Kirchnerismo (parte 1)

¿Cómo que no es de convicciones, al menos en el plano mediático? Si la gran crítica unánime de la oposición al kirchnerismo es que son menemistas reconvertidos. Al famoso relato oficial.

Ya eran lo suficientemente poderosos como para creer que podían sacar y meter presidentes en la Rosada a piaccere. No sé si estaba en los planes o no salir a enfrentarlos, lo cierto es que se hizo y que fue una difícil pero sana y valiente decisión política que ningún otro gobernante anterior se había animado a tomar.


Ahh jeje, yo lo veo un poco más imparcial ahora, levemente más objetivo, muy levemente…

Alguien está viendo la conferencia de Cristina con Stiglitz ?

¿Herramientas jurídicas? Tienen todos los jueces comprados, capo…


Yo lo ví a Sylvestre pegarle a Macri en un programa de la chiqui Legrand aún cuando laburaba para Magnetto.

Para mí es fija que el tipo aguantó hasta donde pudo y la convivencia entre sus ideas y el gps ideológico del grupo se hizo insostenible. Y eso que a mí ni fu ni fá el el gato…

Repito POR SI NO QUEDO CLARO
Despues de que Clarin apoyara al campo NO ANTES.
Clarin siempre fue lo que fue. Los Kirchner NO DESCONOCIAN el modus operandi del grupo, asi y todo le agrandaron mas y mas sus negocios.

Si Clarin no hubiera apoyado al campo, hoy ni estariamos hablando del tema.

Me acordé de nahuel :lol:

He aqui el quid de la cuestion y donde todo el relato epico y heroico se cae a pedazos, nestitor se quiso quedar con una parte de la torta y a magnetto no le gusto nada, a ernestina menos, y de pronto dejaron de ser amigos. Tan simple como eso. Despues llego “el relato”: el kirchnerismo efrenta a sangre y fuego al grupo clarin… :lol: Hacia mil años que periodistas enfrentaban a clarin, el turco asis hasta saco un libro en contra del multimedios que domina a la argentina inescrupulosamente.

Si estaba elogiando a Duhalde, aunque ella lo interpreta como que elogiaba a EL. Que complejo de inferioridad tiene esta mujer…

Cuando ví tu cita pensé que ibas a refutar algo de lo que escribí anteriormente.

Ya leímos tu opinión, no hace falta que la repitas, ni que LE QUEDE CLARO (MAYÚSCULA!) a nadie. Estaría bueno no repetir tanto y elaborar un poco más (consejito de Alejo con mucho amor hacia el subforo :D)

Me encantaría creer lo que escribís Alejo.

Justo ya había pasado él, cuando lo puse. ¿Viste algún video o el texto completo hoy?

//youtu.be/iCuOlwj8NEY

//youtu.be/kF6qCT-xKpE

Un menu diario, sale lo mismo que 1 metro cuadrado en el Calafate…

Estoy viendo que en todos lados repiten esa cifra como publicada por el INDEC y no vi ninguna fuente oficial que la confirme

¿Realmente se publicó eso?

eso mismo venía a postear. Donde mierda dijo que se comía por $6? porque según leí yo, la línea de indigencia está por los $600 y pico, la de pobreza por los $1500 y todos dispararon con que se dijo que con $6 por día se comía. Cualquiera.

Indec: la canasta básica alimentaria se incrementó 1,6% en marzo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el ingreso para que una familia de tres hijos supere la línea de indigencia fue en marzo de $717,11, con una suba de 1,6% frente al mes anterior. La misma familia necesitó un ingreso de $1.586,35 para estar sobre la línea de pobreza.
En el tercer mes de 2012, el ingreso necesario para que una familia con tres hijos de entre uno y cinco años esté sobre la línea de indigencia -Canasta Básica Alimentaria (CBA)- fue de $717,11, lo que representó un aumento de 1,6% frente al mes anterior y de 12,6% en su variable interanual.

A su vez, el ingreso necesario para que el mismo grupo familiar supere la línea de pobreza -Canasta Básica Total (CBT)- fue de $1.586,35, con un incremento de 1,5% en relación a febrero y de 13,6% respecto al mismo período del año anterior.

En cambio, una familia de cuatro miembros, con dos hijos de 5 y 8 años, necesitó un ingreso de $659,48 para superar la línea de la indigencia y de $1.458,87 para superar la línea de la pobreza.

El índice que muestra si una familia está en situación de indigencia es el que mide la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Para medir la situación de pobreza se tiene en cuenta la Canasta Básica Total (CBT). La segunda considera también bienes y servicios no alimentarios.

La forma en la que se obtiene el índice de indigencia es calculando las calorías que necesita una persona de cada edad y sexo para estar saludable. Para ello se sondea el precio de los productos de consumo por sector socia y el aporte calórico de cada uno de esos alimentos, precisó el Indec.

Finalmente se hace un promedio de costo y se lo cruza con lo que debe consumir un ciudadano en cada edad. Por eso, el índice depende de la cantidad de personas que integran el grupo familiar, de la edad y del sexo.

yo interpreto, que ahi dice que con mas de 717 mangos, podés comer…


una familia tipo come, mejor dicho…

Pero la info del Indec (reproducida en la nota) dice que con 717 mangos se está sobre la línea de indigencia, en ningún momento habla de “familia tipo”.

La cuenta que hicieron es:

El siguiente monto [b]$717,11.

[/b]Dividido x 4 y dividido por 30 dias luego. Se la recontra rebuscaron para tirar mierda, pero tiene sustento matematico.

sabés las diferencias entre Indigente, Pobre y Clase baja? Sin ir más lejos, en muchos casos una casa se considera precaria dependiendo de donde tenga el baño, de que clase de piso tenga, la puerta. Yo interpreto que la línea de indigencia de marca ahí, no necesariamente que todo argentin coma por ese valor. Son cosas completamente distintas.

No sé tengo que ver el informe pero la web del indec esta caída. En la nota dice familia de 5