Kirchner, en su mejor momento - Por Luis Majul

Es buenísimo como se retuerce para tratar de explicar lo que no entiende … ya no saben qué inventar :smiley:

Néstor Kirchner está en su mejor momento desde la derrota electoral del 28 de junio del año pasado. Esto no significa que ya ganó las elecciones para suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pero quiere decir algo muy importante: está logrando convencer al “círculo rojo que forma opinión” sobre continuar en el poder después de 2011.
Ahora mismo, entre los analistas más finos, casi nadie descarta un escenario en el que Kirchner pueda lograr el milagro de ganar en primera vuelta, con una diferencia de más de 10 puntos sobre el segundo, o a través del número mágico del 40 por ciento de los votos. Este cambio de percepción fue conseguido a base de subsidios millonarios, Fútbol para Todos, el dispositivo de prensa oficial y paraoficial más poderoso de la historia reciente, y una voluntad política inquebrantable.
¿Puede lograrlo, de verdad? Todavía es temprano para responder. Lo importante, para Kirchner, es que cada vez más argentinos crean que puede hacerlo. Y que esa idea prevalezca por encima de la que marcan otras encuestas de laboratorio: las que dicen que Julio Cobos, Mauricio Macri, Francisco de Narváez- en el caso de ser habilitado-, Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde e incluso Mario Das Neves o Alberto Rodríguez Saa, le ganarían en una segunda vuelta gracias a la altísima imagen negativa del ahora diputado nacional.
El Operativo No lo den por muerto comenzó, desde el interior del kirchnerismo hacia el centro de la opinión pública, después del verano. El encuestador Artemio López fue uno de sus grandes adelantados. Enseguida se acoplaron periodistas y medios que juegan fuerte a favor del proyecto. Desde una revista con muy pocas páginas, pero mucha publicidad oficial, hasta los programas de televisión que dejaron de analizar a los medios para dedicarse a “escrachar” a periodistas que no obedecen las órdenes de Kirchner. Al mismo tiempo, algunos de los comunicadores que antes lo criticaban y ahora se declaran enamorados de este gobierno, están siendo protagonistas de una campaña muy novedosa: salen de gira, como si fueran candidatos, hablando de las supuestas bondades de la Ley de Medios, con todos los gastos pagos, mientras les “venden” a sus lectores, oyentes y televidentes la idea de que lo hacen para sacar la radio a la calle, en una suerte de demagogia periodística que todavía nadie se atrevió a denunciar.
¿Será capaz Kirchner de mantenerse cuatro años más en el poder? Nadie lo sabe. Pero lo cierto es que lleva mucho tiempo trabajando “por arriba” y “por abajo” para que a pocos les queden dudas. Incluso a su guerra de intereses contra Héctor Magnetto ahora la usa como una de las banderas de “lucha” preferida para que los militantes sientan que su romántico jefe está peleando contra “el Más Malo de Todos”.
Pero Kirchner tiene a su favor tres cosas más: la sospecha de que todavía sigue siendo “El Dueño” de la Argentina, la existencia de una oposición que no seduce y una situación económica positiva y estable, muy lejos del apocalipsis que vienen planteando sus adversarios desde que empezó el conflicto con el campo.
La sospecha de que todavía maneja los hilos del poder -desde la decisión de algunos jueces federales hasta las inspecciones que ordena la AFIP pasando por el presupuesto de cada intendencia, gobernación y medios de comunicación- hace que, quienes lo desprecian, todavía lo traten con respeto y hasta sumisión. Y también hace que un alto porcentaje de argentinos que siempre votan a ganador lo consideren, en las encuestas, la única opción posible.
La mayoría de los líderes de la oposición vienen trabajando para el ex presidente, gratis y de manera ingenua. Para que se entienda bien: lo dieron por muerto después de la derrota electoral, todavía no saben cómo sortear la trampa de la parálisis legislativa y parecen incapaces de establecer acuerdos mínimos por encima de las legítimas ambiciones personales.
Solo algunos pocos, como Duhalde y Elisa Carrió, son conscientes de la necesidad de generar una nueva alternativa de poder, antes de que la idea de que nadie podrá con Kirchner gane cada vez más adeptos.
Sobre la economía del país, los gurúes de las estadísticas y parte del periodismo especializado deberían, a esta altura, revisar sus predicciones: aún a pesar de Guillermo Moreno, del creciente aumento del gasto público y del clientelismo imperante, a la Argentina no le va tan mal como venían anunciando, aunque tampoco le vaya tan bien como sostiene el Gobierno.
De cualquier manera, ¿a cuántos les puede importar semejantes especulaciones? Faltan pocos días para el inicio del Mundial, los cientos de miles de decodificadores para ver los partidos con imágenes de buena calidad serán repartidos en tiempo y forma, y lo que hoy el Estado hace con cierto cuidado lo podrá hacer dentro de poco de manera brutal, sin que nadie se horrorice demasiado.

