EL PAIS › LA DISPUTA ENTRE CARLOS REUTEMANN Y EDUARDO DUHALDE, LAS TENSIONES CON DE NARVAEZ La batalla del peronismo disidente
Reutemann desafió a Duhalde a “que se lance nomás” a competir en las internas del PJ para ser candidato a presidente y evitó hablar de su propia postulación. Tomó distancia de De Narváez.
[[cerrar](javascript:;)]
[b]Comparta esta nota con un amigo[/b]
E-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail
El santafesino Carlos Reutemann volvió a eludir definiciones sobre su candidatura presidencial y desafió a Eduardo Duhalde a “que se lance nomás” a competir en las internas del Partido Justicialista. El ex gobernador bonaerense había manifestado el jueves que estaba “convencido” de su propia postulación y, al día siguiente, su mujer, la senadora Hilda González, dijo que “si Reutemann acepta la candidatura” su marido resignaría la suya. El ex corredor de Fórmula 1 quiso abrirse de la discusión y aseguró ayer que “de ninguna manera” está pensando en 2011.
“Hoy por hoy, que se lance el esposo nomás”, le contestó el santafesino a su compañera del interbloque Peronismo Federal en la Cámara alta. “No se trata de nombres sino de proyectos”, señaló, y pidió “hablar más de 2010 que de 2011”. Reutemann, ex gobernador de Santa Fe, se mostró molesto porque “es la cuarta o quinta vez” que la senadora lo apura públicamente para que se defina sobre sus aspiraciones. “Yo de ninguna manera estoy pensando en mi candidatura –insistió el legislador–. Hablamos de candidaturas y tendríamos que hablar de lineamientos del país; estamos errando otra vez.”
El jueves, en un acto organizado por el sindicato de peones rurales encabezado por Gerónimo “El Momo” Venegas, Eduardo Duhalde había lanzado su candidatura con un tiro por elevación dirigido a Reutemann. “Estamos a un año y medio de las elecciones y no veo aparecer en el firmamento del peronismo a candidatos que se animen a enfrentar a Kirchner”, chicaneó el ex mandatario. “Siempre he sostenido que el candidato a presidente tiene que ser el que mejor está en la consideración de la gente. Estoy convencido de que voy a ser yo y por supuesto que me voy a hacer cargo de la situación”, completó.
Al día siguiente, su mujer relativizó esos dichos, diciendo que desea que “aparezca un candidato que no lo obligue” a su marido a enfrentar a Néstor Kirchner. “Hay que terminar con el kirchnerismo en 2011”, sentenció la senadora, que además advirtió que habrá “enfrente un radicalismo organizado y el PJ tiene que hacer lo mismo”. Hilda González terminó dirigiéndose directamente al santafesino: “Si Reutemann acepta la candidatura, mi marido resigna su postulación”, desafió.
Tal como publicó Página/12 anteayer, fuentes cercanas a Duhalde sostienen que este ida y vuelta tiene un doble objetivo: por un lado, instalar la idea de que hay sólo dos presidenciables –él y Reutemann– por el peronismo disidente; por el otro, forzar al santafesino a que decline su candidatura, dejándole al bonaerense el camino abierto para volver a intentar llegar, por la urnas, a la Casa Rosada, tal como lo hizo en 1999, cuando fue derrotado por Fernando de la Rúa. Reutemann “tiene miedo de enfrentarlo a Kirchner”, sostienen en el entorno duhaldista.
El senador santafesino, por su parte, estimó que “sin ninguna duda” Néstor Kirchner se lanzará para competir en 2011, y puso distancia con el diputado Francisco de Narváez, que también manifestó que está evaluando la posibilidad de ser candidato a presidente. De Narváez le tiró flores al santafesino, al que consideró imprescindible en cualquier armado. Pero Reutemann aseguró que “hoy por hoy” ve lejano un acuerdo con el empresario.
EL PAIS › LA DISPUTA ENTRE CARLOS REUTEMANN Y EDUARDO DUHALDE, LAS TENSIONES CON DE NARVAEZ La batalla del peronismo disidente
Reutemann desafió a Duhalde a “que se lance nomás” a competir en las internas del PJ para ser candidato a presidente y evitó hablar de su propia postulación. Tomó distancia de De Narváez.
[[cerrar](javascript:;)]
[b]Comparta esta nota con un amigo[/b]
E-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail
El santafesino Carlos Reutemann volvió a eludir definiciones sobre su candidatura presidencial y desafió a Eduardo Duhalde a “que se lance nomás” a competir en las internas del Partido Justicialista. El ex gobernador bonaerense había manifestado el jueves que estaba “convencido” de su propia postulación y, al día siguiente, su mujer, la senadora Hilda González, dijo que “si Reutemann acepta la candidatura” su marido resignaría la suya. El ex corredor de Fórmula 1 quiso abrirse de la discusión y aseguró ayer que “de ninguna manera” está pensando en 2011.
“Hoy por hoy, que se lance el esposo nomás”, le contestó el santafesino a su compañera del interbloque Peronismo Federal en la Cámara alta. “No se trata de nombres sino de proyectos”, señaló, y pidió “hablar más de 2010 que de 2011”. Reutemann, ex gobernador de Santa Fe, se mostró molesto porque “es la cuarta o quinta vez” que la senadora lo apura públicamente para que se defina sobre sus aspiraciones. “Yo de ninguna manera estoy pensando en mi candidatura –insistió el legislador–. Hablamos de candidaturas y tendríamos que hablar de lineamientos del país; estamos errando otra vez.”
