pero porsupuesto que eligen a la soja por ser mas rentable. Uno lo que trata es de sobrevivir y no fundirse.
mientras sigan con la idea de retenciones a la soja y retenciones a los demas cultivos todo seguira igual. Al pool no le interesa sembrar trigo o girasol.
La soja hoy para mi no deberia tener mas de 15 % de retenciones. Solo asi se podria frenar la crisis del campo y no dejar que los grandes arrancen contra los mas chicos.
Pero como la soja tiene un 35 % de retenciones la competencia ya esta ganada de antemano.
Sembrar trigo en argentina es riesgo a perder plata obteniendo un rinde que se supone deberia ser bueno. Pero aun mas el peor riesgo es no poder venderlo.
Miguel… convengamos que los productores no tratan de sobrevivir sino de ganar guita. Dejemos de llorar tanto. :twisted:
Igualmente, me parece BIEN que traten de ganar guita. ¿Quién no quiere ganar guita? En todo caso, estaría un poquito en los dos lados. En el Estado de ofrecer propuestas para que no se siembre sólo soja y en los productores poner un poco de buena voluntad y no ir siempre atrás de lo que hace más billete hoy. Porque yo estuve en contra de las retenciones por CÓMO SE APLICABAN, no por espíritu. Conozco bastante del campo como para saber que también hay muchos a los que les interesa mucho más levantarla en pala que cómo vaya el país, seamos sinceros.
Este país fue siempre un “sálvese quien pueda”. Y quienes primero acuñaron eso fueron los grandes terratenientes, no jodamos. Basta con acordarse de La Forestal o ese tipo de cosas.
Con respecto a las retenciones… la soja tiene que tener las retenciones ALTÍSIMAS, punto. Y no tenerlas los pequeños productores, o por ahí inclusive, hacer una diferenciación de tipo… vos tenés 1000 hectáreas, apostás a sembrar 500 de trigo, yo te beneficio con retenciones más bajas en la soja. Pero un 15% de retenciones es simplemente para que el campo se forre el bolsillo, siga sembrando soja y que el resto se cague, porque al campo no le interesa EN LO MÁS MÍNIMO como bloque el hecho de que el día de mañana haya que importar leche porque se mueren los tambos, o que no tengamos buena carne porque hoy en día es todo feedlots… al campo le interesa sacar la máxima ganancia con la mínima inversión y el mínimo laburo, no jodamos. A mí el que me hace estar en contra de las retenciones es el pequeño laburante de Santiago que siembra soja para hacer una diferencia, que las cosas le cuestan cuatro veces más y que si tiene una helada o algo que le haga perder la cosecha, nadie lo ayuda. Ese es el que me preocupa, y a ese es al que no lo defiende la legislación actual y por eso estoy en contra. Si el día de mañana solucionan esa parte, voy a ser el primero que aplauda las retenciones, y que el campo, que tan patriótico es en los festivales de doma y yerra, demuestre ese patriotismo ayudando a los que menos tiene y no juntándola en pala y cagándose en los pobres de todo el país, como siempre hicieron. Y ojo, no estoy personalizando en vos, Miguel… estoy hablando de lo que llevo visto en todo este tiempo en que vi operar al campo, y te juro que vi bastante y que da bastante asco.
En realidad toman una parte de la cosecha y la reparten entre sus peones que estan registrados, figurando en el recibo de sueldo “premio productividad”…
Ahhhh, la gran mayoria tiene los empleados sin registración alguna en claro incumplimiento legal, personas a las que despues mandan a la ruta en un rastrojero?
algunos que hablan por aca no tienen la menor idea de como viene la mano en el campo, cantidad de pequeños productores que se dedican a esto pura y exclusivamente para sobrevivir, no para hacer mas y mas plata, es un error gigante no diferenciarlos.