La salud de los presidentes

Dejando de lado simpatías y antipatías, pensemos en los siguientes hechos:

Durante su mandato, Néstor Kirchner fue intervenido del colon. Una vez afuera, tuvo un par de cirugías del sistema circulatorio.

Duhalde, en su corto mandato, se lo vio extraviado en algunos momentos, como entregado a las circunstancias. Recordemos su frase “supongo que abrir los bancos y que sea lo que Dios quiera”. Cuando recibió a las Leonas, campeonas en Australia, no recordaba que el hockey era un deporte amateur, y a veces le salía “yokey”. Es decir, la tensión de la función lo dejaba perdido para el protocolo más sencillo.

De La Rua, a poco de asumir, es operado. Al tiempo se supo que lo que tenía era nada menos que arteriosclerosis, lo que lo mantenía perdido, sin memoria a corto plazo en algunos casos. Es fácil pensar que siempre fue así, pero como jefe de gobierno fue correcto, y antes, académicamente, era brillante

Carlos Menem fue operado de la carótida. Hace poco en un discurso se descompensó por una baja en la presión arterial.

El de Alfonsín era un caso de extrema fortaleza física. Recordemos que a los 70 años fue despedido por el parabrisas de una camioneta, cayó en el hielo y sobrevivió.

Todo esto lleva a pensar: ¿ser presidente argentino es el trabajo más insalubre del mundo? Los mandatarios de otros países, ¿padecen el mismo estress, las mismas presiones? No conozco esta serie de altercados con la salud de presidentes de EEUU, por ejemplo. El hecho de que el verdadero poder lo ejerzan otros, les quitan posibilidades, pero también responsabilidad. Veamos España: ¿ayuda que el parlamento y hasta un rey participen de las decisiones fuertes? Otro ejemplo español: la familiade De La Rúa aún recibe escraches por la calle recordando los 21 muertos de plaza de Mayo, por lo que lo tienen bien merecido. Pregunto, la familia de José María Aznar, responsable de la muerte de más españoles, tanto en Irak como en la estación Atocha, ¿vive tranquila o se le recuerda esa responsabilidad?

Para analizar esta seguidilla de presidentes argentinos con trastornos, sobre todo circulatorios y/o cardíacos.

Dejando de lado simpatías y antipatías, pensemos en los siguientes hechos:

Durante su mandato, Néstor Kirchner fue intervenido del colon. Una vez afuera, tuvo un par de cirugías del sistema circulatorio.

Duhalde, en su corto mandato, se lo vio extraviado en algunos momentos, como entregado a las circunstancias. Recordemos su frase “supongo que abrir los bancos y que sea lo que Dios quiera”. Cuando recibió a las Leonas, campeonas en Australia, no recordaba que el hockey era un deporte amateur, y a veces le salía “yokey”. Es decir, la tensión de la función lo dejaba perdido para el protocolo más sencillo.

De La Rua, a poco de asumir, es operado. Al tiempo se supo que lo que tenía era nada menos que arteriosclerosis, lo que lo mantenía perdido, sin memoria a corto plazo en algunos casos. Es fácil pensar que siempre fue así, pero como jefe de gobierno fue correcto, y antes, académicamente, era brillante

Carlos Menem fue operado de la carótida. Hace poco en un discurso se descompensó por una baja en la presión arterial.

El de Alfonsín era un caso de extrema fortaleza física. Recordemos que a los 70 años fue despedido por el parabrisas de una camioneta, cayó en el hielo y sobrevivió.

Todo esto lleva a pensar: ¿ser presidente argentino es el trabajo más insalubre del mundo? Los mandatarios de otros países, ¿padecen el mismo estress, las mismas presiones? No conozco esta serie de altercados con la salud de presidentes de EEUU, por ejemplo. El hecho de que el verdadero poder lo ejerzan otros, les quitan posibilidades, pero también responsabilidad. Veamos España: ¿ayuda que el parlamento y hasta un rey participen de las decisiones fuertes? Otro ejemplo español: la familiade De La Rúa aún recibe escraches por la calle recordando los 21 muertos de plaza de Mayo, por lo que lo tienen bien merecido. Pregunto, la familia de José María Aznar, responsable de la muerte de más españoles, tanto en Irak como en la estación Atocha, ¿vive tranquila o se le recuerda esa responsabilidad?

Para analizar esta seguidilla de presidentes argentinos con trastornos, sobre todo circulatorios y/o cardíacos.

Lo veo como una combinación de edad avanzada (no tanto a veces), vida agitada, responsabilidades varias etc. Un combo que te puede jugar malas pasadas., pero nada mas.

me parece que en caso de Kirchner a muchos les chupó un huevo su estado de salud… evidentemente el tipo venía muy enfermo ya, pero sus cercanos, por incapacidad o conveniencia, no le pusieron un freno

Pienso algo parecido. La manera en que públicamente se minimizó sus problemas fue porque necesitaban su figura fuerte, en vez de cuidarlo. Aunque también es un adulto que, imagino, era difícil de frenar, si él quería seguir luego de las operaciones, cuando da toda la impresión (por las imágenes de esos actos) de que necesitaba reposo

claro, debe ser dificil ponerle un freno a un tipo así, pero bueno, si realmente te interesa esa persona, tenés que hacerlo, encontrar la forma… yo ví una imagen de esos actos que decís, y la verdad se lo veía muy demacrado, pálido, con los ojos vidriosos… yo creo que alguien podría haber hecho algo mas de lo que se hizo, por él.

