Hasta que no lleguemos al nivel de vida promedio de Somalia esto no va a parar.
Ni el pueblo soviético durante la SGM tuvo que hacer tanto esfuerzo cómo el argensimio promedio este año y pico
La posta que es que al laburante lo que le preocupa es lo caro que está vivir en argentina, alquileres, servicios, todo va a aumentar bastante más de lo que ya estaba, todos van a perder poder adquisitivo porque la devaluación es inminente. Argentina no se puede analizar como otro país porque es una economía bimonetaria, el dólar tiene tanto peso como el peso, si vos devaluas el dólar la lista de precios de todos los provedores cambia, el que paga la diferencia es el consumidor.
En definitiva, el cepo sirve para que la puedan sacar, al gil laburante no le cambia nada, incluso según dicen solo van a poder retirar o consumir 100usd por mes.
Saluden al 30% de nuestro sueldo que se va…
lloren zurdos de mierdaaaaaaaaaa
El cepo es necesario hasta que el pais llegue a un nivel de industrializacion tal que entren mas divisas que las que salen. Es tan sencillo como eso. Hoy seguimos con el modelo agroexportador de hace 200 años siendo casi 50 millones. Este modelo caducó porque tiene una cadena de valor cortisima (menos laburo para la gente), deja pocas divisas y compran elaborados importados que te sacan muchos dolares. Con lo cual tenes que exportar toneladas y toneladas de materia prima para equiparar. A la par tenes que sumarle las retenciones para que la comida sea abundante y barata, de forma que no este a precio de exportación y el trabajador pueda usar esa plata sobrante para el mercado interno.
Estos muchachos en cambio en vez de ir por la linea lógica de un gobierno soberano adoptan lógicas caribeñas de sabotaje. “Desregulan” toda actividad que necesite de proteccionismo en pos de hacerla verga y que no quede otra que venderla al mejor postor extranjero. Es completamente adrede y siguen un plan. Dejarnos a merced del resto del mundo.
Alguien sabe si el FMI emitió un comunicado sobre el préstamo? En serio lo pregunto.
Me preocupa más el contexto internacional que el local, la guerra de aranceles puede dañar muchisimo más que el fmi o jamoncito Migay y choto caputo
Además agrego compañero, sumado a la escasez de divisas histórica que mencionás, también hay un tema de confianza, el día que los gobiernos hagan las cosas bien, tengan políticas de Estado y nos desarrollemos hasta ser un país confiable que no vive a volantazos vamos a poder ser un país no dependiente del dólar, porque Argentina como país es uno de los que mayor cantidad de dólares tiene, a pesar de la deuda pública estatal.
El contexto internacional es un problema debido a que tenemos un gobierno sumamente globalista que no cree en el desarrollo nacional, si no fuera por eso sería una coyuntura extraordinaria como para despegar finalmente y ser de las principales economías de América.
Asi es compañero. Poniendolo en terminos mas precisos. Lo que faltan son dolares circulando. La cantidad de dolares fuera del sistema (en el colchon de cada uno, morocha morocha) es incalculable. Pero sin confianza no arranca la cosa. Hace falta un gobierno proteccionista con el pueblo y los intereses nacionales. Y que s la vez genere confianza para que esa plata mueva la economia
Cadena nacional, a ver que boludeces va a leer el bostero este
Ahi arranca esta bosta. Escucharlo a este tipo un viernes a la noche es masoquismo
Y cambiá de canal capo, nada te detiene
Cuanto talco le pusieron en la cara al desquiciado? O es la chele de trump y los chinos?
Bullrich ya esta pensando donde esta la previa
Siento que estamos viendo un video como el de “el que deposito dolares recibira dolares” que va a quedar en la historia y veremos dentro de 10 años
Che que pais esta describiendo este pibe?
Dijo algo nuevo o hizo el mismo discurso de siempre?