La culpa es del campo

Bueno les dejo un artículo de Grondona :stuck_out_tongue:

Los pagos de Areco acaban de padecer dos episodios fulminantes. El primero fue la lluvia más copiosa de la que se tenga memoria. El segundo, igualmente rápido, casi instantáneo, fue la reacción del Gobierno al echarle la culpa a los productores rurales por la tragedia. Quien lanzó de inmediato esta acusación fue el gobernador Scioli. La idea original, ¿habrá sido de él? Cabe la duda no sólo porque Scioli no acostumbra a embestir frontalmente al campo -ni a nadie- sino también porque él mismo se ocupó de acompañar casi enseguida sus dichos iniciales con otros más moderados. Atacar duramente y cuanto antes a quienes considera sus enemigos, ¿no es acaso la marca de fábrica de Néstor Kirchner? ¿Habrá sido él entonces quien le ordenó a Scioli culpar a los productores por la presunta construcción de los canales clandestinos que, en su opinión, habrían precipitado a la ciudad de Areco y a los campos vecinos en una de las inundaciones más vertiginosas que hayamos conocido? Al proferir esta acusación, ¿no habrá sido el propio Kirchner quien hablaba por boca de Scioli?

Las agresiones contra aquellos a quienes considera sus enemigos, ya sean el campo o los militares, la “derecha” o Clarín, no son en Kirchner, por otra parte, sólo los signos recurrentes de un carácter irascible sino que expresan, además, cierta concepción de la política. ¿Cómo podríamos describirla? ¿Diciendo quizá que, desde el ángulo de mira de quien se ve a sí mismo como un mesías, todos los que se le oponen adquieren inevitablemente el rasgo ominoso de “destituyentes”, de conspiradores contra el bien común? Si ésta es la concepción que ha invadido su mente, no podría asombrarnos que, a la menor dificultad que encuentre en su atribulado camino, Kirchner dispare automáticamente los dardos de su encono.

Para cualquier mente objetiva, el súbito drama de Areco manifiesta un proceso complejo al que habrían concurrido varios factores: primero, la ingobernable Naturaleza; segundo, la larga inacción de las autoridades por no haber limpiado preventivamente el río Areco de los innumerables troncos, ramas y desperdicios que desde hace rato perturban su curso; tercero, que el gran río Paraná, a su vez colmado, ya no acepta que afluentes menores como los ríos Areco y Arrecifes viertan en él sus aguas y, cuarto, quizás, la irresponsabilidad de algunos productores que habrían construido hace unos años, por su cuenta, canales no autorizados. Pero lo que más importa en este caso es estudiar seriamente la situación para configurar un plan integral en auxilio de los afectados, para que el desastre no se repita. Lo más seguro en este caso habría sido estudiar antes de dictaminar lo que pasó y lo que aún podría pasar, sin atribuir de entrada culpas científicamente apresuradas y políticamente sospechadas. Seguir esta línea de acción, pausada y racional, no se ajusta empero a la monótona obsesión del ex presidente.
Fuente Grondona

Bueno les dejo un artículo de Grondona :stuck_out_tongue:

Los pagos de Areco acaban de padecer dos episodios fulminantes. El primero fue la lluvia más copiosa de la que se tenga memoria. El segundo, igualmente rápido, casi instantáneo, fue la reacción del Gobierno al echarle la culpa a los productores rurales por la tragedia. Quien lanzó de inmediato esta acusación fue el gobernador Scioli. La idea original, ¿habrá sido de él? Cabe la duda no sólo porque Scioli no acostumbra a embestir frontalmente al campo -ni a nadie- sino también porque él mismo se ocupó de acompañar casi enseguida sus dichos iniciales con otros más moderados. Atacar duramente y cuanto antes a quienes considera sus enemigos, ¿no es acaso la marca de fábrica de Néstor Kirchner? ¿Habrá sido él entonces quien le ordenó a Scioli culpar a los productores por la presunta construcción de los canales clandestinos que, en su opinión, habrían precipitado a la ciudad de Areco y a los campos vecinos en una de las inundaciones más vertiginosas que hayamos conocido? Al proferir esta acusación, ¿no habrá sido el propio Kirchner quien hablaba por boca de Scioli?

