Las domas pueden ser pero el polo y las carreras mueven muchísima guita
MARIANO PRESENTE!
Si la tocan a Cristina… ¿qué?
El kirchnerismo duro amenaza con “un nuevo 17 de ocubre” si la ex presidenta va presa. ¿Bluff o realidad? La escalada de violencia.
Por Juan Luis González
La ex presidenta teme por su suerte judicial.
Ver Galería
La ex presidenta teme por su suerte judicial.
Los trabajadores se enteran de la noticia y dejan su puesto de trabajo para ir, guiados por una mano invisible, hacia la Plaza de Mayo. Allí se juntan con el pueblo y aparecen las banderas, los bombos, los cantos. La incertidumbre, el miedo y al final la victoria, con la ex presidenta saliendo del balcón de la Casa Rosada envuelta en triunfo y con un futuro prometedor. Hay kirchneristas que sueñan con esta versión aggiornada del mítico octubre peronista, que la convertiría a ella en mito y los devolvería a ellos a la gloria. Otros la repelen y se retuercen ante esa actitud más combativa, temiendo quedar manchados para las elecciones. Lo cierto es que el fantasma que recorre el movimiento de CFK, perseguida por las causas judiciales, abre la pregunta incluso entre sus filas: si la tocan a Cristina, ¿qué quilombo se va a armar?
El juez Claudio Bonadio, que instruye la llamada causa del dólar futuro –el pleito más avanzado en términos procesales que tiene que enfrentar Cristina, además de los litigios por Hotesur, Los Sauces y la “Ruta del dinero K”–, avispó temores cuando confirmó el procesamiento de la ex mandataria, en la segunda semana de noviembre. Esa acción, que dejó a Cristina al borde del juicio oral, apuró los tiempos y ayudó a que se clarifiquen los bandos: el ala dura que promete una sublevación si la detienen y los más moderados, que hacen hincapié en que en poco más de seis meses se vienen unas elecciones clave y no sobra ningún voto como para fomentar la agitación social. Es la grieta K.
Todo preso es político. El polémico dirigente de Quebracho, Fernando Esteche –quien se negó a hablar para esta nota–, había mostrado la cara más conflictiva del bando cristinista: “Si un juez mete presa a Cristina, puede aparecer muerto”. Aunque el líder de la controversial agrupación está muy lejos de pertenecer al círculo íntimo de la ex presidenta, comparte con ellos la visión de que una detención traería levantamientos populares y consecuencias catastróficas para la sociedad. La mesa chica de Cristina, además, se distingue del resto porque está convencida, o al menos así lo dice, de que las causas contra la jefa son parte de una campaña de mentiras detrás de la cual están Clarín y el Gobierno. “Si el poder real presiona a sus hombres en el Poder Judicial, y estos cometen la torpeza de detenerla, se puede esperar que el amor de su gente se manifieste en las calles, reclamando pacíficamente su libertad. Cristina cumple hoy el rol de Perón: si la detienen el pueblo iría en busca de su líder, como en el 17 de octubre”, le dice a NOTICIAS el ex vicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto. El dirigente, que asegura que la causa por el dólar futuro es “irracional” y le provoca “risa”, afirma que “hay intereses que la quieren ver presa, porque ella candidata es un problema”.
El piquetero Luis D’Elía va un poco más allá, fiel a su estilo: “Creo que Macri, Lorenzetti y la Embajada de Estados Unidos trabajan juntos para que Cristina vaya presa. No sé si lo van a poder lograr, pero para nosotros sería una presa política”.
Noticias: Ustedes tienen una canción: “Si la tocan a Cristina qué quilombo se va a armar”, ¿qué quiere decir?
D’Elía: Bueno, alguna vez lo tocaron a Perón y hubo un 17 de octubre. Que la metan presa, no hay problema, pero va a haber un 17 de octubre, no tengan dudas.
El ala más combativa tiene bien en claro que, como dice el gurú ecuatoriano Jaime Durán Barba, “el kirchnerismo es Cristina”: si la tocan a Ella, los tocan a todos, en un sentido muy literal. Este movimiento, que se hizo fuerte por su relato heroico y de lucha setentista contra todos los males, no debe –ni puede– tolerar que a su adalid la pasen por encima. Las corrientes que cuentan con un liderazgo tan carismático y personal como el kirchnerismo dependen de la fortaleza de su cabeza para estructurarlos y dirigirlos. Es decir: los dioses no sangran, y si lo hacen ya no son dioses. Si a Cristina la detienen, o incluso insinúan hacerlo, y la polvareda que esto levanta no es amenazante para el orden social, sería como firmar un certificado de defunción política, algo que los adversarios de CFK (dentro y fuera del peronismo) bien aprovecharían. “Sería un hecho que conmocionaría a toda la sociedad, a la política nacional y la internacional”, asegura el ex ministro de Defensa de CFK, Agustín Rossi. El actual diputado del Parlasur, uno de los hombres más cercanos hoy a la antigua presidenta, apunta para el lado de la epopeya: “No nos persiguen por nuestros errores, sino por nuestros aciertos. Quieren tapar, de alguna manera, el creciente descontento popular por la mala situación de la economía. Ellos piensan que, como no le pueden dar pan al pueblo, le dan circo”.