Kirchner, en su mejor momento - lanacion.com

Es buenísimo como se retuerce para tratar de explicar lo que no entiende … ya no saben qué inventar :smiley:

Néstor Kirchner está en su mejor momento desde la derrota electoral del 28 de junio del año pasado. Esto no significa que ya ganó las elecciones para suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pero quiere decir algo muy importante: está logrando convencer al “círculo rojo que forma opinión” sobre continuar en el poder después de 2011.
Ahora mismo, entre los analistas más finos, casi nadie descarta un escenario en el que Kirchner pueda lograr el milagro de ganar en primera vuelta, con una diferencia de más de 10 puntos sobre el segundo, o a través del número mágico del 40 por ciento de los votos. Este cambio de percepción fue conseguido a base de subsidios millonarios, Fútbol para Todos, el dispositivo de prensa oficial y paraoficial más poderoso de la historia reciente, y una voluntad política inquebrantable.
¿Puede lograrlo, de verdad? Todavía es temprano para responder. Lo importante, para Kirchner, es que cada vez más argentinos crean que puede hacerlo. Y que esa idea prevalezca por encima de la que marcan otras encuestas de laboratorio: las que dicen que Julio Cobos, Mauricio Macri, Francisco de Narváez- en el caso de ser habilitado-, Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde e incluso Mario Das Neves o Alberto Rodríguez Saa, le ganarían en una segunda vuelta gracias a la altísima imagen negativa del ahora diputado nacional.
El Operativo No lo den por muerto comenzó, desde el interior del kirchnerismo hacia el centro de la opinión pública, después del verano. El encuestador Artemio López fue uno de sus grandes adelantados. Enseguida se acoplaron periodistas y medios que juegan fuerte a favor del proyecto. Desde una revista con muy pocas páginas, pero mucha publicidad oficial, hasta los programas de televisión que dejaron de analizar a los medios para dedicarse a “escrachar” a periodistas que no obedecen las órdenes de Kirchner. Al mismo tiempo, algunos de los comunicadores que antes lo criticaban y ahora se declaran enamorados de este gobierno, están siendo protagonistas de una campaña muy novedosa: salen de gira, como si fueran candidatos, hablando de las supuestas bondades de la Ley de Medios, con todos los gastos pagos, mientras les “venden” a sus lectores, oyentes y televidentes la idea de que lo hacen para sacar la radio a la calle, en una suerte de demagogia periodística que todavía nadie se atrevió a denunciar.
¿Será capaz Kirchner de mantenerse cuatro años más en el poder? Nadie lo sabe. Pero lo cierto es que lleva mucho tiempo trabajando “por arriba” y “por abajo” para que a pocos les queden dudas. Incluso a su guerra de intereses contra Héctor Magnetto ahora la usa como una de las banderas de “lucha” preferida para que los militantes sientan que su romántico jefe está peleando contra “el Más Malo de Todos”.
Pero Kirchner tiene a su favor tres cosas más: la sospecha de que todavía sigue siendo “El Dueño” de la Argentina, la existencia de una oposición que no seduce y una situación económica positiva y estable, muy lejos del apocalipsis que vienen planteando sus adversarios desde que empezó el conflicto con el campo.
La sospecha de que todavía maneja los hilos del poder -desde la decisión de algunos jueces federales hasta las inspecciones que ordena la AFIP pasando por el presupuesto de cada intendencia, gobernación y medios de comunicación- hace que, quienes lo desprecian, todavía lo traten con respeto y hasta sumisión. Y también hace que un alto porcentaje de argentinos que siempre votan a ganador lo consideren, en las encuestas, la única opción posible.
La mayoría de los líderes de la oposición vienen trabajando para el ex presidente, gratis y de manera ingenua. Para que se entienda bien: lo dieron por muerto después de la derrota electoral, todavía no saben cómo sortear la trampa de la parálisis legislativa y parecen incapaces de establecer acuerdos mínimos por encima de las legítimas ambiciones personales.
Solo algunos pocos, como Duhalde y Elisa Carrió, son conscientes de la necesidad de generar una nueva alternativa de poder, antes de que la idea de que nadie podrá con Kirchner gane cada vez más adeptos.
Sobre la economía del país, los gurúes de las estadísticas y parte del periodismo especializado deberían, a esta altura, revisar sus predicciones: aún a pesar de Guillermo Moreno, del creciente aumento del gasto público y del clientelismo imperante, a la Argentina no le va tan mal como venían anunciando, aunque tampoco le vaya tan bien como sostiene el Gobierno.
De cualquier manera, ¿a cuántos les puede importar semejantes especulaciones? Faltan pocos días para el inicio del Mundial, los cientos de miles de decodificadores para ver los partidos con imágenes de buena calidad serán repartidos en tiempo y forma, y lo que hoy el Estado hace con cierto cuidado lo podrá hacer dentro de poco de manera brutal, sin que nadie se horrorice demasiado.

