Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Claro, está complicado con el cambio.

2 Me gusta

los pocos extranjeros que hay, te regatean el precio dicen que esta muy caro jaja. Y el argentino no tiene un sope, tambien laburabamos con gente que venia por temas medicos, y desaparecieron todos. Y tenemos los mismos precios de hace 6 meses. Sin posibilidad de subirlos ya que no hay laburo, pero a nosotros nos suben todos los meses los servicios. Nada, lo mismo que vengo diciendo hace un año y medio y perdon por ser reiterativo. Esto es la pandemia economica.

3 Me gusta

Cada vez más solido y asentado el Javo, que lujo tenerlo de Presidente, ahora siento lo mismo que sentían los argentinos de principios de siglo cuando tenían a Julio Argentino Roca, un siglo después dos Presidentes que van al bronce de los más grandes de la historia de la Patria

8 Me gusta

Para mí un cortado en jarrito, por favor.

2 Me gusta

Va mas alla de devaluar. De nuevo. Estamos discutiendo modelos de pais, no interpretes. Es como discutir esquemas en el futbol en vez de si los jugadores rinden o no. Es una cuestion de marco teorico, de enfoque inicial.

Un modelo de pais propone desarrollo local y autonomia. El otro propone beneficios para un sector muy reducido de la población, y rifa la soberania por una economia con cadena de valor corta. Ergo menos desarrollo a nivel pais y menos trabajo para todos.

Ya lo explique pilas de veces. Son modelos de pais diametralmente opuestos. Me estoy quedando sin analogias para ejemplificar. Si no lo entendes pediselo a la IA de tu amo elon musk

2 Me gusta

Esta re dificil. “En la semana hablamos”, “coordinamos una reunion en estos dias” , “me re colgue en unos dias lo vemos” “cuando me depositen lo encaramos”. Y no se termina de concluir nada. El ghosteo laboral a la orden del dia jaja

2 Me gusta

En santa cruz esta todo parado y se esta poniendo picante. Hay mucho mas choreo y bardo que en otras epocas. La represa, por decir un ejemplo, no arranca y juegan con las expectativas de los obreros para calmar un poco las aguas con falsas expectativas

1 me gusta

Estar caro en dólares es una decisión política de todos los gobiernos porque es un ancla inflacionaria, y yo no coincido en que no beneficie al sector productivo, esto ya lo discutimos hace unas semanas. La industria local que produce para el mercado interno (autos, electrodomésticos y celulares por darte unos ejemplos) tienen mucho componente de insumos importados, a esa industria local le conviene que el dólar esté barato (siempre y cuando el país siga bastante cerrado a las importaciones como lo sigue estando ahora), por eso cuando hay devaluaciones se disparan todos los precios. Al que le conviene que el dólar esté alto es al sector exportador.

Básicamente es, con dólar barato:

+Sale beneficiada la industria que vende al mercado interno si la economía está cerrada.
+Precios más bajos en pesos.
+Es más barato para la gente irse de vacaciones al exterior
-Sale perjudicado el turismo receptivo
-Sale perjudicado el sector exportador
-Perdés reservas en dólares

Y con el dólar caro es practicamente lo contrario.

Y teniendo dólar oficial barato con cepo y dólar libre caro es una mezcla de las 2 cosas, porque por ejemplo el turismo se mueve con el dólar caro pero las importaciones y exportaciones con el dólar barato.

Lo ideal sería buscar un balance entre todo.

1 me gusta

Gordo la reconcha bien puta borracha y sidosa de tu vieja
Tene un pco de tacto con la gente que viene a desahogar sus penas porque la está pasando mal y guardate tus troleadas para otro momento

2 Me gusta

Ah pero los kukas

3 Me gusta

¿Dirán algo Milei y Caputito sobre los 80 años del aplastamiento de los Nazis?

porque pasa lo que te digo, ypf esta achicando mal y el tema es que vende los pozos operativos y obviamente al vender se cancelan todos los contratos con las empresas de servicio, que eso es lo que mas genera laburo privado en la zona…muchas de las privadas que comprar vienen con otras estructuras que ya absorben los servicios esos, hasta gente de OTRO LADO viene!!!

2 Me gusta

La fuente

1 me gusta

Hace casi 20 añosq no me presento a votar. Soy un tipo muy feliz.
Mi palabra es la ley. Creo q una convivencia ciudadana armoniosa. Creo en el autocontrol en post de un mundo mejor.

igual creo que se refería a represas Patagonia antes llamada condor cliff o nestor kirchner, esos proyectos se pararon en seco el día que el turbomogolico del presidente salio a tratar a los chinos que estaban poniendo la guita de “comunistas de mierda”, un reverendo hijo de puta, lo mismo con todas las obras que estaban financiados por el bid, pararon todo para reasignar las partidas presupuestarias, aka robarse la guita. toda la industria de la construcción a todas las escalas está muerta y cogida, no existe mas. yo llevo 15 años laburando en construcción y nunca vi un desastre igual, cantidad de profesionales comiendo sanguches de bicho bolita y pidiendo laburar por 2 pesos al menos

2 Me gusta

Oso Pratto es el más pelotudo del foro

2 Me gusta

:pinched_fingers::pinched_fingers::pinched_fingers: Con dólar barato la industria al mercado interno se funde. Salvo que no dejes entrar productos extranjeros, permitiendoles cazar en el zoo.

1 me gusta

Ya podemos comprar alitas de pollo en dolares?
Viva la libertá

1 me gusta

6 horas en un streaming? garralapala, laburas menos que Gattoni.

3 Me gusta

Asi es colega. Esta complicadisima la situacion. Arriba de 1300 dolares imposible construir. En algunos lugares es mas