Las agresiones contra aquellos a quienes considera sus enemigos, ya sean el campo o los militares, la “derecha” o Clarín, no son en Kirchner, por otra parte, sólo los signos recurrentes de un carácter irascible sino que expresan, además, cierta concepción de la política. ¿Cómo podríamos describirla? ¿Diciendo quizá que, desde el ángulo de mira de quien se ve a sí mismo como un mesías, todos los que se le oponen adquieren inevitablemente el rasgo ominoso de “destituyentes”, de conspiradores contra el bien común? Si ésta es la concepción que ha invadido su mente, no podría asombrarnos que, a la menor dificultad que encuentre en su atribulado camino, Kirchner dispare automáticamente los dardos de su encono.

Para cualquier mente objetiva, el súbito drama de Areco manifiesta un proceso complejo al que habrían concurrido varios factores: primero, la ingobernable Naturaleza; segundo, la larga inacción de las autoridades por no haber limpiado preventivamente el río Areco de los innumerables troncos, ramas y desperdicios que desde hace rato perturban su curso; tercero, que el gran río Paraná, a su vez colmado, ya no acepta que afluentes menores como los ríos Areco y Arrecifes viertan en él sus aguas y, cuarto, quizás, la irresponsabilidad de algunos productores que habrían construido hace unos años, por su cuenta, canales no autorizados. Pero lo que más importa en este caso es estudiar seriamente la situación para configurar un plan integral en auxilio de los afectados, para que el desastre no se repita. Lo más seguro en este caso habría sido estudiar antes de dictaminar lo que pasó y lo que aún podría pasar, sin atribuir de entrada culpas científicamente apresuradas y políticamente sospechadas. Seguir esta línea de acción, pausada y racional, no se ajusta empero a la monótona obsesión del ex presidente.
Fuente Grondona

Grondona viejo gaga, facho y promotor del golpismo como pocos, me parece bastante flojita la nota, muy poca argumentación. Que se retire este tipo por el bien de la sociedad, hasta el pobre Illia tuvo que sufrirlo…

che no habia uno mas reaccionario para citar…:lol:

Vargas LLosa? Aguinis??

yo me inclinaria mas por biolcati…

Si te referis a este, se murió :cry::cry:

Jaja “y por último, QUIZÁ, los canales…”, Grondona no es ningún viejo gaga, es un hábil manipulador. Por algo hace 4 décadas que lo tenemos populando por la nación y algún canal perdido del cable hablando maravillas del libre mercado.

yo no citaría un judío renegado :lol:

Pero es tan tierno, te acordas cuando “jugaba” en cámara con una nena??

Supongo que no será difícil para algún perito hidráulico ( o como se llame ) determinar si esos canales de los productores rurales influyeron o no en las inundaciones que, tengo entendido, nunca antes se habían producido, no ? . Mientras tanto, hablar sin conocimiento de causa …

PD: Ezequiel sos el único que le da la cara para citar a un impresentable como Grondona.

Echarle la culpa al campo,es sacarse toda responsabilidad por parte del gobierno. Supongamos que los del campo hicieron esos canales que fueron los que provocaron la inundacion,¿quien es el encargado de regular que todo este bien?,el estado,no deberian haberle dicho a los del campo que no se podia,no deberian haber limpiado el rio,no deberian ahora organizar algo para que no se vuelva a repetir esto en ninguna ciudad. Es facil delegar culpas,pero no es la solucion

Obviamente, es responsabilidad compartida en todo caso.

Es que lo mas probable es que el culpable sea el Ingenierio que hizo algún cálculo mal en la construcción del canal. Como vos decis eso lo determina el perito.
PD: :lol: si para la próxima cito al rabino Bergman y al Padre Farinello.