Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Lo de milei es más criticable porque el persigue esta situación como “sustentable”. “Voy a bajar impuestos para compensar”. De dónde??? Para él esto es lo correcto. Entonces ya sabés que no quiere resolver esto, que se funda el que se tenga que fundir.
La vieja adoptó una postura no sustentable con objetivos electorales, pero compensaba con barreras arancelarias para no matar la actividad, porque su objetivo era dar sensación de riqueza en la sociedad. Obvio que es un desastre. Pero eso es menos malo que generar una economía abierta de tipo de cambio apreciado.
No hace falta llegar al final del camino cuando el guía te está diciendo cuál va a ser…

2 Me gusta

Blue 1335, aprovechen a vender

siempre lo afirme , NO SOY LIBERTARIO . solo estoy muy de acuerdo con algunas decisiones de milei …equilibrio fiscal , superávit fiscal , limpieza de ministerios , secretarias , subsecretarias y toda dependencia al pedo y llena de ñoquis .
cortarle el financiamiento a los gerentes y recaudadores que vivían de la pobreza y ocupaban cargos públicos pagándose a si mismos .
terminar con las decenas o centenas de “cooperativas” que funcionaban como cajas políticas , y muchas cosas mas . a todo esto lo comparto 100% .
a milei lo noto ingenuo , con pocas horas de vuelo .
para terminar ; cristina no es PERON . soy hijo de un peronista pero nunca lo fui .
imagínate lo que haría Perón con la Cámpora , la “MARAVILLOSA JUVENTUD” , los dirigentes sociales y los niveles de corrupcion de los KUKAS …LOS FUSILA A TODOS , no queda uno vivo .
no lo puedo creer ; PERONISTAS históricos u ortodoxos aplaudiendo a los que le declararon la guerra armada al mismo Perón en vida … palabras de Perón cuando los expulsa de plaza de mayo …¡¡¡ INVERBES ESTUPIDOS!!!
no te olvides ; la masacre de ezeiza , el asesinato de jose ignacio rucci , los ataques a cuarteles militares y comisarias , el asesinato de jueces , las bombas , los secuestros etc etc etc .
peron termino sacando a las fuerzas armadas y creo la AAA .
todo esta historia arranca en los años 60 cuando Perón desde puerta de hierro intento utilizar a los montoneros " tacuara anteriormente" para desestabilizar a las dictaduras de ese entonces . y los montoneros lo querían usar a Perón para penetrar y colonizar a la estructura político del PJ para finalmente llegar al poder , en pocas palabras necesitaban un huésped .
sabes que le dijo Perón a Cámpora mientras le pegaba una patada en el orto …¡¡¡ ME LLENASTE EL GOBIERNO DE COMUNISTAS Y PUTOS !!!.
PD : en sus ultimas presentaciones publicas en el balcón de la casa rosada , Perón estaba protegido por un vidrio antibalas . así se vivía.

Mas tarde lo leo

7 Me gusta

Kkkkkkkkkkkkkkkkk

2 Me gusta

Que infumable este muchacho un testamento para escribir las mismas boludeses de siempre parece un loro

4 Me gusta

¿Compensaba?

Cristina mete el cepo en 2011 con 52.000 millones de dólares en la Reserva y deja el país en 2015 con 24.000 millones. El PBI per cápita en esos 4 años cayó, la actividad se estancó y los índices industriales cayeron.

Además hoy con Milei la mayoría de esas barreras arancelarias siguen existiendo, no existe esa economía abierta de la que hablás.

Igual yo coincido con vos en que un plan de Gobierno que se basa en atrasar el tipo de cambio lleva al fracaso. Pasó con Cristina, con Macri y con Alberto. Y ahora Milei tiene el dólar atrasado y ya está teniendo problemas cambiarios, pero bueno todavía tiene tiempo (aunque cada vez menos) para corregirlo. Y si no lo corrige la crítica será la misma que con los demás.

2 Me gusta

Es este

5 Me gusta

las cosas bien claras

como esta haciendo rusia con ucrania, israel con palestina y china con taiwan
o como hizo alemania con polonia

si lo hace se gana a el 100% de los argentinos

opinion queridisimo @beatlemillonario ??

Pero el defiende esto, le parece que es el camino. No dice “es una medida transitoria hasta que aumentemos las reservas” (que con cepo no van a crecer nunca, esto hay que entenderlo de una vez). El tema es que él vendió que podía resolver la inflación en 2 años y ahora es preso de su relato. Y la verdad es que la solución sustentable para la inflación toma más de una década y requiere acuerdos políticos de largo aliento que no están disponibles por diversos factores. La crisis inflacionaria es política y esa crisis no se resolvió ni se va a resolver con la “aniquilación del enemigo”.

