Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Es dato que el empleo privado con los gobiernos anteriores no crecio desde 2011… Todo eso se llenaba con empleo publico, eso no es crear empleo

2 Me gusta

Mi fantasía más recurrente es encontrarme a este tipo( ni idea en qué situación se pueda dar) y que me cancheree y bajarle todos los dientes
A este tipo,a Marra,adorni,y al gordo daun. Qué gente despreciable,todos cancheritos,burlones,guapos de teclado

6 Me gusta

¿Por qué no sería crear empleo?

No digo que esté bien que el empleo privado registrado no crezca desde 2011 (sigue cayendo) pero lo otro es una burrada.

Porque en su cerebrito crear empleo publico es meter gente a un depósito a tomar mate y comer biscochitos( que los hay eh)
No contempla el empleo publico en atención al cliente,inspección de obras,docencia,salud,seguridad,etc

5 Me gusta

No estas desarrollando mercados nuevos.
Es querer tapar el desempleo con algo que es insostenible. Es seguir metiendo gente en lugares donde en muchos casos no hace falta.
Sin esa metodologia hubieran tenido niveles de desempleo parecidos a los de Menem

1 me gusta

Ojala el empleo publico que crearan fuera docente, seguridad y salud… En la mayoria de los casos es administrativo y puestos politicos (y los mencionados primero cobran monedas para que los otros cobren fortunas)

Y cuál es el problema que sea administrativo? Acaso no es trabajo también? Cual es tu criterio para saber cuando es necesario o no?
Mira que si hay aguantadero de ñoquis grandes es justamente en el sector privado donde entra gente mansalva solo por portación de apellido o amiguismo

1 me gusta

Ni ahi hay mas ñoquis en el privado que en el publico amigo, ni ahi. Que los hay, obviamente.
Te pongo de ejemplo solo el Ministerio de la Mujer, comprobado que no hacian nada… recibian llamados y ahi quedaba el tema, eran mas de 1000 empleados. Eso a nivel Nacion, despues cada provincia tiene su replica de todos esos Ministerios

Me parece un desacierto enorme de tu parte por el prejucio que tenés con lo estatal por una cuestión de sesgo ideológico.

No podés decir que YPF no abrió “mercados nuevos” desde la estatización del 51% y desde la gestión mixta estatal-privada, ni tampoco que sus empleados están ahí para bajar una estadística y nada más, porque no es verdad, por ejemplo.

Los últimos son los que más ingresos generan, y los últimos no generan ingresos sino que simplemente brindan un servicio comunitario que está fuera de la contemplación de mercado (en teoría).

No se te entiende a veces…

Pero estás haciendo una comparación extrema y hablando de una cuestión que es puramente política y tiene que ver con bajada de línea directa.

Es incomparable a los ámbitos del estado que se miden con lo privado.

Después, la comparativa es muy relativa. Vos llamás al 911 y te atienden en tiempo récord, llamas a la ANSES y no tenés respuesta. Con los privados te pasa lo mismo. Hay causas, por supuesto, como el monopolio, o bajadas de línea, pero son todas cosas que no tienen que ver con si es un ente público o privado.

Me refiero a Ministerios, Secretarias, Sub Secretarias, AFIP, ese tipo de cosas, a nivel Nacional, Provincial y Municipal. La mayoria del empleo publico esta ahi.
YPF tendra unos 20 mil empleados vs los mas de 6 millones de puestos de empleo publico.
Me gustaria ver una tabla con los puestos de cada cosa para tener una idea

Quien genera ingresos??

Pero de ultima el privado se jode el (siempre que sea un privado de verdad y no de esos “privados” que solo le venden al estado).
Si quiere meter ñoquis en su empresa, que los meta, los paga el

Está clarísimo que hemos perdido mucho poder adquisitivo. Hay que analizar de quién es la culpa nomás. Decir que a la culpa la tiene solo el que asumió año y moneda me parece medio fantasioso. Los de atrás nos dejaron sin base, a punto de estallar.

5 Me gusta

No estaría entendiendo tu queja/propuesta.

Vos debés creer que las secretarias y sub-secretarias son todos cargos y puestos para rellenar y estas bastante equivocado.

AFIP (que no existe más) es bastante necesaria, más allá de que nosotros nos quejemos de las políticas que tiene el estado con los impuestos, porque sin ese ente, no se recaudan impuestos. No hay cobro sin cobrador. Nadie va a pagar impuestos de buena onda nada más.

De última, y de primera ya vas admitiendo que los agentes económicos que componen el sector privado no están manejados en su totalidad por tecnócratas eficientistas, que es un mito irreal que toman como premisa todos los liberales y, en general, los economistas.

La economía es puramente política, y los privados afectan a los demás con sus acciones también. Por eso no es que si Barrick Gold compra un terreno y una concesión para explotar una zona minera, no pasa nada si tira mercurio a un río.

3 Me gusta

Perfecto, pero cuanta gente hace falta en esos organismos?? Yo cuando empiezo a ver titulos de puestos que ocupan dos lineas (como Director Adjunto de Supervisión de Subprogramas de la Subsecretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos), eso es un puesto inventado a dedo y hay miles de esos. Los escuchamos todos los dias.

Amigo, es matematica. En los 90s tenias una poblacion de 36 millones de personas y 2 millones de empleados publicos. Hoy tenes una poblacion de 47 millones y 4 millones de empleados publicos (en 2023).
La poblacion incremento en un 30%, los empleados publicos en un 100% (sumado a que hoy con la tecnologia puede hacer mas laburo administrativo una sola persona).
Simplemente taparon el desempleo con empleo publico

2 Me gusta

Para responder tu pregunta, hace falta hacer auditorías, algo que en Argentina es mala palabra (y por eso en este país todo es una joda).

Lo que si te puedo responder es que este país no está estancado por la existencia de ese tipo de cargos políticos. Hay cuestiones estructurales de base que son un limitante mucho más severo, podemos empezar por el modelo y sistema económico.

Despues seguimos, me voy a ver a Racing