Las 10 diferencias, vamos mejor!

Aunque el nuevo River recién está asomando, ya se distancia del equipo que salió último en el Apertura.

[b]Las 10 diferencias

El cambio debía ser inmediato. La pésima campaña de River en el Apertura 2008 en el que terminó último así lo ameritaba. Los dirigentes del club quisieron insistir con Diego Simeone, pero el Cholo dijo no. Y se fue antes de tiempo. Así empezó la carrera para sucederlo, y Néstor Gorosito apareció en escena. Hoy, con dos partidos jugados y dos empates, no se puede hablar de un “nuevo River”, es cierto. Pero en el día a día se notan muchas diferencias. Acá van 10…

1 Ahora el equipo reacciona

En las últimas fechas la historia era la misma: “Cuando a River le hacen un gol, chau, partido terminado”. Este River mostró en sus dos partidos del año, por más que sean amistosos, que reacciona. Que sale. Que tiene fuerza anímica. Pasó con Independiente y pasó con Racing al que hasta pudo ganarle si el árbitro Gustavo Bassi cobraba un claro penal a Ahumada.

2 Cada jugador en su puesto

Precepto de Gorosito: “El inodoro en el baño y la mesa en la cocina”. El DT entiende que lo mejor para un equipo es que cada jugador se adapte a lo que mejor hace. Así, se nota que Diego Buonanotte, Mauro Rosales y Radamel Falcao, sobre todo, se dedican a atacar y ya no corren a los defensores contrarios desgastándose.

3 Silencio desde afuera

Se lo criticaba mucho a Simeone por sus gritos y sus gestos. Se aseguraba que ponía nerviosos a sus jugadores. Hoy, Gorosito mira el partido sentado o parado de brazos cruzados. Apenas da indicaciones. Otro precepto del DT: “En la semana, 80% nuestro, 20% de los jugadores; en el partido 80% de ellos, y 20% desde el banco por hacer algún cambio o variar algo táctico del partido”.

4 Se busca fuerza, no sólo dinámica

El preparado físico, Agustín Buscaglia, apunta su trabajo en la pretemporada a ganar masa muscular en sus jugadores. Gorosito quiere un equipo “que choque y te mate”. Anteriormente, con Simeone y el profesor Oscar Ortega, se apuntaba más a la velocidad y a la dinámica. Ahora se busca fuerza de choque además de juego. Un equipo que sea duro con el que nadie quiera enfrentarse en el mano a mano.

5 La vergüenza tan reclamada

Da la sensación de que los jugadores se dieron cuenta recién ahora de la pésima campaña que hicieron en el torneo pasado. Y por eso tienen “sed de revancha”, como dijo Oscar Ahumada, y repiten casi todos los jugadores al hablar del tema, además de remarcar que esta pretemporada es clave, por eso y nadie se queja de la intensidad del trabajo.

6 Un reto que fue muy efectivo

Cuando el 5 de enero arrancó la pretemporada, el presidente de River, José María Aguilar, les habló a los jugadores y les dijo que lo que pasó en el Apertura 2008 “no podía repetirse de ninguna manera”. Fue un reto en privado que después el mismo dirigente repitió en público. A los jugadores les llegó.

7 Ahora el capitán es Ahumada

Y es todo un síntoma. Los jugadores eligieron al cuestionado volante central en lugar de Tuzzio. Para ello fue clave el voto de los más pibes. De los jugadores del club. Ellos respaldaron a un futbolista que dentro de la cancha deja todo, y así le pidieron que hiciera lo mismo fuera de ella.

8 Hay cambio de líderes

Con Eduardo Tuzzio y Sebastián Abreu afuera, Ahumada y Facundo Quiroga tomaron sus puestos para pelear premios y diferentes cuestiones (como consultas del técnico y de los dirigentes sobre los viajes y las concentraciones, por ejemplo) junto a Leonardo Ponzio y Paulo Ferrari. Pero en el vestuario se muestran con mucha más fuerza Radamel Falcao y Augusto Fernández. Los chicos crecen, y si son del club, eso tiene más fuerza.

9 Las inferiores, a mano

River ganó por dos años seguidos la Copa Challenger que suma todas las categorías de las divisiones inferiores de AFA. Ahora hay varios pibes que están en edad de subir y que marcan la diferencia. Ya apareció Gustavo “El Tortuga” Fernández, y hay grandes esperanzas en Daniel “El Keko” Villalba y en Erik Lamela. Eso hace rato no pasaba.

10 Sin refuerzos por el momento

En el 2008 los refuerzos llegaron más rápido. En el arranque fueron Gustavo Cabral, Rodrigo Archubi y Sebastián Abreu; y a mitad de año Robert Flores, Martín Galmarini y Facundo Quiroga. Ahora ya pasaron más de 10 días de pretemporada y casi seguro que a Mendoza no llegará ninguno de los refuerzos que pidió “Pipo”. La sensación de los futbolistas es que “en estos nos metimos nosotros, y de está debemos salir nosotros”. En eso están.

[/b]Para mi todas son verdades, y Pipo de a poco va metiendo la idea ganadora en el plantel, que para mi, al tiempo va a jugar mucho mejor.

