No creo que para nada esa sea la respuesta instantánea del kirchnerismo a cuestionamientos. Ni en el foro, ni en la vida real. Me parece una victimización constante e ilusoria decir eso. Cual es la “fuerza de choque” kirchnerista ?
En la última elección, el Acuerdo Civico y Social sacó el 33% de los votos en todo el país. Dos partidos no tradicionales conducen 2 de los 4 distritos mas importantes del país, Capital Federal y Cordoba. Cada vez menos gente se reconoce como peronista y/o radical. No veo el bipartidismo yo tampoco.
Lo de fuerza de choque fue una frase, me referia a la “militancia” K.
En cuanto a lo otro opino lo contrario, me parece cuestion de salir un poco del taper tambien. Es increible como volvio de moda la palabra “gorila” con el tema de la “militancia” K. En este foro esta el ejemplo de AngelitoLabruna, pero hay sobrados. El hecho de que se canten canciones como “ay che gorila mira que distintos somos” te da una pauta bastante marcada de lo que la media “militante” opina.
Está bien, en el foro tenés a Angelito, que es 1 de 40 usuarios kirchneristas, o filo-kirchneristas. En la vida real, conozco a muchos militantes, y simpatizantes, y ni siquiera el 2% tiene ese tipo de actitudes. No sé en que ambito te movés vos, me extraña que te parezca que son la mayoría, no lo veo ni en la facultad, ni en el laburo, ni en el barrio, ni en el foro, ni en facebook, no sé donde más buscar.
Lo del cantito es un cantito, nada más, simplemente eso. Y sí, sin dudas volvió de moda la palabra “gorila”, porque volvió a surgir la misma crispación y mismas actitudes de parte de muchos de los mismos sectores que se sintieron crispados con el primer peronismo.
No se como queres que lo defina. Gente como La Campora, los pibes que se meten en politica en los centros de estudiantes y creen que son otra cosa que no sea ganado politico. Los tipos que realmente se tragan el rollo, no los que van a los actos por el pancho y la coca.
Y Gustavo, la verdad tampoco se que decirte. Me parece que decir que la existencia del cantito no significa absolutamente nada es negar la realidad, pero bueno, alla vos. Yo escucho los discursos de la presidente y lo unico que oigo es la repeticion constante de lugares comunes y la alusion permanente al fantasma gorilil (sin mencionar explicitamente la palabra, pero dejandolo bien en claro de fondo). Y con esta frase:
Y sí, sin dudas volvió de moda la palabra “gorila”, porque volvió a surgir la misma crispación y mismas actitudes de parte de muchos de los mismos sectores que se sintieron crispados con el primer peronismo.
Me parece que dejas ver la hilacha. Cuales son los “mismos sectores”? Que “crispacion”?
Je, bueno, no vemos ni remotamente lo mismo en los discursos de la presidenta.
Digamos, “gorila”, por definición, significa anti-peronista. Creo que nadie osaría decirle gorila a Pino Solanas, ni a Duhalde, ni a De Narvaez, por ejemplo, sería contradictorio, así que ya de por sí, me cuesta creer eso de que “se pretende englobar a toda la oposición en adjetivos descalificativos”.
Yo creo que existe un sector de la población, que cumple con las condiciones requeridas para calificar como “gorila” ( básicamente, un odio y rechazo absoluto a todo lo que se considere popular, un fanatismo ciego que niega incluso las virtudes solo por el escudo peronista, que descalifica permanentemente todo lo cercano a esos famosos “cabecitas negras” del primer peronismo ), lo cual no implica que toda la oposición ni todo el sector de la sociedad que se opone al kirchnerismo sea gorila, ni mucho menos.
Con “crispación” me refiero al nerviosismo que evidencian muchos poderes ante el avance del Estado en la limitación de poderes tradicionalmente intocables, el cual se ve reflejado en una parte de la sociedad que adhiere a ese discurso de “desesperación”, de “esto ya no se puede tolerar más” , “hay que sacarlos como sea”.
Te lo pregunto porque, que yo sepa, todos los militantes de todas las agrupaciones políticas afines a un partido tienen sus propior “cantitos de guerra”. No entiendo por qué se lo atribuís nada más que a la militancia kirchnerista…
El acuerdo civico y social esta integrado, en otras fuerzas, por la UCR.
El gobernador de Cordoba entro por el Partido Justicialista, no nos engañemos. Macri, es un aliado al PJ federal, y en las proximas elecciones seguramente ira en una alianza con Duhalde.
Mas alla de esto, la mayoria de los gobernadores de la Argentina (nose, si todos) responden al PJ o a la UCR, aparte de que estos partidos a nivel nacional son los mas fuertes, los mas reconocidos y los que participan de todas las elecciones, a nivel nacional tanto como municipal.
Negar el bipartidismo me parece un tanto infantil. Despues si la gente no se reconoce peronista o radical debe ser para lavarse las manos y no llevar la mochila pesada de la nefasta historia de estos partidos, igualmente los partidos que mas votos tienen a nivel nacional son el PJ y la UCR.
Bueee me tiraste con todo el libretito encima. Tendria que estar un rato largo para contestar punto por punto, pero de cabeza ya estas tirando pavadas por tirar, inventando enemigos que no existen, etcetera.
Lo de los gorilas es mentira. Bah, mentira. Poco relevante seria la palabra. Hay ciertos sectores de la clase media que lo viven asi. Pero en los sectores que realmente concentran el poder poco importan ese tipo de cosas. Pensar que los tipos que realmente manejan la papota en el pais se preocupan por un monton de estudiates cantando “ay che gorila mira que distintos somos” en una marcha universitaria, o que sienten un odio hacia el peronismo (cuando toda su vida tranzaron con el), es como el hincha que se cree relevante a lo que pasa en el partido de futbol.
