Las Falkland Islands no quieren unirse a Argentina

Yo creo que más allá de ser utópico, es una obligación reclamar. No sé si todos los gobiernos del 82 para acá reclamaron, deberían haberlo hecho siempre.

Me parece una postura bastante cómoda. Porque no voy a reclamar si creo tener los derechos sobre las mismas? Porque no voy a reclamar si algunas decisiones que se tomen sobre ellas podrían afectarme por proximidad? Porque no voy a reclamar si de acuerdo a tratados internacionales tengo razón de hacerlo? Porque no voy a reclamar aunque no me den bola? Y finalmente quizás nunca logre la soberanía definitiva pero porque no a través de las mismas negociaciones pueda establecer límites a la militarización y participación en los recursos naturales de las islas.

La respuesta a todas las preguntas es porque no me interesan. Me preocupan mas otras cosas dentro de lo que es actualmente mi pais.

Esto es como el quilombo que hicieron con Botnia, cuando en nuestro mismo territorio teniamos pasteras que contaminaban toda la cuenca

En el futuro puede ser MUCHO mas importante ( y perjudicial, y peligroso ) tener a Gran Bretaña en Malvinas que a Botnia en medio del río.

Es tu postura, no la comparto. A manera de ejemplo me preguntaría si en mi casa tengo rota la heladera y no me anda la tele, no veo porque no podría reclamarle al vecino porque el perro me caga todos los días en el jardín. Puedo entender que me digas que no te interesan y punto. Cada cual tiene su ideología. Pero el “no voy a protestar por esto porque antes tengo que arreglar aquello” no me cierra. No veo porque no se pueden hacer las dos cosas.

No, si son unos genios…

Un buque británico transportó gas para la Argentina

         Ayer llegó a Bahía Blanca un cargamento  con 55 mil toneladas de combustible para industrias y hogares; en los  puertos comenzó un boicot a barcos con bandera inglesa

La tensión por la soberanía de Malvinas llegó a los puertos argentinos. Mientras la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció el inicio de un “boicot” contra todos los buques ingleses que lleguen al país, ayer se conoció que una carga de gas importado llegó a Bahía Blanca en un barco tanque británico.
Una nave con 55.000 toneladas de gas natural licuado llegó ayer al puerto de Ingeniero White para aportar a la red de industrias y hogares residenciales del país, consigna hoy el diario Clarín .
“El metanero, que cargó dos semanas atrás el fluido en Trinidad y Tobago, pertenece a la petrolera British Petroleum (BP), con sede en Londres, y porta la bandera de la Isla de Man, un archipiélago ubicado en el Mar de Irlanda que depende de la corona británica”, afirma el diario.
“La carga de combustible del British Ruby es el tercero que arriba en el año a Ingeniero White y el primero de los cinco que BP se adjudicó en diciembre pasado en una licitación internacional convocada por Enarsa”.
El boicot

         A su vez, el boicot anunciado por la CATT no se acota  solamente a los barcos con bandera de Gran Bretaña, sino que también  tendrá en cuenta la de las islas bajo su administración. "A partir de la  fecha hemos resuelto boicotear a cualquier buque con bandera inglesa,  con la bandera mentirosa e inventada de Malvinas, o registrados en  alguna de las banderas de conveniencia que los piratas británicos  utilicen (Bermuda, Islas Caimán, Gibraltar, Panamá, Malta, etc.)",  sostuvo en un comunicado la confederación encabezada por el taxista Omar  Viviani.
         Según informó la CATT, la medida de fuerza es una forma  de rechazar las "pretensiones militaristas" de Gran Bretaña en torno a  las islas

Este es el tipo de pelotudeces que no deberían pasar… y que pasan cuando hay gente más papista que el papa. Pónganles los puntos, carajo.

Yo no dije que no se puedan hacer las dos cosas. Dije que me preocupa mas una que otra.
Si estoy sin luz, y tengo el perro del vecino que me caga la vereda; sí, puedo solucionar las dos cosas, pero por lo pronto me interesa mas la luz.

