Las internas abiertas son proscriptivas y deben ser levantadas

Miércoles 03 de Agosto de 2011 09:33
Rechazamos y creemos que deben ser levantadas las elecciones internas abiertas del 14 de agosto que son resultado de una ley electoral proscriptiva que promovió el gobierno nacional y una mayoría del Congreso.

Se intenta con esas internas impedir que los partidos alejados y enfrentados con el poder económico y político, con escasos recursos y poca presencia en los medios, especialmente las fuerzas de izquierda anticapitalista, logren superar las exigencias legales del 14 de agosto y así no puedan estar presentes en Octubre. Por ejemplo, en nuestro caso las nuevas normas exigidas nos impidieron intervenir.

Por ello las denunciamos y deben ser levantadas en forma inmediata, antes de seguir gastando más dineros populares en elecciones antidemocráticas y proscriptivas.

En caso de que el gobierno nacional y los partidos tradicionales finalmente impongan su realización propiciamos apoyar a las organizaciones anticapitalistas como el MAS donde se presente o el Frente de Izquierda y de los Trabajadores donde lo haga, a fin de que con el apoyo popular puedan superar la proscripción que se intenta.

Autodeterminación y Libertad
3 de agosto de 2011

Las internas abiertas son proscriptivas y deben ser levantadas

coincido totalmente con esto, segun la nueva ley electoral las internas abiertas se hicieron para elegir entre dos candidatos del mismo partido pero si ya sabemos quienes son candidatos de cada partido (se leigieron a dedo claro), entonces para que existe la nueva ley electoral? para gastar plata y para proscribir a los partidos menores y beneficiar el bipartidismo.

LAS “INTERNAS ABIERTAS” no se tendrian que realizar.

Miércoles 03 de Agosto de 2011 09:33
Rechazamos y creemos que deben ser levantadas las elecciones internas abiertas del 14 de agosto que son resultado de una ley electoral proscriptiva que promovió el gobierno nacional y una mayoría del Congreso.

Se intenta con esas internas impedir que los partidos alejados y enfrentados con el poder económico y político, con escasos recursos y poca presencia en los medios, especialmente las fuerzas de izquierda anticapitalista, logren superar las exigencias legales del 14 de agosto y así no puedan estar presentes en Octubre. Por ejemplo, en nuestro caso las nuevas normas exigidas nos impidieron intervenir.

Por ello las denunciamos y deben ser levantadas en forma inmediata, antes de seguir gastando más dineros populares en elecciones antidemocráticas y proscriptivas.

En caso de que el gobierno nacional y los partidos tradicionales finalmente impongan su realización propiciamos apoyar a las organizaciones anticapitalistas como el MAS donde se presente o el Frente de Izquierda y de los Trabajadores donde lo haga, a fin de que con el apoyo popular puedan superar la proscripción que se intenta.

Autodeterminación y Libertad
3 de agosto de 2011

Las internas abiertas son proscriptivas y deben ser levantadas

coincido totalmente con esto, segun la nueva ley electoral las internas abiertas se hicieron para elegir entre dos candidatos del mismo partido pero si ya sabemos quienes son candidatos de cada partido (se leigieron a dedo claro), entonces para que existe la nueva ley electoral? para gastar plata y para proscribir a los partidos menores y beneficiar el bipartidismo.

LAS “INTERNAS ABIERTAS” no se tendrian que realizar.

Otra que Castillito…

Es bueno que el compañero Zamora tome esta postura de apoyar al Mas y al FIT, estaria bueno que nos unifiquemos todos los marxistas combativos, de una vez por todas en un frente.
PD: Ya publique esta misma nota en otros 2 temas. :stuck_out_tongue:

