Kirchnerismo (parte 1)

Pero porqué crees que no es lo mismo ? Claro que hay diferencias de conducción, tienen diferentes estilos CFK y NK, pero para hacer la diferenciación que hacés vos tiene que haber una diferencia bastante importante, cosa que no veo que pase, simplemente es la misma línea política aplicada en momentos diferentes, en diferentes escenarios.

¿A vos te parece que los gobiernos de los esposos Kirchner son iguales? Tomando en cuenta distintos aspectos, claro, como la imagen, las acciones, las posturas frente a distintos sucesos, etc. Tal vez desde ahí sea el comentario que hace aramix…

No son iguales pero sí siguen una línea política como dijo Millo.
Seguramente cuando pasen los años y se evalúe la historia se van a notar las diferencias como la primer presidencia de Perón y la segunda, por ejemplo, pero en la actualidad no me parecen demasiado diferentes los gobiernos de uno y de otro, principalmente porque las medidas a tomar son acorde al momento que vive el país.

Tampoco dije que sean el agua y el aceite jaja, creo que determinadas medidas, manejos, formas son diferentes, y eso repercute en el animo de la gente, en el animo y en el bolsillo claro esta, obvio que tienen similitudes también y muchas.
La linea política es la misma, es verdad pero los momentos diferentes son dejame opinar así en parte ayudados por decisiones para mi equivocadas del actual gobierno.
Igual esto no quiere decir que no este de acuerdo con muchas cosas, es mas estoy de acuerdo en la gran mayoría, pero me permito dudar y creer que Nestor hubiese tomado medidas diferentes en lo económico y en restricciones, ojo es lo que cree yo, a lo mejor le estoy pifiando lamentablemente no esta el para saber que hubiera echo.

Bueno, en que las formas son un poco diferentes estoy de acuerdo, está clarísimo que Nestor era mas negociador, Cristina es más confrontativa, las diferencias de tratamiento con Moyano y Scioli son el mejor ejemplo. Lo que repercute en el ánimo de la gente ( subdidios, paritarias, AUH ) son medidas tomadas por ambos, lo que pasa es que ahora estamos en un contexto internacional un poco más complicado, con problemas que no se habían presentado durante el primer gobierno de Nestor, inflación acumulada, pérdida o reducción de los superavit gemelos, lo cual hace necesario tomar medidas que pueden ser mas o menos antipáticas, pero eso es producto del contexto me parece.

PD: lamentablemente, no vamos a saber nunca qué es lo que hubiera hecho en momentos como el actual. Pero sí, se lo extraña, un genio político así sale una vez cada 50 años.

Era un animal político, sin dudas.
Ahi dijiste algo importante Cristina es mas confrontativa, el tema es mantenerse porque un si te corres un centímetro hoy del camino cuando te queres acordar en 10 años estas a kilómetros, me explico.
A lo mejor el tema que desacomodo todo el el contexto económico mundial, y eso hace que se noten diferencias, a lo mejor es eso, veremos como siguen las cosas.
Me dijiste que soy como Carrio me mataste:mrgreen::mrgreen:, sabes que yo puedo decir cosas que no gustan, que no son del agrado pero siempre fundamentadas en lo que yo creo claro esta, obvio puedo equivocarme, pero no soy de tirar bolasos sin sentidos che.

Bueno pero viniste y tiraste una bomba sin fundamentar ni una línea, que querés que te diga … a mí me hizo acordar a la gorda … ahora te explayaste un poco más :stuck_out_tongue:

Si la tuya fue una ironia agustin, dejame decirte que fue brillante.

Cuál sería la ironía?

“Ramal que para ramal que cierra”

“Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en las manos del Estado”

Te suena?

La ironía, si fue tal, fue brillante, te explico por qué: porque cristina fue la mayor impulsora de la venta de ypf, porque ella y su marido se quedaron con la guita de santa cruz, y con los intereses, y porque para beneficiar a huguito moyano y sus camioneros también hicieron concha los ferrocarriles, te suena? ves que es brillante?

Agustín dice: Mendez regaló YPF y destruyó los ferrocarriles.

Dylan dice: Es una ironía.

¿Dónde carajo está la ironía, me podés explicar?

Veo que últimamente no cazas una, relee el mensaje de agustín y capaz te das cuenta.
Yo dije SI fue una ironía fue brillante…, en tono sarcástico, porque cristina hizo lo mismo, entendés o no? tanto te cuesta?

El Gobierno decidió expropiar el 51% de las acciones de Repsol-YPF – Infobae.com

Sabés quién fue la máxima impulsora de la venta de ypf en el senado?

Sabés a dónde fue a parar la guita de sta cruz y la de los intereses?

De la liquidación de los ferrocarriles en beneficio de los camiones ni mu no?

Los máximos impulsores de la venta de YPF fueron Cavallo y Mendez. Los Kirchner la apoyaron, lo cual habla mal de ellos. Y ahora la devolvieron al Estado, lo cual habla bien de ellos (bueno, de Cristina solo).

