Kirchnerismo (parte 1)

Che, vuelvo a preguntar. Alguno tiene idea de “la Solano Lima”?? Me había llegado que Boudou y un grupo cercano a él estaba tratando de armar una argupación juvenil con ese nombre.

Haganse cargo que si a los trabajadores no les llegaron es pura y exclusivamente por fracaso de Ustedes, porque de politica no entienden una goma, de construccion de poder menos, y de llegada al pueblo ni hablemos.

La izquierda argentina (esos que asi se autodenominan, no los que llevan a la practica ideas de “izquierda”, que es mas loable que discrusear en Cafe Martinez al mediodia) fue, es y sera, un GRAN FRACASO, porque no les interesa llegar al pueblo, les interesa quedar inmortalizados como los 5 iluminados que lucharon por un mundo mas justo y fueron desoidos. No les interesa generar conciencia colectiva, porque dejaran de ser esos 5 a quienes se recuerde y pasaran a ser recordados aquellos que verdaderamene ejercieron “la izquierda”.

Y nada de eso les place. Por egoismo. Por narcisismo. Por cinismo. Porque estan ellos, y despues el pais.


“Sol lima, y te entrega el ano” me habia llegado a mi…:mrgreen::mrgreen:

Salio una nota buenisima de Natanson en Le Monde de este mes sobre las contradicciones internas del kirchnerismo. Los anti k podrían ahorrar los 14 pesos de una semana destinados a comprar Clorin y leer un buen diario para variar e instruirse mas allá de la queja superficial antik.

Se lo defenestra mucho al kirchnerismo por no ser revolucionario, y eso me parece más un acierto que un error. Cuando comienza Néstor, todo pedían que se defina “adonde mira” con doble sentido, también porque no presentaba un plan macro (como la convertibilidad o el plan Austral) que definiera todo de una sola vez. En lugar de eso se dedicó a parches, soluciones micro, que eran minimizadas. Sin embargo esos parches y soluciones micro se quedan y profundizan, mientras que los grandes planes fueron reemplazados por otros planes.

cuantos años tenes?

No sé si generó “conciencia”, que contribuyó a que los jovenes vuelvan a la política seguro.

Coincido con matías en que la izquierda nunca llegó con su discurso a los trabajadores en este país, sobre todo después del peronismo.

Momento historico.

El desplante de DAP a Grondona? No. Angelito le puso un “me gusta” a Dylan.

Cierren el foro, esto es demasiado.:mrgreen::mrgreen:

Ricky corneta?

El colmo sería el caso inverso :mrgreen:

El peronismo no es el cuco que pinta “El puntero” en el canal de Magnetto.

:twisted:

Y nada de eso les place. Por egoismo. Por narcisismo. Por cinismo. Porque estan ellos, y despues el pais.
Si lo llevamos al plano filosofico (ya que veo que hablan de Marx, etc aca), eso se aplica a absolutamente todos los seres humanos por una mera cuestion fisica, incluidos Nestor y la Cris en esto.

Todo bien con los beneficios a los trabajadores, pero me parece que pintarlos a los K de compasivos y solidarios y que son un pan de dios ya es faltar el respeto…

Eso es parte de la propaganda, como cuando cuentan las anécdotas de Nestor con Paenza, las abuelas, el oso Arturo…es parte de los sistemas presidencialistas sudamericanos clásicos resaltar el aspecto anecdótico de los presidentes. Como el Carlos que supuestamente era un galán que levantaba namis con la labia.

No entendí que quisiste decir. Matías está hablando del comportamiento histórico de un espacio político, y vos lo querés llevar a características personales. No tiene sentido.

PD: quien dijo algo de “pan de dios” ? Quien dijo algo de “procer” ? ( Esto ultimo va por el post de Beatle ) Porqué SIEMPRE tienen que agregar una exageración al ridículo de algo que nadie dijo para pretender darle mas fuerza a su razonamiento ?

Es que cuando dice que la izquierda no llego a nada “por egoismo. Por narcisismo. Por cinismo. Porque estan ellos, y despues el pais”, entonces esta dejando sentado que el opina que Peron y los Kirchner fueron todo lo contrario. O por lo menos no comparten esas caracteristicas… Cuando yo lo que estoy planteando es que son caracteristicas comunes a todos los seres humanos por cuestiones fisicas (volvemos al a filosofia… simplemente lo apunte porque estaban hablando de Marx y no se que otras cosas).

No, yo no dije eso, vos interpreta como quieras, como haces siempre desde tu posicion antipolitica, de que todo es lo mismo, que no hay ideologia y todo lo que venis poniendo.

Y no tengo dudas que tanto Peron como Kirchner y CFK fueron los que mas reivindicaron a los trabajadores. Ni un solo atisbo de duda.

MatiasC, seguis sosteniendo que Cristina lanza su candidatura el 25 de Mayo en Chaco? M80 ya se lavo las manos, vos?

Los parches y soluciones micro siguen siendo eso, pero prolongados en el tiempo (lo que los k llaman “profundizar el modelo económico”). No sé que le ves de grandioso. Argentina no tiene ninguna transformación sustancial en su estructura económica. El “modelo” no es otra cosa que una batería de parches, uno encima de otro, que puede ser deshecho en un chasquido de dedos al primer cambio de partido político gobernante. Esta todo muy atado con alambre, sujeto a la continuidad política.

Es que es lo que se desprende naturalmente de lo que vos decis. Si denigras a unos con ciertos adjetivos y resaltas el laburo de otros, entonces lo unico que puedo entender es que lo que hicieron bien los otros es lo contrario a lo que vos denigras. Entendes a lo que voy?

O los flacos de izquierda son todos unos egocentricos y Peron y los Kirchner son unos panes de dios, o tenes que explayarte mejor en lo que vos consideras que hizo mal la izquierda argentina (porque, al parecer por lo que dijiste recien, estas de acuerdo conmigo en que Peron y Nestor no eran almas caritativas que unicamente se desvelaban por el bien de los demas). No tiene nada que ver esto con mi posicion de “antipolitica” (no me parece correcta la palabra igual, porque no tomo partido por nadie soy “anti”?), tiene que ver con la coherencia en tu argumento.

además… están siendo verdaderamente soluciones esas “soluciones micro”? si, ya se: “antes gente que no tenía nada ahora por lo menos para llevar un plato de comida tiene”… lo tiene seguramente, pero hasta cuando? hasta cuando se puede seguir metiendo mano a la olla? y cuando se termine lo que hay en la olla, que hacemos?

Es que no creo que se refiera a actitudes personales de líderes de la izquierda, o actitudes solidarias y desinteresadas de líderes peronistas o kirchneristas. Ese vanguardismo ideológico, ese elitismo, no es una característica de Altamira, o Pitrola, es una forma de pensar la política que se utiliza mucho desde esos espacios.

Es una especie de sectarismo, que los lleva a dividirse y volver a dividirse por su posición respecto al rol de la burguesía en la revolución rumana, cuestiones totalmente intrascendentes y accesorias para la política local, eso es lo que pasó tradicionalmente en la izquierda argentina, les gusta ser pocos, les gusta jugarla de clarividentes, puros, de no ensuciarse las manos, pero ahí mismo está su debilidad, que nunca van a llegar a la persona promedio, a la clase obrera, desde ese pedestal, lo que explica sus reiterados e ininterrumpidos fracasos electorales.


Que sería una transformación sustancial en la estructura económica ? La industria no para de crecer hace 8 años, creo que para ese lado tienen que seguir orientándose los esfuerzos, a eso se apunta con “profundizar el modelo”.