Yo entiendo el escepticismo de la gente, la apatía política imperante, pero llegar al extremo de afirmar que el Estado no debería recaudar, ¿cómo se sostiene una idea así
[/QUOTE]¿y quien hablo de no recaudar?:roll:8|
supongamos que la televisacion del futbol da de ganancias $ 10.000.000 mensuales, o 20, o pongale los ceros que quieran… tarde o temprano, sea la cifra que sea, esa ganancia inicial se transforma en déficit en manos de la adminstracion pública… es asi, no hay vuelta que darle.
supongamos que la televisacion del futbol da de ganancias $ 10.000.000 mensuales, o 20, o pongale los ceros que quieran… tarde o temprano, sea la cifra que sea, esa ganancia inicial se transforma en déficit en manos de la adminstracion pública… es asi, no hay vuelta que darle
[/QUOTE]eso pasaba con entel,atc,gas del estado,ahora con la anses donde todos los meses toman mas y mas personal…o sea en españa y francia las empresas telefonicas tienen alta participacion estatal y dan redito hasta el punto de abarcar otros paises,pero en argentina es imposible por el altisimo e ilimitado grado de corrupcion…
Un claro ejemplo de actualidad Petrobras con gran participacion de estado brasilero ,cuando YPF era del estado se encontraba gente que cobrara suedos de familiares que habian mauerto hacia años,secretario del secretario del subsecretario de la subsecretaria adjunta y todo tipo de artimañas…
[quote=“nico, post:83, topic:75329”]
Que arreglen las escuelas, que den mayor presupuesto a la salud y educacion publica y se dejen de joder y gastar guita en pelotudeces
[/QUOTE]totalmente de acuerdo…
y no solamente eso… supongamos que el sueldo de un camarógrafo, no se, por tirar una cifra, en un canal privado es de $ 4.000… en un canal estatal con “grandes” ganancias como sería inicialmente el que transmita futbol sería de $ 6.500, $ 7.000… pero esto no lo hacen de “buenitos” los funcionarios a cargo, sino para que ellos cobren en proporción a eso… “premios” a fin de año (por hacer un trabajo por el que ya es remunerado) y cuantas pistolas mas…
De todo lo que leí me parece la opinión más interesante.
Además, hablar de que el fútbol es sólo “una pelotita que se mueve” y por lo tanto el gobierno no debería darle bola, me parece errado. El fútbol es, entre otras cosas, un negocio descomunal y que no solo mantiene a los “peces gordos” sino del que vive mucha gente mes a mes, empezando por el que vende coca y chorizo en la cancha hasta el jugador mejor pago. Por lo tanto, si bien es cierto que hay otros temas mas importantes (educación, salud) no quiere decir que el negocio del fútbol sea una boludez. Mueve una cantidad de dinero descomunal como para tomarlo como una trivialidad.
También estoy de acuerdo cuando decís que el codificado no es una señal de que el negocio no sea rentable. El “pay per view” es una institución establecida en todo evento deportivo mundial que se precie: no quiere decir que el evento en si no sea rentable sino lo contrario: quiere decir que es tan rentable que la gente está a dispuesta pagar mas para disfrutarlo.
Asimismo, creo quie es bueno que se le meta el dedo al grupo Clarín y se evite la monopolización, sobre todo porque en un negocio como este los contratos deberían ser revisados cada dos o tres años. Entregar una licitación por diez o mas años es una barbaridad. Una verdadera estafa.
