Decir que Almeyda es uno de los grandes culpables de nuestro presente futbolistico tanto en lo individual como en lo colectivo es volver a caer en lo mismo. Desde que comenzó como director técnico alla por mediados del 2011, nos hemos cansado de marcar y remarcar errores, o mejor dicho horrores conceptuales del nacido en Azul. River estuvo al borde del abismo, pero aquella victoria impensada de Chacarita frente a Rosario Central nos dio una oportunidad mas, una de las tantas que River no supo aprovechar a lo largo del torneo de la B Nacional.
Ya de vuelta en la máxima categoría del fútbol argentino, recibimos otro cachetazo: River se quedaba sin Cavenaghi y Dominguez de cara al Torneo Inicial, por decisión (a pesar de que mucho se hablo de la influencia de Passarella) de Almeyda.
Llegaron Barovero, Mercado, Bottinelli, Rojas, Luna y Mora. Ocampos viajaba a Francia para sumarse al Monaco. Ni el Maestrico ni Domingo formaban parte del plantel.
Esta era la gran oportunidad para nuestro DT de poner las cosas en su lugar: la heladera en la cocina y el inodoro en el baño.
Fiel a su costumbre, volvió a caer en la imbecilidad de siempre. Lanzini encerrado contra la linea, Villalva pegado a los carteles de publicidad, Vella no solo como titular sino que jugando con el perfil invertido. Mas de lo mismo.
Contra Tigre, durante los primeros diez minutos del complemento logro plantear un equipo lógico a la hora de analizar un esquema en base a las características de nuestros jugadores. Afuera uno de los dos integrantes del a esta altura inútil doble cinco (en aquella oportunidad fue Cirigliano) por el mendocino Rojas. Lanzini pasaba a jugar como enlace y arriba se encontraban Villalva y Funes Mori. A los cinco minutos, River ya había convertido el 3 a 1. Casualidad o causalidad. Sin mencionar que Villalva, ubicado como delantero y no como volante obligado constantemente a tener que marcar, había marcado prematuramente el 1 a 0.
Tras el 3 a 1, Almeyda volvió a hacer de las suyas. Lo volcó a Sanchez como doble cinco y volvió a este fastidioso 4-4-2. River, gano de milagro.
Para el partido contra San Lorenzo, volvimos a lo mismo. Lanzini, sin espacios por el andaribel izquierdo. Villalva arrancando antes de la mitad de la cancha. Lo mismo con el pobre Cazares.
No solo que el muchacho que esta sentado en el banco de suplentes no tiene la mas mínima idea de como se plantea un equipo, sino que ignora completamente las señales que le dan sus jugadores cuando los ubica en la posicion en la que realmente rinden al 100%.
Ojalá nuestro mediocre fútbol argentino le de un respiro en relación a los promedios a este River. Si todo dependiese de nuestra institución, el Nacional B no estaría muy lejos para nosotros…
Decir que Almeyda es uno de los grandes culpables de nuestro presente futbolistico tanto en lo individual como en lo colectivo es volver a caer en lo mismo. Desde que comenzó como director técnico alla por mediados del 2011, nos hemos cansado de marcar y remarcar errores, o mejor dicho horrores conceptuales del nacido en Azul. River estuvo al borde del abismo, pero aquella victoria impensada de Chacarita frente a Rosario Central nos dio una oportunidad mas, una de las tantas que River no supo aprovechar a lo largo del torneo de la B Nacional.
Ya de vuelta en la máxima categoría del fútbol argentino, recibimos otro cachetazo: River se quedaba sin Cavenaghi y Dominguez de cara al Torneo Inicial, por decisión (a pesar de que mucho se hablo de la influencia de Passarella) de Almeyda.
Llegaron Barovero, Mercado, Bottinelli, Rojas, Luna y Mora. Ocampos viajaba a Francia para sumarse al Monaco. Ni el Maestrico ni Domingo formaban parte del plantel.
Esta era la gran oportunidad para nuestro DT de poner las cosas en su lugar: la heladera en la cocina y el inodoro en el baño.
Fiel a su costumbre, volvió a caer en la imbecilidad de siempre. Lanzini encerrado contra la linea, Villalva pegado a los carteles de publicidad, Vella no solo como titular sino que jugando con el perfil invertido. Mas de lo mismo.
Contra Tigre, durante los primeros diez minutos del complemento logro plantear un equipo lógico a la hora de analizar un esquema en base a las características de nuestros jugadores. Afuera uno de los dos integrantes del a esta altura inútil doble cinco (en aquella oportunidad fue Cirigliano) por el mendocino Rojas. Lanzini pasaba a jugar como enlace y arriba se encontraban Villalva y Funes Mori. A los cinco minutos, River ya había convertido el 3 a 1. Casualidad o causalidad. Sin mencionar que Villalva, ubicado como delantero y no como volante obligado constantemente a tener que marcar, había marcado prematuramente el 1 a 0.
Tras el 3 a 1, Almeyda volvió a hacer de las suyas. Lo volcó a Sanchez como doble cinco y volvió a este fastidioso 4-4-2. River, gano de milagro.
