Juegos Panamericanos Toronto 2015

Muy bien por el pibe, justo lo vi cuando lo reportearon en Tyc

https://es-us.deportes.yahoo.com/noticias/la-cr-tica-grabich-se-hace-lo-que-000100487--spt.html

La crítica de Grabich: “Se hace lo que se puede con lo que se tiene”

“La pileta de Casilda es buena, pero este año se me hizo imposible por la temperatura del agua. La subieron tanto que hasta las señoras que van a hacer aquagym no aguantaban el calor. Mucho no le interesaba al club que yo entrenara ahí o que tuviera una buena condición, así que opté por ir a uno diferente, en Rosario, con una pileta de mejor nivel. Eso me ayudó muchísimo”.

Para recibir la medalla me tuve que poner la campera que usé en los Juegos Panamericanos porque no tenemos ropa oficial de la selección

Cuando un deportista argentino consigue una hazaña como la que logró Grabich, es común que surjan anécdotas como ésta. Peleando contra los rivales, pero también con los contratiempos internos, muchas veces por falta de infraestructura o previsión. “Lo de la gente no jode, ¿eh? -aclara respecto de las señoras del aquagym -. Tengo un carril solo y a los costados está lleno de gente. Con la subcomisión se compraron los andariveles que rompen las olas. Me siento cómodo, pero era imposible por la temperatura del agua. Vengo a correr a un Mundial y el agua está a 27 grados. Lo ideal, en invierno, es que esté a 28 o 29, pero en Casilda llega a 33 o 34. Es como entrenar adentro de una pava”.

-Con las mejoras que hubo en los últimos tiempos, ¿sentís que estás en igualdad de condiciones con tus rivales?

-No. Estoy muy lejos. Por lo menos te lo comparo con los otros siete de la final. No creo que necesite la mejor pileta del mundo para entrenar. Pero por lo menos una pileta que sea parecida a la de un Mundial, que en la Argentina no existe. El Enard mejoró mucho en cuanto al apoyo, los viajes, pero creo que queda mucho por hacer. Venir hoy a un Mundial sin tener equipos, sin masajista, algo que hasta los países no de tanto nivel tienen… Es un poco frustrante, porque uno nunca termina de saber hasta dónde podría haber llegado. Si arranco en el primer día con una contractura en el cuello y no tengo nadie que me la saque, cómo sé si no podría haber metido alguna marca de 47s… o lo que fuera. Pero uno se acomoda a lo que tiene. Sabemos que es así, que ojalá pueda cambiar, pero ahora nos toca esto. Uno trata de hacer lo mejor siempre, aunque a veces las condiciones sean adversas.

-¿Después de esto pueden cambiar algunas cosas?

-Es triste, pero el apoyo viene después de un resultado. No me quejo. El Enard ha mejorado muchísimo y sigue mejorando. Pero hay cosas básicas… como llevar un masajista. Es como ir a correr en atletismo sin zapatillas. Por primera vez en un Mundial corrimos con un gorro que tiene nuestra bandera y apellido, pero por un sponsor externo a la selección. Ni siquiera tenemos ropa oficial como equipo. ¡Somos seis los que vinimos, no 200! Son equipos que cuidaríamos como para que nos duren toda la vida. Como estos gorritos que nos dieron, son los únicos que vamos a tener, no hay que volver a comprar. A veces se gasta plata en tantas boludeces… Es una locura.

El que me hace masajes es el que está interesado en que le vaya bien a mi rival. Es la triste realidad

-¿Cómo te arreglaste sin masajista?

-Pido ayuda a los brasileños o a algún compañero. Pero lo busco después del dolor. No lo uso como prevención, sino ya como una búsqueda de solución a un problema. Tenemos que llegar a ese punto para que alguien nos ayude. Se hace lo que se puede con lo que se tiene. Nos acostumbramos. El que me hace masajes es el que está interesado en que le vaya bien a mi rival. Es la triste realidad. Confío en que esto mejore.

-¿El problema lo tendría que solucionar la Cadda?

-No creo que la Cadda haga mucho por llevar un masajista a un Mundial. Para el Enard el objetivo eran los Panamericanos, como si no hubiera vida después. Para nosotros esto es importante. Le dimos prioridad a Toronto, pero esto no es menos. Acá muchos chicos se juegan la marca A para Río.

1 me gusta

Yo creo que, dentro de lo que se puede esperar de ellos, le dieron bastante manija.

Es buenisimo, uno se ilusiona con él para Río, pero es importante de por sí que se meta en finales y mejore sus propias marcas.

1 me gusta

Pasa que son noticia cuando ganan medallas o cuando pelean por ellas.
Después se olvidan.

2 Me gusta

Fijate que poca bola se le dio al mundial de natación que al fin y al cabo es mas importante que los panamericanos.

