La película que vi (vol 2) (parte 2)

No se a que te referís con “pasatista”, pero hay muchas películas de misterio muchísimo mejores que esta wokeada de Ryan Johnson.

yo tire un par ahi

no me las critiques por que se arma bardo ok?

1 Like

Te lo digo en serio @BigBoss TE METES CON LA PRIMERA DE SHERLOCK DE ROBERT DOWNEY JR Y TE METES CON MI FAMILIA (?

Banco mucho que hayan usado el recurso que no uso ninguna otra adaptacion de el libro en esa pelicula

la observacion

en esa pelicula es crucial como leer bien en el libro cada palabra

el tipo esta charlando mientras se fija un a cosa insignificante que no tiene ninguna importancia hasta el final donde recapitula todas las cosas que fue observando y uniendo pieza por pieza el caso

1 Like

en la serie directamente te dice lo que sherlock esta viendo y pierde todo el contexto de una serie de sherlock holmes

es casi como que tomara de pelotudo al espectador

una pena esa serie de sherlock holmes
es una oda al wokismo
una manera de tomar al espectador como un nene bobo que no observa

como si fuera un tutorial de como entender la historia de sherlock

A mi me gustaron las dos, mas la segunda que la primera, se decia que iban a hacer una tercera pero finalmente nunca llego (lo mismo que National Treasure).

1 Like

Hoy estaba en la cama, prendí la TV y en un canal de esos que quedan re lejos estaban pasando Operación Valquiria. Un pirata intenta asesinar a Hitler con una bomba que él mismo pone, la hace explotar y cree que Hitler muere. Con el fuhrer muerto, pretende quedarse con todo el poder y el oro de Alemania, arma tácticas y estrategias para sumar seguidores, es el líder. Faltan diez minutos para que termine la película y le avisan que Hitler está vivo y está recontra furioso, y encima les pide a sus hombres que agarren a los traidores y a este pirata vivos. Los arrestan y los fusilan. Antes de que le peguen el tiro, el pirata grita “Larga vida a la sagrada Alemania!”

Le pongo un 5 sobre 10. Hasta la próxima.

esa peli tenia malas criticas me acuerdo, que casualidad que fue dirigida por un moishe (Bryan Singer director de Sospechosos Habituales y X men) como les gusta a estos jews facturar con peliculas/series sobre la SGM. ¿Por que no hacen peliculas sobre todas las maldades que ellos hicieron y siguen haciendo ? porque no les conviene, tuvieron problemas con todos los antiguos imperios

1 Like

Alguna película sobre la guerra de Malvinas pero desde la perspectiva inglesa?
Avisen si conocen alguna realmente buena.

A mi me gusto más la primera más que nada por ser la primera
Y por lo bien retratada la idea de Sherlock en el cine

Pero la segunda tambien es genial

Además la manera de deducción antes de pelear…
Contando punto por punto

Una pena que no la continúen

1 Like

No voy a spoilear @Anibal_Hugo

Pero tiene que ver con el final

Esa deducción del final fue

La verdad

La segunda fui en su momento verla en el cine y…
Mi reacción fue tipo
image

Cine puro Sherlock cine puro

Yo ví solo las primeras 3 que son clásicas las pasaban en Telefe y todo antes pero después no ví ninguna , de lo poco que ví de la 4ta los efectos eran malisimos se ve que ni tenían presupuesto ya

2 Likes

si la hay no debe ser conocida, los directores y productores ingleses no le dan importancia al tema Malvinas, nisiquiera las mejores bandas de allá han hablado de malvinas en sus canciones.
Las peliculas bélicas Inglesas que me gustan a mi que estan basadas en conflictos bélicos del siglo pasado serian:

esta ultima es mas que todo comedia

1 Like

Recién acabo de verla, como carajo me duermo ahora?
Tuve que googlear a los directores, mansos dementes los gemelos estos, recién me entero que son los mismos que Talk To Me, grandes ligas. Salieron de las inferiores de Youtube, quien lo diría.

1 Like

El autentico quien lo diria despues de la boludez de Talk to me, es un peliculon por donde se lo mire Bring her back, enfermitos los hermanitos eh, se fueron a la mierda.