Los trenes los liquidó Mendez también en la década infame. Informate un poco.

En definitiva lo que dijo Agustín no tuvo nada de irónico.

Nada para decir como siempre. El que debería informarse sos vos, porque los kirchneres no la “apoyaron” (curiosa forma nominal de despegarlos de su responsabilidad) la venta, la fomentaron, la manijearon, y se quedaron con la guita y con los intereses, y todavía no apareció. Cristina fue la adalid de la venta en el senado.

Los ferrocarriles también los liquido cris en favor de los camioneros, y el que le dió poder al hugo y a su gremio fue nestitor, no el cotur.

Juaaa, qué ferrocarriles liquidó Cristina? Conocés el significado de la palabra “liquidar”? Tenés una mínima idea de lo que pasó durante la década de los 90?

Derrapás arielín :smiley:

A riesgo de que me traten de gorila (que no lo soy pero bueno, hoy lo más fácil es catalogar), en mi opinión, el kirchnerismo (y obviamente el peronismo que es el género de la especie política que es el kirchnerismo) se piensa como una Verdad en la cual quienes no comulgan con ellos no sólo están equivocados -como si hubiera ideas ciertas y falsas- sino que además son serviles lacayos de algún poder extranjero o grandes empresarios y sólo buscan perpetuar sus privilegios de clase a pesar de que -al margen de los porcentajes- casi todos los partidos de cierta trascendencia tienen respaldo popular en todas las clases sociales. Pensarse como Verdad única y objetiva me resulta de un mesianismo, más cuando la principal característica del peronismo con Perón y con sus herederos es su pragmatismo y cambiar su discurso según la época después negándoles el carácter (y yo lo veo como un mérito porque ese camaleonismo político y la reescritura de la historia -borrando prontuarios- es lo que hace que evite el desgaste inmediato que sufren otras fuerzas) hace que la Verdad única y objetiva de una época sea radicalmente opuesta a la de otra. Esto, sin dejar de reconocer las victorias sociales que tuvo sobre todo el primer peronismo.

Creo que el principal problema del peronismo de la historia -hablo de épocas de gobiernos constitucionales, no de factos y excluyo la época de su proscripción- es el de todos los movimientos autodenominados nacionales y populares a lo largo y ancho del mundo: no saben ser oposición ej. 13 huelgas generales y más de 4.000 paros en 6 años en venganza por la Ley Mucci y al margen de la propia torpeza de De La Rúa, los saqueos sincronizados de Duhalde, Ruckauf y compañía son sólo algunos ejemplos, de otros más sútiles. Creo que tiene que ver con que al ser estos movimientos “Nación” y “Pueblo”, ven que cuando gana otro incluso dentro de la legalidad hay usurpadores de un poder que les debería corresponder a ellos por el legítimo derecho de ser lo nacional y lo popular.

Vas a seguir haciendote el boludo? jajaja, fijate bien quién es el que derrapa, no podés responder a nada, a absolutamente nada, tenés que cerrar bien el culo.

Tengo una vasta idea de lo que pasó en los 90, donde la gran mayoría de este gobierno que vos defendés comían pizza con champein.

No entiendo esa manía de victimizarse permanentemente con el “a riesgo de que me acusen de gorila”. A vos es la primera vez que te lo leo, así que por ahí la ligás injustificadamente, pero me cuelgo de tu post para hacer notar pero en el foro al menos permanentemente se lee el “ahora seguro me tratan de gorila”, en una especie de delirio persecutorio autorealizado, ya que como nadie los acusa de gorilas, se lo auto-adjudican para darle verosimilitud al delirio persecutorio. Voy a seguir hablando del foro porque es el espacio que compartimos todos y sirve como muestreo, pero lo hago extensivo a la realidad también, pero es más incontrastable. Acá solo se tilda de de gorilas a los que son gorilas realmente, en general asumidos, como dylan, Ricky, jhonnymelaslavo. Después, está lleno de gente de todas las ideologías que no comulga con el oficialismo, y no se les dice gorila ni nada parecido, sea vos, melezama, elrpresi, yomaxx, adri27, osojudio, beatle.

Lo de ningunear al que piensa distinto no creo que sea una característica distintiva del peronismo ni mucho menos, de hecho, desde el sector anti-peronista ( o anti-kirchnerista ) permanentemente se acusa al que banca al gobierno de corrupto, comprado, cabeza, negro, ignorante, que solo buscan perpetuar el “vivir a través de subsidios”, lo cual desde su optica vendría a ser una especie de privilegio, a pesar de que, como decís vos, al margen de los porcentajes- casi todos los partidos de cierta trascendencia tienen respaldo popular en todas las clases sociales.

Mismo lo del pragmatismo y el cambiar de discurso, me parece que perfectamente aplica al otro partido mayoritario ( o ex-partido mayoritario ), la UCR, a menos que pensemos que la versión actual de Cobos, Sanz, Aguad, Alfonsin, Stoarni, Morearu, tenga la más mínima relación con la UCR de Yrigoyen.