3 Me gusta

Yo estoy resignado a que eso pase, por eso, poniendolo en ese contexto, rescato que en los principales medios gráficos y audiovisuales le hayan dado un lugar en los títulos.

2 Me gusta

Mundial de Natación

Santiago Grassi en 100 metros mariposa metió el 18vo tiempo de la serie y quedó a dos de entrar en las semis. El tiempo fue casi el mismo que en Toronto. Igual no le habría alcanzado para entrar.

Tengan en cuenta que apenas tiene 18 años y casi todos los ubicados por encima de él tienen entre 25 y 30 años. Digo casi todos porque el chino que entró tercero tiene 16 años. UN ANIMAL!


Andrea Berrino terminó 28 en 200 metros espalda, mas de un segundo por encima del tiempo que marcó en Toronto.

El ENARD debería otorgar la beca, pero al mismo tiempo asegurar determinados gastos de la misma.

1 me gusta

Y estamos hablando de un oro panamericano, bronce en un mundial y posible finalista olímpico. Habría que cuidarlo como oro. Pero bueno ahi es cuando te decía la diferencia entre apoyo y la distribución del mismo desde una política de deportes concreta. También digo que acá esperamos todo del estado. No te puedo creer que a este pibe no se le acerque un privado a aportar mas que la gorrita. Y esto insisto tiene que ver con la educación. Si esto a nadie le interesa nadie va a promocionarlo. Si el logro de Grabich realmente se ponderara como corresponde algún privado seguramente se interesaría en tenerlo como imagen de su empresa y entonces asi poder convertirse en un profesional de su disciplina.

1 me gusta

Mundial de Natación

Martín Naidich ( 24 años ) terminó 18 en los 1500 libres. El tiempo estuvo 4 segundos por encima de su mejor marca ( record nacional ) pero superando ampliamente lo que hizo en Toronto por lo que clasificó a los Juegos Olímpicos. Igualmente esta no es su especialidad sino los 400. En los 400 había mejorado su tiempo del 2013 por 6 segundos pero terminó 38 en la general.

Julia Sebastián ( 21 años ) terminó 35 en los 50 metros estilo pecho. Mejoró ligeramente su tiempo del 2013 pero cayó en la general.

Parapanamericanos

Basquet en silla de ruedas masculino

  • Argentina le ganó 68 a 50 a México

Fútbol de 7

  • Argentina le ganó 3 a 1 a Canadá

Fútbol de 5

  • Los Murciélagos le ganaron 3 a 0 a Uruguay.

Cuatro medallas para Argentina
1 Oro en Natación. Facundo Arregui en 400 metros libres
2 en Ciclismo de Ruta. Bronce para Villalba y Romero y Plata para Mariela Delgado.
2 en Boccia. Plata en parejas y Bronce en equipos

1 de Oro, 2 de Plata, 2 de Bronce

Parapanamericanos

Otro oro para Argentina en 100 metros espalda. Pipo Carlomagno
En la misma prueba otro bronce de Lucas Poggi

2 Oros, 2 platas, 3 bronces

Acá los pibes argentinos mientras escuchaban el himno. Oro y bronce

1 me gusta

Que lindo ese especial de ESPN sobre el oro del basquet en Atenas. Por eso soy mas fanatico del basquet, me dieron muchisimas mas alegrias que los cancheritos del futbol.

1 me gusta

Parapanamericanos

6 medallas de oro para Argentina ( 5 en natación y 1 Ciclismo de pista )
26 medallas en total con 9 de plata y 11 de bronce

1 me gusta

Parapanamericanos

Argentina llegó a las 11 de oro.
7 en natación, dos en atletismo y dos en ciclismo pista.

Suma además 12 de plata y 14 de bronce. Un total de 37 medallas.

1 me gusta

Como es el medallero ahí?

Bueno por ahora Argentina marcha 6ta

Domina el medallero Brasil con 58 doradas ( tené en cuenta que los próximos juegos son ahi y la delegación brasileña es enorme ), 26 Canada, 24 Estados Unidos, 20 México, 16 Colombia y 11 Argentina. Mas atrás Cuba con 8 y Venezuela con 5.

2 Me gusta

No los pasa Tyc ni nadie a esos no Ariel?

El último abanderado Paralímpico fue un gran deportista millonario: Guillermo Marro.

3 Me gusta

Acá tenés para ver algunas cosas.
Varias van en directo.

Acá tenés basquet en sillas de rueda.
Ahora están pasando Brasil Mexico

Ayer Argentina por poco no le gana a Canadá
Pero hoy le ganó a Colombia y está en Semis y mañana va contra USA :smiley:
Mañana si tenés la chance miralo, después me fijo el horario seguro va en directo. El 11 de los yankees es una cosa de locos lo que hace.

Por otra parte el equipo femenino va mañana en Semis con Canadá-.

1 me gusta