No hay japi que les venga bien. Si apoyás es porque sos un obsecuente, si criticás es porque sos un veleta.
Capo, Scioli es un político que se puede mandar cagadas como cualquier otro ¿O acaso no le estábamos cuestionando a la presi su miopía al alejarse del moyanismo?
Acá nadie está exento de nada y menos en la política argentina…
Seguro, pero suponiendo que es una industria que está renaciendo, es lógico que tenga problemas, de a poco. En este se tardaron 8 años, en el próximo se tardará 6, en el próximo 4. Me parece algo normal en cualquier rubro industrial, que con el tiempo se optimicen tanto los tiempos de desarrollo como la calidad, nada es de un día para el otro.
Cipayos! Ajustadores! Antiobreros!!.. Little te das cuenta que la responsabilidad de las medidas ajustadoras que tomo el manco ex motonauta son consecuencia del recorte por parte del gobierno nacional!!! cuando lo tumben y el oligofrenico de mariotto quede a cargo van a dejar de recortarle los fondos?
Ah y el manco no le cobra impuestos con revaluos a los agrogarcas? No saco una ley hace poco?
Despues uno no les cree y se enojan, hace unos meses antes de las elecciones Scioli era crack, habia hecho d etodo en la provincia hoy ni siquiera sabe administrar :lol::lol:
Ah bueno, ahora justificando a Scioli con tal de pegarle al gobierno. ¿A quién le tocará mañana tu apoyo?
A Scioli se le da lo que el contexto requiera, no lo que se desee. Este tipo por más que haya sacado una ley, igualmente sigue siendo una caricia fiscal para los agrogarcas. La teca hay que sacarla de los Grobocpatel no de los municipales…
Senadores K quieren que se pueda votar desde los 16 años
“Tenemos que avanzar y hacer efectivo el poder de elección de estos jóvenes, que a edades más tempranas han manifestado su compromiso político”, señaló la senadora Elena Corregido.
19:01 | Buenos Aires, 12 de julio.- La senadora Elena Corregido (Chaco) y su compañero de bancada Aníbal Fernández (Buenos Aires) presentaron un proyecto de ley que modifica el Código Electoral para declarar, como electores nacionales, a los argentinos desde los 16 años.
Corregido explicó en un comunicado: “Los jóvenes muestran un mayor interés en cambiar las cosas más inmediatas que los afectan. Tenemos que avanzar un paso más y hacer efectivo el poder de elección y de expresión mediante el voto de estos jóvenes, que a edades más tempranas han manifestado su compromiso político”.
La iniciativa impone, como lo estipulado para los mayores de 70 años, que el voto constituirá un derecho y no una obligación para los jóvenes entre los 16 y los 18 años.
Para la legisladora chaqueña, el proyecto “trata simplemente de abrir una puerta” para los “que ya sienten el deseo, la necesidad y el llamado de los ideales que los conducen a la participación ciudadana”, y destacó: “La política y la militancia se hicieron propias en estos jóvenes. En esta época de construcción de ciudadanía en la que transitamos, existe una demanda de mayor participación y compromiso. Los jóvenes están en condiciones de elegir a sus representantes en el terreno político”.