Esa es una página de “historia alternativa”, creo que son fabulaciones sobre historias paralelas.


Y sobre todo, por qué no vas a reclamar si todo el mundo te está dando la razón… hay que seguir reclamando. En algún momento antes de la guerra, estuvieron a punto de cedernos las islas (Galtieri y la concha de tu madre); en algún momento puede volver a pasar, sea mañana o dentro de 200 años.

Ya que nombraron a los Escuadrones de la muerte de Brasil, no puedo no poner este tema

//youtu.be/f4Gr8zk1nM0

Con respecto a Malvinas me parece un tema complejisimo, mas alla de las posturas de los dos gobiernos, hay gente que vive y trabaja esa isla desde que nacio y tiene poco que ver con quienes la ocuparon ilegalmente.
Sin olvidar la guerra que hubo y los pibes que murieron por culpa de un par de asesinos que gobernaban el pais. Lo chocante es que haya gente que pida memoria por ellos y despues reivindique a los militares…

Es increible que alguien de este país diga de los kelpers o de los ingleses “sus dueños”

Nunca fueron nuestras asi que no se pueden regalar… En todo caso son de lod kelpers que jamas se consideraran argentinos… Y no creo que ni en 200 años los ingleses las entreguen…

Fueron nuestras 23 años, por lo cual decir lo contrario no es exactamente cierto. Yo coincido en que difícilmente la soberanía vuelva a la Argentina. Pero me parece poco inteligente ceder en el reclamo. Creo que tiene que seguir reclamando y negociando intentando acordar, si no es la restitución de la soberanía, beneficios mutuos en la explotación y limites a la militarización futura de la zona.

Yo estoy de acuerdo en cuanto a poder sacar provecho de los recursos… Aunque vos pensas que los ingleses alegremente nos van a permitir eso? Lo que si no estoy deacuerdo es trasformarlo en un estandarte de causa nacional habiendo otros temas 1000 veces mas urgentes… Ya lo dije 100 veces

Una cosa es que vos reclames la soberanía absoluta. Otra es que solicites participación en los recursos, zona libre de militarización y que se queden con los kelpers ( o sea que se los metan … ). La presión para ellos sería diferente porque ya no podrían poner la excusa de los kelpers y se vería como un camino a una solución mas que razonable. Si ahi no se sientan a negociar quedarían muy expuestos y el resto los miraría como diciendo “Y negro sentate a negociar porque otra no te queda, se te terminó el cuento de los kelpers.”

Digo un solución buena sería. Sabemos que no podemos recuperarlas totalmente. Por qué no pedir esto a los ingleses:
1- Que la Argentina se quede con el 10% de las ganancias de las Islas.
2- Permitir el ingreso y egreso de argentinos SIN RESTRICCIONES.
3- Que se considere territorio tanto Argentino como Británico.
4- Que todos los nacidos en las Islas sean argentinos y británicos.
5- Que la Isla declare su idioma oficial como bilingüe (Español e Inglés)
6- Que hayan 4 escuelas en las Islas mínimo (Primaria en Español, Primaria en Inglés; Secundaria en Español, Secundaria en Inglés) y que los títulos sean validos en Inglaterra y en Argentina (claramente seguirían los planes británicos).
7- Que el inglés se enseñe desde primer grado en escuelas de lengua española, y que el español se enseñe de la misma forma en el sistema inglés. Con un gran plan de estudio para que al finalizar 5º año del secundaria ambos egresados dominen los 2 idiomas.
Que todo argentino que lo desee pueda instalarse y vivir en las Islas. Podrá comprar una casa, etc.
8- Re-hacer una bandera de las Islas con la aprobación de los gobiernos de las 2 partes.
9- Que Aerolíneas Argentinas tenga vuelos semanales a las Islas desde Bs As y desde Rosario.
10- Que empresas Argentinas puedan ofrecer sus servicios en las Islas (DirecTV, Cablevición, Fiberter, Spedy, etc)
Qué las parece?

tiene cara de que se traga la bala… o no?

Y minimo 2 tiros parece que le pegaron jaja.