hdmi a la NB. Siempre voy a renegar con esta mierda?

Y sí, así son, viste, de las cosas que verdaderamente importan, nada, ni un carajo.

Bueno, ya tiene un 100% más de efectividad que JUNIN en cuanto a predicciones.


Claro, nunca generar un puesto de trabajo, nunca construir escuelas, nunca aumentarle a jubilados, nunca poner a la política en el centro de la escena, nunca construir universidades, nunca decirle basta al fmi, nunca la integración latinoamericana, nunca repatriar científicos, nunca nunca nada nunca nunca nada nunca nunca nada especial.

Lo malo es que esto es un foro de River y vamos a terminar hablando de un tipo especial, ese superboca…:):slight_smile:

amigazo, todo tiene que ver con todo. Se generan este tipo de movidas, se generan puestos de empleo, se baja el desempleo y por consiguiente son menos los desocupados que tienen que salir a afanar para subsistir.
Nada más que hay gente que pretende que seamos Suiza en 8 años…increíble.