La "Sensación de inseguridad"

Nadie en su sano juicio diria que el choreo empezo hace 5 años lo qye digo es que la cisa empeoro notoriamente diez años para atras…antes uno mas o menos sabia cuales eran las zonas heavys y cuales no…hoy no se dustingue…te chorean en ezpeleta…ademas no digo que este gobierno sea responsable de ello lo que critico es que como hacen con todos los temas algidos lo meten debajo de la alfombra y si alguien habla de ello es una sensacion y le hace el juego a la ultraderecha… Seguro que la falopa es una causal…y que hace el gobierno para combatir al narcotrafico???

Posta, venía leyendo y de repente estaban hablando de Gaza… increible.

Y, mirá, no se. Uno eso lo ve desde una perspectiva particular porque ninguna persona lleva una estadística del crimen a nivel general. Entonces, de acuerdo a lo que te va pasando, se va construyendo una manera de ver las cosas. E insisto que el hecho de la multitud de medios repitiendo ciertos sucesos influye muchísimo. Hoy veía un informe sobre lo que pasó en la Villa 31, por el fallecido y el corte de la autopista y en TN cada dos por tres hablaban de CAOS vehicular, sin ningún análisis de las causas. Entonces, esa perspectiva de la realidad va generando cierto estado en el´público.

Pero volviendo al tema de los afanos: en mi caso a mi me afanaron muchas más veces en los 90. Sin embargo, ando más cagado de noche ahora que antes. Ahora, yo no puedo explicar una causa única a eso. Puede ser que en los 90 era más pendejo y andaba más en la calle, puede ser que hubiera más inseguridad, puede ser que tuviera mala suerte, etc; como tampoco me explico porque cuando ando ahora de noche camino con todos los sentidos en alerta si en provincia hace como 10 años que no me afanan (toco madera) puede ser porque hay más inseguridad, puede ser que se hable más del tema…Por ejemplo, no se si conocés la plaza Cramer, que está cercade la estación de Bernal… Bueno, yo vivo por ahí y cuando paso por la plazame sorprende las veces que veo gente de noche, como si nada. Incluso padres con hijos he visto… y yo voy super atento a todo. Y te pongo este ejemplo de una plaza porque suele verse como un lugar cláscio del choreo…

En fin, a lo que voy es que no se si ha bajado o subido el nivel de inseguridad. Yo te puedo asegurar que siento que subió aun cuando en esta década he sufrido muchísimos menos delitos que en la anterior. Pero todo esto es una perspectiva muy particular y que es insuficiente para medir el tema. Acá el problema es que hace años que existe una desigualdad sostenida. Las villas se han llenado durante décadas en base a políticas de exclusión, de gente sin educación, si psoibilidades laborales… sin futuro.

Es un problema demasiado complejo como para reducirlo a un videíto en TN.

Inmovilicen esta respuesta.

Perfecto lo tuyo. Los casos particulares son eso, casos particulares. No hay que tomarlos como medida de nada, para decir si hay mas o menos inseguridad que antes, es una cuestión de cuando le toca a cada uno.

Si vamos al caso justo Saviolita que hablás de Lomas de Zamora, acá en 10 años que me manejo solo y 5 masomenos a cualquier hora por casi cualquier lado del partido no me robaron nunca y en total hace 5 años que no me roban, que fueron en el mismo año en Lanús y Avellaneda (toco madera, porque lo vengo diciendo demasiado esto). Y en mi círculo cercano la verdad que no se ha sufrido demasiados hechos de delincuencia.Entonces yo agarrandome de eso tranquilamente podría hablar de que la inseguridad es una sensación vendida por los medios cuando no es así, es algo real.

Lo que creo que seguro cambió y para mi es por el fácilisimo acceso a drogas duras por parte de las clases mas excluidas es la brutalidad de los asaltos, hoy te van de caño hasta para robarte la billetera.

Que es lo que no te gusta, presi ?

coincido… ahora en cada esquina practicamente hay pibitos dados vuelta por la droga… seguro que no todos tienen en la mente delinquir, pero el que lo tiene, se torna doblemente peligroso

Hoy justo la BBC sacó un informe sobre esto:

BBC Mundo - Noticias - Cono Sur: poca violencia, mucha preocupación

Clarísimo el informe. Se ve que Moreno apretó a la BBC.