y no solamente eso… supongamos que el sueldo de un camarógrafo, no se, por tirar una cifra, en un canal privado es de $ 4.000… en un canal estatal con “grandes” ganancias como sería inicialmente el que transmita futbol sería de $ 6.500, $ 7.000… pero esto no lo hacen de “buenitos” los funcionarios a cargo, sino para que ellos cobren en proporción a eso… “premios” a fin de año (por hacer un trabajo por el que ya es remunerado) y cuantas pistolas mas…
[/QUOTE]y finalmente cuando pasemos de la ganancia al deficit cronico y ya no haya mas dinero circulante para tapar agujeros se recurrira a la emision de dinero si respaldo …
Aclaro que no soy un Privaticemos todo:por ejemplo la salud,la educacion ,la seguridad,la ayuda al desempleado son deberes del estado para los cuales cuanta con recursos enormes ya sea en el altismo IVA que se cobra,los enormes impuestos que pagamos en combustibles,las boletas de servicios que tienen como 40% de impuestos,yo no fumo pero quien si lo hace tambien esta pagando elevadismo impuesto mas retenciones a las exportaciones,etc o sea el regimen impositivo actual recauda mucha guita aunque mal administrada…esto de meterse en el futbol es una movida politica :pueblo ignorante entretenido es facil de dominar…
Qué temita. Sin dudas que el gobierno está poniendo semejante plata para que la gente vea su canal y pueda manipular a la gente con sus programas oficialistas. Lamentablemente no estoy suficientemente capacitado para hablar sobre las inversiones del gobierno y sus planes. Puede ser que sea un gasto innecesario que podría usarse en mejorar la educación (bah, puede ser? es). Se podría también mejorar el sistema de salud (digo no? como que la gripe a escrachó mucho al gobierno) y muchas cosas más que todos estamos de acuerdo en mejorar.
Me pregunto que va a pasar con tyc sports… o sea ya el campeonato pasado se noto que la crisis le pegó duro a tyc sports (los ayudantes de campo desaparecieron) y ahora hay muchos programas que transmiten partidos, copas, homenajes, etc., archivos que solo basta poner play y ya hiciste el programa. Espero que no se funda, no creo pero como van pintando las cosas esta crisis pega duro para todos.
Me pregunto si van a contratar a todo el personal de tyc sports o van a poner a relatores cualquiera. Como será la calidad de partido que brinden. Me pregunto si los partidos van a jugar de corrido. Porque es un solo canal y frecuentemente en las fechas se juegan partidos en simultaneo.
Me parece bueno que sea gratis y que le llegue a todo el país, pero lo malo es que los que lo están impulsando son esas lacras kirchneristas. Algunos dicen que
La verdad no tengo idea si van a recaudar o no plata, pero se que recaudar votos es el objetivo de esta movida.
En fin, el futbol para el pueblo y yo sin calefacción en la escuela…
Igualmente parece que a algunos no hay nada que les venga bien…yo sospecho claramente de este gobierno y de Grondona, pero la medida de terminar con el monopolio del fútbol por parte del grupo Clarín siempre es buena.
Onda, muchas veces por criticar al gobierno defendemos a Clarín, ¿entienden? Y todos saltan a criticar sin saber nada de lo que se habla, apenas unas cifras de 2 párrafos que se leen al comienzo del tema. Es un tema complejísimo, yo doy el beneficio a duda, para bien o para mal.
Por otro lado, un video de Víctor Hugo (el mejor periodista deportivo en mi opinión) sobre la Ley de Radiodifusión y particularmente del fútbol:
Hernán, entiendo tu postura, pero te cuento lo que tengo. El estado no va a invertir 600 millones de pesos sin recuperarlos. Más allá de medidas cargadas de demagogia, nadie es tan tonto. Ahora, que lo recuperado vaya a la gente o a ciertos bolsillos, es otra cosa…
Supongamos que este rumor se confirma y el fútbol va por canal 7 (cosa que tampoco está confirmada). Canal 7 es la única plataforma televisiva con alcance en todo el país sin necesidad de repetidoras. Con los 10 partidos liberados, la torta publicitaria explota. Literalmente, explota. Se abre el negocio de una manera descomunal. El tipo que antes quería invertir en un partido de River o Boca tenía que pasar, primero, el filtro del cable, y luego por el del codificado, llegando a un mercado restringido. Ahora, todo aquel que tenga un televisor tendrá acceso al fútbol. El valor de la estática también tendrá que ser renegociado.
