La ONU vuelve a exigirle al Reino Unido que reanude las negociaciones

La ONU vuelve a exigirle al Reino Unido que reanude las negociaciones por Malvinas

				 						[b]La ONU vuelve a exigirle al Reino Unido que reanude las negociaciones por Malvinas  [/b]

					 						 							21/06/11 - 15:51 						 							

El Comité Especial de Descolonización votó por unanimidad una resolución en la que pide que ambos países encuentren “una solución pacífica a la controversia de soberanía” de las islas. Timerman viajó a Nueva York junto a legisladores oficialistas y opositores para asistir a la reunión.

[ul]
[li]Imágenes[/li][/ul]

El Canciller Timerman durante su intervención en la Sesión Anual del Comité Especial de Descolonización de la ONU. (Télam)

					Primero  fue la propia presidenta Cristina Kirchner la semana  pasas a través de  sus palabras. Ahora, formalmente, el Canciller Héctor  Timerman hizo ante  la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el  reclamo argentino por  las soberanías del archipielago de las Malvinas.  Se planteó que el Reino  Unido negocie con Argentina la devolución de  las Islas Malvinas,  Sandwich del Sur y Georgias del Sur. El Consejo  votó por la unanimidad  de sus 29 miembros que se abra un canal de  dialogo, tal como pidió  Argentina.

Así, junto a diputados oficialistas y opositores, el Canciller sostuvo que “El Reino Unido permanece impertérrito ante los llamamientos de la comunidad internacional. Esta actitud resulta aún más preocupante si tenemos en cuenta que es adoptada por un miembro permanente del Consejo de Seguridad, órgano cuyo propósito principal es la preservación de la paz y la seguridad internacionales”, sostuvo el sucesor de Jorge Taiana en la cumbre que todos los años realiza el Comité Especial de Descolonización de la organización.

La cancillería argentina informó que “como es tradicional” el proyecto de resolución fue copatrocinado “por todos los países latinoamericanos del Comité (Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela)”.

Tras unas primeras palabras, Timerman apuntó directamente contra David Cameron, premier de Inglaterra. Fue en respuesta a la frase que días atrás había soltado el británico y que tanta molestia había causado aquí: “punto final” había sentenciado Cameron con respecto a la posibilidad de negociar por las Malvinas. Con respecto a esto, Timerman opinó que con esas palabras, el Reino Unido “reveló una vez más la matriz colonialista sobre la que aún se asienta parte de la política exterior de Londres”

El canciller argentino estuvo acompañado por el diputado oficialista Ruperto Godoy, el radical Julio Martínez y Federico Pinedo, jefe de la bancada del PRO en Diputados. También fue de la partida el senador socialista Rubén Giustiniani.

La ONU vuelve a exigirle al Reino Unido que reanude las negociaciones por Malvinas

				 						[b]La ONU vuelve a exigirle al Reino Unido que reanude las negociaciones por Malvinas  [/b]

					 						 							21/06/11 - 15:51 						 							

El Comité Especial de Descolonización votó por unanimidad una resolución en la que pide que ambos países encuentren “una solución pacífica a la controversia de soberanía” de las islas. Timerman viajó a Nueva York junto a legisladores oficialistas y opositores para asistir a la reunión.

[ul]
[li]Imágenes[/li][/ul]

El Canciller Timerman durante su intervención en la Sesión Anual del Comité Especial de Descolonización de la ONU. (Télam)

					Primero  fue la propia presidenta Cristina Kirchner la semana  pasas a través de  sus palabras. Ahora, formalmente, el Canciller Héctor  Timerman hizo ante  la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el  reclamo argentino por  las soberanías del archipielago de las Malvinas.  Se planteó que el Reino  Unido negocie con Argentina la devolución de  las Islas Malvinas,  Sandwich del Sur y Georgias del Sur. El Consejo  votó por la unanimidad  de sus 29 miembros que se abra un canal de  dialogo, tal como pidió  Argentina.

Así, junto a diputados oficialistas y opositores, el Canciller sostuvo que “El Reino Unido permanece impertérrito ante los llamamientos de la comunidad internacional. Esta actitud resulta aún más preocupante si tenemos en cuenta que es adoptada por un miembro permanente del Consejo de Seguridad, órgano cuyo propósito principal es la preservación de la paz y la seguridad internacionales”, sostuvo el sucesor de Jorge Taiana en la cumbre que todos los años realiza el Comité Especial de Descolonización de la organización.

La cancillería argentina informó que “como es tradicional” el proyecto de resolución fue copatrocinado “por todos los países latinoamericanos del Comité (Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela)”.

Tras unas primeras palabras, Timerman apuntó directamente contra David Cameron, premier de Inglaterra. Fue en respuesta a la frase que días atrás había soltado el británico y que tanta molestia había causado aquí: “punto final” había sentenciado Cameron con respecto a la posibilidad de negociar por las Malvinas. Con respecto a esto, Timerman opinó que con esas palabras, el Reino Unido “reveló una vez más la matriz colonialista sobre la que aún se asienta parte de la política exterior de Londres”

El canciller argentino estuvo acompañado por el diputado oficialista Ruperto Godoy, el radical Julio Martínez y Federico Pinedo, jefe de la bancada del PRO en Diputados. También fue de la partida el senador socialista Rubén Giustiniani.

Reino Unido preocupado porque la ONU les exige…

Lamentablemente mientras tengan poder de veto y el acompañamiento de EEUU