Angelito causa gracia que un chetón como vos hable de lo que pasa en los barrios del sur, entendés CHETÓN?. Si no los conocés y si nunca estuviste por ahí para qué mierda hablás? en lugano no pasa un puto cana, ni de la metropolitana, ni de la federal, ni de la poronga. Pero bueno seguí defendiendo lo indefendible, si sos feliz, seguí viviendo en tu mundo de fanatasía.

¿Qué sabés dónde pude haber estado, mediopelazo?. Vos ni con toda la guía Té encima te rescatarías de ese resentimiento gorilazo que tenés.

En Lugano seguro que no vá a pasar ni un puto rati si el jefe de gobierno con el que te identificás le tiene fobia a esos pagos. Para ese hijo de mil putas, la gente de Lugano, Soldati y todo el sur de la capital, son ciudadanos de segunda.

Por eso la pelea es doble. Hay que luchar contra el virus amarillo y contra la mentalidad medio pelo del porteño “adylanizado”…

Un LTA para los opinologos que abundan aca alla y en todos lados.

La nota habla de cantidad de homicidios. Inseguridad es sólo homicidio?
Cada intento de robo a mano armada, o intento de homicidio no lo cuentan… Además cuantos delitos hay que no se denuncian?
La estadistica de donde es? de Capital federal? De Capital y conurbano? De todo Buenos Aires? De todo el país? No entiendo.
Cuando hacen el ranking de homicidios dicen “Buenos Aires”, y cuando hacen el de percepción de inseguridad toman todo el país.

El tema de la victimización también es relativo, es lógico que en paises históricamente menos violentos haya mas alarmismo. En Colombia, El Salvador, etc hay problemas de narcotrafico y de guerrilla hace muchisimos años.

Mira yo me conformo con que no entre un chorro cada vez que viajo con el 101 o el 7, o que no saque un cuchillo para amenazar al chofer. Entiendo un poco la mentalidad de Dylan por vivir en el paraiso de Parque Avellaneda,

Che Angelito, a la Federal la maneja Macri??? Digo, porque la seguridad en Capital Federal la maneja la Federal, a cargo del Ministerio de Seguridad, que carajo tiene que ver Macri??? La Metropolitana es una verga, ya lo sabemos, pero LA FEDERAL depende del Ministerio de Seguridad y este del Gobierno Nacional. La Federal hace zonas liberadas en todos lados, no sé donde vivirás vos, pero todos los días escuchas “Che te enteraste? Le robaron a pirulito”, al otro día, “Che viste lo que paso?” Le robaron a tal. Y eso no me lo cuenta ni TN, ni Crónica, ni Clarín, lo veo yo.

Lo único que tengo claro es que no hacen otra cosa que defender a este gobierno nefasto, no aceptan una crítica. Las boludeces las citan y responden, pero de lo que comentó Juampi_millolocura no dicen nada.

Cuando pasa cualquier cosa en Capital sea la boludez que sea los tenes a los pelotudos de 6,7, rocho criticando a Macri por cualquier gilada, ahora cuando pasa algo en la provincia y el responsable es SCIOLI NO DICEN NADA, HACEN VISTA GORDA.


Ahhhh me faltaba… Ahora la gran NILDA GARRÉ sacó a la Federal de los edificios públicos… BRAVO, gran acierto! Ahora entran todos a chorearle 20 mangos a la enfermera y si tiene suerte no la matan. Que bien Nilda, queres cagar a Macri y lo único que haces es generar quilombo y quilombo! Ahora los hospitales públicos están de paro y el que no tiene obra social no puede ir al médico porque al gobierno se le ocurre sacar a la Federal de los hospitales!

Como dijeron más atrás en este thread, la inseguridad es una sensación. Empecemos por ahí. Como la sensación de alegría, de bronca, de tristeza… la inseguridad también lo es, y es una explicación básica, lo sé.
La inseguridad no surge de la nada, como tampoco la alegría, la bronca ni la tristeza. Siempre algo lo genera, siempre hay causas; yo identifico dos. La primera, las experiencias propias o de conocidos. Si pasás por una plaza X y te chorean, la próxima vez que pases por ahí te vas a sentir inseguro (lo mismo si te dicen ‘che me afanaron en Once, tratá de no ir por ahí’). La otra causa según mi criterio es la influencia de los medios. Este es un tema hartamente hablado, y sigue dando tela para cortar. Es innegable que el papel de los responsables de la comunicación masiva es dominante en esta cuestión, y está en los ciudadanos decodificar inteligentemente los mensajes que nos envían… más allá del contenido en sí, tratar de leer entre líneas, tratar de interpretar lo que vemos y oímos.