El tema es que, obviamente, el futbol es un entretenimiento, y la politica por mas que les pese a todos, no.
El termino gorila sirve para enfrentar a gente que en realidad esta practicamente en la misma situacion respecto a la gente que realmente lleva la batuta.
Te lo pregunto porque, que yo sepa, todos los militantes de todas las agrupaciones políticas afines a un partido tienen sus propior "cantitos de guerra". No entiendo por qué se lo atribuís nada más que a la militancia kirchnerista...
El tema no es que exista un cantito, el tema es que DICE el cantito.
De todas formas podriamos discutir horas acerca de las agrupaciones politicas y su funcionamiento cuasi sectario en algunas ocasiones, pero no viene al caso.
Lo primero que tienen que entender los “militantes” K es que en los negocios nunca se “odia” a nadie… En esas circunstancias se esta siempre mas alla del bien y del mal. Lo que importa es otra cosa.
El término “gorila” no se recicló, nunca se fué que es distinto. Viene al pelo como categorización a ese pensamiento que uno creía que se había quedado anclado en los 40s pero no, sigue vigente en el mediopelaje clasemediero y las clases altas.
“Clientelismo”, “van por el chory”, “son autoritarios y nazis”, “Complete a gusto”…
Poné un hecho puntual de algún discurso de la presidenta sobre “el fantasma gorilil”.
Cuales son las pavadas que estoy tirando por tirar ? Cuales son los enemigos que inventé que no existen ?
Sobre el segundo párrafo, coincido bastante, precisamente me estoy refieriendo a esos sectores de la clase media que lo viven así, en ningún momento dije que los sectores que concentran el poder se preocupen por un cantito, sea radical, peronista o trostkista, tampoco es la idea. El término gorila precisamente, eso que decís vos es la esencia del asunto, es una persona que estás prácticamente en la misma situación que vos, y defiende intereses opuestos al suyo por prejuicios anti-peronistas.
Sobre el cantito, insisto, es un cantito. Que pretendés, que se algo así como " ay che gorila / tenemos muchas diferencias / pero también puntos en común que podemos profundizar / basados en el diálogo y el consenso " ? Si buscás claridad ideológica en un canto, que por definición estásn compuestos generalmente por consignas bastante pobres, no la vas en encontrar …
Lucas, debes ser uno de los tipos que mas me gusta leer en el foro por como te expresas, por la claridad de tus conceptos. Lamentablemente no coincido en casi nada, pero que es un gusto leerte, lo es, jaja.
Nahuel, redefini bipartidismo, porque lo que decis lejos esta de ser bipartidismo.
Gracias por el halago, jaja. En una epoca considere estudiar periodismo pero no me gusta la idea de ser un mercenario de mi discurso. Me encantaria poder contestarle a todos y cada uno de los posts de este tema pero lamentablemente no me alcanza el tiempo.
Me adeudo todavia contestarte al por que empece a hablar de izquierda y derecha si yo en el fondo se que no existe ninguna de las dos cosas, jaja. En algun momento lo voy a hacer, si no por este tema, en privado o un mensaje de perfil.
Sigo sin entender por qué le atribuís algo a la militancia kirchnerista y no al resto de la militancia...
Cuál sería el funcionamiento cuasi sectario de las agrupaciones políticas de base?
Menciono al kirchnerismo porque es el movimiento politico en boga, como lo fue el peronismo en su momento. Todas las agrupaciones politicas, especialmente las mas masivas, en su estructura interna funcionan, a grandes rasgos, de manera sectaria. Es algo natural y completamente razonable por como se tiene que manejar una organizacion de personas manejada desde una jerarquia unica y cuyos miembros en su gran mayoria funcionan como promotores y fuerza de choque (“fuerza de choque” lo uso en terminos casi metaforicos. Sigue siendo una fuerza de choque pero el combate se da en otro plano).
En ningun momento separe el kirchnerismo de el resto de los movimientos en cuanto a funcionamiento interno. El tema tiene que ver mas con la estrategia que estan tomando los dirigentes que con otra cosa.
Una cosa es decir que tienen una estructura jerárquica, con sus implicancias buenas o malas, y otra que tienen un “funcionamiento sectario”. No creo que la principal función de una agrupación polítcia de base sea hacer de “fuerza de choque”, igual no tengo mucho que discutir cuando sale la noticia de que un grupo de dirigentes (me parece que deberías hacer una distinción entre dirigente y militante) de La Cámpora fueron a apurar a los Qom para que levanten el corte… ¿Qué mierda les pasa?
Luego de las críticas de cercanos, como Dolina y la bloguera Eva Rough (o como se escriba), noto algunos cambios. Me parece que no abusan tanto de la edición, dejan correr más tiempo las declaraciones de la oposición
Por ejemplo, con lo de la SIP quedaron bien parados los 2 representantes de Proyecto Sur y uno del radicalismo. Otros, no hay edición o sacada de contexto que los haga ver menos impresentables
Me refiero a que los miembros rasos no tienen ni voz ni voto en lo que concierne a los objetivos y el accionar de la agrupacion. Vos mismo me lo estas planteando con ese ultimo comentario. De la unica forma en la que servis como miembro de una agrupacion politica es apoyando a la dirigencia, sino, estas de mas o directamente no formas parte.
Ojo, esto hablando de los miembros rasos, lo mas bajo de lo bajo dentro de la agrupacion. El resto en general esta por motivos mas personales.