Kirchnerismo (parte 1)

Que ingenioso!


A mí me divierte más tu clásico con bitel

No entendí el chiste. Vengo re idiota de leer cientos de páginas en General :mrgreen:

Con el trotsky de Liverpool

Hola el Napia es un fracaso y JULIO es un corrupto… como para romper el hielo despues de 3 dias de ausencia

Te salió un post A LO [MENTION=34390]Junin El Eternauta[/MENTION], que usa MINÚSCULAS y mayúsculas en sus ORACIONES.

24/05/2012 INFORME DE DDHH

EEUU cree que Argentina no lucha contra la corrupción

El Departamento de Estado norteamericano cuestionó los intentos para combatir el cohecho en el país. Además, dedicó una crítica hacia la política que “podrían afectar la libertad de prensa”.
Infobae

19:59 | EEUU, 24 de mayo.-Cada año, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publica un informe con la situación de los derechos humanos en el mundo, en el que se dedica un apartado a la mayoría de los países del planeta. En lo que refiere a la Argentina, la cartera a cargo de Hillary Clinton cuestionó la existencia de “instituciones débiles y un generalmente inefectivo y politizado sistema judicial” que “mina sistemáticamente los intentos de reducir la corrupción”.

Si bien destacó que la ley argentina “prevé sanciones penales por corrupción gubernamental”, el documento oficial referido al año 2011 recordó que “existen informes de la prensa sobre funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial envueltos en prácticas de corrupción con impunidad”. Estas imputaciones, se apuntó, “sugieren una falla a la hora de aplicar la ley efectivamente”.

“Las denuncias de corrupción en juzgados provinciales, así como en los juzgados federales ubicados en las provincias, fueron más frecuentes que en los juzgados federales emplazados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires”, remarcaron los Estados Unidos. En ese sentido, consideraron que este hecho “refleja una fuerte conexión entre los poderes Ejecutivo y Judicial a un nivel provincial”.

Según el informe difundido por el gobierno de Barack Obama, existen en la Argentina tres “problemas principales” en lo que concierne a los derechos humanos: “Las acciones que podrían afectar la libertad de prensa”; “el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, que a veces puede acabar con muertos” y “la continua violación de los derechos de los pueblos indígenas”.

Respecto al primer punto, el Departamento de Estado destacó que “generalmente”, aunque “con excepciones”, la Argentina respeta la libertad de prensa establecida por la Constitución Nacional. Sin embargo, reproduce las denuncias de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre la “conflictiva relación que el Gobierno tiene con la censura indirecta de ciertos medios”.

Además, en el apartado sobre “censura y restricción de contenidos”, el documento recuerda que en el 2011 “los gobiernos nacionales, provinciales y municipales no publicaron la información completa acerca del monto y destino de la pauta oficial”.

Por otra parte, los Estados Unidos reprodujeron las denuncias contra las fuerzas de seguridad por corrupción, “pobres condiciones de prisión”, “maltratos a prisioneros”, “ocasionales arrestos arbitrarios” y “extensas detenciones previas a juicio”. La mayor parte de estas acusaciones fueron tomadas de los informes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Además, se hace mención a la denuncia de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) por los 145 asesinatos cometidos por el “uso excesivo de fuerza policial” entre noviembre del 2009 y el mismo mes del siguiente año.

De todos modos, la cartera a cargo de Hillary Clinton destacó la gestión de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré. “Avanzó en el combate contra la corrupción en las fuerzas de seguridad, especialmente dentro de la Policía Federal”, evaluaron.

Por último, el informe señaló como tercer problema de importancia la situación de los pueblos originarios en el país, especialmente la de aquellos que se encuentran en Neuquén y Formosa" sin una adecuada participación en procesos que afectan a sus tierras ancestrales".

Fuente: Diario de Cuyo - EEUU cree que Argentina no lucha contra la corrupción

No he pedido ni solicitaré cheques en blanco. Vengo, en cambio, a proponerles un sueño: reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación; vengo a proponerles un sueño que es la construcción de la verdad y la Justicia; vengo a proponerles un sueño que es el de volver a tener una Argentina con todos y para todos. Les vengo a proponer que recordemos los sueños de nuestros patriotas fundadores y de nuestros abuelos inmigrantes y pioneros, de nuestra generación que puso todo y dejó todo pensando en un país de iguales. Pero sé y estoy convencido de que en esta simbiosis histórica vamos a encontrar el país que nos merecemos los argentinos.
Vengo a proponerles un sueño: quiero una Argentina unida, quiero una Argentina normal, quiero que seamos un país serio, pero, además, quiero un país más justo.
Anhelo que por estos caminos se levante a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación: la nuestra.

Muchas gracias. ¡Viva la patria! (Aplausos)

Parte final del discurso del 25 de Mayo de 2003. Asunción de Nestor Kirchner como presidente de la Nación.

BONA ES EL CUMPLEAÑOS DE RIVER NO ROMPAS LOS HUEVOS

Ya que estamos:

Te Amo River.

Estados Unidos acusa a Argentina de no luchar contra la corrupción. Que sigue? Almeyda lo critica a Bielsa por parar mal el equipo mañana? :lol::lol::lol:

Argentina lucha contra la corrupcion??? …eso deberia ser lk importante.no quidn lk dice…

exactamente…

Y dije yo que lo haga o no no sea corrupta? Es mas es un país corrupto en sus gobernantes y en buena parte de su población. Lo que me causa gracia es que se haga “la fiesta” porque lo dicen los yankees. No necesito que nadie me venga a decir lo que ya conozco, y menos hacerle la reverencia a un país que inventó que otro tenía armas químicas para destrozar a su población civil, que sus empresas se quedaran de manera inescrupulosa con su petróleo y que la restauración llegara a través de empresas vinculadas a los gobernantes de turno. Que se metan en lo suyo y nosotros dejemos de mirar para afuera para resolver nuestros problemas que a nadie le importa un carajo lo que pasa acá. Si cacarean es porque algún negociado por ahi se les cayó, no porque les importe que seamos menos corruptos.

Argentina vendría a ser el Bielsa de la lucha anti corrupcion? :surprised:

Por el ejemplo? Lo decía por lo ridículo no porque Argentina sea Bielsa. Decía que es tan ridículo que los yankees se preocupen por los derechos de los indígenas luego de masacrar poblaciones enteras de países remotos como que Almeyda se cague de risa de un planteo de Bielsa.

y si… por ejemplo, hay que tener cara de piedra para hablar de los derechos humanos, y despues ir a darle la mano a un dictador que tiene sometido a su pueblo por años y años…

Claro, pero si le damos la al Presidente de EEUU está todo bien, se puede hablar de Derechos Humanos y nadie dice nada. . Ah no, cierto, nos fijamos si el Presidente de EEUU nos presta mas o menos atención que a Chile…

Y es parte de la basura política que se da en todo el mundo. Cuando hay guita de por medio se acaban los principios. Entiendo que de la misma manera te debe sublevar que un presidente Argentino se de la mano con un presidente americano o ruso, cuyos estados son responsables de crímenes múltiples y bien documentados. Pero bueno asi es la cosa y asi es la política que de limpia tiene poco y nada.

Hablando de Roma …

quien dijo que está bien darle la mano al presidente de EEUU? yo?

Vendría a ser un “síndrome de Estocolmo” respecto de los países colonialistas, lo que parecieran sufrir algunos…


Ah, entonces pensás que el Gobierno debería romper relaciones con EEUU? Muy bien, sos coherente. Eso sí, nunca te postules para Presidente porque no llegamos ni a la vuelta de la esquina…