Es adrede lo de regalar el tiro externo. Se hace para evitar que con la potencia atlética te pasen por arriba en la llave.
Una apuesta que tiene sus riesgos porque dependés de la puntería del rival, pero me parece que es la menos riesgosa cuando jugás contra estos monstruos…
Argentina eligió defender en zona 2-3 (en mi opinión de manera correcta) evitando las penetraciones y cuidando el rebote defensivo. El mérito es de los americanos que movieron bien la bola por el perimetro y encontraron siempre un hombre abierto con buena vista al aro.
El tema que ese hombre abierto se llamó Kevin Durant, Lebron James o Kobe Bryant.
A veces sí, a veces no. Pero en el último cuarto todos cargados con faltas, no podés ir como un caballo, al estilo Pipa Gutierrez en el PT, a tirartele encima al tipo en esos tiros y descuidar la marca en zona que haces en defensa (por eso ellos no entraban, tenían que tirar de arafue la mitad de los tiros casi). Son elecciones claro. Si yo tuviera 10 jugadores mínimo del mismo nivel de Scola, Manu, Delfino, Chapu, Prigioni, si, los mando a cortar y a alguno que se faje en el hombre a hombre, porque sé que el que viene del banco me va a dar lo mismo o más que los otros, pero no, ya no hay ese recambio.
Lo que pasa es que claro, tenían la manito caliente en el 1°Q ellos y sobre el final, ahí radica la diferencia. Si vas al mano a mano vs los NBA, morís practicamente, no es fácil, por eso optas cómo defender, zona (que es lo que mas conviene en estos casos) u hombre (donde como digo salís perdiendo casi con estos tipos o los Rusos o Lituanos por ejemplo, otros que si tienen la manito caliente de afuera te embocan).
Igual, hay cosas que veo en Lamas o la misma Oveja cuando estaba, que con Magnano ni en pedo iban a pasar, ej salir tan livianos en los primeros minutos y no tener tanto la bola para que ellos se desesperen. O sea el DT dijo que eso era lo que querían lograr (que ellos se desesperen porque sin la bocha en sus manos no saben que hacer, es otro basquet), pero siguen sin lograrlo del todo. Si, se extraña a Pepe o al Puma en ese sentido también, pero bue… Aunque bueno, sin ser un lindo partido de parte de ambos hoy, se mejoró.
Además Luifa, después de un buen PT, estuvo errático en el ST en jugadas que casi siempre terminan adentro. Lo mismo que en los simples, tuvo una baja eficacia hoy.
86-81 la victoria de Estados Unidos sobre Argentina.
Parciales de 31-16, 46-40, 72-61 y 86-81.
Los jugadores argentinos de la NBA tuvieron los siguientes scores:
-Ginobili: 16 puntos.
-Delfino: 15 puntos.
-Scola: 13 puntos.
-Prigioni: 8 puntos.
Le pega a Scola ahora? ah bueno! sabrá lo que le dio y le da el Luifa no solo a la selección sino a la historia del basquet nacional? Pobrecito el cornudo hincha del Rojo éste… cuidala a la Greta puto.
Argentina no tiene defensa interna. El único que altera tiros es Kammerichs, que sabemos que es más un impulso de energía desde el banco que otra cosa. Si Oberto se hubiera preparado, hubiera sido muy útil, unos 10 minutos por partido.
Al final no le dieron 2 puntos cuando se colgó del aro el grone, quedó en 80 nomás Argentina. FICHA TÉCNICA
86 - Estados Unidos (31+16+25+14)
Paul (5), Bryant (18), James (15), Durant (27), Chandler (-) -cinco inicial- Anthony (4), Williams (3), Westbrook (13), Iguodala (1) y Love (-).
80 - Argentina (16+24+21+19)
Prigioni (8), Ginobili (23), Delfino (15), Nocioni (5), Scola (14) -cinco inicial- Juan Gutiérrez (5), Campazzo (3), Leonardo Gutiérrez (5), Leiva (-), Jasen (2), Mata (-) y Kammerichs (-).
Árbitros: Marat Kogut (USA), Daniel H. Rodrigo (ARG) y Luis Girao (ESP). Sin eliminados.
Incidencia: Partido amistoso de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres disputado en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante unos 13.500 espectadores.