hay un proyecto o todo depende de cfk? No es debate hoy en día entre lag enet la rereelección, tiene otras preocupaciones más lógicas. Ni siquiera tiene el 2013 en vistas y gran parte de lac lase política si…
El modelo seguramente va a subsistir, pero difícilmente otra persona pueda conducirlo manteniendo en la misma línea a tantos sectores con intereses no del todo homogeneos que hoy integran el FPV.
El proyecto está, y está claro me parece. Pero, para sostener ese modelo, se requiere una base de apoyo ayer aglutinada en Nestor, hoy en base a Cristina, y en el futuro no veo a nadie que pueda mantener unidos y organizados a todos los sectores que bancan el proyecto.
Esta bueno lo que anunció del polo audiovisual hay que ver como se hace y no me cerró lo del Anses me quedo la sensación que se los cogieron con la pija muerta.
Lo de los créditos ni fu ni fa, mientras no tenga los nombres de los beneficiarios no le creo un carajo
otro curro mas… que mas va a ser? imaginate como se deben estar frotando las manos con todos los negociados que se vienen los cercanos al poder? papita pal loro
Buenísimo lo del polo audiovisual, pero como siempre con las industrias culturales depende muchísimo de la inversión privada y de los objetivos que se planteen. Hay que pensar que la Argentina en los 50 copaba mal el mercado del cine sudamericano, y que pese a todo vendemos muchísimo contenido a otros países (Polka se llena de guita en España con sus productos).
El cine nacional para mí más que un problema de presupuesto, sufre un problema de ideas. Salvo casos muy puntuales, todo lo que te toca ver es muy lineal. Hay que aflojarle con la referencia a la dictadura en películas que no tienen nada que ver para lucir comprometidos.
Espero que no sirve como un curro para que el monotributismo artístico encabezado por Gastón Pauls, Andrea del Boca y demás, no hagan esas películas pedorras sin ningún atractivo que no va a ver ni la abuela. No lo creo.
Si alguno tiene la oportunidad de ver alguna vez “Un Buen Día” con Andrea del Boca va a redefinir lo que es la vergüenza ajena. Es un bochorno. Películas como “Soledad y Larguirucho” es la paja viva, de decir “te tiro un personaje infantil conocido, una cantante y a la mierda”. Ni hablar. Hace falta que se le dé lugar a guionistas que apoyen el orto en una silla y se pongan a escribir algo copado. Como fue Nueve Reinas del tristemente fallecido Fabián Bielinsky. Hacer una película como Clerks de Kevin Smith o Perros de la Calle de Tarantino solo requiere esfuerzo mental y no es excusa.
A mí una película que me encantó fue El Aura de Fabián Bielinsky con Darín, el mejor actor joven de la actualidad que es Nahuel Pérez Biscayart y Dolores Fonzi.
Precisamente, Mencho, hoy hablaba de esto con mi vieja: si van a construir un polo cinematográfico que sea para darle la infraestructura de filmación necesaria a propuestas por ejemplo en ciencia ficción, no para que sea un Polka 2. El sentido de la iniciativa para mí es el primero.