Kirchnerismo (parte 1)

La teoría de los dos demonios la aprendí en el secundario de una profesora excelente que me martillo, para bien, durante toda la secundaria sobre los derechos humanos y lo que pasó en el proceso. Gran persona que hoy milita en un grupo en la ciudad por la memoria y defensa de los pueblos originarios, cuando ibas a la casa en el living tenía solo tres fotos la del che, la de evita y de la madre teresa de calcuta.
Desde que asumió el kirchnerismo curiosamente se empezó a cuestionar esa teoría en parte porque los milicos la tergiversaban para justificarse y en otra parte porque tendra sus muertos en el plackard. Como la planteó Sábato estaba perfecta

Otra cosa que me genera escozor que se justifique con Montoneros son los secuestros (no entremos a comparar con Triple A o los milicos porque como dijo algún sabio “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”.

Pedraza estuvo con los “gordos” en la Rosada

La reunión de Cristina con los ‘gordos’ neoliberales y menemistas fue ‘selecta’. Juntó desde el “Batallón 601” Gerardo Martínez y el ‘caza zurdos’ Juan Belén hasta ‘tierra santa’ Cavalieri y el ‘privatizador’ Lescano.
Impedido por la responsabilidad política de un crimen, no faltó tampoco José Pedraza.
Fue incluso un invitado especial, porque fue él quien metió el número decisivo de delegados en lo que aspira a ser la CGT oficial.
Las razones de Pedraza para alinearse con la CGT de Cristina Kirchner fueron dejadas en claro por una declaración del congreso de la Unión Ferroviaria: “confía plenamente en el deseo del gobierno nacional de que prevalezca la verdad ( …) sobre nuestros compañeros encarcelados”.
El armado de la CGT viene con la impunidad de Pedraza y la patota como moneda de cambio.
Lo que todos tienen en común es la complicidad con la tercerización y el vaciamiento ferroviario.
El gobierno nacional sigue albergando en la Secretaría de Transporte y en la concesión de los ferrocarriles a quienes han sido los socios políticos y económicos de Pedraza.
Todo esto no solamente demuestra que sigue en marcha el operativo de impunidad para los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra.
Demuestra, por sobre todo, que la lucha por la condena de esos responsables -ahora que se inicia el juicio oral y público- debe estar acompañada por la lucha por la independencia de los sindicatos del Estado y por la democracia sindical, así como por el objetivo estratégico de fusionar el movimiento obrero con el socialismo.

PEDRAZA ESTUVO CON LOS

“[El peronismo] es un movimiento nacional; esa ha sido la concepción básica. No somos, repito, un partido político; somos un movimiento, y como tal, no representamos intereses sectarios ni partidarios; representamos solo los intereses nacionales. Esa es nuestra orientación.”

Representan los intereses de los capitalistas, extranjeros y nacionales…

Mejor que decir es hacer.

Está muy interesante el debate. Tomo algunas cosas del Mencho y otras de Angelito.
Capaz ahora sea una cuestión mía del “fanatismo ciego” (o como quieran llamarle) pero Saviolita me parecía un tipo más piola para leer, discutir o lo que sea. Sé que puede decir exactamente lo mismo de mi y forma parte de todo esto, simplemente quisiera remarcar que pienso que el odio que le tiene al peronismo en general y al gobierno en particular, lo priva de generar un ámbito de debate más amplio del “son todos chorros”. Lo que bien podríamos llamar “un matiz”.
Por otro lado, y para terminar, me parece un ENORME error histórico e ideológico separar a Eva Duarte de Juan Perón. En política prima mucho el carisma o la idealización que nosotros podamos hacer de tal o cual “personaje” pero esmerilar a Perón desde el discurso más acérrimo y vanagloriar a Evita es como mínimo, contradictorio.
Bueno va con onda Saviolita, no te me enojes. Pero bueno realmente no hay ningún tipo de matiz en tus planteos.
Un abrazo y sigan el debate.

Pienso lo mismo, no se puede separar a Eva de Perón…
“Perón evita la patria socialista” jeee

21.07.2012 | 01:09 |

Kicillof destacó la fortaleza local para afrontar la crisis

“A pesar de los agoreros, la economía argentina demostró en los últimos nueve años su solidez para no estar a merced del mercado de crédito usurario”, señaló el influyente funcionario.

El viceministro de economía llamó a profundizar el modelo con medidas expansivas.

En el marco de la presentación del primer sorteo de los créditos para vivienda Pro.Cre.Ar., el viceministro de Economía, Axel Kicillof, elogió el impacto del programa en el mercado interno, en un marco de crisis internacional a la cual calificó de “catástrofe”. El funcionario, que secundó al titular de la ANSES, Diego Bossio, aseguró que “la economía argentina, a pesar de los agoreros de siempre, demostró en estos nueve años su fortaleza para no estar a merced del mercado de crédito usurario”. En esta línea, agregó que el gobierno nacional, “en lugar de financiar más a los bancos, apuesta a las políticas activas”.

Respecto del panorama mundial, Kicillof calificó de “catástrofe económica” a la crisis socioeconómica, los cataclismos financieros en Europa y los Estados Unidos, llevados al extremo por medidas de ajuste constantes. “Estados Unidos entra en un proceso recesivo, en la Eurozona la producción ha ingresado en un terreno negativo, China está con señales de debilitamiento y la economía brasileña se encuentra atravesando importantes dificultades”, señaló el viceministro y recordó que “cuando la presidenta (Cristina Fernández) dice que se nos está cayendo el mundo encima, está diciendo que los principales países atraviesan procesos de estancamiento, reflejados en los datos concretos de Estados Unidos, Europa, China y Brasil”.