Te voy a contar algo que quizás no sabés. En un sistema democrático, existe un recurso para evitar que los partidos más grandes (y cuando digo grandes, me refiero a mayores recursos económicos) monopolicen la propaganda durante la época de campaña electoral. Esto sucede de todas formas porque mientras el sistema sea capitalista, como la palabra indica, el capital es el que manda. Pero para evitar que suceda burda y descaradamente, y para mitigar un poco la supremacía de los grandes partidos, existe un presupuesto, que se vota en el congreso cuando se vota toda la repartición del presupuesto (tanto porcentaje para salud, tanto para educación, obra pública, etc) que es un presupuesto para el sistema de partidos. En qué consiste? En que se designa un monto de dinero que, a la hora de la campaña, va a ser repartido en partes iguales entre todos los partidos que se postulen a las elecciones. (Después hay un segundo monto que se reparte de modo diferencial, entregando una mayor parte a los ganadores de la última elección y proporcionalmente a los que entraron después, pero este es otra cosa). De esa manera, el Estado le da la posibilidad a los partidos más pequeños, los que no tienen ningún tipo de soporte económico, de comprar algún espacio de publicidad. Luego si uno es un magnate hijo del dueño de uno de los grupos más fuertes de la argentina y puede comprar publicidad y globos amarillos en todos lados es otra cosa, existe la libertad de empresa. Pero el Estado se asegura que TODOS los partidos tengan al menos un poco de dinero para la campaña.
Pues bien, lo que se quiere evitar con la apertura de las internas (y eso es la elección primaria, una interna de las que antes eran cerradas y optativas, vueltas abiertas -esto significa que no hay que estar afiliado a un partido para votar- y obligatorias) es que si yo me junto con un par de amigos y hago el partido “Frente de aguante ferrari la copncha de tu madre puto puto puto” y consigo las firmas necesarias, el Estado tenga que bajarme dinero, y entonces con nuestros impuestos todos estemos pagándole a partidos que tal vez no son para nada representativos de nada, y vacían un presupuesto que bien se podría destinar a cosas más útiles para toda la sociedad como obra pública o educación o lo que sea.
Si vos no llegás a los 400.000 votos, en vez de denunciar al sistema y decir que son todos unos capitalistas burgueses y ahí se acaba el análisis del mundo, deberías preguntarte porque entre 40 millones de habitantes no hay ni 400.000 que te quieran votar. Si no llegás a 400.000 votos, seguro no llegás a obtener ni una sola banca del parlamento, y si no llegás a obtener ni una sola banca, para qué te querés presentar en octubre?! Es un sin sentido absoluto.

No es facil hacer un partido, vos lo tomas como que cualquier boludo puede formar un partido y tener la personeria correspondiente para presentarte a elecciones y mas a las elecciones nacionales!!
Necesitas cientos de miles de afiliados, no todos los partidos tienen los militantes ni el aparato para conseguir esto. Los partidos chicos que se presentan a elecciones por ejemplo en el FIT o en Mov Proyecto Sur, esto se hace a PULMON de los militantes, con un gran esfuerzo de estos y sin sustento economico, ni aparato como tienen otros partidos.
Por lo tanto, para poder presentarte a elecciones tenes que tener militantes y tenes que poner muchisimo esfuerzo o tener aparato y banca monetaria. Los FPV, UCR, PJ, PS, PRO… tienen un aparato empresarial terrible, partidos como PO, PSA, MST, Proyecto Sur, PTS, IS… tienen militantes nomas, y si se logra algo es por esfuerzo de estos.
La “democracia electoral” de la que vos hablas, no existe.

[LEFT][LEFT]LEY ORGANICA DE LOS PARTIDOS POLITICOS[/LEFT][/LEFT]
[CENTER] [/CENTER]
Ley 23.298


CAPITULO I
Requisitos para el reconocimiento de la personalidad jurídico política
[CENTER] [/CENTER]
ARTICULO 7.- Para que a una agrupación política se le pueda reconocer su personalidad jurídico-política como partido de distrito deberá solicitarlo ante el juez competente, cumpliendo con los siguientes requisitos:
a) Acta de fundación y constitución, que acredite la adhesión de un número de electores no inferior al cuatro por mil (4%º) del total de los inscriptos en el registro electoral del distrito correspondiente, hasta el máximo de un millón (1.000.000); este acuerdo de voluntades se complementará con un documento en el que conste nombre, domicilio y matrícula de los firmantes;

O sea: para TENER un partido político tenés que conseguir firmas tantas como el 0,4% del padrón del distrito. Eso es poco. Es una ley promulgada en 1985 durante la presidencia de Alfonsín, en una época de una conciencia cívica completamente desdibujada por 7 años de proceso, y la idea es facilitar la formación de partidos políticos. Que los partidos grandes sean grandes y los chicos chicos es una cosa, pero lo que yo digo es así: la idea es que no paguemos todos de nuestro bolsillo la existencia de partidos NADA representativos (no se piden 10 millones de votos para existir, se piden 400.000 para participar de las elecciones y acceder al Fondo Permanente de financiamiento de partidos políticos, existir pueden seguir existiendo).

