//youtu.be/DK4wD6vi5xs&feature
Y este dedicado a Beluu Se que lo conoce…
Que la tortilla se vuelva, que los pobres coman pan y los ricos coman mierda!!! :mrgreen:
Y esta cancion me encanta, aunque sea media patriotica… jaja
//youtu.be/x8sEU-vU4AU&feature
Me copee
bueno viendo que se desvirtúo un poquito el thread y paso a ser de música con contenido político, vamos a seguir por la misma senda, con mas ska pero de acá cerquita.
Impecable. Cierren el thread, está todo dicho.
Muuuuuy de IZQUIERDA demasiado, demasiado, demasiado
Es una cosa cuando habla y otra cuando canta
A pesar de las barbaridades que dice lo sigo bancando,me quedo con las canciones que escribio en V8,Hermetica y los primeros discos de Almafuerte.Un tipo con una conciencia social muy marcada,siempre cantado en contra de la brutalidad policial,en contra de los milicos y a favor de los que menos tienen.
Te voy a contar algo que quizás no sabés. En un sistema democrático, existe un recurso para evitar que los partidos más grandes (y cuando digo grandes, me refiero a mayores recursos económicos) monopolicen la propaganda durante la época de campaña electoral. Esto sucede de todas formas porque mientras el sistema sea capitalista, como la palabra indica, el capital es el que manda. Pero para evitar que suceda burda y descaradamente, y para mitigar un poco la supremacía de los grandes partidos, existe un presupuesto, que se vota en el congreso cuando se vota toda la repartición del presupuesto (tanto porcentaje para salud, tanto para educación, obra pública, etc) que es un presupuesto para el sistema de partidos. En qué consiste? En que se designa un monto de dinero que, a la hora de la campaña, va a ser repartido en partes iguales entre todos los partidos que se postulen a las elecciones. (Después hay un segundo monto que se reparte de modo diferencial, entregando una mayor parte a los ganadores de la última elección y proporcionalmente a los que entraron después, pero este es otra cosa). De esa manera, el Estado le da la posibilidad a los partidos más pequeños, los que no tienen ningún tipo de soporte económico, de comprar algún espacio de publicidad. Luego si uno es un magnate hijo del dueño de uno de los grupos más fuertes de la argentina y puede comprar publicidad y globos amarillos en todos lados es otra cosa, existe la libertad de empresa. Pero el Estado se asegura que TODOS los partidos tengan al menos un poco de dinero para la campaña.
Pues bien, lo que se quiere evitar con la apertura de las internas (y eso es la elección primaria, una interna de las que antes eran cerradas y optativas, vueltas abiertas -esto significa que no hay que estar afiliado a un partido para votar- y obligatorias) es que si yo me junto con un par de amigos y hago el partido “Frente de aguante ferrari la copncha de tu madre puto puto puto” y consigo las firmas necesarias, el Estado tenga que bajarme dinero, y entonces con nuestros impuestos todos estemos pagándole a partidos que tal vez no son para nada representativos de nada, y vacían un presupuesto que bien se podría destinar a cosas más útiles para toda la sociedad como obra pública o educación o lo que sea.
Si vos no llegás a los 400.000 votos, en vez de denunciar al sistema y decir que son todos unos capitalistas burgueses y ahí se acaba el análisis del mundo, deberías preguntarte porque entre 40 millones de habitantes no hay ni 400.000 que te quieran votar. Si no llegás a 400.000 votos, seguro no llegás a obtener ni una sola banca del parlamento, y si no llegás a obtener ni una sola banca, para qué te querés presentar en octubre?! Es un sin sentido absoluto
Pero tendrian que evitar estas primarias obligatorias,debe haber otro sistema para que no proliferen esos partidos que buscan la cuota.