“El ministro Randazzo miente: las primarias tienen un fin proscriptivo inédito en el país”
(Buenos Aires, 27/7/11). Christian Castillo, candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda y dirigente del PTS, declaró que “el Ministro del Interior Florencio Randazzo mintió hoy en la conferencia de prensa realizada para justificar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, al decir que los ciudadanos podrán elegir los candidatos que competirán en Octubre. Esto es falso ya que todos los partidos o alianzas que se presentan tienen una sola lista para los cargos de presidente, vice, diputados y senadores nacionales. En las Primarias lo único que regirá será el piso de casi 400.000 votos para dejar afuera aquellas fórmulas que no lo alcancen. Y esta es una exigencia que no se encuentra en ningún país del mundo. Es un régimen proscriptivo fundamentalmente orientado a poner una nueva barrera para dejar afuera a las alternativas de izquierda que no contamos con recursos millonarios o del estado para hacer campaña”.
Resolución del Juez Humberto Blanco de la provincia de Buenos Aires
El Frente de Izquierda presenta recurso para que el Estado reparta las boletas el 14 de agosto
“El mismo Estado que ha impuesto estas Primarias ahora se declara incompetente de poder cumplirlas”
(Frente de Izquierda, 26/07/2011) El Frente de Izquierda se presentarán mañana miércoles 27 a las 9 hs. ante la Cámara Nacional Electoral para presentar una impugnación a la resolución del Juez Federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Dr. Humberto Blanco, que dictaminó que su Juzgado no tomará a su cargo la distribución de las boletas de sufragio poniendo esta carga en manos de las agrupaciones políticas.
En el escrito se destaca que “el mismo Estado que ha impuesto estas Primarias ahora se declara incompetente de poder cumplirlas” y denuncia que la resolucion del Dr. Blanco “viola derechos constitucionales, y es discriminatoria, proscriptiva, antidemocrática. Esto es así porque de aplicarse esta inédita resolución obligaría a las agrupaciones a disponer para el 14 de agosto de una logística tal que sólo quienes detentan el poder de los aparatos del Estado (nacional, provincial o municipal) podrían lograr que sus boletas electorales estén en todas las mesas de escrutinio de toda la provincia de Buenos Aires. El Frente de Izquierda cuenta con miles de militantes y simpatizantes, nucleados fundamentalmente en el denominado Gran Buenos Aires. Con 307.571 km² de extensión (aproximadamente la superficie de Italia), es la provincia más extensa del país. Hay ciudades y pueblos de esta provincia que se encuentran a más de 800 kilómetros de distancia del Gran Buenos Aires. Es evidente que no es lo mismo movilizar militantes para fiscalizar el comicio, que movilizar un verdadero ejército de personas para que lleguen simultáneamente el 14 de agosto a las 8 hs a las 31.519 mesas en 4.159 establecimientos de votación munido cada uno de ellos con miles de boletas que se imprimen y se distribuyen desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicha operación es directamente impracticable para agrupaciones como el Frente de Izquierda y solo favorece a los partidos de gobierno nacional, provincial y eventualmente municipales o que cuentan con recursos financieros millonarios. Esto se agrava siendo la provincia de Buenos Aires la que cuenta con el 37,5% del padrón nacional. La exclusión de las boletas del Frente de Izquierda en numerosas mesas de este distrito atenta aún más a la ya proscriptiva norma que nos impone superar el umbral del 1,5% en las Primarias del 14 de agosto para poder postular candidatos en las generales del 23 de Octubre”.
Sobre el juez Blanco, a continuación dejo el link y unos fragmentos de una nota escrita y una entrevista hecha por H. Verbitsky del página de la decada del 90.
http://www.pagina12.com.ar/1998/98-06/98-06-28/pag10.htm
SEÑOR JUEZ
Los jueces nacionales votan mañana para elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura, creado con el propósito de revertir el desprestigio de la Justicia, del que algunos jueces hacen cargo al periodismo. Uno de los candidatos tiene un antecedente que no lo inhabilita pero que es contradictorio con aquel propósito. Antes de ser juez federal de La Plata, el abogado Manuel Humberto Blanco fue procesado por encubrimiento de un secuestro extorsivo. Fue absuelto por duda, la Cámara de Apelaciones cuestionó la actuación del juez y del fiscal y dispuso remitir copia del expediente al Colegio de Abogados para que analizara la conducta de Blanco desde el punto de vista ético, cosa que no se concretó.
[b]P --Según una versión, usted tenía en su poder toda la plata del rescate.[/b]
R --No. Le ruego que no se deje engañar. Esa es una infamia. Uno de los señores que participaron trató de echarle la culpa al abogado diciendo que se quedó con todo. No fue así. El abogado cobró la parte que pidió y nada más. El resto no. Eso lo dijo uno que trató de quedarse con la plata, un vivaracho. Todo está en el expediente. Si hubiera salido mal, me jodo. Pero en esa causa salí total y absolutamente limpito. Le ruego que separe bien la paja del trigo. Creo que podemos causarle daño a mucha gente, perjudicando una vida destinada a desparramar amor al prójimo, a luchar por la democracia, a colaborar con la Cámara Federal de La Plata dándole todos los elementos que pueda tener respecto de los desaparecidos. Esta es una campaña de mierda. Para acusar a un inocente hay que hacerlo con nombre y apellido.
[b]P --¿Esa causa dio lugar a un tribunal de ética en el Colegio de Abogados?[/b]
R --No, jamás. Nunca se formó un tribunal de ética por esa porquería. Usted ha escuchado una versión de una persona que sería bueno que usted conociera quién es, porque hay expedientes que indican quién es el doctor Alberto Ramón Durán, a quien yo le pedí el juicio político y que se encarga de difundir estas infamias.
[b]P --Yo no voy a revelarle la fuente de la información. Si lo estoy consultando es porque no me quedo con una versión.[/b]
R --Yo sé que usted siempre documenta todo lo que publica. Lo sigo y lo admiro desde su libro [u]Ezeiza[/u]. También he ido a escucharlo en la Facultad de Derecho y pensamos parecido en muchas cosas. Le rogaría que se documentara bien porque eso me va a ocasionar un daño irreparable. Y lo que es peor, se lo va a ocasionar a gente muy buena, como Alterini y Kiper que están en la misma lista. Hay otra cosa que quiero decirle. Yo tengo mujer e hijos, y me he llenado la boca hablándoles de usted.
[b]P --No voy a publicar nada que no esté documentado.[/b]
R --Si usted quiere comunicarle bien a la gente, la versión fidedigna es que cobré honorarios en la forma que correspondía por mi actividad profesional y luego los devolví. Yo lo vi a usted por televisión, cuando fue absuelto en el juicio del señor Presidente, y no se fue a festejar con los chochamus del barrio. Se abrazó con su señora mamá y eso para mí fue enternecedor. ¿Vio que lo sigo? Puedo citarle frases suyas de memoria. Por eso yo lo respeto a usted pienso muy parecido y le pido: no me joda la vida. Yo también tengo mamá. Si me tiene que dar una de cal, déme también una de arena. Pregúntele a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, cuando Camps era jefe de Policía y Jaime Smart ministro, quién defendió a Jorge Brand Waimam, en ese momento secretario general del Partido Comunista de La Plata. Para colmo, judío. Y yo no soy como Pierri, que dijo que tiene un amigo. Yo tengo muchos, gracias a Dios, y me jacto de eso.