Definitivamente me has aclarado ideas, te lo agradezco!

Ok, perfecto, pero no es nada facil para partidos chicos juntar ese numero de afiliados. Encima que hay que juntar determinada cantidad de personas para poder presentarte en cada distrito, sin fondos, despues tenes que encarar una campaña con total diferencia en cuanto a medios, propaganda, etc. No existe la democracia electoral, en todo ambito los partidos grandes y con bancada empresarial, obtienen mejores resultados que los partidos chicos. La gente no vota propuestas e ideas, sino que vota frases, propagandas, spots, y caras.
El sistema esta preparado para que siempre gobiernen los mismos.

Espectacular respuesta.

Hagamos un pacto. Dejen de decir pelotudeces y prometo considerar agarrar la boletita de Altamira y ponerla en mi sobre, qué les parece? :mrgreen:

Claro, es lo que no se termina de entender. Después nos quejamos de las testimoniales…

Andate a cagar :smiley: Con cariño… :stuck_out_tongue:

Si éstos partidos no pueden juntar 4000 personas para la personería jurídica, cómo pretenden hacer la revolución?
Por otro lado, decir que la gente no vota propuestas e ideas me parece una falta de respeto. De hecho no creo que los foristas que apoyan el modelo K, lo hagan por un chori y el tinto como suelen decir, creo que tienen muchos argumentos para hacerlo. Como vos tendrás los tuyos y otra gente tendrá los propios a la hora de votar.

Vos te lo perdés.

Si éstos partidos no pueden juntar 4000 personas para la personería jurídica, cómo pretenden hacer la revolución?
Por otro lado, decir que la gente no vota propuestas e ideas me parece una falta de respeto. De hecho no creo que los foristas que apoyan el modelo K, lo hagan por un chori y el tinto como suelen decir, creo que tienen muchos argumentos para hacerlo. Como vos tendrás los tuyos y otra gente tendrá los propios a la hora de votar.

**Genial no se qué toque y aparece mi comentario dos veces, ni idea cómo eliminarlo. Disculpas

Banco a la compañera.

Yo tengo pensado votar a Altamira, al menos en las primarias, de los candidatos presidenciables la verdad como dice SKA-P, ni fu ni fa, dame democracia en la que pueda participar, es elegir blanco o negro, después todo es lo mismo, no quiero conformarme con elegir al menos peor, votar a Cristina es consolidar el modelo, un modelo que ha tenido cosas buenas, pero que en las base sigue siendo lo mismo, siguen estando los mismos fantasmas de siempre.

Estas primarias, y en la medida que la cultura política no cambie radicalmente, no tienen ningún sentido a nivel nacional. En Provincia y a nivel gobernación pero mas que nada en las intendencias si se definen cosas importantes.

//youtu.be/mLiL2vLfI5s

Primero, si tenemos personeria juridica, a lo que voy es que no tenemos los aparatos del PRO, la UCR o el PJ.
Segundo, la Revolucion no la vamos a hacer por vias electorales burguesas.
Por otro lado, a mi no me parece una falta de respeto es una critica a la sociedad y no estoy hablando de chori y tinto, no hablo de esas huevadas.
Me parece que la gente, en general no tiene conciencia de clase y vota por slogans, propaganda, partidos politicos o politicos, etc que son la causa de la ideologia. La ideologia es producto de toda la mierda que te meten en la cabeza desde los medios de comunicacion, desde la cultura, desde la sociedad y desde el Estado.


//youtu.be/HOebyz8h6j0

:stuck_out_tongue: Orgulloso de estaaar, (orgulloso de estar), entre el proletariadooo, es dificil llegar a fin de mes sin tener que sudar y sudar, pa ganar nuestro pan, este es mi sitio esta es mi gente, somos obreros la clase prefereeeeeeeenteeeeee… por eso hermano proletario con orgullo yo te canto esta cancion, somos la Revolucion, si señor si señor, somos la Revolucion, tu enemigo es el PATRON, si señor, si señor somos la Revolucion… VIVA LA REVOLUCION!!!