El jueves, en un acto organizado por el sindicato de peones rurales encabezado por Gerónimo “El Momo” Venegas, Eduardo Duhalde había lanzado su candidatura con un tiro por elevación dirigido a Reutemann. “Estamos a un año y medio de las elecciones y no veo aparecer en el firmamento del peronismo a candidatos que se animen a enfrentar a Kirchner”, chicaneó el ex mandatario. “Siempre he sostenido que el candidato a presidente tiene que ser el que mejor está en la consideración de la gente. Estoy convencido de que voy a ser yo y por supuesto que me voy a hacer cargo de la situación”, completó.
Al día siguiente, su mujer relativizó esos dichos, diciendo que desea que “aparezca un candidato que no lo obligue” a su marido a enfrentar a Néstor Kirchner. “Hay que terminar con el kirchnerismo en 2011”, sentenció la senadora, que además advirtió que habrá “enfrente un radicalismo organizado y el PJ tiene que hacer lo mismo”. Hilda González terminó dirigiéndose directamente al santafesino: “Si Reutemann acepta la candidatura, mi marido resigna su postulación”, desafió.
Tal como publicó Página/12 anteayer, fuentes cercanas a Duhalde sostienen que este ida y vuelta tiene un doble objetivo: por un lado, instalar la idea de que hay sólo dos presidenciables –él y Reutemann– por el peronismo disidente; por el otro, forzar al santafesino a que decline su candidatura, dejándole al bonaerense el camino abierto para volver a intentar llegar, por la urnas, a la Casa Rosada, tal como lo hizo en 1999, cuando fue derrotado por Fernando de la Rúa. Reutemann “tiene miedo de enfrentarlo a Kirchner”, sostienen en el entorno duhaldista.
El senador santafesino, por su parte, estimó que “sin ninguna duda” Néstor Kirchner se lanzará para competir en 2011, y puso distancia con el diputado Francisco de Narváez, que también manifestó que está evaluando la posibilidad de ser candidato a presidente. De Narváez le tiró flores al santafesino, al que consideró imprescindible en cualquier armado. Pero Reutemann aseguró que “hoy por hoy” ve lejano un acuerdo con el empresario.
Va a estar jodida la interna del PJ …igualmente, calculo que todos estos ( De Narvaez, Reutemann, Sola) van a terminar transando con Duhalde y apoyándolo. Creo que por separado, ninguno le gana a Kirchner.
El peronismo jamás fue disidente. O sea, siempre tuvo ese comportamiento, por lo menos desde que al cretino de Perón se le ocurrió armar esa bolsa de gatos en donde se mezcló izquierda medianamente radicalizada con derecha medianamente reaccionaria.
Desde ese tiempo, en el único momento en que vas a ver al peronismo todo junto es cuando gobierna otra fuerza política. Ahí sí se juntan todos para cagarle la vida a los demás. Mientras tanto, siempre se están peleando por la bolsa como una jauría de perros salvajes frente a un tacho de basura lleno de huesos. :twisted:
Es verdad. Encima, parece ser que el partido nunca se va a decantar para uno de los dos lados, siempre va a tener que estar coexistiendo en medio de ese cambalacha de ideas. Me gustó la definición del presi en el otro hilo … “la ideología del peronismo es el poder, la de los radicales, que los peronistas no estén en el poder” … genial
Jej el planteo de Martín es cierto.
Pero ateniendonos al tema de las peleas en el peronismo disidente, De Narvaez no puede candidatearse para Presidente. En Página12 de ayer salió una nota al respecto, no quiero entrar en detalles. Sobre el Cabezón, su estrategia es pícara, sabe como manejar a la gente de su entorno y transmitir su mensaje y que llegue a los medios. De todas formas polarizar las candidaturas del peronismo disidente entre él y Reutemann no es necesario, si De Narvaez tecnicamente hablando no puede dar pelea. Macri si, pero no lo veo con chances de pelear siquiera la provincia.
a mi me intriga el apoyo que va a tener macri en capital… proque creo que los que lo votaron, volverian a votarlo pese a sus polemicas designaciones…
sola creo que fue un boludo importante y perdio cualquier tipo de peso politico en el ultimo tiempo…
y el peronismo disidente no existe, es verdad…
Yo soy de los que cree que este peronismo no se tiene y no se puede unir
fijemonos quien quedo de un lado y quien quedo del otro, de un lado menem, duhalde, los saa, barrionuevo… :roll: ya sabemos que esa gente no representa en lo mas minimo al partido popular argentino y que no sabe nada de justicia social, bastante experiencia tuvimos. esos son los peronistas que desperonizaron todo lo que peron logro dijo el filosofo feinmann
Si no tiene el apoyo del Pj disidente, de donde va a sacar los votos si se postula? El PRO no existe por fuera de la provincia de Buenos Aires. Su estructura nacional la banca con plata suya pero es insuficiente, además falla en cuestiones obvias, su programa político para cada provincia es un calco de lo que hace en la ciudad de BsAS, lo cual es disparatado y totalmente contraproducente incluso en un país donde la mitad de los votantes se concentran en tres provincias. Ni hablar de Cobos que tiene toda la prensa a favor, es el favorito de radicales y antikirchneristas, incluso de Valenzuela .Hoy por hoy, Macri no se presenta a las elecciones. Menos con Duhalde candidateandose.
En el tema que había abierto Riversito (qué es el peronismo), llegué a la conclusión que no contiene una ideología, sólo las prácticas políticas. O sea, lo que une al peronismo es lo peor que tiene, y es el punto donde siempre van a presentar su punto flojo, y, al mismo tiempo, la razón de su llegada al poder y permanencia ahí.
No es casualidad la elección de las palabras: “disidente” suele usarse cuando alguien está luchando contra una dictadura o un régimen totalitario, que es exactamente lo que los multimedios nos dicen sobre los K.
En todo caso, lo que hay es un “peronismo nacionalista” y un “peronismo liberal-conservador”, a mi modo de ver.