4 Me gusta

Y la principal diferencia entre milei y la vieja en términos de gestión es, si bien ambos son inútiles, a la vieja (o a su sector) pegársela les sale más caro porque su negocio es la burocracia estatal. Ellos sangran cuando pierden elecciones.
El sector “liberal” viene a saquear rápido y rajar. No les duele perder la elección porque su negocio no es el carguito y la cometa de la obra pública. Ellos revientan el patrimonio del estado y sacan las ganancias, que se joda el que quedó en el camino. Después ven cómo siguen rapiñando desde otro lugar.

6 Me gusta

Pregunto por que de economía no se un choto. ¿Cual sería la solución? Porque el dolar bajo no sirve, el dolar alto no sirve, el prestamo al fmi no sirve, imprimir billetes no sirve, regalar plata a lo pavote no sirve, vacíar la plaza de pesos no sirve. ¿Cómo mierda salimos de esta espiral descendente cuasi centenaria? Entiendo que la respuesta obvia es siendo más productivo, gastando menos de lo que ingresa, y etc etc. ¿Pero como mierda se puede hacer eso de una forma sustentable y duradera? Y lo más importante, ¿a que costo y como se garantiza gobernabilidad en el durante?

1 me gusta

La solucion es industrializar. No queda otra. Mientras sigamo con la boludé del modelo agroeportadó vamo a segui teniendo broblema con lo dolare´.

Hablando en modo gennaro off. No te queda otra que generar una cadena larga de valor para emplear mas gente y que la rueda vaya creciendo. Mas gente tenes en sistema, mas recaudas, mas creces economica y socialmente. El modelo agroexportador tiene cadena corta, emplean poca gente, generan guita que se la fugan afuera y tenes el mismo problema que hace 200 años que es la falta de divisas y tener que pedir prestado, porque al argento le encanta importar productos elaborados a cambio de 300 toneladas de materia prima. Eso era mas o menos viable en la epoca de roca. Ahora que somos casi 50 palos es imposible

5 Me gusta

Hay que convivir con inflación de 2 dígitos por 20 años y hacer un plan consistente de aumento de las exportaciones. Pero hay que frenar los posibles canales de saqueo también, para que nadie se desvíe del camino. Hoy, cada vez que te endeudas es para que se la lleven toda en una bicicleta. Es inviable salir adelante si cada tanto te fuman en pipa.

3 Me gusta

es imposible no tener inflacion ?

y con la diferencia que el pedazo de retrasado mental que nos preside estructuro toda la economía y las leyes acorde a ese relato vende humo para downs…

que pasaría ahora si se dispara la inflación de nuevo a valores de 5 o 6% mensual pero con alquileres que aumentan cada 3 meses? le falto mas bullying en la primaria a javito, cosa de que no se animara ni a salir de la casa.

5 Me gusta

O sea mas o menos lo que hacía cfk, sin la parte de aumento de las exportaciones. Y eso es posible? Se puede lograr? Como hago mas competitiva a mis empresas con una inflación constante? Como garantizo gobernabilidad y gano elecciones si no puedo regalar platita porque tengo que invertir en obras que recién van a dar sus frutos en 20 años? Porque tampoco es que CFK es una burra. Lo de regalar plata lo hizo porque sino perdía las elecciones y se truncaba todo.

1 me gusta

No es cierto. El mismo Caputo no confirmó que vaya a seguir este esquema cambiario cuando le preguntaron hace poco, de hecho por eso saltaron todos los dólares paralelos y el dólar futuro.

Obviamente que desde el Gobierno no van a salir a decir que vamos a devaluar, es pegarse un tiro en los pies. Si lo hacen lo van a hacer sin avisar, así que lo que digan sobre el régimen cambiario a mi no me cambia las espectativas a futuro.

No, por eso casi ningún país del mundo tiene inflación, porque todos se dieron cuenta que ningún país puede crecer con inflación alta entonces tomaron las medidas necesarias para reducirla.

Solamente acá tomamos la inflación como si fuera una boludez y así vamos de crisis en crisis

1 me gusta

te hago la misma pregunta que a murdoch, asi tengo las dos campanas: ¿Cual sería la solución? Porque el dolar bajo no sirve, el dolar alto no sirve, el prestamo al fmi no sirve, imprimir billetes no sirve, regalar plata a lo pavote no sirve, vacíar la plaza de pesos no sirve. ¿Cómo mierda salimos de esta espiral descendente cuasi centenaria? Entiendo que la respuesta obvia es siendo más productivo, gastando menos de lo que ingresa, y etc etc. ¿Pero como mierda se puede hacer eso de una forma sustentable y duradera? Y lo más importante, ¿a que costo y como se garantiza gobernabilidad en el durante?

1 me gusta