Kirchner, en su mejor momento - lanacion.com

Cuanto el chori?

lei por arriba…
pero con esto:

Solo algunos pocos, como Duhalde y Elisa Carrió, son conscientes de la necesidad de generar una nueva alternativa de poder, antes de que la idea de que nadie podrá con Kirchner gane cada vez más adeptos.

se me fueron las ganas hasta de leer por arriba…
igual el titulo es real.,… despues de las ultimas legislativas, este es su mejor momento…

Esto es un plagio de la columna de Aguinis,hubiese esperado un poco mas para pubicarla.
El “Hombre Rata” viene diciendo la misma boludez desde hace un año,no se le cae una sola idea,y encima aprovecha la columna para pasar el chivo de su ¿libro de investigacion?.

Y la otra cara de la moneda… No tiene desperdicio.

//youtu.be/_9TbnLWaKRQ

Vi el programa,fue exelente.

8| no se si reir o llorar… jajaja :lol: esto escribio majul???

Un huracán llamado Cristina

Termina la Cumbre UE – América Latina y Caribe con protagonismo absoluto y arrasador de Cristina Fernández de Kirchner. Su omnipresencia ha sido tal que los periodistas españoles comentábamos en broma que sería necesario un Tratado Internacional que obligara a que esta mujer no hablara más de dos veces por Cumbre. Fernández ha ocupado el mayor tiempo en la rueda de prensa final de la reunión en la que participaban, además, el Presidente Zapatero, el Presidente del Consejo de la UE, Van Rompuy y el de la Comisión Europea, Durao Barroso. Durante esa comparecencia ante los periodistas, su imparable verborrea ha provocado un momento hilarante. Un periodista preguntó a las autoridades europeas por la caída del euro, Van Rompuy, Barroso y Zapatero dudaron unos segundos porque no sabían quién debía contestar y ella aprovechó para decir absolutamente en serio: “si quieren me encargo yo”.
Piñera, Van Rompuy, Zapatero y Fernández de Kirchner hoy. EFE.

Cristina Fernández habla mucho pero también muy claro. Y su protagonismo también ha sido debido a los mensajes contundentes que ha mandado a los europeos aprovechado este foro. En nombre de los latinoamericanos ha mostrado su preocupación porque ahora, en plena crisis económica los europeos discriminemos a los inmigrantes. Los inmigrantes, ha asegurado, no quitan el trabajo a sino que asumen los empleos que “los demás no están dispuestos a realizar”. En nombre de los europeos ha respondido el Presidente Zapatero: “Europa toma nota -decía- nos preocupa” el problema y nos responsabilizamos de lo que está ocurriendo.
Si una sensación general sacamos de esta Cumbre es la de que la crisis económica ha cambiado mucho las cosas. Hasta hace no demasiados años, los europeos éramos los ricos y los latinoamericanos, los pobres. Ahora, aunque la diferencia de renta sigue siendo muy alta, la crisis económica golpea con fuerza en este lado del Atlántico mientras que las más importantes economías del otro lado crecen. Hoy, hemos escuchado a los latinoamericanos dar ánimos a los europeos. El Presidente Zapatero y el primer ministro griego, Papandreu, han recibido un aplauso promovido por el Presidente de Perú, Alan García, por “decir la verdad” sobre la situación económica y por aprobar recortes “con coraje”.
La crisis se nota también en cuestiones más tontas. Si en la Cumbre UE-América Latina de 2006 celebrada en Viena la sede de la reunión fue un festival de comida para los asistentes, periodistas incluidos, hoy han servido agua, cafés y algún tentempié. Los periodistas que estuvimos en aquella aún recordamos el espectacular y desmedido agasajo que nos ofreció el Ayuntamiento de Viena y todavía tenemos en nuestra retina las fuentes de chocolate que manaban en todas las mesas (lo digo absolutamente en serio). Pero hoy nadie se queja por el ajustado catering porque todo el mundo asume lo mal que están las cosas.
Tras la Cumbre UE-México del domingo; las UE-Chile, UE-CARIFORUM y UE-Mercosur del lunes; la UE-América Latina y Caribe de hoy… mañana se celebran la Cumbre UE-Comunidad Andina y UE-Centroamérica y cerraremos el chiringuito que tenemos montado en el IFEMA de Madrid. Por hoy se acabó. Mañana más.