Para el partido contra San Lorenzo, volvimos a lo mismo. Lanzini, sin espacios por el andaribel izquierdo. Villalva arrancando antes de la mitad de la cancha. Lo mismo con el pobre Cazares.
No solo que el muchacho que esta sentado en el banco de suplentes no tiene la mas mínima idea de como se plantea un equipo, sino que ignora completamente las señales que le dan sus jugadores cuando los ubica en la posicion en la que realmente rinden al 100%.
Ojalá nuestro mediocre fútbol argentino le de un respiro en relación a los promedios a este River. Si todo dependiese de nuestra institución, el Nacional B no estaría muy lejos para nosotros…
concuerdo en todo.este tipo pone a jugadores en otras posiciones solo para mantener el 4-4-2,que no sirve para nada.river tiene que jugar con lanzini como enganche,no hay vuelta que darle.
No solo que mantiene el 4-4-2, sino que para no romper con el esquema utiliza jugadores en posiciones ridiculas: Lanzini, Cazares y Villalva de volantes, obligados a jugar sobre la raya y tener que estar constantemente pendientes de la marca. Como enganche tambien tenes que marcar, pero tenes otras prioridades, no estas tan atado a tener que volver corriendo como si sucede cuando juega como volante. Si Caruso se avivaba y lo ponia a Buffarini de volante por derecho, se hacia un festin con Ramiro.
Tal cual. Los periodistas cansaron de elogiar a Caruso por lo de mufarini…Pero fue un GRAVE error del vendehumo.
El muy burro, en lugar de aprovechar que river no tiene NADA por la izquierda, se dedico a facilitarnos la tarea sacando a su jugador mas “punzante” de ese sector…
Pero bueno, eso pasa en el futbol de hoy en que se busca mas destruir que construir. Y ahi tenemos en “90 minutos” una charla de casi una hora entre todos los “que saben de futbol” (cai aimar, el chavo y demas payasos) diciendo que esta perfecto como se juega hoy, que el fisico esto, el fisico aquello, etc etc…
No solo los acorrala contra la linea sino qe, por ejemplo, en el caso de lanzini le pone un tipo como funes mori qe lo tendria qe acompañar por la banda y el pobre pibe siempre se tiene qe comer toda la banda solo y lo marcan muy facil
Igual, para mi los primeros partidos en la B, fueron lo mejor de Almeyda como DT… con presión entre 3, recupero y juego rápido, después ese equipo se fue deslumbrando y después jugamos bien un solo partido, que fue contra Instituto (gol de Trezeguet)
Después, es como vos decis… nada de juego, inventar posiciones, no aprovechar al máximo las virtudes de nuestros jugadores.
También quiero aclarar, que esto no viene solo de Almeyda… Como olvidar al Cholo poniendo a Bounanotte de enganche?, con Gorosito de Rosales de 8? Archubi de 3? Vega de arquero? (?)… Y después JJ con Pereyra de volante defensivo, y Lamela como medio de volante tirado un poco más de enganche…
Hay que traer, primeramente, un DT que SEPA!.. un Martino, un Ramón o Gallego (ahora no… pero era una buena opción)
Y no me vengan con cambiar la dirigencia y bla bla bla… eso se hace cada 4 años y ahora hay que soportarlo hasta el 2013…
El error mas grosero lo genera desde la concepción del equipo. No pide un tres. Y eso para RIVER futbol es mucho.
Sin un tres y menos sin ABECASIS, RIVER no tiene salida clara del fondo.
No pide un enganche o un volante de juego. El doble 5 actual es obligado tambien a jugar cuando no tiene esas caracteristicas, por que a LANZINI le cuesta retroceder y SANCHEZ es un 4 mentiroso, sin pase, sin juego. Hoy mas que en la B.
Arriba juegan dos de area, por lo que vivimos supeditados a que FM efectivise sus movimientos o aproveche los espacios que le deje TREZEGUET, que es seguido por una yunta de centrales, y ni pelotas en la cabeza recibe.
Esta más que claro que desde el “vamos” se hicieron las cosas mal. Sin empezar a analizar profundamente lo que se hizo en la B, el mercado de pases de River fue mediocre. No solo no vinieron jugadores importantes para el equipo, sino que abandonaron nuestra institución tres jugadores que tuvieron una incidencia grande a la hora de pensar en los grandes participes del ascenso (Cavenaghi, Dominguez y Ocampos). Eso, sumado a que Abecasis increiblemente fue relegado.
A mi entender, ninguno ignoró el mercado de pases y no trajó algun reemplazo en los ejemplos que vos das.
QUE MIERDA ES LO QUE LE HACE PENSAR QUE ESE ES EL MEJOR ESQUEMA PARA RIVER??
ALmierda. Date cuenta!!!
Como dice el creador del tema. LEE LAS SEÑALES PELOTUDO!!
El 4.4.2 sirvio para la primera rueda de la B nacional. Por el equipo y el plantel que teniamos era lo mejor que se podia hacer.
Ya luego con la incorporacion de Ponzio y Trezeguet, ese esquema no iba mas!
Y ahora que de una puta vez tenemos volante por izquierda seguimos inventando???!!