Si vos intentás encontrarle hilo al discurso no tiene. Se encargó de darle importancia 5 minutos a los créditos y después repartió por donde pudo. Saltaba de una cosa a la otra, real parecida drogada. Ni hablar de la forma despectiva con las que trata a los militares, una presidente, comandante en jefe de las fuerzas armadas. Por Dios.
Perdonen pero no puedo ser objetivo cuando para mi esta persona es impresentable.
No entiendo… más allá del contexto, es lo mismo que decir que todos los Alemanes son una mierda porque estás hablando del nazismo en la época de Hitler.
Al margen del discurso impresentable, festejo la intención del plan. Ojalá se concrete y me cierre el orto, así me convence
o me está fallando mal la memoria, o ya hubo un plan de créditos hipotecarios anunciado hace unos años con bombos y platillos que terminó en la nada absoluta? :scratch:
Osea que lo máximo que podés sacar son $350.000 JAJAJAJAJAJ. Con eso no te comprás un depto ni en las torres de Lugano. En Capital Federal los deptos más baratos están entre 45.000 y 50.000 dólares, y son monoambientes de 30/35 mt2. Osea son departamentos para UNA persona, no para una familia.
Por seguir, de qué sirve que te presten $350.000 en PESOS a pagar en 20 años, si no podés comprar dólares y con ese valor no podés acceder a una vivienda para tu familia…
Esto sin una medida que OBLIGUE a pesificar los inmuebles, no sirve de absolutamente nada, menos con esa limitación de $350.000, (Alguien me puede explicar cómo una familia que tiene ingresos por $30.000 mensuales, se va a endeudar a 20 años por un monto de 11 sueldos).
Ah, genial entonces. Ponés el 40% de tu sueldo durante 20 años para el estado te de un terreno donde se le cante y te ponga una limitación sobre el máximo que podés disponer para edificar.
“¿Cómo creer que el oficialismo hará efectiva tan ambiciosa idea, siendo que todas las anteriores han quedado a medio realizar? Baste recordar que el “Programa Federal de Construcción de Viviendas” lanzado en el año 2004 —que preveía la realización de 120 mil casas—, solo ha avanzado en un diez por ciento. El “Plan Federal 2” no ha sido mucho mejor: de las 300 mil viviendas prometidas, se construyeron 3.398 en todo el país. Es decir, un 1,13% de lo anunciado.”
[MENTION=147]Luis[/MENTION] en el medio hubo un cambio en la carta orgánica del banco central, ahora el estado tiene mayor discrecionalidad sobre el credito. A darle tiempo, y como decís, ojalá supere el fracaso de ese anterior plan hipotecario.
Si, lo vi. Me referia a algun texto donde explique de qué manera se van a entregar, como se va a financiar y si hay algun tipo de preferencia por las provincias. Creo que serviria este tipo de prestamos para provincias del interior donde quizas el acceso a la tierra no es tan dificil como en Capital pero que la construccion ya sea por la mano de obra como por los materiales si es compleja.