Que les parece?

Fuente: Clarín Deportivo

Aunque el nuevo River recién está asomando, ya se distancia del equipo que salió último en el Apertura.

[b]Las 10 diferencias

El cambio debía ser inmediato. La pésima campaña de River en el Apertura 2008 en el que terminó último así lo ameritaba. Los dirigentes del club quisieron insistir con Diego Simeone, pero el Cholo dijo no. Y se fue antes de tiempo. Así empezó la carrera para sucederlo, y Néstor Gorosito apareció en escena. Hoy, con dos partidos jugados y dos empates, no se puede hablar de un “nuevo River”, es cierto. Pero en el día a día se notan muchas diferencias. Acá van 10…

1 Ahora el equipo reacciona

En las últimas fechas la historia era la misma: “Cuando a River le hacen un gol, chau, partido terminado”. Este River mostró en sus dos partidos del año, por más que sean amistosos, que reacciona. Que sale. Que tiene fuerza anímica. Pasó con Independiente y pasó con Racing al que hasta pudo ganarle si el árbitro Gustavo Bassi cobraba un claro penal a Ahumada.

2 Cada jugador en su puesto

Precepto de Gorosito: “El inodoro en el baño y la mesa en la cocina”. El DT entiende que lo mejor para un equipo es que cada jugador se adapte a lo que mejor hace. Así, se nota que Diego Buonanotte, Mauro Rosales y Radamel Falcao, sobre todo, se dedican a atacar y ya no corren a los defensores contrarios desgastándose.

3 Silencio desde afuera

Se lo criticaba mucho a Simeone por sus gritos y sus gestos. Se aseguraba que ponía nerviosos a sus jugadores. Hoy, Gorosito mira el partido sentado o parado de brazos cruzados. Apenas da indicaciones. Otro precepto del DT: “En la semana, 80% nuestro, 20% de los jugadores; en el partido 80% de ellos, y 20% desde el banco por hacer algún cambio o variar algo táctico del partido”.

4 Se busca fuerza, no sólo dinámica

El preparado físico, Agustín Buscaglia, apunta su trabajo en la pretemporada a ganar masa muscular en sus jugadores. Gorosito quiere un equipo “que choque y te mate”. Anteriormente, con Simeone y el profesor Oscar Ortega, se apuntaba más a la velocidad y a la dinámica. Ahora se busca fuerza de choque además de juego. Un equipo que sea duro con el que nadie quiera enfrentarse en el mano a mano.

5 La vergüenza tan reclamada

Da la sensación de que los jugadores se dieron cuenta recién ahora de la pésima campaña que hicieron en el torneo pasado. Y por eso tienen “sed de revancha”, como dijo Oscar Ahumada, y repiten casi todos los jugadores al hablar del tema, además de remarcar que esta pretemporada es clave, por eso y nadie se queja de la intensidad del trabajo.

6 Un reto que fue muy efectivo

Cuando el 5 de enero arrancó la pretemporada, el presidente de River, José María Aguilar, les habló a los jugadores y les dijo que lo que pasó en el Apertura 2008 “no podía repetirse de ninguna manera”. Fue un reto en privado que después el mismo dirigente repitió en público. A los jugadores les llegó.

7 Ahora el capitán es Ahumada

Y es todo un síntoma. Los jugadores eligieron al cuestionado volante central en lugar de Tuzzio. Para ello fue clave el voto de los más pibes. De los jugadores del club. Ellos respaldaron a un futbolista que dentro de la cancha deja todo, y así le pidieron que hiciera lo mismo fuera de ella.

8 Hay cambio de líderes

Con Eduardo Tuzzio y Sebastián Abreu afuera, Ahumada y Facundo Quiroga tomaron sus puestos para pelear premios y diferentes cuestiones (como consultas del técnico y de los dirigentes sobre los viajes y las concentraciones, por ejemplo) junto a Leonardo Ponzio y Paulo Ferrari. Pero en el vestuario se muestran con mucha más fuerza Radamel Falcao y Augusto Fernández. Los chicos crecen, y si son del club, eso tiene más fuerza.

9 Las inferiores, a mano

River ganó por dos años seguidos la Copa Challenger que suma todas las categorías de las divisiones inferiores de AFA. Ahora hay varios pibes que están en edad de subir y que marcan la diferencia. Ya apareció Gustavo “El Tortuga” Fernández, y hay grandes esperanzas en Daniel “El Keko” Villalba y en Erik Lamela. Eso hace rato no pasaba.

10 Sin refuerzos por el momento

En el 2008 los refuerzos llegaron más rápido. En el arranque fueron Gustavo Cabral, Rodrigo Archubi y Sebastián Abreu; y a mitad de año Robert Flores, Martín Galmarini y Facundo Quiroga. Ahora ya pasaron más de 10 días de pretemporada y casi seguro que a Mendoza no llegará ninguno de los refuerzos que pidió “Pipo”. La sensación de los futbolistas es que “en estos nos metimos nosotros, y de está debemos salir nosotros”. En eso están.

[/b]Para mi todas son verdades, y Pipo de a poco va metiendo la idea ganadora en el plantel, que para mi, al tiempo va a jugar mucho mejor.