Un huracán llamado Cristina Persiguiendo a Zapatero
La tenes atroden Majul.

Majul es lisa y llanamente un ser nefasto e impresentable. Lo imagino escribiendo la nota pegandose de cabeza contra la pared. Igual, como metio el chivo de su libro, capaz se tranquilizo.

Los discursos y alocuciones de la presidente en la Cumbre lindan con la excelencia, mal que a muchos les pese, muejejejejeje.

Saludos,

Matias.

Pd: Va a la Belgrano baja de vez en cuando. Si se lo cruza alguno (no ando por esos lares), dele un lindo correctivo a ratman.

Pd2: Alguno tiene alguna duda que, como dije en otro post, Nestor Kirchner va a ser el nuevo presidente? Le juego mi casa contra un atado de Marlboro (los Beldent Splash ya los aposte) al que le plazca :wink:

no creo que sea un ser nefasto e impresentable… para mi es simplemente un boludo importante…
es fanatico de river… creo que hizo inferiores incluso hasta las 6ta:lol:… me imagino su cara con la de river y me muero:lol:…
la sra presidenta siempre fue muy buena hablando, salvo el ultimo tiempo cuando daba discursos agresivos que hacian perder las palabras…

acepto…a kichner le va a pasar como a menem, quizas gane con el 25% pero en ballotage pierde hasta con el partido obrero…

Te tomo la apuesta yo también, Jhonny. Si gana Kirchner, tenés que estar 6 meses en el foro, con una firma con la foto de Nestor que diga “el mejor presidente de los últimos 50 años”, que te armo yo.

o sea que para vos x ser reelegido es el mejor de los ultimos 50 años???..
hasta ahora entonces ese lugar lo ocupa mendez, que fue el unico reelecto y goberno 10 años…ah, y gano la eleccion del 2003 a kichner en primera vuelta…
kircher no solo esta en el top five de los peores, sino en el podio de los mas corruptos…de los ultimos 200 años…

De dónde sacaste el razonamiento en negrita ? 8| Posta que a veces no entiendo como llegás a las conclusiones a las que llegás.

PD: tomás la apuesta o no ?

Johny para mí tenés razón en casi todo, menos en 1 cosa LAMENTABLEMENTE: las va a ganar

1- xq seria entonces el mejor en 50 años si es ganador de las elecciones??? x el simple hecho de ganar???..aca hasta aguilar gano una eleccion, de la rua la gano, que las gane kirchner no me parece un logro para tamaña calificacion como le queres dar…
2- yo puedo apostar guita,comida,ropa,etc…jamas voy a transar mis convicciones y levantar una bandera o idea con la que no convalido desde una pancarta…ah, y no entro en el jueguito que tenes con el muchacho hincha de sarmiento, no soy divertido;)…

  1. Pero es que en ningún momento establecí una relación entre ganar una elección y ser el mejor presidente de los últimos 50 años ( sí pienso que es por lejos el mejor de los últimos 30 ) … si te digo que lo tenés que poner en la firma en caso de perder la apuesta, es porque sé que te molestaría, como me confirmás en el punto 2 :wink:

  2. Como sé que no nos vamos a ver nunca posiblemente, me pareció mas lógico apostar algo divertido, que guita, comida o ropa …

PD: arrugaste ! Se ve que en el fondo, sabés lo que se viene en 2011 … :smiley:

TENES RAZON…:D…lamentablemente el 2011 va a ser peor que este gracias a que este gobierno solo le preocupa ser reelegido y confrontar para victimizarce y endemoniar a la oposicion…pero el 2012 va a ser un gran año, con los pinguinos lejos de la rosada y mas cerca de la carcel…

Si te creyeras lo que decís, me apostarías. Así de simple.