A esto tenés que sumarle los ingresos por derechos internacionales (un fangote, sobre el que todos los periodistas dicen medias verdades, o medios números, como lo quieras ver) y la reventa de las imágenes de los goles, merchandasing, etc, todo en manos de la sociedad TYC - Clarín a través de diferentes empresas.
Según la info que yo pude obtener (que no coincide con la de la mayoría), los dueños de los derechos de TV recaudaron casi el 20% de lo que le pagan a los clubes solamente con la venta PPV del River-Boca en China a través de la plataforma CC5 TV.
Otra chance, que pocos comentan, es que el Estado accione como comprador del contrato para luego revenderlo. No es un secreto que Telefónica y otros grupo como Sky quieren meterse en el juego.
Y como última alternativa, algunos contemplan recurrir a una potestad gubernamental: licitar una nueva señal, que obtendría (por un plazo determinado), entre otros contenidos, los derechos de TV. Para ejemplificar: Se licita el canal 8; lo adquiere el grupo Williams, que además le compra los derechos de tv al Estado y los reproduce por la nueva señal sin necesidad de recurrir al sistema de tsc.
Es un tema largo (complicado de explicar), de aprietes, de pantallas, etc, pero nadie va a invertir 600 millones de pesos si no tiene claro que los va a recuperar.
Son muchos los que hoy están afuera del asunto y sostienen que el valor lógico de los derechos de tv del fútbol argentino (recordemos que acá se televisan todos los partidos, más cotejos de dos categorías de ascenso) se aproxima a los 1.000 millones de pesos por temporada (poco más de 300 millones de dólares). Si comparamos esa cifra con lo que se paga por otras ligas, no suena descabellado.
Sin dudas que es un tema muy dificil de dar un punto de vista certero y más con mis 16 años. La verdad que mi comentario fue muy pobre.
Se agradece el video de Victor Hugo, es una excelente crítica del tema y se nota que padece de ello.
En europa no existe una sola empresa que televise los partidos. Hay varias, no muchas, pero hay cierta competencia. Es un monopolio competitivo por decirlo en terminos economicos
Hernán, por lo pronto hay que cortar el monopolio por algúl lado. Yo soy de la postura de un Estado fuerte.
Acá hay un análisis de la Ley de Radiodifusión en el programa de Lanata que, contra todos los pronósticos de uno de los más opositores al gobierno, está a favor.
A mí me parece una aberración. Ya bastante tenemos con Aerolineas Argentinas que ahora el gobierno quiere sumar el futbol.
Es mucho dinero para andar dilapidando en boludeces…
Ahora todos están contentos porque quieren sacarle el monopolio a Clarin (sin olvidar que le queda 1 año mas de contrato y los contratos están para ser respetados) y no pensaron que el que tiene realmente el monopolio no es Clarin sino Grondona. Y no tengan dudas que es peor.
Gracias a El se llego a donde se llego. Dejo afanar a los dirigentes, les presto dinero sin pedirselo nunca a cambio de tenerlos agarrados de las bolas y asegurarse todos votos positivos. Y que nadie se sorprenda si cuando don Corleone (perdón don Julio) se vaya de la AFA no deje a algunos de sus primogénitos para mantener el negocio en la familia.
Parece que pocos se dan cuenta que de esta manera el único que sale benefiado es el máximo responsable de esta situación y este es Grondona. O se piensan que el favorcito al gobierno le va a salir gratis?
Están actuando impulsivamente y odiosamente contra Clarin y están por sumar una cagada mas a la larga lista de cagadas que ya tienen.
Para mí siempre la solución es sacarse la careta pero como eso no va a pasar pienso que lo mejor es crear otra opción para mirar futbol. Darle al televidente la posibilidad de elegir que prefiere mirar y no hacerlo por decreto y mafiosamente como se quiere hacer.