Que les parece?

Fuente: Clarín Deportivo

Estas 2 no se si me hacen reir o llorar:

[b]6 Un reto que fue muy efectivo

Cuando el 5 de enero arrancó la pretemporada, el presidente de River, José María Aguilar, les habló a los jugadores y les dijo que lo que pasó en el Apertura 2008 “no podía repetirse de ninguna manera”. Fue un reto en privado que después el mismo dirigente repitió en público. A los jugadores les llegó.

7 Ahora el capitán es Ahumada

Y es todo un síntoma. Los jugadores eligieron al cuestionado volante central en lugar de Tuzzio. Para ello fue clave el voto de los más pibes. De los jugadores del club. Ellos respaldaron a un futbolista que dentro de la cancha deja todo, y así le pidieron que hiciera lo mismo fuera de ella. [/b]

[b]1 Ahora el equipo reacciona

En las últimas fechas la historia era la misma: “Cuando a River le hacen un gol, chau, partido terminado”. Este River mostró en sus dos partidos del año, por más que sean amistosos, que reacciona. Que sale. Que tiene fuerza anímica. Pasó con Independiente y pasó con Racing al que hasta pudo ganarle si el árbitro Gustavo Bassi cobraba un claro penal a Ahumada.[/b]

Esto paso con San Lorenzo y Chivas, lo veia aveces y casi nunca terminaban bien, lo que quiero ver es cuando river de gorosito vaya ganando… el equipo que vi de simeone no era ambisioso en los 2 casos que nombre ya lo teniamos en el bolsillo y nuestros jugadores ya no les importaba nada…

[b]6 Un reto que fue muy efectivo

Cuando el 5 de enero arrancó la pretemporada, el presidente de River, José María Aguilar, les habló a los jugadores y les dijo que lo que pasó en el Apertura 2008 “no podía repetirse de ninguna manera”. Fue un reto en privado que después el mismo dirigente repitió en público. A los jugadores les llegó. [/b]

Y claro papada sabe que si sale ultimo otra vez le cortan la cabeza antes de tiempo, aunque yo diria despues de mucho tiempo salvandose.

[b]10 Sin refuerzos por el momento

En el 2008 los refuerzos llegaron más rápido. En el arranque fueron Gustavo Cabral, Rodrigo Archubi y Sebastián Abreu; y a mitad de año Robert Flores, Martín Galmarini y Facundo Quiroga. Ahora ya pasaron más de 10 días de pretemporada y casi seguro que a Mendoza no llegará ninguno de los refuerzos que pidió “Pipo”. La sensación de los futbolistas es que “en estos nos metimos nosotros, y de está debemos salir nosotros”. En eso están[/b]

Um que nombres horribles era esos del 2008, por lo menos son menos macanas ya nos roba suficiente papada no es nesesario que vengan otros para seguir robando, pero tampoco la cosa no es traer nada ay que mobilizar lo que son aceptables(Fabbiani y mendoza)

la verdad muy bueno.! pueda ser q sirva para algo…

Nada que ver, Clarin, nada que ver.

Cada jugador en su puesto? Asi que Barrado es 11 ? Porque ahi es donde jugó contra Independiente.
Archubi jugó de doble 5 contra Racing, cuando donde siempre rindió fue de volante por izquierda…
Quiroga va a jugar de 5 contra Boca.

A Clarín le faltó poner entre las diferencias entre los DT que uno en 3 años salió dos veces campeon y el otro no ganó nada.

No tengo nada contra Pipo, pero me molesta cuando se tira mierda por tirar. Parece que todavia duele esa agarrada de huevos de cara a los periodistas mientras daba la vuelta olimpica…

ilusion 0 hasta que empiecen a jugar en serio.

vamos pipo!!
a ver si por lo menos le ganamos a la bosta!

Saludos, Gaston

Me parece muy temprano para hacer estas comparaciones. Quiero hechos concretos y no especulaciones.
Confio en el Pipo!.

ojala el equipo mejore aunqu no estoy poco conforme con lo 2 partidos de verano

archubi jugo de volante izquierdo en la seleccion juvenil campeona del mundo en holanda en el 05…sin embargo, su mejor nivel lo tuvo en lanus…de que jugaba? de doble 5 al lado d pelletieri

Ahumada de capitan
a que hemos llegado :frowning:

lam ilusion que tengo es tan chiquita como una hormiga, con eso te digo todo.
feliz cumpleaños

Tiene Razon en su mayoria.

Jaja, es entendible.

Y gracias por el feliz cumple :stuck_out_tongue:

creo que lo que dice es cierto, pero hasta cierto punto e indudablemente se tiene que mejorar muchisimo mas para siquiera alcanzar un nivel aceptable

tal cual Anita… tal cual.

[quote=“maury02, post:18, topic:67003”]

tal cual Anita… tal cual
[/QUOTE]el sabado es un partido en serio…ellos creo que van con los titulares.

OAJA QUE NO PONGAMOS EN JUNIO COMO DIFERENCIA
QUE UNO SALIO CAMPEON Y EL OTRO NO