Si hay algo en común entre la izquierda y los libertarios es que no miden consecuencias.
La izquierda en lo que provocan sus políticas de buenismo barato en un futuro cercano para la misma gente que dicen defender y los libertarios en lo que provoca su frialdad basada en cumplir objetivos si o si sin pensar las consecuencias sociales.
De la izquierda se puede rescatar la coherencia en sus ideas (aunque tienen contradicciones feas), pero a la vez los hace muy cerrados, lo mejor es siempre adaptarse al momento, lo que pide el momento, en eso es mucho mejor algo como el peronismo, pero con una dirigencia seria. No la basura que los maneja hoy.
Siempre vos fíjate que SIEMPRE buscan la culpa en la industria nacional, siempre la quieren cagar con alguna boludez los zurdos estos,funcionales al colonialismo judeobritanico desde siempre
Lastima que la izquierda en las últimas décadas con los kukas, vacío de contenido nacionalista al peronismo que quedaba y lo reemplazo por la socialdemocracia que ellos adoran y hasta con lumpenes comunistas y ex montos disfrazados de peronistas, Wei tergiversaron la historia del peronismo, para hacerle creer a las nuevas generaciones que el nacionalismo es símbolo de nazi y que había que ser funcional a la movida izquierdista que el mismo Perón despreciaba por ser funcional a otros intereses extranjeros.
Lo único que demostras con este posteo es absoluta ignorancia. Mi partido no existía en 1946, y si leyeras nuestras posiciones políticas jamás hubiesemos apoyado a la Unión Democrática. Es más hubiese sido probable el voto por Perón en esas elecciones.
Si te sacas el esquematismo de la cabeza, te sorprenderías. El voto no es ideológico sino que depende de la situación concreta. Por ejemplo: El PO apoyó el Golpe de Chavez en 1992
Lo único rescatable del moishe que tiene vergüenza de su apellido y se hace llamar con uno de fantasía, es que era de una familia “peronista”…lamentablemente, este terminó siendo la oveja negra, ya que dejo de serlo.