Kicillof explicó que el principal socio de la Argentina se encuentra atravesando importantes dificultades, aunque reconoció al gobierno de Dilma Rousseff, ya que “gracias a sus medidas, probablemente pueda revertir su situación, pero se encuentran problemas”.

Leé la nota completa en el sitio de Tiempo Argentino - Kicillof destacó la fortaleza local para afrontar la crisis

Profesor yo rescate como lo mejor que pario la politica latinoamericana la doctrina del general, el General del 45 y a Evita… Ahora eso no quita que la herencia peronista con todos sus vicios y sus errores historicos me parezca funesta… del mismo modo que el profundo rechazo que me genera este gobierno no quita que reconozca las buenas medidas que al inicio del regimen se llevaron a cabo

Lamentable imagen.

Este es el “Nuevo modelo sindical”???
Lamentable imagen, pero vos defendes este modelo…

Yo defiendo este modelo de gobierno, y critico lo que no me convence, por ejemplo, este nuevo “modelo sindical”.

Ahi estan pasando un informe sobre el conflicto agrario del 2008.

Nelson Castro diciendo que se termino una forma de gobernar :stuck_out_tongue:

Nuevo modelo sindical? Quién habló de eso?

Que “progre” che, pero el día de la movilización de miles de trabajadores contra ese modelo sindical y por reivindicacíones de los trabajadores, quedaste del lado de Caló, Gerardo Martinez y toda esa mierda.
¿Defendes el ajuste sobre la clase obrera? ¿Para que te crees que CFK esta haciendo una “nueva CGT” (de la mano de todos los buchones de la dictadura y con el apoyo, desde la carcel, de PEDRAZA) ?


Es verdad, son los mismos burócratas de los 70, 80 y 90… y el plan es el mismo, el ajuste contra el pueblo trabajador.

Que movilización ? Me estás hablando de la marcha de camioneros ? O sea, yo, que me quedé en mi casa por no compartir la medida, quedé del lado de Calo, Martinez y vos, que fuiste a la marcha, no quedaste del lado de Moyano ? Explicame como es el criterio porque no lo entiendo.

De qué ajuste estás hablando puntualmente ? Nadie está haciendo una CGT, la CGT se está dividiendo por diferencia de valoración sobre las reivindicaciones de este gobierno sobre los trabajadores.

Qué pensás vos sobre el hecho de que NINGUNA de las 5 centrales obreras existentes esté ni cerca de las reivindicaciones que propone tu partido, qué dice representar mejor que nadie los intereses de la clase obrera ? No debaten eso internamente ? Prensa Obrera no saca notas al respecto ?

Haberte opuesto a la movilización de los trabajadores no significa solamente quedar del lado de Caló, Gerardo Martinez y toda la mierda sino que tambien quedaste del lado de los que defienden la regimentación de los sindicatos, los que boicotean y criminalizan las huelgas de los trabajadores como así tambien quedaste del lado de un gobierno que ataca constantemente al movimiento obrero y los trabajadores que se organizan y luchan.
Nose si sabías que 3 semanas antes que Moyano convocara a la movilización contra el impuesto al salario, nosotros a traves de nuestra coordinadora clasista nos movilizamos por la misma consigna hasta Plaza de Mayo. Es decir, Moyano es el que tomó las banderas del clasismo, no nosotros las de Moyano, por eso es él quien le hace el juego a la izquierda.

¿De qué ajuste? Del aumento tremendo de los precios y los topes salariales, de los tarifazos en los servicios. ¿Ahora me vas a negar el ajuste?

El fundamente con el que argumentas la fractura de la CGT no tiene respaldo concreto alguno, es humo. La CGT se divide porque el gobierno se quiere apropiar de la caja de las obras sociales por el deficit fiscal que padece, y una parte de la burocracia sindical encabezada por Moyano, se va perjudicar por esto.
Esta es la raiz del quiebre de la CGT, la crisis capitalista, por esto fue que Moyano se vió obligado a radicalizar su discurso y a “hacerle el juego a la izquierda” convocando a una movilización por las reivindicaciones de los trabajadores. Obviamente, como buen burócrata, no profundizó las medidas de fuerza y no convocó a crear un plan de lucha, sino que dió un discurso sumamente reivindicativo del peronismo para marcar los límites, y está buscando hacer alianzas con Scioli y demás disidentes del “cristinismo”.
Esta fractura y el ajuste que se esta desarrollando, abre las puertas a huelgas, paros, movilizaciones y a la lucha de los trabajadores como se esta viendo todos estos días a lo largo y ancho del país, es decir abre las puertas a la lucha de clases y a la intervención de la izquierda revolucionaria. Esta ruptura de la CGT, le abre las puertas a nuevas direcciones en el movimiento obrero y al destierro de las burocracias, que son la herramienta del gobierno para hacer el ajuste. Las bases de las 5 centrales obreras ya estan luchando contra el ajuste y son la mejor expresión de lo que dice el PO, la lucha contra el ajuste, el paro y la movilización.
Como se dijo en nuestro XXI Congreso: “La tarea es fusionar al movimiento obrero con la izquierda revolucionaria”.

Para que el movimiento obrero se una a la izquierda revolucionaria, estos deberian cumplir la mayoria de edad, o en ultima instancia, trabajar(no cuenta manejar una fotocopiadora).

Listo, no más preguntas.