Paz y amor. Del otro lado del mostrador está el segundo cordón de kirchneristas, políticos que ya no están (o nunca estuvieron) muy pegados a Cristina y que tienen una pata en ese movimiento y otra en el PJ o en el peronismo no alineado. Para ellos, que no están tan agrupados y cohesionados como el ala combativa, instigar y promover un clima de agitación social sólo haría crecer a los demonios que persiguen a su corriente y que le ayudaron al macrismo a ganar las últimas elecciones. “Es una boludez que buscan algunos que de política no entienden nada y que piensan que de esta manera vamos a volver a gobernar. Así no se puede construir. Si queremos ganar las elecciones el año que viene tenemos que ser más vivos”, relata un dirigente del kirchnerismo porteño que prefiere no revelar su nombre. Uno de los pocos que se animan a discrepar con la versión oficial del cristinismo es el siempre sorpresivo Guillermo Moreno. “Hay que tener respeto por el Poder Judicial y por su accionar, aunque ciertamente hay jueces, como Bonadio, que no se lo merecen”, dice el ex secretario de Comercio, aunque asegura que “de ninguna manera” hay razones para que este magistrado detenga a la ex presidenta.
Algunos de este grupo lanzan también un interrogante: ¿Tan malo sería si terminara presa? Para los que llevan años en el juego de la política, pasar un tiempo en una cárcel sólo la convertiría en una mártir y haría crecer todavía más su figura. Sería un sacrificio por el equipo.
Futuro incierto. Todavía es temprano para vislumbrar qué pasará con Cristina en el 2017, el año en que el macrismo enfrentará sus primeras elecciones como Gobierno. Sin embargo, hay algo que ya se puede materializar: la grieta que, parece, jamás se cerró. El clima de violencia, relacionado a la política y a sus distintos grupos, viene en escalada. Una semana atrás, el periodista de Clarín, Nicolás Wiñazky, sufrió una agresión de un simpatizante K cuando hacía una nota. No fue el único episodio de ensañamiento en este año: la periodista Mercedes Ninci también fue atacada durante una marcha de la oposición en abril; una citación de Cristina Kirchner a Comodoro Py, el último día de octubre, terminó a las piñas entre sus simpatizantes y la policía; Macri recibió un piedrazo en Mar del Plata en agosto; en la primera semana de noviembre, concejales de Florencio Varela se trenzaron a las piñas durante un debate para nombrar a CFK como ciudadana ilustre; y esta última denunció, en junio, “una intimidación” cuando ocurrió una fallida entradera a la casa de los padres de su fallecido esposo en Río Gallegos, entre otros hechos.
Por ahora, y quizás para siempre, la líder opositora más importante sigue en libertad. Y lo cierto es que el “quilombo” no va a esperar a que ella sea o no detenida: parafraseando a los Redondos, el quilombo ya llegó.
Link a la nota: Noticias | Si la tocan a Cristina... ¿qué?
Coincido plenamente con el artículo.
Te falto poner las fotos en Le Das y Rincon de confesiones
:lol:
¿Y qué esperaban? Hicieron armaderos sin producir un carajo. En algún momento se tenía que cortar esa mentira.
Todavía estamos esperando la famosa “resistencia con aguante”
Callate cipayo.
:lol:
Se refiere a lo eficaces que son distrayendo la mirada para otro lado, no a que tengan la posta. Obviamente.
Puedo decirte que me encantó y muchas cosas zarpadamente buenas, pero estos muchachos ya hablan por mí de recontra sobra:
:cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :thumleft: :thumleft: Sí, alto spam, pero uno se expresa fuerte, vio (?)
Más que resistiendo con aguante, yo creo que están resistiendo con agua y te.
Y el tecito de romero y manzanilla, porque vienen bastante nerviosos…
PD: Me tienen la pija recontra mega hiper inflada con la mariconada super densa, resentida y pelotudísima de “zi la tokan a crezthena ke kilonvo ce varmá”. Bola de imbéciles, dejen una puta vez que actúe la justicia y la meta en cana si es hallada culpable… y métanse por el toor sus golpes de estado. Yo quiero un gobierno electo por la gente y que no vengan ustedes a querer tumbarlo como a De la Rúa y otros hace décadas. Manga de f0rros antipatrias, nada más que eso son. Te puede o no gustar tal o cual, PERO RESPETÁ LA DEMOCRACIA PEDAZO DE GATAFLORA HISTERIC@!
Escuchen a Pitrola, muchachos…
“Son frágiles las derechas que han surgido en América Latina, acá no hay ninguna conquista cultural de la derecha. No hay una sociedad que se derechiza, hay la necesidad de que el Frente de Izquierda se ponga a la altura de las circunstancias para liderar a la clase obrera que lucha. Ese es el problema político.”
de dónde salió el pokemon este de zentrix?
Que lindo, KIlvax va a tener un amiguito para jugar.
“y que no vengan ustedes a querer tumbarlo como a De la Rúa” 8|
últimamente se ven defensores de chupete por estos pagos
bien mas gente para nuestro grupo
hace falta mas soldados, yo ya quiero la jubilacion
De la Rúa = JJ Lopez en River como DT.
De la Rúa = gobierno incompetente al que le hicieron un golpe de estado.
River = jugó horrible y mereció descender pero nos robaron varios partidos desde la AFA.
A De la Rúa lo sacaron por ser incompetente, no fue el peronismo en sí, fue la gente que estalló después de que se los cojan de parado durante años. Cuando De La Rúa tomó el helicoptero el pueblo tomó la calle porque la situación era tremenda.
No. La gente no hizo nada. Fueron los políticos con el narco cabezón de Banfield Duhalde a la cabeza.
También se pueden encontrar unas declaraciones sediciosas del intendente West Ocampo al respecto en Agosto de ese año.
A la gente se la venían garchando hace rato, el 2001 uno será recordado por dos motivos:
- Una de las peores crisis institucionales, política, social y económica de nuestra historia.
- Por la reacción masiva de la gente que había sido cagada
Pueden haber influido políticos, pero el rechazo hacía el inútil era masivo, habían acostado a medio país, no es para menos.