Obvio que en TyC se hacen los boludos y siempre recaudaron mas de lo que dicen y a los clubes le dieron siempre “unos pesos” comparando con lo que le podrían dar. Explotadores y monopolizadores como pocos.
Pero que pija se mete el Estado usando “nuestra plata” (la del ciudadano común) que debe ser usada para otras cosas mas importantes?
Porque insisto, a mi no me vengan que por mas que el Estado haciéndose cargo de esto recaudará el triple y tendrá más guita para invertir en las necesidades país…si, claro! :roll:
Si hasta Moyano andaba metido ahora…
Ay, ay, ay… puja de poderes, y quien la paga siempre? nosotros, los ciudadanos boludos que pagamos los impuestos…
Que se vayan todos a la concha de su madre! Los K, Clarín, TyC, Grondona, la AFA, Aguilar y puta que los parió!
nuevamenta de acuerdo… siempre va a ser preferible que los negocios y las instituciones esten en manos del estado… en todos los ámbitos… preguntenlé a sus padres de que calidad eran los hospitales en la época de Peron, como eran los complejos deportivos en las ciudades del interior, como era que existía el ferrocarril y no habia una plaga de camioneros por todos lados… etc. etc… (tengan la afinidad política que tengan, piensen lo que piensen de peron…)…
…el tema es que luego de Peron, trataron de meternos en la cabeza que el ESTADO es sinónimo de mala palabra, digase corrupción o como quieran llamarle…
…en fin, a nuestro país lo seguiran manejando los mismos de siempre, por mas que por unos meses veamos el river boca por tele gratis o no…
con todo el respeto que te tengo (sobre todo por el thread de las inferiores que me pone loca :roll: jaja)… vos te pensas que esa plata si no la ponen en el futbol la van a usar para los hospitales o para los que se mueren de hambre en tucuman o la rioja???..
…por otro lado, el estado tienen un presupuesto para lo que es TV y Cadena Nacional y todo eso, que es mas que eesos 600 millones… puede salir de ahi la plata, no es que van a sacarla de otro lado,es plata que siempre se la roban porque en canal 7 no invierten demasiado que digamos, pero alcanza…
Pero el ferrocarril era deficitario che. Yamal que para Yamal que cierra ( dijo otro peronista :lol:) No ves que ahora que lo manejan los honorables empresarios argentinos no es deficitario para el estado ? Bueno si … un poquito … un poquito bastante mas que antes que cuando eran del estado :twisted:
maxi, con tus 30 años creo que sabras que si hay algo que no va a hacer el estado es regalarle plata a los clubes, si te financia algo es porque por hacer eso cobra el triple… bah… supongo.
[/QUOTE]depende de la simpatia del gobierno de turno.fijate masa en el municipio de tigre un club de mierda se hizo cancha nueva ,duhalde cuando era gobernador oh casualidad banfield hizo cancha nueva y ascendio con un equipo casi de 1 division.
no me cabe la menor duda que segun la simpatia del gobierno de turno algun equipo vea la cancha inclinada sobre el otro arco y con algun equipo de estrellas o con la cancha remodelada a nuevo…
eso si,con los proveedores el estado no cumple …sino mira el Pami como garca a muchos prestadores…eso si oficinas de lujo.
Si, yo me acuerdo… no se de donde mierda sacan que Araujo era “pro-River”. Los goles de boca los gritaba con toda, y los de River siempre apagados… Era un forro.
La verdad que Victor Hugo, si bien no creo que esto sea exactamente lo que soñó, debe estar contento. El tipo estuvo peleando con molinos de viento durante años…
Mierrrda, que barbaro!
Preferible para vos, porque yo cuanto menos, mejor. Cuanto mas empresas estatales, mas ñoquis. El que labura en privado, o el que es autonomo, se rompe el lomo a lo loco, para que despues se le pague al empleado publico que tiene todas las comodidades, creditos, vacaciones. Eso sin contar a los ñoquis.
El estado es corrupto ahora no porque la gente dice, sino porque es.
Por favor, a este Estado no le confio ni una la famosa moneda de cobre de 1 centavo que no sirve para un carajo.
Ah, y Peron fue lo peor que le pudo pasar al pais. Las cagadas de esa epoca las estamos sufriendo ahora.