No conozco ninguna, pero tiro una idea argumental para el que quiera escribir un guión y presentárselo a algún director de cine:

John Smith es un soldado británico que con sus camaradas va a las Islas Malvinas para luchar contra Argentina. Son los primeros en llegar, una calma aparente preanuncia el estallido. Salen a caminar por la isla con el comandante. Se olvidan por un momento de la guerra y conversan sobre sus familias. El comandante Fersth le habla de Mathilde, su esposa, con quien tiene dos hijos. Afirma serle infiel con Madelaine, una francesa fanática del sexo anal. “Esta es Madelaine”, le dice, y le muestra una foto. “Solo mira sus labios, sus ojos… oh, Madelaine”.
En la quietud de la naturaleza, de repente se oye un estruendo. Ya son siete los disparos, los dos hombres huyen a campo abierto, encuentran una cueva, allí se quedan un momento agitados. “Vete”, le dice el mayor. John Smith lo mira confundido, el comandante le devuelve la mirada y con sus ojos le señala la herida: ha sido alcanzado por una bala. Smith está a punto desmayarse, pero el mayor le suplica que corra hacia los demás, pues la guerra ha comenzado. Antes de retirarse, Fersth le deja sus pertenencias, entre las cuales hay una libreta donde Fersth va anotando sus días desde la salida en barco desde Inglaterra. Smith lee la libreta y aquí comienza algo así como un cuento enmarcado, pues se relatarán cinemáticamente las aventuras de Fersth en Londres hasta que lo llaman para ir a la guerra.
Cuando termina esa narración, la cámara regresa a Smith, quien se encuentra llorando, anotando cosas en su libreta. Lo primero que se lee es: “El comandanre del ejército británico Fersth ha muerto a mi lado. John Smith lo vio morir y no pudo hacer nada. John Smith promete vengarse”.
Ahora John Smith se convierte en una máquina de guerra y empieza a herir a argentinos por doquier. Es el héroe británico, todos le siguen.
Ganan la guerra, Smith regresa a casa y pasa por Londres para dejarle a la esposa de Fersth las pertenencias de su difunto marido. Toca la puerta y le abre Fersth:
-Y bien amigo, qué se le ofrece.
-Pero us…ust…usted… ¿Cómo es posible?
-Ah, no lo sabe usted, soldado, no ha leído Faulkner. La victoria es una ilusión de filósofos e imbéciles. Nadie gana una batalla, porque ni siquiera se libran. Despierte de una vez. Póngase recto y pase.

Smith pasa a la casa del comandante. Lo recibe la mujer de este. En un momento de confusión y enojo, Smith mira a la mujer de Fersth y le dice:
-Su marido la engaña con una mujer francesa.
-¿Cómo dice, querida? -contesta Mathilde.
-El mundo se ha vuelto loco, todo es ilusión -agrega Fersth.
Confundido, Smith observa sus brazos sin bello facial, sus piernas delicadas, y entonced corre desespersdo hacia la habitación matrimonial, se mira en un espejo oval, descubre que es una mujer. Fersth llega a la habitación caminando lentamente, con un puro encendido, y entredientes dice:
-Y bien Madelaine…

La película termina con el comandante Fersth teniendo sexo anal con Madelaine.
Fin.

(Aclaro que es un film histórico solo para adultos).

1 Like

Si, lo de la prevision sobre el final de la pelea por parte de ambos fue muy buena, tanto en la primera como en la segunda, Robert Downey Jr es genial para ese papel.

1 Like

No para todos los paladares
Terror, con toques de comedia y mucha ironia, algo de gore
En Netflix
7/10

5 Likes

Un pirata le mandó… kjjj

Agarren los libros muchachos. Esa operacion fue una historia real, el coronel Claus von Stauffenberg, no era ningun pirata sino un oficial altamente condecorado y miembro de la resistencia dentro del partido nazi. El veia, al igual que muchos otros que la guerra estaba perdida y la unica forma de negociar un alto a el fuego era sacandose a Hitler de encima, que ya estana totalmente gaga y negado de la realidad (muy probablemente producto de la sifilis que tenia y nunca se curo)
La bomba se coloco como en el y hitler se salvo porque las patas de madera de la mesa eran muy gruesas y lo terminaron protegiendo. Ni bien coloco la bomba Stauffenberg inicia la operacion Valkiria que estaba diseñada para proteger a Alemania de un ataque interno y con eso tomar el poder. Pero fallo porque Hitler sobrevivio y mando a matar todos los conspiradores.

Y Stauffenberg no queria “el oro”, el queria seguir con el nacionalsocialismo, pero queria terminar la guerra, acabar con la corrupcion y la mal administracion y reconstruir el pais.

El tipo ya veia venir la derrota y la humillacion.

4 Likes

pero esas son peliculas de hollywood. Si bien los personajes son britanicos.

Yo creo que lo que @Persona preguntaba es por peliculas producidas y filmadas por ingleses. Las clasicas que estan ahi fueron producidas por columbia pictures o united artist.
Ah, y te falto “El Gran Escape”.