Para mi que soy fanático de los casos policiales y de los grandes misterios de EEUU esto me parece un peliculón, está perfectamente contada la historia.
Para los que conocen la historia del célebre asesino del Zodiaco. Nunca supe si esta escena(que te pone los pelos de punta del cagaso) fue una licencia del guionista o verdaderamente Robert Graysmith(el periodista del San Francisco Chronicles que interpreta Jake Gyllenhaal) vivió esta situación con el cineasta del cual nunca hubo sospechas que podía llegar a ser el Asesino del Zodiaco. Zodiac Basemet Scene - YouTube
Vi Jojo Rabbit y la verdad, no me gustó. La vi decidido ya que demasiado marketing le dieron y la inflaron bocha. En el fondo es una crítica con palos y reflexión hacia lo que fue el nazismo, pero se me hizo previsible y no me atrajo todo el conjunto. No me cabió, esperaba otra cosa. Lo curioso (y gracioso) es ver a Scarlett Johansson empleando ese acento alemán, ja.
Vi también ésta, y, la verdad, no le tenía nada de fe porque estaba llena de críticas, aunque las mismas apuntaban casi todas hacia lo mismo (lo tendencioso, comparado con las versiones de 2000 y 2003 respectivamente).
A mi me gustó bastante, le pone su cuota de gancho para que no decaiga, con giros “inesperados”. Los otros ángeles con Cameron Díaz, la colorada y la china tenían estilos diferentes, pero éstas pibas tienen lo suyo.
A la británica nerd (la de más abajo de la foto) le re contra entro. En un momento sale toda enfundada en un vestido verde que te deja al palo. Y Kristen Stewart (la rubia) está tremenda también pero no me cabe las mujeres con pelo corto, me la baja mucho. Hay momentos en que aparece en la peli con pelo largo (como al principio) y es tremenda femme natale:
Volví a ver Resident Evil 3 Extinción después de bocha de años (como más de diez) y tenía un recuerdo diferente, la recordaba mejor. Todo pasa por el refugio del laboratorio y lugares desérticos, siendo incluso que la peli es previa a la salida del juego RE5. Se queda a mitad de camino en general, no es la gran cosa para nada. Muy regularcita, y hasta ahí.
Tendría que volver a ver las dos primeras pelis a ver que sensación me dejan ahora, aunque me da paja, ni hablar las posteriores (de esas no vi ninguna).
Encima lo peor es que si la querés analizar sacando la comparación con la saga de juegos también es malísima. Ni siquiera Anderson pudo mantener una coherencia entre las películas de la saga jaja, un verdadero fiasco
Ayer Canal Volver dio Yo tenía un plazo fijo, con Ranni y Francella.
Primeros meses del gobierno menemista en el poder, con tasas de interés altísimas para los depósitos en plazos fijos. Dos hermanos tienen la idea de volcarse a eso para hacer una diferencia económica sin laburar, confiando y confiando en extender los tiempos… hasta que llega el mini corralito (plan Bonex) de Erman González. Otra garcada hacia el pueblo argentino. Tiene algunos momentos con diálogos cómicos, sobre todo con Francella (como no podía ser de otra manera) y Ana María Giunta (que carácter la gorda, jaja!). Ranni siempre actúa de Ranni, acá volcado más hacia los “negocios”. Las escenas en la pizzería están buenas, ja.
Aunque no pasa de ser una película nacional regularcita en general, arranca muy lenta y después va hacia el tema general, pero que nos toca de cerca aunque ya hayan pasado treinta años. Está buena para pasar el momento nomás si nunca se la vio, incluso está en YT. Otra aventura social y política que vivió la Argentina llevada al cine.
Se me hace que seguro que algún productor con ganas de querer promocionar la próxima película de El Conjuro o alguna nueva de Annabelle, mandó a que “desaparezcan” a la muñeca para empezar a vender humo y que la gilada compre.