Kempes no caza una. Le erra a los jugadores mas que Walter Nelson, no sabe pronunciarlos. Y los comentarios son muy ingenuos
ojala que espn compre los derecho del futbol argentino, escuchar a perfumo, kempes y quique wolf hablar de river es mucho mejor que escuchar al payaso de pagani, recondo fabbri y palacios.
mas alla de que tiene razon con el tema de los monopolios de la television y el futbol su opinion es tan parcial como la de cualquiera de tyc,victor hugo hace años que es empleado de ATC,tambien le bajan linea…
Tan corrupto como el empresariado argentino al que no le confío ni medio centavo. Porque el empresario, el gobernante y el ciudadano son parte de la misma sociedad corrupta, ventajera y tilinga de la que todos formamos parte.
Aclaración : El Estado no es corrupto en todo caso el gobierno. Digo quizás lo escuchaste mal al repitir el latiguillo preferido de Mariano Grondona, Biolcatti y cia. :twisted:
Es plata del Pueblo y punto Martín. Lo ideal, sería lo que planteaba Ariel (Santillán), dentro de la “idealidad”, si el Estado se hace cargo, que haya alguien que funcione como auditor independiente y responsable de todo el dinero que se aporte y recaude con el futbol para luego asegurar que lo que se gane, vuelva en obras o planes para la sociedad.
Pero, claro, a “este Estado” lo compone “este Gobierno”, y este Gobierno nunca hizo una redistribución equitativa con lo recaudado, ahora por mas que ganen el triple de lo invertido, lo harán? Y cuando este Gobierno se vaya en 2 años, que onda?
Y vos crees que toda la infraestructura parecida (no te digo igual) a la que tiene TyC u otra empresa en el mundo que transmita deportes, lo van a bancar con el presupuesto del 7 que decís? naaa… si el 7 tuvo que devolver la conseción que le dieron de algunos partidos del ascenso porque el presupuesto e infraestructura no le alcanzaban… vamos che…
Mirá, que no te extrañe que el Estado se encargue, y al tiempo termine acordando los derechos con otra/s empresa/s (ej, Telefónica = Telefé, o algun otro…).
Lo que te marqué en negro es bastante arbitario. Por temas laborales tengo contacto con algunas dependencias del estado (AFIP, Anses) y realmente han mejorado muchísimo no solo el servicio sino la calidad del trabajo y los controles de distinto tipo.
Me parece que opinar así del estado es caer en lugares comunes sin demasiada profundidad ni argumento
Cuánta dificultad que tiene el argentino para identificarse con el Estado. Siempre se lo piensa como una abstracción, con la cual cada uno no tiene nada que ver… Una cosa es el Gobierno, que son los representantes de los ciudadanos, y otra cosa es el Estado, que SON los ciudadanos.
Por otra parte, prestémosle atención por un momento a la idea ridícula de que la plata para el fútbol sería un gasto que no generaría ganancias… esta ilusión va acompañada de una especie de jerarquización de necesidades (primero los hospitales, escuelas, etc., luego el fútbol…), que ya de tanto repetirla como que se convierte más que nada en un latiguillo frecuente, y no en una opinión fundada. Todos queremos que el Estado (es decir, otros, no nosotros), se ocupe de las necesidades, pero que no nos toquen el bolsillo, porque el Estado son otros, no nosotros. Quejarse porque se “gaste” (repito que la palabra es incorrecta porque es una inversión) en fútbol y no en hospitales, escuelas, etc. también debería incluir la queja cuando los administradores de nuestra plata (la del Estado) invierten en otras disciplinas culturales (de igual jerarquia en importancia que el deporte), como lo son las artísticas.
A mí me llegó una cadena de mail con miles de firmas, solicitando que en la provincia de Entre Ríos, no se les descuente a los artistas un 5% de las ganancias en sus espectáculos para destinarlos a personas con incapacidades… argumentando que de eso se tiene que encargar el Estado (otra vez la errónea dicotomia yo-Estado)… ¿qué pasó con el órden jerárquico de necesidades que tanto repetimos cuando un Gobierno que no nos gusta decide hacer algún movimiento presupuestario?
Dejemos de ver como totalmente malo lo que no nos gusta, sin capacidad de observar tonalidades y matices, dejemos de querer hacer una “yoización” total de la realidad, llevando a los extremos nuestros pareceres, con el único fin de demostrar que nuestra opinión (una más entre miles de millones) era LA opinión.
Hay cuestiones que son objetivas: pasar fútbol por TV en la Argentina, ¿da pérdidas o ganancias? Pregúntenle a TyC y Clarín, que multiplicaban por 36 su inversión inicial cada año. Y eso no es opinión.