Seguro que se podía hacer más. Y eso siempre nos pasa después de una muerte. Nos planteamos lo que se debía hacer. Hasta el dolobu de De La Rúa dijo que estando en esos lugares, no te fijás en nada, le das para adelante, y así son las consecuencias.
Será que se cayó en el “voluntarismo”, que tanto menciona Jorge Asís, el confundir los deseos con la realidad. Asó como la oposición no quiere darse cuenta de que las encuestas le daban favorables al FPV, los integrantes del FPV, incluído el mismo Néstor, querían creer que su salud estaba fuerte y podía soportar el desgaste de estas funciones.

El estres es mas dañino que cualquier esfuerzo fisico,los quilombos que tiene un presidente no los tiene nadie,en 4 años de mandato se envejece el triple.
La excepcion me parece que es menem que,mientras fue presidente se sentia un pendejo y cuando dejo el cargo envejecio de golpe.

Buenas palabras fueron las de Solanas en ese sentido. Hay algunos a los que la política les pasa por la piel y a otros los engorda.

Cierto. El turco lo sufrió al principio. Después lo gozó y cuando terminó se vino abajo

Otro dato interesante es que desde la vuelta a la democracia (y salvo el zafarrancho de los 40 mil presidentes en una semana) todos los presidentes tambien eran abogados: Alfonsín, Il Carlo, Nestor y Cristina. Duhalde y Rodriguez Saá también.

Nelson Castro, que es periodista, tambien es médico, y el tuvo a su alcance la historia clinica de Nestor, dijo claramente que la unica amnera de que sobreviva, era que deje la politica y se vaya a vivir al exterior… esto lo dijo hace unos meses ni bien salio de la operacion.

¿Posta es médico? El tema es como lo convencés de que deje la política, cuando la mujer está al frente. Si se postuló para diputado, creo que fue más por acompañar y defender que otra cosa. La carga que se puso encima era demasiada para cualquiera: presidente del partido y secretario de UNASUR. Poco antes, diputado.
Y pienso que lo consumió la necesidad de que otros cuenten con su figura. En los actos se lo veía muy mal, no había necesidad de que vaya.

Encima el agravante de que el consejo público venga de un medio que le dice las peores cosas. Una vez que se lo dicen en condición de médico, con un sentido humano, fue mal visto porque salió en TN.

678 uso mucho el archivo como para decir “no pasa nada, tenemos kirchner para rato”. También hay que decirlo. La forma en que se minimizó sus problemas de salud debe dar lugar a la reflexión de aquí en adelante

otro cosa que escuchè muy al pasar y no lo encontré despues en ningun lado… era diabético?

cualquier persona en el lugar de kirchner, con sus ideales, y en la pelea en la que estaba metido, no iba a abandonar, mas honorable todavia haber dejado la vida por su proyecto… un proyecto nacional y popular! que lo mantuvo a pesar de que a muchos les rompe las bolas ver una “masa de vagos que no labura”…

Kirchner no podía parar. La historia y la posición que ocupó hasta hace unos días lo obligaban a seguir. Y no digo esto para crear un mártir, pero él lo sabía. Estaría bueno repasar las últimas intervenciones públicas de Néstor, haciendo foco en la necesidad de apoyar a la Presidenta, a no abandonarla…

:cry:

Me contaron que ya le habian dicho que le quedaban de 2 a 4 meses de vida…

Si quieren creerlo o no, no importa.

Es algo que me dijeron (aguien que conoce a alguien adentro del hospital Los Arcos)

Talvez no viene al caso pero lo cuento…

muy bueno tu planteo, pero creo que no es solo tema de los presidentes, me parece que es un problema de la sociedad argentina en gnral…
no se si sera por el ritmo de vida q llevamos o por la poco bola q la mayoria de los argentinos le damos a nuestra salud, pero en los ultimos años he visto como personas cada vez mas jovenes tienen problemas tales cmo enfermedades cardiacas, respiratorias, obecidad y hasta picos de stress q no normalmente no deberian tener…

por ej yo con 20 años, el año pasado tuve q bajar un cambio porq terminé stresada…

creo q todos deberiamos pensar un poco y ya q en gneral, y mas en lo q es capital, estamos viviendo demasiado aselerados, ya sea por trabajo, estudio o problemas personales… y esas cosas nos afectan fisicamente aunq no nos demos cuenta…

por ahí no podía parar definitivamente… no al menos por ahora… pero tampoco podía salir al día siguiente de la operación a demostrar que todo estaba bien, que estaba fuerte y volver en seguida al ritmo frenetico… que se yo, me parece a mi… igual son cosas que uno reflexiona después de lo que pasó…

Lo cual para mi es admirable y me saco el sombre y me causa un profundo orgullo. Un politico de raza. Entre el riesgo de vida y la militancia eligio la militancia. Un ejemplo. Un lider. Un tipo para la historia.


Un verdadero politico. Un verdadero politico de la “vieja politica”. La de la militancia, el compromiso y el esfuerzo. La que es para unos pocos. Para los corajudos y los comprometidos. Para los que defienden de corazon una VERDADERA CAUSA NACIONAL: LA JUSTICIA SOCIAL.