En paises civilizados hay varias opciones para elegir y es la mejor manera de combatir el monopolio. Acá prefieren los metodos chavistas y lamentablemente cada día nos parecemos mas a Venezuela.
Tristisimo.
EDIT: Agrego un parrafo que postie ayer en otro thread referido a este tema.
Todos los clubes deben guita, don Julio presiona a la TV (osea grupo Clarín y TyC) pidiendo muchísima mas guita y hay conflicto. Y recién escucho a Closs diciendo que todo tiene un tinte político porque quieren sacarle el manejo del futbol al grupo Clarín y que sea el canal 7 el que lo transmita cuando no pudieron siquiera mandar un movil para cubrir un partido de la B Nacional que sale $40.000.
Evidentemente don Julio se acomodo con el gobierno y obviamente todos los presidentes de los clubes, lame culos de Grondona, votaron a favor de parar y cancelar el contrato que hay hoy con la tv.
Lo único que quiere Grondona es mas poder, ya tiene a todos los clubes agarrados de las bolas por la cantidad de plata que le deben y que el no reclama demasiado. Esa es una manera de tener poder y vaya que don Julio lo tiene y por algo está donde está despues de tantos años.
Todo me parece un asco, y sabiendo eso no me sorprende si el próximo campeonato lo gana Racing, ya que el ex presidente virola Kirchner es hincha de ese club. Y sabemos que don Julio por un par de billetes te cumple el sueño…:twisted::twisted::twisted:
Saludos
HM.
Matias… el Estado si en algo es experto, es en dilapidar dinero, en administrarlo mal, fraudulentamente, en utilizar los fondos públicos para intereses espurios… y no tiene nada de tonto: los unicos tontos somos los contribuyentes… fijate sino con los fondos de ANSES… para que se los està usando? que tan distinto pensas que puede ser el uso de los fondos de una supuesta televisacion del futbol de parte del estado? hoy por hoy que el gobernante de turno acumule dinero para administrar, es ilimitar su poder… o vos pensas que van a decir: “aquì tenemos 10.000.000 de dolares de ganancias para volcarlos al deporte amateur en el resto del pais”… no: solamente va a servir para agigantar su aparato politico, para perpetuarse cada vez mas en el poder… y cuando ya la empresa deje ser autártica a nivel económico, se convertirá en otra mas de las empresas publicas deficitarias al pedo que tiene el pais… ya nos chupamos la mandarina con Aerolineas… ya la gente que sufre dia a dia por su subsitencia, por llegar a fin de mes, tiene que subsidiar los viajes en avión de vacaciones a las bahamas de potentosos empresarios y altos dirigentes politicos… ahora esto? dejemonos de joder… el Estado tiene que achicarse lo máximo posible, una medida como esta es ridícula para un pais cuyo nivel de pobreza se aproxima al 40%…
Luis, seguramente me expresé mal. Lo que quise decir es que el gobierno no va a perder 600 millones de pesos así nomás. El fútbol brinda muchas pólizas de reaseguro. Quizás, más que una línea de bandera (por variantes de ingresos, no por capital). En ningún momento quise referirme a un supuesto bando como los buenos y a otros como los malos. No somos tan naif, jaja.
Igualmente, lo que intenté fue hacer hincapié en que difícilmente el fútbol pase al Estado en un 100%. El rumor que circula es que el Estado sería una suerte de garante ante la rescisión del contrato, para luego revender los derechos. De esta manera, primordialmente, se transformaría en un intermediario y en el respaldo de la AFA para romper el convenio con tyc/clarín, y, como consecuencia, meterle un dedo ahí a uno de sus enemigos.
Abrazo.-
PD: Igualmente, si se analizan a fondo los números que paga la tele, lo de TYC/Clarín es una vergüenza tan grande como el manejo de ese dinero de parte de los dirigentes. Como dijo otro forista, quizás no sea la mejor medida (si es que el Estado se queda con los derechos), pero que disminuya el poder de Clarinete es muy saludable.