Gran pelicula coreana de 2012.
Zzzzzzzzz… por algun motivo me embolan las peliculas situadas antes del siglo 20, la unica excepcion creo que es Django unchained.
Eso incluye todas las pelis del siglo pasado?
Rec vengo de ver relatos x segunda vez , la gente esta vez no se reía nada que ver con el día post estreno. El ultimo clip es lo mas gracioso que hay se puede ver mil veces y el de darin el.mejor
Vi american sniper, lo de siempre soldadita ama a la patria mata 200 personas para defender a su pais blablabla meten ficcion en la trama y termina como heroe siempre… ya pudren estos yankees y su patriotismo.
Lei algunas reviews y la actuacion de Cooper es practicamente una de las mejores actuaciones de la historia :lol:
Ojo por ahi la rompe el chabon, pero me mata como se dan manija los yanquis.
Te doy la razón en la actuación la de Bradley Cooper es buenísima de las mejores que vi de el, tiene un parecido enorme con crhis kyle también, pero ya pudre la manija como decís de los yankees… y me da mas bronca películas como estas nominadas e interestellar afuera… pero bue… ahora voy a tratar de ver alguna de las otras nominadas.
¿Todavía hay por allá?
En la ciudad donde resido, San Juan Capital, sólo queda uno (el más famoso).
Que buena peli The Imitation Game, la rompe Benedict. Se parece un poco a Una Mente Brillante.
No la Spoileen putos, el jueves a la noche la voy a ver.
Se merece todos los premios de aquí hasta que se muera Clint Eastwood
De donde bajaron American Sniper?
kickass
Pusieron John Wick ya en yifi , copado
Ningún cam/ts/etc decente al menos de Relatos salvajes?
Algo bueno está haciendo el INCAA. Dos películas al Oscar, y otras tantas al borde de ingresar en los últimos años.
Dejo una buena noticia de paso:
El cine argentino tiene previsto el estreno de alrededor de 100 films para este año
Películas de ficción, films históricos y documentales son las grandes promesas para 2015, luego del buen saldo que dejó Relatos Salvajes y el exitoso arranque de Papeles en el viento. Se suma un largometraje sobre el Papa.
El clan, de Pablo Trapero, acerca de la familia Puccio, El rey del Once, de Daniel Burman, Ciudadano Ilustre, de la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat, una remake libre de La patota, el clásico de Daniel Tinayre a cargo de Santiago Mitre, Lu Lu, de Luis Ortega, y la vuelta de Alejandro Agresti conforman la impactante lista de no menos de un centenar de títulos locales, la mayoría de ellos ya rodados y terminados, que llegarán a los cines argentinos en 2015.
De esa proyección se desprende una baja en relación a los más de 120 films argentinos del año pasado y con uno de ellos, Relatos Salvajes, que fue el más visto de las historia del cine nacional, con grandes posibilidades de competir por los Oscar y aspirante a nueve premios Goya.
Como muestra de una vitalidad que no cede, el 2015 arrancó con los estrenos de Papeles en el viento, según la mano de Juan Taratuto (y con más de 100 mil espectadores) y del documental Sordo, dos estilos totalmente diferentes pero que conviven en este nuevo universo multimedial, que busca caminos en medio de audaces cambios tecnológicos.
La respuesta es una lista, con nombres más conocidos que otros y una multitud de debutantes, por ahora alrededor de 80 títulos muchos de ellos ya vistos en el reciente Festival de Mar del Plata, otros por verse en Pantalla Pinamar y luego en el Bafici, en la que hay de todo, es decir ficciones de géneros diversos y documentales igual de variopintos.
Un proyecto esperado es El clan, de Pablo Trapero, con el que aspira a concursar en Cannes acerca de la familia dedicada al delito liderada por Arquímedes Puccio, para el caso interpretado por Guillermo Francella, acompañado por Peter Alfonso, a quien este año también se verá en la comedia de acción Socios por accidente 2, junto a José María Listorti.
Y si de comedias taquilleras para vacaciones de invierno se trata, una nueva respaldada por Luis Alberto Scallela y Carlos Mentasti será Locos sueltos en el zoo, que piensa repetir el suceso de Bañeros 4: Los rompeolas, en 2014. Otros films con nombres y apellidos son Ciudadano Ilustre, de la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat; El amor a veces, de Eduardo Milewicz que vuelve a la carga, El cielo del Centauro, del argentino pero radicado en Francia, Hugo Santiago, y El limonero real, de Gustavo Fontán, según el libro de Juan José Saer.
Con El rey del Once, Daniel Burman vuelve a su barrio y a sus raíces, mientras que Santiago Mitre propone una remake libre de La patota, el clásico de Daniel Tinayre, y el transgresor Luis Ortega lo hará con Lu Lu, la historia de dos chicos marginales, Ezequiel Acuña con La vida de alguien y Alejandro Agresti volverá (¿volverá?) con Mecánica popular.
Ana Katz regresará con Mi amiga del parque; Jazmín Stuart con Pistas para volver a casa, José Celestino Campusano con Placer y misterio; Milagros Mumenthaler con Pozo de aire; Rodrigo Moreno con Reimon y Ariel Winograd con Sin hijos. Por su parte, Ana Pitterbarg concretará su segundo film, Alpstraum, igual que Rosendo Ruiz la tercera con Cambio de aire. Raúl Perrone, natural de Ituzaingó, estrenará tres de sus típicas obras genuinamente independientes, como Aullido, Fávula y Ragazzi; el español Cesc Gay apuesta por una coproducción titulada Truman y en cuanto a segundas películas también lo son Choele, de Juan Sasiain.
Otros segundos largometrajes son Contrasangre, de Nacho Garasino; El 5 de Talleres, de Hernán Bliniez, El eslabón podrido, de Javier Diment; El patrón: Anatomía de un crimen, de Sebastián Schindel; Kryptonita, de Nicanor Loreti, mientras que un debut esperado es el de Arnaldo André con Lectura según Justino, coproducción rodada en el Paraguay.
La actriz y teatrista Helena Tritek debuta como cineasta con Angelita la doctora; Daniel Rosenfeld presentará Al centro de la tierra; Baltazar Tokman llegará con Buscando a Myu y Alejandro Parysow también ofrecerá su primer trabajo como director titulado Campaña argentina, mientras que Matías Luchessi estrenará finalmente la postergada Ciencias naturales. «
Vi la de Stephen Hawking y es muy buena, hasta ahora vi dos de los Oscar, Imitation Game y esta y las dos son muy parejas, tanto en peliculas como en actuaciones de los actores nominados, mañana o pasado voy por American Sniper.
Me parece que va a estar muy peleada la eleccion de los Oscar este año.
Me voy a poner a ver la primera de Capusotto. Con lo que me gusta flashear con los amigos extraterrestres…
Vi Fury, Brad Pitt genial como siempre, el pibito bastante bien tambien, la peli entretenida sobre todo para los que nos gusta el tema belico, pero siempre la cagan con
la tipica escena que los yankis son 2839u3278 menos que los alemanes y con 2 armas y 2 cuchillos te bajan a medio ejercito y bla ba, la escena que pelean desde adentro del tanque contra todo el peloton, dejate de joder
Jajaja, sí, hay uno. A mi me da paja bajar de internet, así que cada tanto voy.
Las bélicas tipo “la caída del halcón negro” o “tras la linea enemiga” me gustan mucho. Sobre todo cuando saben mostrar con altura la realidad humana en contexto de guerra.