Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

El area de Adorni tenia 600 cuando la recibio. Bajo a 100.

La base del hostigamiento a algunas Universidades, es que hacian campaña para un candidato… Incluso la UBA le preparo un reporte cuando mal vendio bonos que tenia la ANSES para contener al dolar… A 20 centavos de dolar vendio los bonos. Hoy valen 70 centavos

Vos planteaste un falso dilema para tratar de refutar una premisa.

Yo te respondí a ese falso dilema para seguirte el juego, y te plantee la solución que es salir del mismo.

Ahora voy a hacer lo mismo y a responder tu pregunta.

Se soluciona con un remate estilo concurso de acreedores para las propiedades que estuvieran por encima de la media.

Ahora, si querés hablar de verdad y buscar soluciones, tenés que leer algo de historia. La Unión Soviética industrializó dos veces un país de dimensiones intercontinentales y con una buena cantidad de población nómada y logró solucionar dos veces en un plazo de pocas décadas y con una invasión a gran escala de su territorio, un problema habitacional que nosotros tenemos hace 100 años.

Uno de los motivos por lo que nos está pasando esto a nosotros es la desproporcionada concentración de actividad económica registrada en la capital con respecto al resto del AMBA.

En la URSS lo solucionaron mudando industrias a los Urales y a Siberia. Acá en Argentina eso no pasaba desde, prácticamente, la época de Frondizi, y está pasando de nuevo de manera muy limitada en los últimos 20 años con el crecimiento del sector energético.

Vos estás mezclando peras con manzanas. Ferraris con poder comer tres platos al día.

Esto no es un tema de trabajo. Hay gente que trabaja y no llega a cubrir un estándar básico de vida esperable de una sociedad del siglo XXI.

Hay gente que trabajó 30 años o más y con la jubilación, que es el reconocimiento a una persona que trabajó toda su vida y ya no puede hacerlo más por su uso, desgaste y edad, no cubre una canasta básica y elige entre alimentos y medicamentos para sobrevivir.

La realidad es que está todo dado como sociedad desde lo material y productividad para que nadie tenga que pasar hambre en Argentina ni dormir bajo techo de chapa. Esto no se soluciona por una cuestión política y de orden social, y no va a cambiar siempre y cuando el orden social sea el mismo.

La parte que no entendés dentro de tu idea de darwinismo social es que, al haber tan poco incentivo para los que se caen del sistema o están al límite, la gente se plantea para qué va a seguir el ordenamiento social. De hecho, dentro de esa lógica de competencia, puede resultar más fácil, más conveniente y hasta más justo para una persona que no reúne recursos monetarios, competir desde la violencia armada y más ligada al estado de naturales para obtener esos recursos materiales. Digo, es una manera más noble y hasta natural de competir con Bill Gates o Carlos III tener un duelo de espadas que ver quién vende más monitores empezando desde metas distintas, si seguimos la idea de competencia.

De hecho, a nivel competencia por supervivencia, es hasta ridículo que una persona sin techo y que le cuesta comer dos veces al día la reme buscando trabajo. A mi me sorprende que los jubilados con la mínima no hayan recurrido a armarse y hacer atentados terroristas como en los '60 y '70, para ser sincero.

A todo esto, ¿Por qué te pensás que ni Macri ni Milei sacaron los planes sociales de cuajo? Porque los negros te saquean el país.

Por eso también es que la pobreza incentiva la delincuencia, y por eso también las revoluciones comunistas y socialistas se dieron en el Imperio Ruso y en la Cuba de Batista, y no en Mónaco.

Respecto de sistemas sociales, hay cientos de variables. Nosotros no estamos en el fin último de la civilización ni nada por el estilo, la hegemonía de un sistema tiene que ver con cuestiones políticas e ideológicas de la coyuntura del momento y nada más, abandonen esa idea progresista de que la “humanidad avanza”. Los sistemas políticos, sociales y económicos son resultado de las relaciones de poder entre los individuos, sectores y clases de una sociedad, sus ideologías e intereses, nada más.

Los únicos que son de plano inviables son los de tipo anarco-capitalismo y estas boludeces porque la ausencia de orden, genera conflictos hasta que se encuentra uno. Después del anarco-capitalismo primitivo vienen los mongoles conquistando Asia y los señoríos feudales en Europa.

3 Me gusta

Y la base de esa campaña para un candidato son las cosas que decía el otro candidato. Además de las cosas que ya había intentado hacer y/o hizo el partido del tercer candidato cuando fue gobierno.

Acotaría algo para estar a tu favor pero ni en pedo leo todo eso (?)

2 Me gusta

Me acuerdo haber visto en vivo a un rector de una universidad, creo que de Hurlingham o Tres de Febrero, una del congourbano, que tiró el monto del presupuesto que ellos necesitaban y tenían estipulado recibir el año pasado y era lo que le había costado a Milei un viaje a Europa para recibir un premio poronga de esos que recibe.

1 me gusta

Yo tambien me acuerdo que Massa no les pagaba nada desde Agosto y ni uno abrio la boca

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo, una realidad que excede al gobierno de Milei y que viene de mucho antes

1 me gusta

A ver, claramente Milei no es la causa de todos los males ni mucho menos.

Pero es un acelerador a fondo, un tipo que no va a solucionar ningún problema que tiene este país y va a endurecer y empeorar casi todos los que ya tiene.

Su teoría en lo económico y político es un delirio imposible desde el aspecto más fundamental y filosófico, y su ideología política es altamente dañina y anti-social, pensada desde el individuo y por el individuo contra todo lo que se cruce.

