Es muy difícil venderla, una de las opciones es venderla a precio simbólico, si se logra vender, no será al estado, porque sino toda la movida por privatizarla será al pedo.
Yo igual creo que es mejor disolver AA y vender todo a otra empresa para poder despedir a todos los trabajadores a la vez.
Por eso te digo, hay cosas que están bien y yo incluso que lo detesto se las reconozco, pero justamente te atacan desde el gobierno, te faltan recursos, tenés que reservar para lo mas importante, la vida y los ahorros de la gente.
Acordate que es un desastre ir a tomar el colectivo a la madrugada, son cientos de asaltos por día, gente laburante que pierde sus celulares y son lastimadas, completamente abandonadas. Y eso no es lo mas grave que pasa obviamente.
Ojalá que Aerolíneas siga o le encuentren la vuelta de otra manera. Milei se las ofreció al gremio, porque no aceptan si dicen que da superavit, aunque ya todos sabemos que fue dibujado el balance de 2023.
Cual es la explicación que no la agarran? igual para mi estaría como el orto, porque quien carajo son los del gremio para tener propiedad estatal de algo que nos pertenece a todos? el manejo si te lo banco, si es regalarselas para sacarsela de encima, el juicio político tiene que ser para Milei por regalar propiedad argentina y estrategica como esta.
Por eso para mí lo mejor es disolver AA y luego vender las cosas por partes.
Vender a precio simbólico es una opción porque cada tiempo que pasa se pierde una cantidad absurda de guita para mantenerlo en pie.
¿Qué hacer con AA si causa un montón de pérdidas? Lo importante es deshacerse de eso como sea, y traspasarlo al gobierno provincial no es deshacerse de AA, lo mejor es disolverla.
Porque ya ventilaron que el deficit de Aerolineas son 20 millones de dolares anuales. Una provincia gasta mil veces más
Es un ‘gasto’ perfectamente asumible y que inaugura un camino para que no le quiten a los argentinos la administración pública de ciertos servicios estratégicos.
Un numero ni en pedo no? Si tan comprometido estás con la discusión política, dedicale 20 minutos más a investigar montos y motivos que permitan justificar tu ideología… y ahi te vas a dar cuenta de la realidad
Este año se demostró que si querés bajar el déficit monstruoso de Aerolíneas Argentinas los gremios te van a hacer la vida imposible haciendo paros durante todo el año.
La única solución es privatizar ese agujero negro de guita. Que la plata del Estado vaya a otro lado en vez de a subsidiarle los pasajes en avión a las clases más acomodadas del país.
El déficit operativo del 2023 fue de 340 millones. A lo mejor lo que te referis es a lo que aporto el estado que fueron 30 como para mantenerla a flote.
pero casi la totalidad de ese monto se logró cubrir por la brecha cambiaria. La compañía compraba dólares para afrontar sus gastos al tipo de cambio oficial y lo recaudado gracias a la venta de pasajes en el exterior ingresaba al MEP.
Básicamente el año pasado fue medio maquillado por una cuestión coyuntural.
Un comentario general para los imbéciles que compran la agenda ‘de derecha’: Este país es más que su ciudad capital, un territorio extenso y estratégicamente colocado en el mundo. Necesitás ciudades pobladas y bien conectadas. Una aerolínea genera movimientos económicos y de negocio para un destino que exceden el costo/ganancia operativo de vender tickets.
Una ciudad con o sin aeropuertos pueden ser la diferencia entre un negocio que se hace o no se hace en esa ciudad.
La ven? La captan? Lo entienden? Necesitan un dibujito de los múltiples motivos económicos y de defensa de nuestro territorio que no solo requerirían mantener una aerolínea propia, sino ampliar la capacidad operativa y la conexión a múltiples puntos del país?
Imbéciles muertos de hambre que cobran 2 mangos y vienen acá a defender los intereses de los jefes políticos del presidente. Increíble. Encima se la dan de paladines de la anticorrupción