Juegos Olímpicos Tokio 🇯🇵 2021 (parte 2)

Como política integral deportiva tenes razón y comparto.
Ahora el deporte se mide x resultados y ya sea x accidente o no pasamos de 3 oros a 0.
Sino no podríamos criticar a River x haber quedado afuera con la bosta xq q Romero se haya hecho un nudo abajo del arco tb fue un accidente si vamos al caso.

2 Me gusta

Una derrota digna de las leonas vamos loco!!! Son subcampeonas y ganaron una medalla de plata

2 Me gusta

CH, aguante golpear linyeras y negrear empleadas domésticas

Cagón. Aguante prender fuego linyeras y cogerse a las empleadas domésticas.

Es que justamente hablo de lo global. No te podés quedar con si Pareto llegó a la medalla o no o si Lange tuvo o no viento a favor. El problema es que no haya nadie mas ni ahora ni a futuro. Después analizás individualmente a cada uno, pero a lo que voy, es a que como evaluación del deporte de un país 4 medallas como en Río o 2 o 3 como ahora no hacen la diferencia, mas allá del color.

2 Me gusta

No es sorprendente, bah para mí. Históricamente Argentina tiene 21 Oros y México 13.

¿Alguiel sabe como es la politica deportiva en Brasil? 16 medallas ganaron en estos juegos, podria ser un modelo a imitar.

3 Me gusta

Qué absurda la carrera con posta. Ya de por sí las carreras son un sinsentido. Siempre alguien corre más que los demás. Por lo menos soltá unos perros, poné un alambre electrificado para saltar, algo.

2 Me gusta

tiene “cositas” del muchacho…xd

3 Me gusta

Solo ganaron en deportes individuales donde la gran mayoría requería potencia fisica y/o velocidad, por lo que el modelo a imitar es tener 300 millones de habitantes y algunos negros que sean rapidos

2 Me gusta

Como que me dieron ganas de aprender a hablar alemán

8 Me gusta

Para mi son cosas distintas. Sí, el deporte argentino está abandonado a su suerte hace décadas y los JJOO no hacen más q demostrar la falta de políticas, desarrollo e infraestructura deportiva q tenemos.
Esta clarísimo q los pocos logros son accidentes o mucho mérito y sacrificio individual, o x mérito de deportes súper profesionales como el futbol.

Ahora eso no quita q una vez en el baile haya q bailar y en los últimos 20 años bailamos mucho mejor q en Tokyo.
Para mi 6 medallas valen mucho más q 2, y 2 ó 3 oros valen mucho más q 0.

3 Me gusta

Ya tenemos sucesor entonces. Gracias por el “dato”.

2 Me gusta

El Estado subvenciona a jóvenes con talento en lo que sea.

1 me gusta

Si claro que valen mas, para el atleta. Vos mismo decís que son accidente o mérito individual, entonces en el medallero, que representa el desempeño deportivo de excelencia de un país, no supone una gran diferencia. A mi me interesaría ver mas argentinos en las finales que sacar 3 medallas de oro y que no figure nadie mas, porque lo primero sería reflejo de una política y una muestra de evolución, y lo segundo simples arrebatos individuales o consecucia de deportes colectivos en su mayoría profesionales. El medallero dejalo para EEUU y China que se disputan quien es el mejor porque en el fondo, por el grado de desarrollo de ambos, compiten quien está mas veces cerca de la excelencia.

No creo que San Marino porque una italiana mete dos finales de tiro suponga en el medallero tener un mayor desarrollo deportivo que por ejemplo México. Y ahí está arriba en el medallero.

1 me gusta

Italia otra vez amargando a los ingleses.

4 Me gusta

lo de san marino es “admirable” una “presea” c/10k “habitantes”…tenemos mucho q “aprender” de ellos para dejar de ser este verdadero papelon mundial…ademas hermoso “pais”…xd

1 me gusta

Sabés lo llamativo de esto y que nadie está mirando? Que por segundo juego consecutivos los chinos salen cuartos. La próxima lo ganan.

En 2004 ni figuraban, 2008 octavos, en 2012 7mos, en 2016 y 2020 4tos.

3 Me gusta

No, no significa q San Marino tenga un mejor desarrollo deportivo pero si q hizo un mejor Juego Olímpico q México.

Como tampoco q Independiente Del Valle haya eliminado a River y Boca significa q tenga un mejor equipo de futbol q ambos, sin embargo en 2016 hizo una mucha mejor Libertadores q los 2. Y no creo q ningún ecuatoriano después de semejante logro haya salido a decir “no festejemos xq fue casualidad y al año q viene no vamos a volver ni figurar”.
Y al año siguiente cdo dieron pena de nuevo seguro pensaron “que Libertadores de mierda, nada q ver con la del año pasado q llegamos a la final y le rompimos el orto a River y a Boca”.
Más allá q en el 16 eran un equipo mediopelo igual, y fue un accidente, ni siquiera accidente, un milagro q hayan podido clasificar en el Monumental teniendo en cuenta como se dio el partido.

Entiendo tu punto de vista, y si lo ideal sería tener una base sólida y un proyecto a largo plazo, pero lo cierto es q no la tuvimos nunca, ni la vamos a tener, con lo cual como el deporte se mide x resultados no quedará otra q emocionarse y festejar cdo se de el milagro de un o varios oros y putear cdo no ganemos ni mierda. No somos peores q hace 4 u 8 años, pero si tuvimos los peores resultados de los últimos 20 años así q nos vamos de Tokio con un gusto amargo, a diferencia de la alegría de Río o Atenas.

Tenés un problema que es compararlo con el fútbol. Esto no tiene nada que ver.
Si tuvieras 40 diplomas olímpicos por meterte en 40 finales y una sola medalla de bronce, esos juegos serían mejor para el país que 3 medallas de oro accidentales. Un juego olímpico evalúa al país en conjunto. El atleta es al que se lo evalúa individualmente. Y estos juegos de Argentina son malos porque son iguales que los anteriores.

Entonces si querés compararlo, desde lo individual si fueron peores. Desde lo colectivo nada cambió.