1 me gusta

Bah, yo creo que va a solucionar la inflación eventualmente, por lo menos a niveles tolerables. Y demantelar hasta cierto nivel algunos ámbitos del Estado y facilitar trámites no está nada mal. Pero es un fundamentalista.

1 me gusta

No estaría pasando.

Tampoco soluciona nada bajar inflación por paz de cementerios con caídas de consumo agresivas. No soluciona ninguna inflación, es como decir que no tenés más gripe porque te moriste. Es caerte un piso.

Esa inflación en todo caso, va a volver apenas esa gente que hoy come una vez al día, vuelva a comer dos veces con otro gobierno posterior.

3 Me gusta

si. siguiente pregunta.

2 Me gusta

Pero una cosa es defender “la idea principal” diciendo que los desaguisados son “menores en comparación con los éxitos” y otra es militar los postulados idiotas de los twiteros.

Un montón de líneas para no decir nada. Estás bajando el nivel del debate.
La salud mental es un tema esencial. Pasa que vos en tu óptica de vida fácil no te sacas la mirada del ombligo. No puede ser que haya que explicarte el drama que es para una familia tener un esquizofrénico o alguien con tendencias suicidas y que es mejor como sociedad que TODOS paguemos ese seguro. Estás retrocediendo a cuestiones muy básicas. No puedo creer que esté intercambiando con un adulto que vive de su trabajo y nadie lo ayuda a pagar las cuentas. Es muy difícil leerte y no creer que sos un pibito. No te podes imaginar que un drama de esos te toca a vos? Que tenés un hijo con esquizofrenia y no lo podés internar porque no te alcanza y no podés salir a laburar porque tenés miedo de que te queme la casa???
Perdón si soy recurrente, pero no es aceptable esa falta de conexión con la vida real. No puedo creer que seas un tipo grande y no te imagines en situaciones que tranquilamente te pueden pasar.

9 Me gusta

En Estados Unidos tienen un gravísimo problema de seguridad por esto mismo. Lleno de locos y trastornados por la calle, encima armados.

Cada dos por tres tenés un tiroteo en un colegio de parte de un pibito trastornado que mira mucha ficción o un esquizofrénico que se quedó en la calle haciendo alguna locura peligrosa como provocar incendios.

7 Me gusta

Pero además es algo muy sencillo: tener un problema de salud mental no es algo “de vagos” o de “zurdos”. Le puede tocar a cualquiera. Es como que te agarres un cáncer. A todos nos gustaría como sociedad que si nos cae una enfermedad como peludo de regalo, al ser un evento azaroso, tengamos la seguridad de que nuestra comunidad nos va a tener una mano, de manera que no tengamos que dilapidar el patrimonio de nuestra familia por un evento fortuito. Es mejorar la calidad de vida de todos.
Lo que proponen los liberotarios es jugar una ruleta rusa, con una lógica de cabeza lavada por los intereses de los que no necesitan del estado porque son ricos. Es algo muy básico de razonar. No es tan difícil.

9 Me gusta

Yo me inclinaria mas porque son jovenes o son tipos basicos/resentidos y quieren hacer cagar al resto. Lo de tener una vida facil es discutible porque podes tener una vida asi y no andar señalando con el dedo de la meritocracia al que le cuesta mas llegar a tu mismo nivel de vida.

6 Me gusta

No no. Es condición necesaria, no suficiente. Yo, si bien soy empleado, considero que tengo una vida más fácil que la mayoría de mis compatriotas. Eso no me impide ver que la ayuda de la sociedad es necesaria y que hay gente que no puede pagar tratamientos privados. Nunca me vas a leer decir la estupidez de “con mis impuestos no”, porque entiendo que la colaboración nos sirve a todos.

6 Me gusta

Depende mucho como te criaron igual. Podes tener una vida facil y ser empatico. O al menos no opinar en contra del que la tiene que pelear de abajo y que no te deberia afectar en nada que vivan mejor. Yo tengo la posibilidad de elegir una vida facil y heredar negocios que ya estan mas que armados y funcionan en automatico, y elegí estudiar una carrera y dedicarme a otra cosa haciéndome un lugar en una ciudad donde no conozco a nadie para arrancar de 0. Se muy bien que si fracaso puedo volverme a mis pagos o tener un colchon económico para empezar otra cosa. Pero no me pongo a señalar a los demás que no tienen esa misma chance y les toca mulear de lo que salga y decirles “jodete”

3 Me gusta

Además, incluso desde la lógica más fría y racional, que el estado banque todos los problemas de salud es más eficiente para la sociedad.
Lo mismo educación, seguridad, justicia. Hay un montón de servicios que resulta más eficiente proveerlos desde el estado.
Solo a un rico no le interesa, porque puede afrontar la ineficiencia de una internación particular, enfermería 24 hs y demás. Por eso bajan línea para no pagar impuestos y los boludos de clase media y baja compran.

3 Me gusta

Si, hay casos donde la gente de guita es la mas miserable de todas. Manejan un nivel de repulsión que te da arcadas. El hecho de querer vivir en un country alejado de la sociedad ya te marca un patrón de “yo soy superior a todos ustedes”. Esa desconexión no debe ser gratis, te debe volver cada vez mas garca y elitista. Y no te debe dar la capacidad de poder entender los problemas de la media de la población.

Pero son los que mas negrean, los que mas evaden y sobre todo, desprecian. Ya sea al projimo o al estado con “la mia”

4 Me gusta