Bien dijeron antes también que hay que hablar de criminalidad o delito, conceptos más acertados para la ocasión. Bueno, esto es totalmete distinto a la ‘sensación de inseguridad’. Acá la responsabilidad ya recae sobre las ‘fuerzas del orden’, sobre un eficiente y efectivo aparato judicial y sobre una serie de medidas en el plano social que garanticen dar de lleno en el núcleo del problema y reducir progresivamente la tasa de criminalidad. Ojo, este es mi punto de vista; quizás para otras personas la mejor forma de terminar con esto es matando a todos los negritos de la calle.

Ahora, yo no tengo estadísticas que me demuestren que el delito bajó o subió o se mantuvo. Quizás lo postearon y no lo vi; yo quiero creer que no aumentó, y no me parecería raro que se haya mantenido o que el índice sea menor. Lo que sí estoy seguro es que exponencialmente se disparó la ‘sensación de inseguridad’, conforme también aumentó la victimización de ciertos medios privados y su rol en la gestación de esa sensación de inseguridad. Ahí, sin dudas, al menos yo no tengo dudas, hay una estrecha relación.
Y eso se puede ver todos los días, yo mismo lo veo también. Me ha pasado varias veces ir caminando tranquilo por una calle sin mucho movimiento, a las 6 de la tarde (todavía no es de noche a esa hora), tener una señora mayor delante mío caminando con la cartera a un costado, verla mirar hacia atrás y tomar el bolso con más fuerza como con temor, poniendolo contra su pecho. Yo en esas situaciones me río y me acuerdo de todos los debates de acá del foro y todas las veces que discuto con conocidos sobre esto. Yo no sé si esa señora sufrió robos reales o si se la pasa todo el día viendo TN o leyendo Clarín mientras dice “qué barbaridad este país, se está yendo a la miércoles (las señoras no dicen ‘mierda’ generalmente), no va a quedar nadie acá eh… no va a quedar nadie”. Después quizás va al almacén, se encuentra con su vecina y le cuenta “hoy iba caminando por la calle y tenía un chico detrás… seguro era un chorro, yo por las dudas agarré mi cartera y la puse delante mío, mirá si en una de esas me la arrebataba”… “y, como está el país, no debería extrañarnos” contesta la vecina.
En fin, no sé si estoy fantaseando con la pobre señora o no, pero casos así existen. Leí el artículo de la BBC y me dieron ganas de escribir esto (quizás queda colgado en el contexto de los últimos post de este thread). Es que ya no sé qué más se puede decir respecto del tema, yo no comprendo como todavía queda gente que defiende a Clarín, y no hablo de los hechos de ‘libertad de expresión’ y todo eso, hablo de Clarín como monopolio, como formador de la opinión pública (y qué opinión…)

Esto tiene que ver Macri:

Macri. En Febrero dio de baja un convenio de 500 policias de la Federal. Ahora reclama

EN FEBRERO, DIO DE BAJA EN FORMA UNILATERAL UN CONVENIO POR EL CUAL TENIA A QUINIENTOS EFECTIVOS DE LA POLICIA FEDERAL
Macri había rechazado lo que ahora reclama

07–04–2011 / Se trata de la Policía Comunitaria, integrada por federales y financiada por la Ciudad, que trabajaba desde 2004 a las órdenes de las autoridades porteñas. En 2009, Nación ya había cortado el servicio de policía adicional [COLOR=red]por falta de pago.[/COLOR]

claro… cuando los medios internacionales publican cosas que no son favorables al oficialismo, son “lameculos de los yanquis”, cuando son favorables, son “clarisimos…” :lol:

Naa… con solo mirar las fuentes te das cuenta…

la mejor fuente es observar lo que pasa dia a dia, y no me refiero a mirar un programa de TV o leer un diario